Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio 2010 1 Interrogantes en Física Fundamental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Advertisements

¿Escenario o Personaje?
UNA INTRODUCCIÓN FENOMENOLÓGICA A LA
El otro problema. La teoría de la relatividad
Unidad II: 1.1 – origen del universo y del planeta tierra.
Dr. Gerardo García Naumis Instituto de Física, UNAM
Relación masa-energía t v relatividad clásica c. Consecuencias del teorema de conservación masa-energía Un muelle comprimido tiene más masa que el mismo.
L. Infante Evidencias Observacionales de la Cosmología Moderna Tercera Parte Ciclo Física de Altas Energías Noviembre, 2000.
Luis Alvarez-Gaume CERN HST June 28th El lado oscuro del Universo.
La simetría y simplicidad de las Leyes de la Física
¿ De qu é est á hecho el mundo? Salvador Carrillo Moreno Universidad Iberoamericana Sep/2008.
Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa. Evelyn Mújica
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
El grupo de Física Experimental de Altas Energías en el experimento CMS CMS es uno de los cuatro experimentos del LHC en el que colaboran unos 3000 científicos.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Mas allá del universo Agujeros negros.
Agujeros negros y agujeros de gusano
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAG Ó GICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAG Ó GICO LUIS BELTR Á N PRIETO FIGUEROA SUBPROGRAMA.
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Evolución.  Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió a partir de una gran explosión (Big Bang), entre y.
LHC: El gran colisionador de hadrones
Javier Alejandro Castro Garcia
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Ignacio Marcos, Pablo Ávila 1ºA Diego María 1ºC.
Por: Iker Lasso 1°B El Universo.
Evolución Galaxias constelaciones
CAMPOS DE ACCIÓN LA DE LA GEOLOGÍA
10:25 p.m. AGUJEROS NEGROS JAVIER DE LUCAS. 10:25 p.m. Contenidos ¿Cuál es la definición de un agujero negro? ¿Quién dice que existen los agujeros negros?
¿CÓMO SE LEE? Eje 4 Actividad 2 Lectura: Mas Allá Hay Dragones Alumno: Fidel González Hernández.
Agujero Negro Un agujero negro es una región del espaciotiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con aumento en la densidad.
. DEL MACRO AL MICROCOSMOS Secuencia de fotografías: NASA. Comentarios arreglados por Ch. R. Música: El cóndor pasa, canción de los Andes.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna T1G02N25Carlos Carlos Alfredo Osorio Triana
EL MÉTODO CIENTÍFICO El método científico es un procedimiento utilizado en ciencia que busca encontrar un conocimiento objetivo y universal (es decir un.
FISICA MODERNA Johan Camilo Díaz Hernández Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
EL UNIVERSO.
TRABAJO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Jessica Alvarez Curso: Segundo 2.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
HISTORIA DEL UNIVERSO INTEGRANTES: -PEDRO BALTIERRA -RAIMUNDO ZAROR -ARTURO LAING -RODRIGO LEÓN PROFESOR: TANIA MASCARÓ.
Radiación Del Cuerpo Negro
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Relación entre filosofía y ciencia
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
Clausura del curso del Programa Universitario para Mayores “Lo esencial es invisible a los ojos” Raúl Villar 4 de junio de 2013 El bosón de Higgs.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
► Nombre: René Descartes ► Nacimiento: 31 de marzo de 1596 La Haye, Francia 31 de marzo1596La HayeFrancia31 de marzo1596La HayeFrancia ► Fallecimiento:
Institución Educativa Provenza Oscar Jeffrey Gómez Moren0 10°2.
La Materia Oscura Alberto Martínez y Fernando Vidal.
NACIMIENTO DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
¿Cómo podemos ver nuestras estrellas?. Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante. Las estrellas producen su propia luz y energía.
Constitución del átomo
“Agujeros Negros: un viaje sin vuelta atrás” por Eric Lescano Martes 23 de Septiembre, Imagen: ©Oefner Fabian.
El sistema solar El sistema solar se encuentra en una galaxia llamada Vía Láctea, en uno de sus brazos bastante lejos del centro. El sistema solar esta.
Poco tiempo después de que Hubble hizo estas observaciones surgió la teoría del Observo una Cefeida ¿Qué haces? ¿y que es eso? Es un espectrómetro y mide.
Modelos atómicos Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Modelos Atómicos ÁNGEL ALEXANDER DE LA LUZ RODRÍGUEZ A
Mecánica Cuántica Fundamentos de Física Moderna Julie Tatiana Alarcón Villamizar Profesor Jaime Villalobos.
Tema 2. Nuestro lugar en el Universo
Esquema El pensamiento científico y sus interrogantes.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
¡Hay gato encerrado! Propuesta por el nobel austríaco Erwin Schrödinger en Es un experimento mental que muestra lo desconcertante del mundo cuántico.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
“Explorando lo infinitamente pequeño… para entender el universo”
Transcripción de la presentación:

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Interrogantes en Física Fundamental

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Consideraciones preliminares La búsqueda de las leyes que rigen el Universo está lejos de haberse terminado. Repasaremos algunos de las preguntas que esperan respuesta Hay preguntas básicas que están más allá de nuestra compresión actual. Desde luego en física de partículas y astrofísica. Por ejemplo, ¿por qué estamos aquí?

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio ¿Cómo buscamos las respuestas? Una combinación de herramientas experimentales: Observaciones astrofísicas Laboratorios subterráneos Experimentos en aceleradores y siempre que sea posible, pensmiento puro....

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio La moderna tabla periódica Con la excepción de los rayos cósmicos, la gran parte de la materia de nuestro entorno está hecha de la primera familia El gravitón y la partícula Higgs deberían incluirse también, pero sólo han sido observados de forma indirecta ¿Por qué repetir tres veces? ¿Qué es lo que se gana? Cada partícula viene con su antipartícula El Modelo Estándard contiene 30 parámetros que buscan una explicación

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio El discreto encanto de la simetría Hay tres simetrías discretas en las leyes de la Naturaleza que no se conservan de forma absoluta: P la paridad, el movimiento reflejado en el espejo es también posible C conjugación de carga. Intercambio de partícula y antipartícula T inversión temporal. En el mundo clásico las tres se conservan Sólo CPT sobrevive en un mundo cuántico

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Los neutrinos no tienen imagen especular Los neutrinos son la evidencia viva de que el mundo no es simétrico bajo P y C

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio ¿Por qué Uds y yo estamos aquí? (1a parte) ¿Por qué hay materia y praácticamente no hay antimateria? ¿De dónde vienen los bariones y los electrones de nuestros cuerpos? ¿Cómo se rompió la simetría materia- antimateria?

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio ¿Tienen la culpa los neutrinos? De las fuentes conocidas de ruptura CP parece que sólo los neutrino podrían proporcionar la cantidad necesaria para que Uds y yo nos encontremos aquí... A no ser que haya otra fuente... Parece que sólo un mundo con tres familias admite esta ruptura (Nobel 2008) Argumentos generales indican que se necesita romper CP partículas antipartículas 1 partícula y fotones Si es así, tienen que tener propiedades exóticas, tienen que mezclarse... Miremos al Sol

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio El Sol, nuestra factoría local de neutrinos Los neutrinos juegan un papel fundamental en el ciclo nuclear en el corazón del sol Prácticamente todos los neutrinos producidos son de tipo electrón Hay un déficit sistemático en los neutrinos de este tipo observados en la tierra

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio La música de las esferas El experimento en la mina de Sudbury

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio El LHC, la máquina más compleja construida por el Hombre Complejidad casi fractal Los 27 kilómetros se mantienen a 1.9K, un lugar muy frío del Universo Miles de imanes para controlar las órbitas Un haz llegaría a alpha- centauri con un retraso de sólo 3/10 de segundo después de la luz Trillones de protones en cada haz viajando a casi la velocidad de la luz Una verdadera maravilla tecnológica CERN

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio htm Una mirada furtiva a la máquina

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio CMS ATLAS Detectores universales

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Los satélites COBE, WMAP y PLANCK dan una vuelta de tuerca más al tornillo copernicano Mirando al cielo Miremos al fondo de radiación cósmica, el “eco del big bang” ¿Dónde se originó la estructura de nuestro entorno?

