¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN
Advertisements

CRISTINA TIGLLA NOVENO F
Guillermo A. Díaz Sanhueza
Equipo:14 Nombres: Julio Armando Quintana García Grupo: 304
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:23 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Velazquez Corona Elsa Ponciano Antonio.
CURSO DE ACCESS Ing. Saul Yasaca.
¿QUÉ SON LAS BASES DE DATOS?
DISEÑO Y GESTIÓN DE BASES DE DATOS Luciano H. Tamargo Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca INTRODUCCIÓN.
Ms access Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). base de datos suele definirse como un conjunto de información.
Propósitos de un DBMS.
y programa de Microsoft Access
Bases de Datos.
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Guia datos de información
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
Diseño de una base de datos Zavaleta Nolasco Karina
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
Bases de datos CONCEPTOS BÁSICOS.
Tipos de campos de una base de datos Campos numéricos Fechas Campos de texto.
BASES DE DATOS Con Access.
Fundamentos de bases de datos:
Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE
Introducción a las Bases de Datos Relacionales Juan Alberto Sigüenza Escuela Técnica Superior de Informática Universidad Autónoma de Madrid.
BASE DE DATOS.
Bases de Datos.
Tema 2: Base de datos relacionales
ACCESS Guía Telefónica - Catalogo Biblioteca - Lista de Precios
 necesitará almacenar más datos además del nombre y dirección de sus pacientes. Tendrá que llevar, a parte de otras muchas cosas, constancia de las visitas.
GUTIÉRREZ GRANADOS HÉCTOR DANIEL
ACCESS.
Bases de Datos Access.
Seminario de Informática Elementos Conceptuales
Bases de Datos en Excel Microsoft Excel aporta al usuario la posibilidad de trabajar con tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, zonas,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
Bases de datos en Access. Una base de datos es una colección de datos organizada de tal manera que se facilite el acceso y la consulta de la información.
Bases de Datos.
1. Es un conjunto de información estructurada relativa a un tema determinado (el sistema de ventas de una fábrica, una agenda de contactos, los empleados.
COLEGIO DE BACHILLERES “XOCHIMILCO TEPEPAN” Nº13  Tecnologías de la Información y comunicación 3.  Profa. Gabriela Pichardo Lazardo EQUIPO 25  Emmanuel.
INTERFAS DE ACCES DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS NOMBRE: OLIVARES MORALES ROGELIO DANIEL BAUTISTA CRUZ GRUPO: 307 EQUIPO: 05.
LENGUAJE ESTRUCTURADO DE CONSULTAS
EQUIPO:#3 GRUPO:304 NOMBRES: Lizbeth Nava Barón y Erick Ali Mejía.
MARTÍNEZ VALLEJO ISAMAR SCANDA MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI GRUPO: 304.
¿Qué es una Base de datos?
Base de datos.
Diseño de una base de datos y elementos básicos Integrantes: López Ponce de León José Efrén Velazquez Martínez Brenda Equipo:10Grupo:307.
PRESENTADO POR: GUSTAVO VASQUEZ JEISON MORENO JHON FREDY PENAGOS.
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
o MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. o PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. o Access: Es una.
Bases de Datos Unidad 1.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 Xochimilco-TEPEPAN NOMBRE DEL PROFESORA: Gabriela Pichardo NOMBRE DEL ALUMNO: García monroy jazmín GRADO: 3er Semestre.
Carolina Baeza Natalia Gamboa Agosto  Que es una Base de Datos.
Microsoft Access.
SAÚL LÓPEZ AVILA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN MTRO. MIGUEL ANGEL GONZALEZ AVILA.
BASE DE DATOS EDY GOMEZ C. Lic. En Informatica y Medios Audiovisuales
Gestión de Contenido Electrónico
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
INTEGRANTE: FLORES GODOY JUAN E. Grupo:308. Una tabla es una colección de datos sobre un tema específico, como productos o proveedores. Al usar una tabla.
Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases Relacionales.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
TRABAJO DE COMPUTACION RIMAC CACHIMUEL SEXTO “C” BASES DE DATOS.
Introducción Base de datos Ing. Linda K. Masias M. Base de datos (MySQL)
Curso de Access Conceptos previos: ¿Qué es una base de datos? Una base de datos es un conjunto de tablas que se utilizan para gestionar un determinado.
BASES DE DATOS CONCEPTOS BASICOS Elizabeth Maite Zarate Machaca “El tratamiento eficiente de la información al servicio del usuario”
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un Conjunto de Información, que está clasificada de distintas maneras; pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo,
Integrantes Rodrigo Muñoz Patricia Suárez. UNIDAD 2 ELABORACION DE UNA BASE DE DATOS INTRODUCCION Access 2013 TEA 2104 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACION.
13/11/14. UNIDADES DEL SEMESTRE Este trabajo esta diseñado para saber los propósitos de los sistemas de información, así como el buen desempeño que le.
BASE DE DATOS MULTIVERSIDAD UNIDAD CULIACÁN MAESTRA PAULINA RUÍZ.
BASES DE DATOS Quienes las utilizan? Qué son? Beneficios
Transcripción de la presentación:

