PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Exposición. Plan de digitalización La Biblioteca Nacional se propone poner en marcha en 2005 un plan estratégico de digitalización, articulado en torno.
Rebiun. Documentación electrónica Información electrónica en las bibliotecas de la UPC Dídac Martínez, Anna Rovira, Jordi Prats
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
CONTENIDOS LOCALES Chile a la Vista Concurso 2011.
LEY SOBRE FOMENTO DE LA MUSICA CHILENA - LEY Publicada 31 Enero 2004.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
PRINCIPALES OBJETIVOS PARA EL CURSO 2010/2011. Organización y calidad Adecuar la organización del servicio de biblioteca a los recursos disponibles y.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 7: Patrimonio Bibliográfico.
LA COOPERACIÓN INTER E INTRAINSTITUCIONAL EN ARCHIVOS ABIERTOS TEXTUALES Y AUDIOVISUALES Proyecto de Biblioteca Digital UNCuyo – MSH (Maison des Sciences.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Un proyecto integral para el tratamiento de cuerpos documentales Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Alfabetización informacional desde la educación inclusiva IV Congreso Internacional de Bibliotecas Universitarias Universidad de Panamá Agosto, 2011 Nítida.
Claves para la gestión de documentos de archivo Mapas, planos y fotografías en un entorno digital CeDIAP Centro de Documentación e Investigación de la.
Repositorio Institucional (RI) de El Colegio de Sonora Por: Lic. Blanca Zepeda Bracamonte Ing. Elda Sonoqui Calles Lic. Macrina Restor Rodríguez.
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA UNA REGION COLOMBIANA, QUE HA MARCADO UN HITO EN LA HISTORIA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL DEL PAÍS BIBLIOTECA VIRTUAL.
CONARTE-FR-GEEX-01 / Rev Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León Definición de vocación para los espacios expositivos.
Mariana Schkolnik Chamudes Directora Nacional INE 15 de diciembre de 2006.
La preservación del patrimonio digital en la Biblioteca Nacional Teresa Malo de Molina Directora Técnica.
La Biblioteca Digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Acceso público y puesta en valor de sus colecciones Hernán Carvajal Briceño
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Colección MEISEGEIER Archivo Carlos Mugica Sistema de Bibliotecas Universidad Católica de Córdoba Córdoba 14 de octubre 2008.
Institución Educativa Internacional PATRIMONIO CULTURAL DEL PERÚ
MEMORIA CHILENA La Biblioteca Nacional Digital. ¿Qué es Memoria Chilena? Sitio de contenidos  Investigaciones. Biblioteca Digital  La Biblioteca Nacional.
DISEÑO DE CONCURSO 2016 LIBRO 14 ABRIL DISEÑO CONCURSO ÁMBITOLÍNEA OBJETO DE LA CONVOCATORIA MODALIDADDESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD FORMACIÓN.
Proyectos de Eficiencia Energética en la Educación Superior Convocatoria 2014.
Línea de Apoyo para la Difusión y Promoción de la Creación Literaria e Investigación de Autores Chilenos y sus Obras, Industria Editorial Chilena y Fomento.
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
Definición: Biblioteca Digital Mexicana (en adelante, BDM) es el nombre de un Comité formado por las bibliotecas y archivos que son los socios mexicanos.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
Líneas de investigación del CIC-UCAB Mabel Calderín Investigadora docente Caracas, 2008 Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Proyecto Comunitario Universidad Yacambú
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
ASOCIACIÓN BERNARDINO RIVADAVIA – BIBLIOTECA POPULAR
LA COMPILACION BIBLIOGRAFICA Y CAMBIOS EN LA INVESTIGACION HISTORICA Lic. Graciela G. Barcala.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Tecnologías, aplicaciones y plataformas de desarrollo, producción y distribución de contenidos digitales.
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
5a. JBDU, UNGS, Los Polvorines, Pcia de Buenos Aires 1 COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN BIBLIOTECAS ARGENTINAS Ana Sanllorenti.
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Formación en Salud Pública en Chile Oscar Arteaga II Reunión RESP UNASUR Río de Janeiro oct 2012.
Blondy Brooke Dorantes Olivo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD CURRICULAR PROYECTO.
¿EN QUE CONSISTE EL ESPIRITU WIKI? En compartir y construir información a través de la red de manera colectiva y desinteresada, es decir el único fin que.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
¿QUÉ ESPERAMOS DE PROFESORES Y ESTUDIANTES? Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas Acreditación 2015 LLI - Acreditación.
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
12ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria, JBDU 2014
Gestión Electrónica Documental (GED)
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
Bibliotecas de libro antiguo Materiales antiguos, en proceso de deterioro físico y químico. De gran valor Forman parte del patrimonio documental de un.
Repositorios en la Web Desarrollo de aplicaciones web Prof: Jimi Quintero Dalia Rangel C.I: v
FLACSO Andes y el Fondo Ecuatoriano Republicano 1 Adriana Gabriela Ríos Junio 2015.
Proyección Social de los Archivos Rodrigo Sandoval Díaz Archivo de Música Popular Chilena / Programa de Archivos Escolares Pontificia Universidad Católica.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
BIBLIOTECAS VIRTUALES ( DIGITALES ). QUE SON? Un conjunto de colecciones que se publican vía web, al servicio de una comunidad específica. Conformada.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE

