Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
TEMA 3 Principales conceptos relacionados con el consumo de drogas.
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
Datos sobre adicción Adictos que la prueban una vez
LAS ADICCIONES.
Desarrollo de los Adolescentes I
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
EL Fenómeno de la Adicción M Ó D U L O 1 D r
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
Sustancias Psicoactivas
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
La drogadicción y sus causas
Usar drogas afecta la salud
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
CONSUMO DE ANFETAMINAS
ADICCIONES. DROGAS. DESINTOXICACIÓN.
Protegiendo mi Proyecto de vida
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
POR: JORGE IVAN SANTAMARIA MEJIA GRUPO 7*1
ALCOHOLISMO fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo.
UN PROBLEMA DE LA ACTUALIDAD
Luisa Cardona Natalia naranjo
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
DANIEL SALAZAR PALACIO JUAN CARLOS LOPES
COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA
Un problema que esta acabando con los jovenes
Drogadicción.
Las Drogas Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
Drogadicción en adolescentes
LAS DROGAS NOMBRE:FIORELLA SAAVEDRA PROFESOR:VICTOR ESPINOZA
¿QUE SON LAS DROGAS? Conforme a la Organización Mundial de la Salud, OMS, “droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
INTEGRANTES: MELISSA ESPINO JENNIFER IZAGA JAMIE STEER AMBAR VALDERRAMA ALEXIS VARGAS.
Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC Programa de Formación Complementaria 2015.
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
El MAL DEL CONSUMO DE DROGAS…
Jennifer Diaz. Liliana Dominguez. Joceline Lozada. *ADICCIONES*
Drogas.
Drogas.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Que son las adicciones La adicción es una enfermedad primaria, crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". La drogadicción es una enfermedad que consiste.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Maribel Rivera Robles Prof. Agnes Aponte JUST 3005.
Stefanny Rosales Pardo y Angelica Rozo Rodriguez.
ÍNDICE 1. ¿Qué son las drogas? ¿Quién las inventó? 2. Tipos de drogas.
Mafe tellez 9-2 Colegio Nuestra Señora Del Rosario.
Transcripción de la presentación:

Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.

Hachis y cannabis El hachis tiene miles de años de antigüedad, aunque el momento en que los seres humanos empezaron a juntar y concentrar la resina del Cannabis de este modo no está claro. El acto de fumar los derivados del Cannabis, el modo más rápido y eficaz de experimentar sus efectos, llegó a Europa más bien tarde. De hecho, el mismo acto de fumar sólo se introdujo en Europa cuando Colón volvió con tabaco tras su segundo viaje al Nuevo Mundo

Cocaína Como la heroína, la cocaína es una droga moderna de alta pureza derivada de una planta con una larga historia de uso popular. Durante milenios, los pueblos de las lluviosas selvas montañosas de Sudamérica han sustentado valores culturales que fomentan el uso ritual y religioso del estimulante de la cocaína Tabaco Se han propuesto distintas teorías explicativas acerca de la conducta de fumar tabaco. Sin embargo, hay que diferenciar entre lo que es la adquisición de la conducta de fumar y la consolidación del consumo. En un apartado posterior analizaremos ampliamente los procesos de adquisición consolidación de la conducta de fumar, que precisamente se dan en la adolescencia Definir los límites de la cantidad de alcohol que un individuo sano puede consumir sin riesgos, es difícil. El mito del bebedor social como alternativa complica aún más esta definición. Es frecuente que la población en general se pregunte: ¿Qué tanto alcohol puedo consumir diariamente sin exponerme a problemas futuros? Alcohol

Las anfetaminas y metanfetaminas pertenecen a un grupo de drogas que estimulan el sistema nervioso central y se utilizan en forma indiscriminada para adelgazar, aumentar el rendimiento físico o reducir el cansancio Anfetaminas y metanfetaminas El éxtasis Éstas son sustancias sintetizadas químicamente, generalmente corresponden a fármacos sintetizados por la industria farmacéutica v que, o no han sido utilizados por sus contraindicaciones, o bien han sido abandonados por falta de interés terapéutico. Los inhalantes comprenden tanto a gases como compuestos orgánicos líquidos y muy volátiles. Pertenecen a las categorías químicas de hidrocarburos alifáticos, aromáticos, derivados halogenados, acetonas, éteres, alcoholes, ésteres y glicoles. Comprenden, pues, la gasolina, soluciones limpiadoras y quitamanchas, disolventes de pinturas, colas y pegamentos, etc. las inhalantes

