Política de cohesión Invertir en las regiones: la política de cohesión reformada de la UE 2014-2020 Maria MALCHEVA Relatora, Unidad España DG Política.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Advertisements

Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020
Política Regional COMISIÓN EUROPEA Diciembre 2004 ES Regulaciones Política de cohesión ( ) Propuesta de nuevos reglamentos de la Comisión 14 de.
Nueva Política de Cohesión. Fondo Social Europeo.
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ESPAÑOL
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Your subtopic goes here Región de Murcia Consejería de Economía y Hacienda Dirección General de Economía y Planificación Las Competencias profesionales.
Guía común sobre el desarrollo local participativo
Política de Cohesión de la Unión Europea
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Partenariado público privado para fondos de la UE
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel EUROPA INCLUSIVA – LA DISCAPACIDAD.
MINISTERSTWO INFRASTRUKTURY I ROZWOJU Política respecto a los áreas problemáticas Departamento de Programas Supraregionales Ministerio de Infraestructura.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Política Regional Resultados de la Politica de Cohesión Andrea MAIRATE, DG 'Política Regional y Urbana' Sevilla 16 de diciembre de 2013.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIA EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN, LA FORMACIÓN, LA JUVENTUD Y EL DEPORTE ERASMUS +
Política de Cohesión de la Unión Europea
Invertir en la infancia en España: instrumentos europeos y oportunidades de financiación Andriana Sukova-Tosheva Directora FSE I Dirección General de Empleo,
ES Política Regional COMISIÓN EUROPEA Tercer informe sobre la cohesión económica y social Febrero de 2004 Convergencia, competitividad y cooperación.
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
De los Reglamentos a los Programas Operativos. Toledo 27 junio 2014
[ Programación del Fondo Social Europeo en España. ]
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
Presentación a cargo de
EUROPA 2020 : CRECIMIENTO INTELIGENTE NUEVOS RETOS PARA LOS MUNICIPIOS
Transporte Reunión Informativa CEF-Transportes 1ª Convocatoria de Ayudas 2014 Maria MARTISIUTE Comisión Europea Dirección General Transporte y Movilidad.
Acto Anual de Información y Publicidad Madrid Noviembre 2014.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 – Una dimensión social reforzada Reunión del Pleno de la Red de Inclusión Social 27 de febrero de 2014 Madrid.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
COORDINACION Montserrat , junio de 2015.
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
Política de cohesión Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 Situación de las negociaciones Red de Inclusión Social 17 de diciembre de 2012.
El nuevo Marco Financiero de la Unión Europea
Subdirección General de Estadísticas de Empresas Madrid, 18 de noviembre de 2009 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS FEDER e Innovación en España: Convergencia desde realidades muy dispares Sevilla, 23 de Noviembre de 2011 Dirección.
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
El evento de la energía sostenible, el ahorro y la eficiencia energética Financiación Europea de Proyectos Energéticos Javier Ordóñez, Área Internacional.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
SUMP IN SPAIN: SHIFTING GEARS María Eugenia López-Lambas ETSICCP-Universidad Politécnica de Madrid Transyt-UPM.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
1 8 de abril de 2016 [ Programas y proyectos como marco político estratégico de los Fondos Europeos ]
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE PROYECTOS INTERNACIONALES Vicerrectorado de investigación Vicerrectorado de internacionalización y cooperación 07/11/2012 Impulso.
Los regadíos en la política europea: mecanismos de apoyo y regulación José Manuel Hernández Luque Coordinador Desarrollo rural España y Portugal DG Agricultura.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Transcripción de la presentación:

política de cohesión Invertir en las regiones: la política de cohesión reformada de la UE Maria MALCHEVA Relatora, Unidad España DG Política Regional y Urbana

política de cohesión

política de cohesión Principios básicos de la política de cohesión de la UE

4 La Unión Europea se caracteriza por su diversidad … PIB/cápita

5 La Unión Europea se caracteriza por su diversidad … Desempleo

6 La Unión Europea se caracteriza por su diversidad … Educación superior

7 ¿Por qué una política de cohesión de la UE? SuperiorInferiorProporción PIB por persona (% de la media de la UE-28) Luxemburgo 266% Bulgaria 47% 5,7* Tasa de empleo (%, edades de 20 a 64) Suecia 79,8% Grecia 53,2% 1,5 * En Estados Unidos, la diferencia es de solo 2,5 y en Jap ó n 2. La pol í tica de cohesi ó n aspira a reducir las disparidades entre las regiones de la UE, a fin de lograr un desarrollo econ ó mico, social y territorial equilibrado.

