Ideas para combatir al mosquito transmisor del DENGUE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DEL DENGUE El Dengue es una enfermedad causada por un virus. El virus se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Advertisements

Dengue ! Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti Persona con dengue: el mosquito sano pica a la persona con dengue.
Potencias y raíces (problemas) Celia del Campo Zumaquero 2º Bach. B.
El teléfono móvil Segunda sesión
¿Qué es el Dengue? Es una enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. La puede adquirir cualquier persona,
Es una enfermedad producida por un virus que es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti. ¿ QUE ES EL DENGUE? La enfermedad es estacional,
¿QUÉ ES LA CORRESPONSABILIDAD?.
Objetivo Reforzar en la población las medidas preventivas para evitar enfermarse de dengue, motivarlos hacia la participación y hacerlos responsables del.
Dr. Fernando Manera Municipalidad de Colonia Caroya-Cba.
! PAPI, MAMI¡ NO QUIERO MAS LARVAS EN CASA,
URUGUAY LIBRE DE DENGUE
La escucha.
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
Sra. Martha Torres Báez Sexto Grado Salud Escolar
¿Qué es el DENGUE? Es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por un virus y que se transmite al hombre por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Se.
Información para los municipios y la comunidad
Información para los municipios y la comunidad
Robo de Identidad.
Nuevos descubrimientos... CAFE. En el combate al dengue
IMPACTO ESPERADO REDUCCION DE LOS CASOS Y MUERTES
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Dengue en Nuevo León UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
¿QUE ES LA CONTAMINACION?
2008 Sala de Situación Marzo 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Programa Salud. Provincia de San Luis.
Aprendiendo matemáticas
¿REALMENTE SABES QUÉ ES DENGUE?
CINCO DÍAS, CINCO ACCIONES
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Dr. Abner A. Fonseca Livias
MINISTERIO DE SALUD PERSONAS QUE ATENDEMOS PERSONAS C. S. de CASTILLA.
Casi más importante que la propia idea o diseño es saber proponerla correctamente al cliente. Casi más importante que la propia idea o diseño es saber.
NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS MIGUEL RAMÍREZ RAMÍREZ NOMBRE DEL MAESTRO:VERÓNICA PONCE BARRÓN NOMBRE DE LA ESCUELA:TESECUNDARIA 476 NOMBRE DE LA DIRECTORA:MA.
RED SOCIAL o redes sociales de los “servicio de red social “,como Facebook, MySpace, Twitter entre otros. Estos populares servicios están inspirados en.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Cómo hacer gente excelente Acua Valverde Rafael Carlos.
el Desplazamiento (Dx)
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
Por: Donato Seguí Crespo
Un trozo de torta.
PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA PUES PIENSALO BIEN POR QUE ACONTINUACIÒN VAMOS A.
Liceo Bilingüe de Palmares Teoría de la Información en una Sociedad Global Profesora: Yadely Rojas Angulo Estudiante : Adriela Zuniga Vargas BI1-1 Año:
Capacitación a Usuarios de ASSE en Dengue Dra. Lilián Porta 16 de marzo de 2013.
Camilo Andrés Barrera Velasco El Chikunguya CONTENIDOS  QUE ES EL CHIKUNGUYA  EVOLUCIONES  VACUNA Y TRATAMIENTO  PREVENCION.
Institución educativa normal
RELACIÓN ENTRE km/h Y m/s Estamos acostumbrados a medir la velocidad en km/h.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
Ministerio de salud PELIGRO DENGUE QUE ES? FIN. ministerio de salud –Contenido: –Definición. –Síntomas –Ciclo de vida –Prevención 1.Es una grave enfermedad.
Mosquito dengue.
DENGUE EL PERFIL DE UN ASESINO
Business Canvas Clientes
Texto: Dr. Ernesto Contreras Las arañas son capaces de elevarse hacia el cielo, más alto que cualquier otra criatura viva en nuestro planeta. He aquí.
VIII. Prevención. Las primeras campañas de erradicación tuvieron éxito n Adecuados fondos locales y externos para personal, equipo e insecticidas n Enfasis.
Sra. Estela Sexto Grado EL VIRUS DEL DENGUE.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Desde el 2003, el ingeniero agrónomo Reinado José Rodella coordinó, en Piracicaba, una serie de investigaciones usando el vinagre diluido en agua contaminada.
 ¿A quién no le ha pasado el quedarse atorado en el tráfico? O más bien, la pregunta podría ser ¿cuántas veces a la semana no has sido víctima de los.
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
DENGUE Dr. Taiguara F. Durks Director del Centro de Salud De Puente Kyjhá Marzo 2013.
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
1 FIN PELIGRO DENGUE. ¿Qué es? MINISTERIO DE SALUD.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA. El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades virales, es decir, causadas por virus, y tienen en común: El vector: mosquito.
SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE. POR ELLO DEBEMOS COLABORAR PARA: ELIMINAR LOS CRIADEROS del mosquito que lo transmite. SIN MOSQUITO NO HAY ENFERMEDAD.
PROGRAMA PATIO LIMPIO PREVENTORES JUVENILES PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE ELIMINEMOS LOS CRIADEROS.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE INTERVENCION QUE PRESENTA BLANCA MARGARITA RIVERA ALVAREZ CARRERA NIVELACION DE LA LICENCIATURA EN.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
Transcripción de la presentación:

Ideas para combatir al mosquito transmisor del DENGUE

Etapas El agente transmisor del dengue es el mosquito Aedes Aegypti, el mismo pasa por varias fases en su desarrollo hasta llegar a ser un mosquito “volador”.

Evolución Los hábitos del mosquito transmisor del dengue han sido estudiados por décadas, sabemos en dónde prefieren depositar sus huevos, cuántos huevos depositan, cuántos días viven, cuánto tardan en convertirse de huevos a larvas a mosquitos, sus características de desplazamiento, hasta a qué hora pican.

Asumimos que es más fácil eliminar al mosquito en el agua que en el aire. Entonces la idea es liquidarlos antes de que sean mosquitos y puedan volar (y picar) poniendo “criaderos-trampa”.

Se puede crear “criaderos-trampa” en dónde los mosquitos pongan sus huevos para reproducirse. ▫Puede ser cualquier cosa que sea “tentador” para el mosquito poner huevos, por ejemplo: cubiertas con agua, recipientes con agua estancada, etc. Cada cuatro días matamos todos los huevos que hayan dejado los mosquitos, por ejemplo hirviendo el agua, poniendo algún veneno, etc. Luego cambiamos el agua para que nuevamente sea “tentador”.

En teoría… La población de mosquitos debería reducirse. Si tenemos en cuenta que el mosquito vuela sólo entre 100 a 400 metros, eliminaríamos los mosquitos con más efectividad en los alrededores del criadero.

Ideas 1.Juntar voluntarios: es posible que podamos juntar un número suficiente de voluntarios para hacer el experimento: twiter, facebook y las demás redes pueden servir ¿te unirias?. 2.Que se realice un sorteo casas donde se pondrán el criadero-trampa, pueden ser las de los mismos funcionarios del Ministerio de Salud (son miles!) y se lleve un control sobre esto y medir la efectividad de la propuesta. 3.Que nos organicemos entre los vecinos aprovechando las comisiones vecinales.

Claro el problema esta en que nos olvidemos, y no tiremos esa agua, pero con toda la sicosis que hay al respecto del dengue es difícil que nos olvidemos. Además podríamos registrarnos en un padrón quienes estamos dispuestos a probar este método y recibir un mensaje en el teléfono celular cada tres días recordándonos de eliminar las larvas. Capaz que parezca una idea loca, pero capaz lo analice el Ministerio de Salud y las autoridades y tiren respuestas sobre: ¿cuál es el impedimento para desarrollar esta idea?.