Marihuana Aunque la droga no es adictiva para la mayoría de usuarios casuales, la marihuana puede ser muy adictiva para a un pequeño porcentaje de personas que la consumen. Se calcula que entre 10 a 14 por ciento de los consumidores habituales son o serán altamente dependientes PCP o Polvo de Ángel El PCP es una droga sintética originalmente utilizada como un anestésico durante la cirugía, pero que se dejó de utilizar debido a sus efectos secundarios extremos. Comúnmente conocida como “polvo de ángel” o “cristal”, el PCP provoca en el que la consume sensación de invencibilidad, y vívidas alucinaciones. El uso a largo plazo puede producir pérdida de memoria, dificultades para hablar y pensar, depresión y esquizofrenia CRACK El Crack es una variación de la cocaína que surgió en la década de los ochenta. Es capaz de dar una sensación inmediata de placer intenso, que sólo dura de 5 a 7 minutos. El consumidor sufre entonces una depresión, que sólo puede ser aliviada con un consumo mayor. El consumo a largo plazo puede causar ansiedad, delirios, paranoia, cáncer de pulmón, ataques de pánico, enfermedades del corazón, y bronquitis

Los efectos estimulantes varían según la sustancia, dosis y vía de administración Cocaína (perico, fua, blanquito) Basuco (susto) Cafeína: café, chocolate, té, coca-cola Nicotina - cigarrillo Sustancias de tipo anfetamínico Esteroides Nitritos Éxtasis: pepas, equis, tachas. Estimulantes del Sistema Nervioso Central: Aumentan o aceleran la actividad neuronal. Pueden mejorar el estado de ánimo, disminuyen el apetito, dan energía, mantienen al individuo despierto y aceleran el ritmo cardíaco. Su abuso puede llevar a problemas respiratorios, cardiácos, hepáticos, renales y hasta la muerte. Después de su consumo se pueden presentar episodios de depresión y/o irritabilidad

Bebidas alcohólicas (trago, chorro) “Pepas” o “roches” tranquilizantes rohypnol,rivotril, ativán, xanax, valium Barbitúricos: seconal, nembutal Metacualona: mandrax Inhalables, solventes y gases: bóxer(gale, galuche, sacol), cera, pintura, “dick”, “ladys” Opiáceos, opioides y analgésicos “narcóticos”: opio, morfina, heroína, codeína, metadona Depresores del Sistema Nervioso Central: Suprimen, inhiben o reducen la actividad neuronal. Deprimen las funciones del cerebro. En dosis pequeñas pueden producir episodios de euforia, pero en dosis elevadas producen adormecimiento, aturdimiento y hasta paros cardio-respiratorios al inhibir la actividad cerebral. Algunos se utilizan con fines médicos como los tranquilizante, analgésicos, somníferos y antidepresivos. Pueden ser altamente adictivos. LSD (tripis, ácidos) Hongos Yagé Ketamina: ketacet, ketajet, ketalar (keta, k, special k) Cannabis: marihuana, hashish, aceite y resina de cannabis (porro, ganya) Alucinógenos: Alteran la percepción, los sentidos y pueden inducir ilusiones y alucinaciones. Pueden producir tanto experiencias muy placenteras hasta las más desagradables. Al alterar la percepción de la realidad se puede perder el control de diversas situaciones.

Los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, conflictos raciales, marginación,... Cuando se comienza a necesitar más a las drogas que a las otras personas pueden arruinarse o destruirse las relaciones íntimas y perderse las amistades. Se puede dejar de participar en el mundo, abandonar metas y planes, dejar de crecer como persona, no intentar resolver constructivamente los problemas y recurrir a más drogas como "solución“.

Abusar de las drogas es contra la ley. Los ofensores (tanto los que experimentan como los que se dedican al consumo de drogas) corren el riesgo de tener que pagar multas y/o ser encarcelados. Un arresto puede significar vergüenza, interrupción de los planes de vida, antecedentes penales. Ciertas drogas pueden desencadenar una violencia incontrolable y conducir al usuario a crímenes que son severamente punibles por la ley. Dado el ingente volumen de dinero que mueve el mercado de las drogas y el narcotráfico, tanto los consumidores como los países contraen importantes deudas; se crean bandas organizadas; se produce desestabilización económica nacional, etc. El uso continuo de drogas puede ser muy caro, ya que sus costos se elevan a cientos y, en ocasiones, a miles de dólares por año. Para sostener su hábito muchos usuarios recurren al crimen.

Clínica de Rehabilitación, Rehabilitación de Alcoholismo y Drogadicción Centros de Rehabilitación de Drogas y Otros NARCONON

Las drogas son agentes naturales o químicos que afectan las funciones y la estructura del cuerpo de los seres vivientes. Cambian la manera de actuar, pensar o sentir de quienes las consumen. Los tipos más comúnmente utilizados son: La drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos lo grupos socioeconómicos; pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, orillándolos a cometer delitos por la necesidad de obtener la sustancia a la que es adicto, ya sea robando o vendiendo la droga o induciendo a otros que no la han probado.