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio ¿Por qué Uds y yo estamos aquí? (2a parte) La Mona Lisa de la Cosmología Moderna Las semillas que formaron las estructuras El Universo con año Dos segundos en un día 19 horas en una vida de 100 años Un descubrimiento impresionante

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Descubriendo la estructura Analisis detallado de las fluctuacioes de densidad que condujeron a la formación de galaxias donde podemos vivir Determinación precisa de la primera generación de estrellas que cocinaron los átomos pesados en nuestros cuerpos por ejemplo. Somos polvo de estrellas muertas.. Todo más allá del hidrógeno y el helio: carbono, oxígeno, nitrógeno... Después de dejarnos ver algunos de sus secretos, el Universo se vengó...

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio El Dr. Einstein entra en el juego... ¿Encontrará el LHC las partículas que forman la materia oscura?

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Los anillos de Einstein como evidencia de la materia oscura El estudio detallado del corrimiento al rojo de las galaxias lejanas confirma también la energía oscura, o constante cosmológica con el valor observado por WMAP

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Con la gravedad hemos topado, Sancho... ¿Debería la gravitación ser una excepción a ésto? ¿Debería ser una fuerza efectiva? ¿Como la fuerza Van ver Waals en física molecular? ¿O debería someterse a las reglas cuánticas? Las interacciones electromágneticas, débiles y fuertes admiten una descripción adecuada y precisa en términos de la Teoría Cuántica de Campos. El espacio y el tiempo podrían ser sólo conceptos emergentes, descripciones a bajas energías de estructuras más fundamentales todavía desconocidas. Algo tiene que suceder al final del colapso gravitatorio que resuelva muchos de los interrogantes en la física de los agujeros negros (que están en todos lados...)

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio El centro de la Vía Láctea contiene un monstruo oscuro, cuya mas es 3.6 millones de veces la masa del Sol. La estrellas vecinas ejecutan una armoniosa danza kepleriana. (Medio minuto-luz) Belleza cósmica. El agujero negro en el centro de la galaxia En el centro de un agujero negro la curvatura crece sin límites. Una singularidad espacio-temporal se forma, a no ser que la MC nos salve en alguna manera todavía desconocida

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Utilizando la imaginación... Cuando no tenemos resultados experimentales, o no los entendemos, usamos nuestra imaginación para explicar fenómenos que nos son extraños. Hay teorías ambiciosas que pretenden ir más allá de lo que entendemos y proporcionar respuestas a interrogantes fundamentales.

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio ¿Por qué Uds y yo estamos aquí? (3a parte) A muchos les gusta hacer esta pregunta con un tufillo antrópico. Parece que algunos parámetros del ME deben tener valores muy especiales para que las bacterias (o si prefieren, los organismos eucarióticos) tengan lugar. Por ejemplo, el valor de la constante cosmológica, la constante de estructura fina, o la resonancia del carbono que juega un papel fundamental en el horno solar. ¿Cuántos parámetros del ME son “calculables” y cuántos medioambientales? ¿Es ésta una pregunta científica? Muchas de las discusiones actuales sobre razonamientos antrópicos se centran en estos (no) problemas. Los filósofos de la Edad Media también se preocupaban de algo parecido cuando discutían sobre lo potencial y lo actual.

Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio A modo de conclusión Hay muchas preguntas fascinantes que quedan por responder sobre el Universo. A nivel macroscópico y microscópico. Necesitamos más que pensamiento puro para responderlas. Nuevos y potentes experimentos van a comenzar la toma de datos. Sus resultados serán útiles y clarificadores. Las próximas décadas pueden aportarnos un desfile espectacular de descubrimientos que nos dejarán con la boca abierta... Esperemos que el LHC sea un actor principal en esta obra.