¿Qué es una base de datos? Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.

Características Entre las principales características de una base de datos podemos definir: Independencia lógica y física de los datos. Redundancia mínima. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. Integridad de los datos. Consultas complejas optimizadas. Seguridad de acceso y auditoría. Respaldo y recuperación. Acceso a través de lenguaje de programación estándar

¿Cómo esta compuesta una BD? Una base de datos se compone con una o más tablas que guardan un conjunto de datos. Cada tabla tiene una o más filas Cada fila tiene varias columnas

¿Qué es una Tabla? Una tabla en la base de datos, hace referencia a un tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se parece a la vista general de un archivo de Excel. Una tabla es utilizada para organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas de celdas que se pueden rellenar con información. Las tablas se componen de dos estructuras: Registro (Fila) Campo (Columna)

¿Qué es un registro? Es cada una de las filas en las que se divide una tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de Clientes, cada fila contendrá un nombre, un apellido un .

¿Qué es un Campo? Es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como un Nombre, o un número de teléfono, un , etc.

¿Qué es un Campo? A los campos se les puede asignar, además, propiedades especiales que afectan a los registros insertados. Por ejemplo un campo puede ser definido como autoincrementable, lo cual permite que los datos de ese campo cambien solos a la hora de crear un registro en una tabla. Además a un campo podemos asignarle que tipo de dato contendrá.

Tipos de Campo Cada Sistema de Base de Datos posee tipos de campos que pueden ser similares o diferentes. Entre los más comunes podemos nombrar: Numérico: entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros “sin decimales” y reales “decimales”. Booleanos: poseen dos estados: Verdadero “Si” y Falso “No”. Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra. Alfanuméricos: contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres). Autoincrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.

¿Porqué decimos que una base de datos puede tener más de una tabla? Un hospital, por ejemplo, necesitará almacenar más datos además del nombre y dirección de sus pacientes. Entre otras cosas, constancia de las visitas que un paciente haga al hospital. ¿Es posible almacenar esta información en una sola tabla? SI. Pero se plantea un problema: si cada vez que viene un paciente al médico se le tiene que abrir una ficha, en poco tiempo los datos personales del paciente (dirección y teléfono) estarán repetidos muchas veces. Si esto se multiplica por todos los pacientes la base de datos contendrá gran cantidad de datos redundantes innecesarios, lo que aumentará su tamaño y la hará menos eficaz. Base de datos - Relaciones

Para hacer una base de datos como ésta se usarán necesariamente varias tablas que luego se relacionarán por un campo común en ambas: Cada tabla contendrá una Clave Primaria (PK) Si un paciente se atiende con distintos médicos, entonces existirá una tabla visitas que contendrá el campo Identificador (ID) de Medico que será una clave foránea (FK), al igual que el Identificador del Paciente. Estas clave se relacionarán con la Clave Primarias de las tabla Médicos y Pacientes. Base de datos - Relaciones

Generando una estructura como esta. Base de datos - Relaciones De esta manera se consigue que no haya datos repetidos. Con esta estructura cada vez que venga un paciente, no es necesario volver a introducir sus datos personales ni tampoco los datos del médico

TIPOS DE BASES DE DATOS Entre los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los siguientes: MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos. MySql PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administran muy bien grandes volúmenes de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de con gran manejo de información. PostgreSql Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Se utiliza para desarrollos pequeños. Access:Microsoft Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que Access desarrollada también por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de información.