Contenido del Comunicado de Prensa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procedimiento de Control de Dopaje
Advertisements

Presenta.
Mayor Información puede obtenerla en:
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Propiedades de los Reales
TUTORIALES
Posibilidades, recursos e interacción.
Escuela de Padres IES Torre Almirante
La Presentación del Estudio Bíblico.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Evento de Apertura de Automotores y Marina
Cómo cargar contenidos en un curso en Moodle
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
Mejor que tú: PRETERITO
REDACCIÓN DE MONORAFÍAS
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 17 – Herramientas – Comunicados de Prensa.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
CiFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
Preguntas y respuestas sobre Microsoft Power Point
Espaciado Interlineado
Curso de Microsoft® Word 2010
4. Mantenimiento de los espacios de trabajo. Manual de formación 2 4. Modificación de los espacios de trabajo 4.1 Introducción……………………………….……..……..…pág.
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
Recomendaciones al Escribir para la web
¿Nuevo autor?, dar clic en “Register”
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
Herramientas para anfitrión y presentador Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa.
Informes o Manuscritos
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Investigación en acción
LA PROPUESTA DEL ADIESTRAMIENTO
¿Cómo adecuar el tamaño del texto a las plantillas?
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (12) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Visualizar.
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
1 Correo Electrónico TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Las partes de la carta y sus formatos
TALLER DE COMUNICACIÓN I
Cuestionario de power point
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Escribir cartas al editor
Enviando el manuscrito. ¿Listo para enviarlo?  Primero, hágalo revisar sus colegas. 1. Miembros del laboratorio 2. Todos los autores (POR SUPUESTO) 3.
Cómo preparar y entregar un comunicado de prensa
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
Escribir cartas al editor
Net Etiqueta…...
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
Comunicación Oral y Escrita I
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
Redacción administrativa
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
NIVELES DE USO DE LA PIRAMIDE INVERTIDA
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
Mediacentro Clase #3 de Word I.
Lo que hay que saber 1. ◦ Diferencias entre RRPP y Publicidad ◦ El Briefing ◦ Componentes de un mensaje eficaz ◦ RRPP = publicidad gratis ◦ La prensa:
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Textos personales.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
ÍNDICE .¿ Qué es? .¿Cómo se escribe? -Antes de escribir -Primer párrafo -Al escribir -Último párrafo -El titular -Estilo .Ejemplo de nota de prensa.
Cómo hacer párrafos. ¿Cómo hacer párrafos? ¿Qué organización de la página te parece mejor? Imagen tomada de Cassany, La cocina de la escritura.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
Transcripción de la presentación:

Contenido del Comunicado de Prensa ¿Qué debe tener la noticia que estamos contando? Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula ¿Será de interés periodístico? Esta pregunta es básica para comenzar a escribir. Si el comunicado parece un anuncio indica que se debe escribir nuevamente. Empezar fuerte: el contenido debe resumirse en el título y el primer párrafo. El detalle se da en el cuerpo del CP. Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula No todo es noticia, debe preguntarse: ¿será considerado de interés periodístico para otra persona? ¿por qué sería importante para alguien? necesario contar con valores de noticias tales como: sentido tiempo, singularidad. evitar clichés: “gran servicio” “el único” Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula ¿se explica el comunicado? Identificar el problema y solución y porque esta es la correcta Dar ejemplos del cambio que genera la nueva situación Utilizar ejemplos de la vida diaria para explicar los beneficios Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Mostrar causa y efecto de casos exitosos Decir la verdad, evitar exageraciones, sin un cuento no suena correcto pierde credibilidad Hacer el comunicado de prensa oportuno, relacionar la noticia a temas de actualidad o asuntos sociales si sea posible. Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Utilizar la voz activa y no pasiva: la voz activa da vida al CP: “entro en una asociación” MEJOR “se asocio con” VP: “varios productos fueron ofrecidos por la compañía // VA: “la compañía ofrece varios productos”. acerca de la compañía, terminar con un párrafo corto sobre la organización Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Evitar la jerga: utilizar idioma cotidiano. Acordarnos que va dirigido al gran público Evitar exageraciones, no usar signo de admiración !!!!!! Uno basta. Tener cuidado con las citas que hagan de personas de la compañía o de otras compañías Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula La pirámide invertida Resume la información más importante al principio del comunicado. El lector debe entender desde el inicio el ángulo noticioso del comunicado al leer la primera oración Se siguen dando detalles sobre la noticia expuesta en el primer párrafo Información menos importante al final Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Esquema de pirámide Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 10

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 11

¿Por qué se utiliza la PI? Al responder las 5W al inicio informa rápidamente al lector sobre el contenido de la noticia Si el lector deja de leer antes de terminar el artículo al menos leyó lo más importante Cuando el espacio es limitado los editores eliminan info de abajo hacia arriba Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Todo CP debe responder ¿QUIÉN? Da las noticias, debe indicarse claramente. Si participan diferentes organizaciones debe quedar plasmado en el texto ¿QUÉ? ¿qué exactamente se está anunciando? ¿Dónde? Se llevará a cabo la actividad, o se dio la situación Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula ¿Cuándo ocurrió o se espera suceda? ¿Por qué? Se emite el comunicado Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Formato del Comunicado de Prensa La presentación es importante Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Utilizar papel con membrete o bien un encabezado que incluya: nombre organización, dirección, teléfono, fax. Escribir comunicado de prensa en la parte superior de la página Indicar si es para publicación inmediata o cuenta con embargo Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula No escribir en mayúsculas Seguir la reglas de la gramática. Errores en este sentido restan credibilidad al CP Se puede pensar en el uso de 300 a 400 palabras No pasar líneas de 70 caracteres. No forzar las oraciones Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Utilizar hoja tamaño carta, escribir por un solo lado Escribir a doble espacio Sangría en todos los párrafos Dejar 1” de margen izquierdo y derecho, esto facilita apuntes al periodista Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula La distribución del CP Se debe distribuir por correo electrónico, fax a todos los medios de comunicación que sean partido del PM Publicarlo de inmediato en la página web Importante no mostrar favoritismo con medios Las noticias no deben verse como producto sino como un derecho a informarse Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Monitoreo de prensa Es recomendable llamar a los periodistas para corroborar la recepción del comunicado Todos los días se deben revisar los medios para ver si se han producido publicaciones Importante revisar la prensa escrita y los medios electrónicos. Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 20

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Convocatoria Distintos tipos de convocatoria: reuniones, evento y conferencia de prensa Conferencia: se convoca 8 días antes, pero se debe confirmar asistencia vía telefónica Hay que llamar para confirmar la recepción del correo y el día antes volver a llamar para reconfirmar que van asistir Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 21

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Conferencia de prensa Buscar un lugar óptimo donde los medios de comunicación puedan llegar, es decir que no sea en la playa (solo que lo amerite). Se recomienda hacerla en horas de la mañana tipo 10:00 y 11:00. No recomedable lunes o viernes Llamar el día anterior para confirmar asistencia y en caso que no hayan respondido volver a llamar el mismo día Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 22

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Conferencia de prensa Mesa principal: con expertos Colocar material visibilidad (importante no dejar blancos) Kit de prensa: EPK con el comunicado en digital, fotografías en alta resolución (mayor a 300dpi) audio y video. Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 23

Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula Para el Entrevistado Prepararle posibles preguntas y las posibles respuestas Recordarle que: - debe mantener la ecuanimidad en cualquier situación incómoda aprenda a esquivar preguntas comprometedoras no responder temas que no está 100% seguro - evitar NO HAY COMENTARIOS Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula

Relación con los medios No hay listas “mágicas”, cada uno debe estar actualizando sus listas de contactos, según el tema de cobertura Hacer contacto por teléfono Si hubiera posibilidad hacer una visita de medios con el directivo Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 25

Relación con los medios Agradecer vía correo electrónico las publicaciones Si hubiera posibilidad enviar algún tipo de presente/agradecimiento (CUIDADO! Pero se puede hacer) Según sus posibilidades organicen un almuerzo, un cóctel o un desayuno con ellos. Preparado para uso de COMUNICACION en mayúscula 26