ZOTERO. Introducción Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Webinar para [Nombre del Grupo]
Advertisements

Support.ebsco.com Historical Digital Archives Tutorial.
Support.ebsco.com EBSCOhost Creando una Página Web Tutorial.
Administrando Referencias
Introducción a Bloc de notas
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Discovery Service (EDS)
GUIA PARA SUBIR UN SITIO WEB POR FTP Ing. Marco Antonio Vital Yep.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web

Metabuscador Tutorial de Búsqueda Básica. Bienvenido al tutorial de uso del Metabuscador de la Biblioteca Electrónica. A través de EBSCO Discovery Service.
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote Web Biblioteca Universitaria.
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda
Ing. Cleyver Vazquez Jijon
Referencia rápida de Lync 2013 para Office 365 © 2012 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Con Lync puede empezar a colaborar sin tener.
Support.ebsco.com Tutorial de Mi EBSCOhost Tutorial.
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2013.
TUTORIAL M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Espacio Educativo NTIC Universidad de Sonora Septiembre de 2011.
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
SpringerLink The new SpringerLink interface has been designed based on the results of one of the largest usability studies. Features have been added and.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
Nueva Interfaz de Usuario y Nuevo Lector Java «La socialización del conocimiento»
Grupo N° 5 Integrantes: Kathia Mariela Carrillo William Alexis Mendoza
POWERPOINT.
Manual de Uso del Gestor Bibliográfico Zotero.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Publicación de bases de datos Access en la web
Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
Google Chrome Google Chrome es un navegador de internet de código abierto diseñado para ser compatible con aplicaciones web y para aportar a las búsquedas.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
NAVEGADORES parecidos pero diferentes Ángel Barcia.
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
Es un programa sorprendente con un diseño mejor y más eficaz que el de las versiones anteriores. Pero quizás le resulte poco familiar. Por ese motivo.
La Biblioteca Pública Piloto se une a la III Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Taller de Skype para adultos Por Alejandra Quintero Fecha:
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Microsoft Word 2007 Manejo de Bibliografía y Citas , Combinación de correspondencia, Proteger y compartir documentos. Ing. Johanna Navarro.
MS WORD 2007 Ing. Johanna Navarro. MS WORD 2007 Fundamentos en la edición Crear Tablas y listas Imágenes.
PARCIAL 1.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
EQUIPO 3 INTEGRANTES: ANA GLORIA HUERTA MORALES MARISA HERNENDEZ MESA DANIEL LUJAN MADA GRUPO 602 EQUIPO 3 (ANA GLORIA HUERTA, MARISA HERNANDEZ, DANIEL.
BIENVENIDOS TEMA: MICROSOFT OFFICE WORD PRESENTADO POR: ANGIE MARCELA FRANCO BETANCURT.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
Cándida Gallardo Tutorial de Wikispaces Comenzar a escribir 1. Entra en la Wiki del curso:
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
 Dropbox es el lugar ideal para tus fotos, documentos, videos y archivos. Los archivos que guardes en tu Dropbox se mostrarán automáticamente en tus.
1
Tutorial Holdings Management (Administración de Colecciones) Agregando, Editando y Asignando Enlaces al Buscador de Texto Completo support.ebsco.com.
Support.ebsco.com Tutorial Holdings Management (Administración de Recursos)
Support.ebsco.com EBSCO Discovery Service Recurso de Tutoría.
¿Qué es un Mapa Conceptual?
Manual para el uso educativo de. Manual para el uso educativo de El siguiente manual persigue proporcionar instrucciones sencillas para el uso de SlideShare.
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE ZOTERO
Imagen de Fondo La etiqueta... ; Permite introducir una imagen como fondo del documento HTML. A continuación se muestra un ejemplo:
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
Búsqueda de en EBSCOhost Tutorial
Descargando en EBSCOhost Tutorial
Administrando Referencias Utilizando la herramienta gratuita de administración de referencias Zotero TALLER RESEARCH4LIFE:HINARI Tegucigalpa 31 de marzo.
Google docs Tutorial para elaborar una presentación en línea con Google docs Prof. Edgar Oswaldo González Bello Prof. Adolfo Castillo Navarro Universidad.
GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS EndnoteWeb ¿Que son los gestores de referencias? ¿Que son los gestores de referencias? ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTIFICO.
Mg. Josmel Pacheco-Mendoza 21/05/ Especialista – VRI- DGI – OEIN – Pontificia Universidad Católica del Perú.
Tutorial EBSCO Discovery Service (EDS) support.ebsco.com.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Práctica Joomla.. Creación de Maquina Virtual.  Una vez instalado Oracle VM VirtualBox podemos crear un disco duro virtual nuevo o usar un disco duro.
Transcripción de la presentación:

ZOTERO

Introducción Zotero es una extensión libre para el navegador Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes del navegador. Es parcialmente una aplicación de administración de referencias, usada para administrar bibliografías y referencias al escribir ensayos y artículos. Su nombre proviene de la palabra albanesa Zotero que significa "poseer/dominar". Su objetivo es reemplazar aplicaciones más tradicionales de administración de referencias, originalmente diseñadas para ajustarse a las demandas de la investigación offline.extensiónFirefox En muchas páginas web de investigación conocidas como bibliotecas digitales, Google Scholar o incluso Amazon, Zotero detecta cuando un libro, artículo u otros recursos están siendo consultados y con un clic del ratón encuentra y guarda la información completa de la referencia en un fichero local. Si el origen es un artículo en línea o una página web, Zotero puede opcionalmente guardar una copia local. Los usuarios pueden entonces añadir notas, etiquetas, y sus propios metadatos a través de una interfaz en el propio navegador. Selecciones de los datos de la biblioteca local de referencia pueden ser posteriormente exportados como bibliografías en diferentes formatos.Google ScholarAmazon

Tutorial de Instalación de Zotero en Firefox 1.Ingresamos a Firefox, vamos a la opción herramientas y clic en complementos, como se muestra en la imagen.

2. Se abrirá una ventana, damos clic en obtener complementos y en el campo de búsqueda, colocamos Zotero.

3. Luego de la búsqueda nos muestra el complemento “Zotero” y una opción de añadir a Firefox. Damos clic para empezar la instalación.

3. Se abre una venta para instalar el complemento, damos clic en instalar ahora.

4. Nos aparece otra ventana indicando la descarga, esperamos a que se instale.

5. Luego de completar la instalación, aparecerá una nueva ventana informando con una barra amarilla, que debemos reiniciar Firefox para complementar la instalación y los cambios surtan efecto. 6. Luego de que Firefox se reinicia, veremos en la esquina inferior derecha el rotulo de Zotero, si damos clic en el se abrirá.

Vista principal de Firefox con Zotero activado Columna Izquierda Columna central Columna derecha

Como funciona Zotero Zotero tiene una serie de botones y pestañas que nos permitirán con facilidad agregar colecciones y documentos, borrar, buscar, establecer opciones… Podemos ver que tiene tres columnas para facilitarnos el trabajo y la información: Columna izquierda, Columna central y Columna derecha. La columna Izquierda: muestra las colecciones. La columna Derecha: muestra los datos del documento marcado. En el centro las entradas de los documentos agregados en las colecciones.

Barra de herramientas de Zotero Añadir carpeta Añadir grupo Opciones de Zotero Añadir referencia manual Añadir página actual como referencia Crear a partir de ISB, o PMID Crear nota Búsqueda avanzada Sincronizar con internet Maximizar/restaurar Zotero Ocultar Zotero

Organización La columna de la izquierda incluye a “Mi Librería”(My Library), la cual contiene todos los elementos. Al dar clic sobre el botón que está encima de la columna izquierda, crea una nueva colección, un folder en el cual los elementos relacionados de un proyecto específico o tópico pueden ser guardados. Las colecciones a su vez, pueden contener sub-colecciones. Los elementos en las colecciones son alias, no duplicados.colección Etiquetas A los elementos se les pueden asignar etiquetas. Las etiquetas son creadas por el usuario. A un elemento se le pueden asignar tantas etiquetas como sea necesario. Las etiquetas son agregadas o removidas con el selector de etiquetas ubicado en la parte inferior de la columna izquierda, o través del “Tab Tags” de un elemento en la columna derecha.etiquetas

Las Búsquedas RápidasLas Búsquedas Rápidas muestran los elementos cuyos metadatos, etiquetas o contenido concuerdan con los términos de búsqueda. Estas son ejecutadas desde la barra de herramientas de Zotero. Dando clic en el ícono de “La Lupa” a continuación de la caja de búsqueda abre la ventana de búsqueda avanzada, permitiendo búsquedas más complejas y/o precisas. Búsquedas guardadas Las Búsquedas AvanzadasLas Búsquedas Avanzadas pueden ser grabadas en la columna izquierda. Estas son similares a las colecciones, pero con la funcionalidad agregada de actualizarse de forma automática con los nuevos elementos que concuerdan con los parámetros de la búsqueda.