8 Los orígenes de la política de cohesión se remontan al Tratado de Roma Preámbulo del Tratado de Roma (1957): necesidad de «reforzar la unidad de sus economías y garantizar su desarrollo armonioso mediante la reducción de las diferencias existentes entre las distintas regiones y del retraso de las regiones menos favorecidas». Artículo 174 del Tratado de Lisboa (2010): «A fin de fomentar su desarrollo general armonioso, la Unión Europea desarrollará y proseguirá acciones encaminadas a reforzar su cohesión económica, social y territorial. En especial, la Unión Europea aspirará a reducir las disparidades entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones y el retraso de las regiones menos favorecidas».

9 ¿Qué es una región? Eurostat ha desarrollado una clasificación de unidades territoriales con fines estadísticos (NUTS). La política de cohesión tiene en cuenta las regiones NUTS 2 que incluyen desde a habitantes. Actualmente existen 276 regiones NUTS 2 en la UE.

10 Política de cohesión de la UE : 1/3 del presupuesto de la UE Las reformas acordadas para el período tienen como objetivo maximizar el impacto de la financiación de la UE disponible millones EUR El presupuesto total de la UE para el período asciende a Otras políticas de la UE, agricultura, investigación, política exterior etc millones EUR 67,5%32,5% millones EUR Fondos de la política de cohesión Crecimiento

11 La política de cohesión pone en práctica la estrategia Europa 2020 Se inició en marzo de 2010: es una continuación de la Agenda de Lisboa (2000 y 2005). Una estrategia de la Comisión Europea para el «crecimiento inteligente, sostenible e integrador» durante los próximos 10 años. Agenda inteligente: innovación, educación y sociedad digital. Agenda de sostenibilidad: clima, energía y movilidad. Agenda integradora: empleo y capacitación, lucha contra la pobreza y la exclusión social.

millones EUR FINANCIACI Ó N DE LA POL Í TICA DE COHESI Ó N APORTACIONES NACIONALES P Ú BLICAS Y PRIVADAS PREVISTAS IMPACTO PROBABLE DE LA POL Í TICA DE COHESI Ó N millones EUR + Tres fondos para invertir en el crecimiento y la creación de empleo A TRAVÉS DE TRES FONDOS FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL FONDO SOCIAL EUROPEO FONDO DE COHESIÓN FINANCIACIÓN DE LA POLÍTICA DE COHESIÓN

13 Inversión en todas las regiones de la UE ADAPTADO A Todas las regiones de la UE se benefician NIVEL DE INVERSIÓN NIVEL DE DESARROLLO millones EUR para las regiones menos desarrolladas PIB < 75 % de la media de la UE de los 27 27% de población de UE para las regiones en transición PIB % de la media de la UE de los 27 12% de población de UE millones EUR para las regiones más desarrolladas PIB > 90 % de la media de la UE de los 27 61% de población de UE millones EUR

14 Financiación de la política de cohesión ( millones EUR) millones EUR millones EUR millones EUR millones EUR 400 millones EUR millones EUR millones EUR millones EUR millones EUR Regiones menos desarrolladas Regiones en transición Regiones más desarrolladas Cooperación territorial europea Acciones innovadoras urbanas Iniciativa sobre empleo juvenil Fondo de Cohesión Dotación específica para las regiones ultraperiféricas y poco pobladas Asistencia técnica

15 Asignaciones presupuestarias por Estado miembro ( )

16 El método: programación, asociación y gestión compartida Marco estrat é gico com ú n Acuerdos de Asociaci ó n Programas operativos Gesti ó n de programas/ Selecci ó n de proyectos Supervisi ó n/ Elaboraci ó n de informes anuales

17 Tres autoridades de gestión se encargarán de la aplicación de la política de cohesión Una autoridad de gestión para aplicar el programa operativo y un comité de seguimiento para supervisarlo. Un organismo de certificación para verificar la declaración de gastos y las solicitudes de pago antes de su envío a la Comisión. Un organismo auditor para cada programa operativo con objeto de supervisar la eficacia del sistema de gestión y seguimiento.

política de cohesión La política de cohesión reformada de la UE V Í DEO

19 Cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEIE) intervienen de forma coordinada Normas comunes para los FEIE: Opciones de costes simplificados. Gobernanza electrónica. Normas de subvencionabilidad. Instrumentos financieros. Desarrollo local a cargo de las comunidades locales (DLCL). Fondo Europeo Agr í cola de Desarrollo Rural Fondo de Cohesi ó n Fondo Social Europeo Fondo Europeo de Desarrollo Regional Fondo Europeo Mar í timo y de Pesca ACUERDO DE ASOCIACI Ó N

20 Investigaci ó n e innovaci ó n Lucha contra el cambio clim á tico Tecnolog í as de la informaci ó n y de la comunicaci ó n Competitividad de las pymes Econom í a de bajas emisiones de carbono Medio ambiente y eficiencia de los recursos Transporte sostenible Mejor administraci ó n p ú blica Mejor educaci ó n y formaci ó n Inclusi ó n social Empleo y movilidad 11 objetivos temáticos

21 Investigaci ó n e innovaci ó n. Tecnolog í as de la informaci ó n y la comunicaci ó n (TIC). Competitividad de peque ñ as y medianas empresas (pymes); mayor uso de instrumentos financieros. Transici ó n hacia una econom í a de bajas emisiones de CO 2 (eficiencia energ é tica y energ í as renovables). Concentración de las inversiones en cuatro prioridades temáticas (FEDER) 15% 20%12% 50% 60% 80% Regiones menos desarrolladas Regiones en transici ó n Regiones m á s desarrolladas (*) (*) Las regiones exconvergencia son tratadas como regiones en transición

22 Reserva de eficacia El 6% de la financiaci ó n se asignar á en 2019 a programas y prioridades que hayan logrado el 85% de sus metas. Mayor hincapié en los resultados Indicadores Informes de ejecución Supervisión Evaluación

23 Un papel más importante para los socios en las fases de planificación y aplicación Código de conducta europeo sobre Asociación Una serie de normas comunes para mejorar la consulta, la participación y el diálogo con los socios durante las fases de planificación, aplicación, seguimiento y evaluación de los proyectos financiados por todos los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Socios: autoridades públicas, sindicatos, empresarios y ONGs, así como organismos responsables de fomentar la inclusión social, la igualdad entre sexos y la no discriminación.

24 Condiciones previas para que la inversión de la UE sea efectiva Condicionalidades ex ante temáticas Vinculadas a los objetivos temáticos y a las prioridades de inversión de la política de cohesión y aplicadas en relación con las inversiones en el área temática específica: condiciones previas estratégicas, normativas e institucionales, capacidad administrativa. Condicionalidades ex ante generales Vinculadas a los aspectos horizontales de la ejecución del programa y aplicadas en todos los Fondos EIE: política de antidiscriminación, política de igualdad de sexos.

25 Ejemplos de condiciones previas para la financiación de la UE INVERSI Ó N Estrategia de transporte nacional Reformas propicias para las pymes Cumplimiento del Derecho medioambiental Sistema de contrataci ó n p ú blica Estrategias de « especializaci ó n inteligente »

26 Iniciativa sobre Empleo Juvenil Un presupuesto total de millones € (3 200 millones € del presupuesto específico millones € del presupuesto del FSE). En regiones con una tasa de desempleo juvenil superior al 25%. Grupo beneficiario: personas «NEET» (que no cursan estudios, carecen de empleo o no siguen una formación) con menos de 25 años u opcionalmente con menos de 30 años: inactivos o desempleados (+de larga duración); registrados o no como solicitantes de empleo; residentes en las regiones subvencionables. Adopción de los programas operativos, incluida la Iniciativa sobre Empleo Juvenil.

27 Desarrollo urbano sostenible: una prioridad para Como mínimo un 5% del FEDER deberá invertirse en el desarrollo urbano sostenible a nivel nacional

28 Cooperación transfronteriza reforzada 3 vertientes: Transfronteriza. Transnacional. Interregional. Presupuesto para : millones EUR 2,9% del presupuesto de la política de cohesion.

29 Cooperación transnacional

30 Cooperación transfronteriza

31 Estrategias macrorregionales Estrategia de la UE para la región del Mar Báltico la región del Danubio la región Adriático-Jónica la región Alpina (Acto de lanzamiento – enero 2016)

32 Política de cohesión de la UE: los elementos clave de la reforma Vinculación a la Estrategia UE Uso coordinado de los cinco Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Asignación de recursos a los sectores con mayor potencial de crecimiento y creación de empleo. Establecimiento de objetivos claros y medición de los resultados. Garantía de las condiciones adecuadas para la inversión. Mayor papel para el Fondo Social Europeo. Mayor papel para los socios en las fases de planificación, ejecución y control. Enfoque integrado respecto al desarrollo territorial. Refuerzo de la cooperación transfronteriza.

33 Gracias a la política de cohesión… Hasta la fecha, en el período : Se han creado trabajos; 1/3 como mínimo en el sector de las pymes. Se han subvencionado pymes. Se han construido o reconstruido km de líneas ferroviarias. Se han construido o reconstruido km de carreteras. Se ha proporcionado acceso de banda ancha a 5 millones de ciudadanos. Se ha proporcionado acceso a agua potable limpia a 3 millones de ciudadanos. FSE: 15 millones de participantes por año. 940 instrumentos financieros en 25 Estados miembros han recaudado millones EUR de financiación para fondos de cobertura, préstamos y garantías.

política de cohesión La política de cohesión en España Principales novedades del FEDER

35 Reorientación y concentración temática (FEDER) 2/3 del FEDER se destinarán a inversiones 'blandas' (OTs 1-4) y menos del 28% a infraestructura de transporte o medioambiental (TOs 6-7)

36 Mayor uso de instrumentos financieros y capital privado La cofinanciación por parte del FEDER de instrumentos financieros reembolsables prácticamente se va a duplicar con relación al periodo anterior, alcanzando unos M€ (el 8% del total). Aunque estos instrumentos se utilizarán principalmente para facilitar la financiación de pymes, se aplicarán en ámbitos diversos. Con el objeto de atraer cofinanciación privada en un periodo de restricciones presupuestarias e incrementar el impacto de los fondos, el capital privado participará por primera vez en los programas por un importe superior a M€ (el 41% de la cofinanciación nacional total).

37 La Iniciativa PYME facilitará financiación a las empresas Es una iniciativa crucial, dado el impacto de la restricción de crédito en las pymes españolas y las ventajas que aporta (atracción de capital privado y de otros fondos públicos, carácter reembolsable, gestión centralizada por parte del BEI, etc.). España ha puesto en marcha el mayor programa de este tipo a nivel europeo, con 800 M€ de cofinanciación FEDER (630 M€ procedentes de las CC.AA. y el resto de la administración central). Las aportaciones de las CC.AA. se reinvertirán en sus territorios. Con este instrumento se podrá cofinanciar también el capital circulante de las pymes bajo determinadas condiciones. Dado su efecto multiplicador, entre y M€ podrían canalizarse a las pymes gracias a esta iniciativa.

38 Se ha simplificado notablemente el sistema de gestión El número de organismos intermedios que intervenen en la gestión del FEDER se ha reducido drásticamente (de unos 150 a 34), habiéndose seleccionado únicamente aquéllos con experiencia y una capacidad administrativa demostrada. Esto debería contribuir a limitar las irregularidades en la gestión de los fondos. Las inversiones de las administraciones central y autonómicas se han separado en distintos programas. El número de programas se ha reducido de 23 a 22. Se usarán en mayor medida los costes simplificados para declarar gasto.

39 Programas operativos FEDER Andalucía2.908 Aragón120 Asturias253 Baleares135 Canarias998 Cantabria53 Castilla-La Mancha536 Castilla y León314 Cataluña808 Ceuta43 Comunidad Valenciana568 Extremadura679 Galicia883 Madrid250 Melilla49 Murcia296 Navarra43 País Vasco176 La Rioja34 Crecimiento Inteligente3.939 Crecimiento Sostenible5.521 Iniciativa PYME800 TOTAL FEDER19.409

40 Programa operativo Galicia FEDER Financiación total: EUR Contribución FEDER: EUR  Tasa de co-fin.: 80% № 5 entre los POs regionales por financiación total! 8 ejes prioritarios + asistencia técnica: 1)I+D+i (16.1%) 2)TICs (15.9%) 3)PYMEs(16.1%) 4)Economía baja en carbono (17.3%) 5)Cambio climático, prevención de riesgos (4.4%) 6)Medio ambiente (17.2%) 9)Inclusión social, anti-discriminación (5.8%) 10)Educación, formación profesional (5.3%) 13)Asistencia técnica (1.5%)

política de cohesión Gracias por su atención index_es.cfm Plataforma de colaboraci ó n de la DG REGIO plus.google.com/+EuropeanCommission Suscr í base a nuestro « REGIOFLASH »