El programa tiene como propósito fomentar el desarrollo de profesionales y técnicos, tanto chilenos como extranjeros, que desean adquirir experiencia en el ámbito de la gestión y preservación del patrimonio bibliográfico y documental, sea en formato análogo y/o digital. Prácticas para estudiantes (profesionales y técnicos) de carreras relacionadas con el quehacer de la Biblioteca Nacional Tienen como objetivo que los estudiantes de carreras relacionadas con la gestión y preservación del patrimonio bibliográfico y documental, sea en formato análogo y/o digital, adquieran conocimientos y destrezas efectivas en el ejercicio de un trabajo determinado. Pasantías de profesionales y técnicos en las unidades de la Biblioteca Nacional Orientada a intercambiar conocimientos y experiencias con los profesionales de la Biblioteca y de este modo contribuir a la especialización de profesionales y técnicos, así como a la actualización de conocimientos de otros profesionales de áreas afines.

Las prácticas y pasantías, no tienen remuneración para el estudiante, sin embargo la Biblioteca Nacional costeará los gastos de movilización y alimentación durante el periodo que dure la práctica. Los seguros de salud y de accidentes son de responsabilidad de los estudiantes y de carácter obligatorio. La Biblioteca Nacional no dispone de becas, sin embargo los pasantes chilenos tienen la opción de postular a otros fondos (Fondart). Plazos de postulación: Se encuentran abiertos los plazos de postulación. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Los interesados deben presentar los siguientes antecedentes: o Currículo o Carta del Jefe de carrera de la institución patrocinadora (incluyendo que se cuenta con seguro contra accidentes) o seguro contra accidentes, que tenga una cobertura de un 100%.

MEMORIA CHILENA Pasantías de investigación (Memoria Chilena) Perfil: Estudiantes de Historia, Literatura con experiencia comprobable en investigación y análisis de fuentes. Actividades: Investigación de minisitios y/o cápsulas para Memoria Chilena en las áreas de Historia y Literatura. Pasantías de edición (Memoria Chilena) Perfil: Estudiantes de Historia, Literatura con experiencia comprobable en investigación, análisis de fuentes y edición de textos. Actividades: Edición de investigaciones para minisitios de Memoria Chilena. Pasantías de investigación (Chile para Niños) Perfil: Estudiantes de Historia, Literatura, pedagogía en Historia, pedagogía en Castellano. Actividades: Investigación para minisitios y/o libros digitales de Chile para Niños.

Pasantías de comunicaciones (Biblioteca Nacional Digital – Memoria Chilena – Chile para Niños) Perfil: Estudiantes de periodismo. Actividades: Campaña de comunicación y difusión de puntos de acceso y servicios de la Biblioteca Nacional Digital. Apoyo en redacción de contenidos para el sitio web y redes sociales. Apoyo en visitas a colegios. Pasantías de digitalización (Biblioteca Nacional Digital, Memoria Chilena) Perfil: Estudiantes de fotografía, diseño. Actividades: Digitalización y edición de documentos de las colecciones patrimoniales de la Biblioteca Nacional para publicación en Memoria Chilena y Biblioteca Nacional Digital. Pasantías Duración: 3 meses

ARCHIVO DE MÚSICA 1.- Colaborar en la investigación sobre el Sellos Alerce y su aporte a la industria fonográfica chilena, mediante un estudio de las publicaciones en prensa que los medios gráficos hicieron desde 1976 a Se cuenta con todos los máster del sello (sonoros y de las carátulas), los afiches, documentos oficiales, las publicaciones periódicas del tema y bibliografía 2.- Colaborar en la investigación sobre la historia musical de Copiapó, en cuyas tertulias se gestionó el partido radical chileno mediante el estudio de los álbumes de revistas y partituras de señoritas de aristocracia copiapina. Se cuenta con bibliografía 3.- Colaborar en la investigación sobre las editoriales chilenas que publicaron música entre 1800 y 1960 en Valparaíso y Santiago. Se cuenta con bibliografía, catálogos y publicaciones de las distintas editoriales.

ARCHIVO DE LITERATURA ORAL Y TRADICIONES POPULARES 1.- Datación/investigación de la colección de pliegos de poesía popular “Lira Chilena”, realizada a mediados del siglo XX, con el objetivo de caracterizarla y vincularlas con otras colecciones de pliegos de poesía que se conservan en la institución, como la Lira Popular de fines del siglo XIX y/o la Lira Popular del diario El Siglo. 2.- Investigación de las colecciones en torno al tema de la religiosidad popular, costumbres y tradiciones campesinas, entre otras.

CENTRO DEL PATRIMONIO INMATERIAL 1. Apoyo a investigación sobre cambio en las mentalidades campesinas de Santiago a raíz de la reforma agraria y los procesos de alfabetización. 2. Apoyo a investigación sobre patrimonio vitivinícola en la VIII región. 3. Apoyo en investigación sobre fuentes para la historia de la artesanía chilena 4. Otros que puedan acordarse en el área de la tradición oral, la cultura popular y el patrimonio cultural indígena.

MUCHAS GRACIAS Escribe a: Asunto: Postulación a Pasantía Teléfono: (56-2)