Coleccionar Adjuntos A los elementos se les puede adjuntar notas, archivos y links. Los adjuntos aparecen en la columna central por debajo de su elemento padre. Los adjuntos se pueden mostrar u ocultar al hacer clic en el signo de flecha o suma que se encuentra a un costado del elemento padre. adjuntos Notas Las notas de texto enriquecido pueden ser adjuntadas a cualquier elemento a través del Notas en la columna derecha. Estas pueden ser editadas en la columna derecha o en su propia ventana. Haga clic en el botón nota en la barra de herramientas para crear una nota que no requiera ser adjuntada a elemento alguno.notas

Archivos Cualquier tipo de archivo puede ser adjuntado a un elemento. Los elementos como los PDF o imágenes pueden ser abiertos en la ventana de Firefox, mientras otros tipo de archivos se pueden abrir en programas externos. Los archivos se pueden adjuntar a través del “Tab Attachments” en la columna derecha, dando clic en el botón “New Item” en la barra de herramientas de Zotero, o arrastrando los elementos.adjuntado Enlaces instantáneas Las páginas webLas páginas web pueden ser adjuntadas a cualquier elemento como un enlace o una instantánea. Un enlace simplemente abre el sitio web en línea. Una instantánea es una copia de una página web almacenada de manera local tal y como estaba en el momento en que fue consultada, quedando disponible para consultar aún sin una conexión a internet disponible.

Guardar una página Web Al dar clic en el botón “Create New Item from Current Page” ubicado en la barra de herramientas de Zotero, crea un elemento de Página Web, adjuntando además una instantánea de la página. De este modo, se guarda la página en sí, como un elemento, no como una fuente bibliográfica en la página.Página Web Agregar un Elemento por identificador En Zotero, se pueden añadir elementos de manera automática utilizando el número de ISBN, Identificador Digital de Objetos (DOI) or PubMed ID. Para ello se da clic en el botón “Add Item by Identifier” en la barra de herramientas de Zotero, se escribe el número de identificación correspondiente y se da clic en el botón “OK”.añadir elementos de manera automática

Agregando Elementos de manera manual Los elementos pueden ser Items can be agregados de manera manual al dar clic en el botón “New Item” en la barra de herramientas de Zotero, y entonces se selecciona el tipo de elemento apropiado. Los metadatos pueden ser capturados manualmente en la columna derecha. Aparte de la versatilidad que esta cualidad provee, es importante agregar documentos primarios.agregados de manera manual Integración con el Procesador de palabras Los plugins de Zotero para Word y OpenOffice permiten a los usuarios insertar referencias directamente desde su propio procesador de palabras. De esta manera es de lo más sencillo el citar múltiples páginas y fuentes, así como personalizar las referencias. Zotero soporta referencias incrustadas en el texto, pies de página y notas. insertar referencias

Bibliografías Automáticas El uso de los plugins para el procesador de palabras hace posible el intercambio de los estilos bibliográficos en todo el documento, y también generar la bibliografía de manera automática a partir de los elementos citados.plugins para el procesador de palabras Bibliografía Manuales Zotero puede insertar citas y bibliografías en cualquier campo de texto o programa. Simplemente se arrastran los elementos, o se hace una “Quick Copy” para enviarlos al portapapeles, o se exportan directamente a un archivo.citas y bibliografías

Colaborando, Sincronizando Es posible utilizar Zotero en múltiples computadoras manteniendo su librería sincronizada. Los elementos de la librería son sincronizados a través del servidor de Zotero, mientras que la sincronización de archivos utiliza su propio servicio WebDAV para sincronizar archivos PDF, imágenes, audio y video.sincronizada El servidor de Zotero Los elementos sincronizados al servidor de Zotero pueden ser accedidos en línea a través su cuenta de zotero.org. Comparta su librería con otros, o cree un C.V. personalizado para los elementos seleccionados.zotero.orgonados. Grupos Los usuarios de Zotero pueden crear grupos de interés para colaborar entre sí. El compartir librerías con un grupo, facilita la colaboración y administración en línea del material de investigación, a través del cliente de Zotero. Zotero.org puede ser el eje de todas las investigaciones del grupo, comunicación y organización.gruposZotero.org

Hemos terminado, Muchos Éxitos y adelante. Viviana… Algunos temas sacados de: