Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LAS ANEMIAS
Sangre Adriana E. González Villalva
¿QUÉ ES LA SANGRE?   La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos.
MATERIA SÓLIDA: ELEMENTOS FORMES O CÉLULAS SANGUÍNEAS
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
Capítulo 6. Sangre.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
PREGUNTAS FRECUENTES APPAF.
Tema:Fisiología de la Serie Blanca. Dra.Rodriguez
Dra María Elena Alfonso INSTITUTO DE HEMATOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
¿Qué es la anemia de células falciformes?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO
Componentes sanguíneos
PATOLOGÍA CLINICA DR. ELIZABETH NÚNEZ
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
MÉDULA ÓSEA y HEMATOPOYESIS Hematopoyesis es el proceso de formación de todas las células circulantes de la sangre. ¿Dónde ocurre la hematopoyesis? En.
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
ANEMIA Es la disminución de la masa de hemoglobina circulante por debajo de los valores normales establecidos para una determinada población, y varía según.
LA SANGRE Características y funciones generales:
¿Qué es la Sangre? Un medio de transporte, comunicación y defensa
Tipos de aparatos circulatorios
Células sanguíneas (Macro)
FUNDACION BARCELO ,FACULTAD DE MEDICINA
Biometría Hemática en Mujeres Embarazadas (1er y 2do Trimestre)
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
I NDICES ERITROCITARIOS:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATo CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO CLÍNICO TEMA: MORFOLOGÍA NOMAL DE CÉLULAS SANGUINEA.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LIC. EN QUIMICO FARMACOBIOLOGO TICS GRAFICAS DE ENFERMEDADES YOLANDA MENA ZEPEDA.
Capítulo 2 Clase genesis de los globulos rojos

FISIOLOGIA DE LA SANGRE
PAUL ALDAZ NIVEL 7 PARALELO 5
CLÍNICA HEMATOLOGÍA.
FISIOLOGIA I Dra. María del Carmen Revollo Álvarez
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
Capítulo 2 Clase contaje de globulos rojos hematocrito.
Practica No. 5 SISTEMA ABO
 es un leucosito de tipo granuladito pequeño derivado de la medula osea que tiene una vida media en la circulación sanguinea de 3 a 4 días antes.
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1210
BIOMETRIA HEMATICA.
Sangre.
NEMIA.
JUAN ESTEBAN HENAO GALVIS 8c INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS BIOLOGIA PROFESORA: ANDREA ALVAREZ MORALES.
Sistema Inmunologico Presentado por: Juan Manuel Bustos P. Grado 8-C
Carmela Aldave Oscar Chávez Miluska Nava
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1508.
Hemoglobina, Hematocrito y Velocidad de eritrosedimentación
 NOMBRE : YESICA DAYANA GARCIA &  SOFIA FLOREZ NOREÑA  PREFESORA : ANDREA TABARES  GRADO : OCTAVO B  TEMA : SISTEMA INMUNOLOGICO.
ANEMIA ¿Qué es la anemia? Anemia: Los glóbulos rojos o eritrocitos se encargan de llevar y oxigenar nuestros tejidos, cuando estos disminuyen su cantidad.
Sistema Circulatorio.
Hemograma normal Martín Arlandi Residencia de Clínica Pediátrica
Sistema circulatorio Nombre: Josefa Leiva Isler Curso: 8ºA
La anemia es una condición muy común, que constituye un serio problema de salud pública de proporciones endémicas. Aproximadamente la tercera parte de.
HEMOGRAMA EN NIÑOSADULTOS HB Y HCTO (Bajos) Paciente que sufre de anemia. Anemia. LEUCOCITOS (Alto) Leucocitosis: Posible infección bacteriana, sistema.
El sistema Circulatorio Sanguíneo. Está integrado por: La sangre. El corazón Los vasos Sanguíneos.
INTERPRETACION DE CUADRO HEMATICO
ETAPA 1. Seguridad en el Laboratorio  El equipo de seguridad con el que debe contar el laboratorio debe ser: Regaderas Fuentes para lavado de ojos Extintores.
SISTEMA CARDIOVASCULAR INTEGRANTES: GEIMY FALLAD PÉREZ LINDA PAOLA RAMIREZ LUISA FERNANDA RUEDA DOCTOR: HERNAN DARIO DELGADO RICO.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
BIOMETRÍA HEMÁTICA. Citometría o Citología hemática *Estudio de 3 líneas celulares -Eritrocitos -Leucocitos -Plaquetas *Determinación de 15 parámetros.
MORFOLOGÍA DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS Unidad 2. Esquema de contenidos Tipos células de la sangre periférica Citomorfología de las células: –Maduras –Inmaduras.
IMÁGENES DE CÉLULAS SANGUÍNEAS
Componentes Celulares Células fijas Fibroblastos, Celulas adiposas, Pericitos Celulas cebadas (mastocito), Macrofagos.
Transcripción de la presentación:

