ACERCA DE LAS DISCAPACIDADES SOCIALES Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. La dignidad de la persona bien puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la integración social de las personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para.
Advertisements

DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Artículo 19: Vivir de forma independiente y ser incluido en la comunidad.
Declaración de los Derechos
Rafael de Asís 23 de julio de 2012
1 EL TIEMPO POSTERIOR A LA CREACION PRETORIANA DE LA FIGURA Eduardo Pablo Jiménez Copyright © Dale Carnegie & Associates,
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. ¿Porqué un taller? Taller de Estudios Laborales - TEL.
Derechos Humanos y Salud
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
¿Qué son los Derechos Humanos?
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. La discapacidad y el sistema constitucional argentino EL CONOCIMIENTO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LA DISCAPACIDAD.
Derechos de las Personas con Discapacidad
ACERCA DE LAS DISCAPACIDADES SOCIALES Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. La dignidad de la persona bien puede.
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Informe: Una Guatemala accesible es posible
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
OBSERVACION GENERAL N° 10 Política Integral arts. 37 y 40 CDN Principios Generales arts. 2,3,6 y 12 CDN Otros arts. 4 y 39 CDN.
LA TUTELA DEL MEDIO AMBIENTE EN EL SISTEMA CONSTITUCIONAL ARGENTINO Eduardo Pablo Jiménez.
Igualdad en el empleo y la ocupación
Delegada del CERMI para la Convención de la ONU
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
En este Día mundial exhortamos a:
LOS DERECHOS.
COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
¡DERECHOS SOCIALES PARA TODOS!
Derechos sociales.
Escuela de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009 Protección Social en Salud.
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
¿Qué son los Derechos Humanos?
El Desarrollo Humano.
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
Salida crédito referencia contenido.
PROGRAMAS SOCIO SANITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Lic. Susana Aguas.
LIBERTAD + IGUALDAD = JUSTICIA Constitución Española de Art. 1.1 CE.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
“Cuando la Familia no puede o no debe” VII JORNADA SOBRE TB EN MÁLAGA Verónica Martín Cristauro Coordinadora de la FMT.
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL AMBIENTE
El concepto de la salud como derecho integral
La violencia de los Derechos Humanos se produce como consecuencia de situaciones de desamparo originadas en una desigual distribución de los recursos.
Alumno: Danny Villalta Mena Universidad Estatal a Distancia Código: 5152.
Derechos Humanos y Salud
Desnutrición en México
Turismo Accesible: Desarrollo social y reducción de las desigualdades
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
¿Por qué derechos humanos?
Lic. Claudia Avila Molina
Que son derechos humanos?
Marco Normativo y Principios generales
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
Derechos del adulto mayor
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Consideraciones éticas
“LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD”
La Salud con Perspectiva de Género
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
ALGUNOS ARTICULOS…  Se entenderá por « personas minusválidas » las personas que presenten deficiencias, discapacidades o minusvalías graves resultantes.
 Discapacidad e Inclusión Laboral.  “La RSE, en verdad comienza con cada uno de nosotros, desde nuestras actividades laborales, profesionales, con nuestra.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Transcripción de la presentación:

ACERCA DE LAS DISCAPACIDADES SOCIALES Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. La dignidad de la persona bien puede considerarse como punto de arranque de todos sus derechos Germán J. Bidart Campos

Introducción Por discapacidades sociales, entendemos todos los déficits y minusvalías que impiden a determinadas personas instalarse y vivir en la sociedad y en el Estado con el mínimo decoro que exige la naturaleza del ser humano

Introducción (II) Existen muchisimos seres humanos que: Viven en la miseriaViven en la miseria No alcanzan a alimentarseNo alcanzan a alimentarse Habitan hacinados en tuguriosHabitan hacinados en tugurios Vagan a la intemperieVagan a la intemperie Carecen de todo acceso a la educación o instrucciónCarecen de todo acceso a la educación o instrucción No encuentran trabajoNo encuentran trabajo Envejecen en medio de penuriasEnvejecen en medio de penurias No pueden prevenir enfermedades ni recibir atención médicaNo pueden prevenir enfermedades ni recibir atención médica Han trabajado hasta la edad de acogerse al retiro y no gozan de un sistema de seguridad social que les provea discretamente la sustitución de su salarioHan trabajado hasta la edad de acogerse al retiro y no gozan de un sistema de seguridad social que les provea discretamente la sustitución de su salario

Introducción (III) Cada unade las situaciones antes aludidas, mas las que sin nombrarlas se les asemejan, configuran discapacidades sociales Quienes las padecen, son personas que carecen de capacidad propia para emerger de su discapacidad, porque el medio, la sociedad, el estado, no les provee las mínimas condiciones objetivas de un bienestar en cuyo resultado puedan participar. Quienes las padecen, son personas que carecen de capacidad propia para emerger de su discapacidad, porque el medio, la sociedad, el estado, no les provee las mínimas condiciones objetivas de un bienestar en cuyo resultado puedan participar.

Introducción (IV) La Constitución Nacional Argentina, reformada en el año 1994, ha incluido en su Art. 75, el inciso 23 que ordena al Congreso, legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad de oportunidades y de trato, y el pleno goce de los derechos, en particular, de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.-

Introducción (V) La discapacidad no es solamente física, o corporal, o mental. Hace falta una buena dosis de heroísmo social en los gobernantes, en las políticas y en cada uno de nosotros, para que ésas discapacidades sociales no nos sigan asolando, y no causen vergüenza a quienes todavía conservan, aunque sea mínimamente, el sentido de la dignidad de la persona humana

Introducción (VI) Con solamente la libertad y la igualdad formales, la experiencia nos prueba que las discapacidades sociales no desaparecen; a veces se multiplican. Y los heroísmos económicos no bastan como antídoto. Hay que incluirlos en el campo muchísimo más amplio del heroísmo social.

Cerrar Resumir los argumentos.Resumir los argumentos. Exponer su conclusión. Interesar a los participantes.Exponer su conclusión. Interesar a los participantes. Y, si procede: Describir opciones a considerar en el futuro.Describir opciones a considerar en el futuro. Recomendar futuras estrategias, planes o metas.Recomendar futuras estrategias, planes o metas.