Universidad Santo Tomas Morfofisiologia Andrea Catalina Morales María Alejandra Mantilla Luis Enríquez Presentado A: Hernán Darío Delgado

Cuadro hematico

Cuadro hematico Es un conjunto de exámenes que sirven para medir algunas de las diferentes partes de la sangre, mediante este podemos saber el numero y características de las células de la sangre. También llamado Hemoleucograma Citometria hemática Permite establecer sospechas diagnosticas definidas sobre la enfermedad que causa alteraciones de estas celulas, se divide en serie roja y serie blanca

Cuadro hematico normal Valores Serie Roja Hemoglobina12 a 17 g/dl Hematocrito36 a 54% Globulos rojos4.1 a 6.3 mill/ul Serie Blanca Neutrofilo40 a 85% Eosinofilos0 a 7% Basofilos0 a 3% Linfocitos12 a 46% Monocitos1 a 13%

Serie Roja Se divide en: Hemoglobina Hematocrito Numero de glóbulos rojos Descripción de los glóbulos rojos

Hemoglobina (Hb) Es una heteroproteína de la sangre, de color rojo, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos, en vertebrados y algunos invertebrados.

En cuadro hematico Se mide en gramos por decilitro (g/dL) Representa la cantidad de esta proteína por unidad de volumen Es el único parámetro para definir si hay o no anemia Si las cifras de Hb son inferiores a llos valores normales hay anemia Valores normales Varón adulto13 a17g/dl Mujer adulto12 a 16 g/dl Niños 0 a 2 semanas13 a 18 g/dl 3 semanas a 8 meses12 a 16 g/dl 10 meses a 12 años11 a 13 g/dl

Hematocrito (Hcto) Representa la proporción de eritrocitos en el total de la sangre Se mide en porcentaje Se realiza mediante la centrifugación de un tubo de escala de 0 a 100

Varones42 a 54 % Mujeres36 a 48 % Niños 0 a 2 semanas52 a 56 % 3 semanas a 3 meses38 a 46 % 4 meses a 12 años36 a 39 % Valores normales No debe emplearse para establecer la existencia de anemia

Numero de glóbulos rojos Se mide en millones por microlito (mm 3 ) Su valor normal depende de los mismos factores que en el hematocrito y hemoglobina Se usan contadores de partículas de citometría para calcular con exactitud Varones Adultos5 a 6.3 Mill/ul Mujeres Adultas4.1 a 5.7 Mill/ul Valores normales

Descripción de los glóbulos rojos Según el color Normocromicos: Color normal Hipocromicos: Aspecto palido Hipercromicos: Muy coloreados Según el tamaño Normociticos: Normales de 6 a 8 micras Microciticos: Mas pequeños de lo normal 5 micras Megalociticos: Muy grandes 12 a 16 micras

Serie Blanca Los datos que proporciona el cuadro hematico son: Numero de glóbulos blancos Recuento diferencial Alteraciones de estos

Numero de glóbulos blancos Se mide en miles por ul Depende de varios factores como la edad, sexo, etc Valores normales Recién nacidos9000 a 30000x mm3 2 semanas5000 a mm3 3 meses6000 a 18000mm3 6 meses a 7 años6000 a mm3 7 a 12 años5000 a mm3 Adultos4000 a mm3

Recuento diferencial de glóbulos blancos Primer Grupo: Polimorfonucleares Neutrófilos Eosinofilos Basofilos Segundo Grupo: mononucleares Monocitos Linfocitos Plasmocitos