MURO DE LOS LAMENTOS Una reportera de CNN escuchó hablar de un anciano judío que había estado yendo a orar al Muro de los Lamentos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Música: “Noche de vigília” popular catalana
Advertisements

VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
DIRIAS "NO" Y TE SENTIRIAS AVERGONZADO EL RESTO DE TU VIDA?
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Jesús camina con nosotros…
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
La “llegada” de Israel a Egipto
Visita Ierushalaim.
Iom Ierushalaim Alumnos: Tomas Tasat, Ariel Pisterman, Alexander Lichteinztein, Martin Shifman. Docente: Vanina Steinhauz. Año: 2012 Curso: 2°P.
Calvary Chapel West Bienvenidos Marzo 16, 2014 Claves Para Vencer al Enemigo Joshua 10:
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
EL TEMPLO DE JERUSALÉN Significado Historia Influencia.
Tercer Domingo de Agosto
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO CON LA PRESENCIA DE DIOS?
Introducción a los Profetas Por: Robidio Zeceña DEFINICION: En la Biblia se llama profeta al que trae mensajes.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Profeta de la Esperanza Mesiánica
Judaismo.
Calvary Chapel West Bienvenidos
HECHOS.
Diane, una joven estudiante cristiana de la universidad, estaba en casa por el verano. Fue a visitar algunos amigos en la noche y por quedarse platicando.
LA HISTORIA DE DORA. NEHEMIAS 4 PORQUE NOS DESALENTAMOS? 1- POR CANSANCIO. – LOS TRABAJADORES SE ESTÁN CANSANDO, Y LOS ESCOMBROS QUE QUEDAN POR SACAR.
Escuchando: “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, sintamos que Él nos ayuda 19 del AÑO.
Por orden de Dios emigró a Canaán.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Música: “Noche de vigília” popular catalana.
Ejemplos de fe [Click].
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo de la Sagrada Familia Escuchando la plegaria judía “Abinu malkenu” podemos.
Jesucristo Rey del Universo
La Luz Que Nos Guía A Casa.
“…me seréis testigos…”
HISTORIA de la SALVACIÓN
El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico. Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?
“EL ENTENDER LA BIBLIA” “La Biblia fue escrita para ser entendida por nosotros”
Ciclo C Domingo 1º de Cuaresma Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
No permitas que el cuarto de san Alejo te aleje de las necesidades de los demás Cierto día, en un programa de televisión el presentador informó al director:
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
El Evangelio según San Marcos Un E ncuentro con C risto E ncuentro con C risto.
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
Bienvenidos Julio 26, 2015 El Maestro de las Tormentas de la Vida Marcos 6:45-52.
Jerusalem es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados si se incluye Jerusalem.
Clase 1: Preguntas relacionadas a Nehemías 1. Si no todos los levitas eran sacerdotes, ¿el resto de los levitas no tenían heredad? Los levitas no tenían.
Aprendizaje.
II UNIDAD : EL LLAMADO Y RESPUESTA AL LLAMADO DE DIOS OBJETIVO UNIDAD Comprenden como el Dios de los cristianos se revela al hombre, reconociendo todo.
El Islam en la Biblia. Recuento Histórico En el año 613 Muhammad, un mercader de Meca, tuvo experiencias trascendentales que le llevaron a enseñar a sus.
Clase 9. Clase 9: Voluntarios al servicio de Dios (11-12)
Clase 10. Clase 10: Las reformas finales de Nehemías (13)
1 Por Poco Me Persuades Hechos 26:1-32 Invierno 2003 Edward T. Rangel.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
1CoRinTios 1:1-3 por,de,llamados. Hch 18:1-17 Pablo en Corinto Pablo salió de Atenas y se fue a la ciudad de Corinto. (2) Allí encontró a un judío llamado.
Contexto Histórico D.CEmperador Nerva D.CEmperador Trajano D.C Emperador Publio Elio Adriano.
ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.
¿será que el mundo durará para siempre? ¿Cómo será el fin del mundo? ¿Cuándo llegará? ¿estamos en tinieblas acerca de Esta importante inquietud? ¿Qué pasará.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
HEROES. Hombres y mujeres de gran valor que entregan sus vidas a favor de otros. Nuestra cultura conoce lo que es el heroísmo. Pero no comprende a los.
PIEBE – MAÑANA – 03/04/16 Texto: Juan 10:1-11 Tema: YO SOY LA PUERTA
EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS Galilea Confesemos a Jesús, escuchando el “Domine Jesu Christe”
La Oración Que Nos Transforma. 1. Tenemos que aprender a desconectarnos de la excesiva actividad y el ruido de la vida que desorienta nuestra alma.
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
Juan 6, domingo –B- 20 de agosto de 2006 La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús: hacer lo que él hizo y vivir como él vivió.
Génesis 3:1-15 Éxo 3:1-15 RV 1960 Llamamiento de Moisés Apacentando Moisés las ovejas de Jetro su suegro, sacerdote de Madián, llevó las ovejas a través.
Vieja Ovejas Pescado Valle Muladar Aguas La Fuente.
1 La historia cuenta que en una aldea había un anciano muy pobre, pero hasta los reyes le envidiaban porque poseía un hermoso caballo blanco. Los reyes.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
A traves de los años… 1000 A.C. El rey David la conquista de los Jebuseos y la hace capital 586 A.C. Babilonia la conquista – exilio y destruccion del.
Mateo4:1 1 1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
Mensaje – PIEBE – Mañana – 26/06/16 Tema: La 2ª Iglesia en Esmirna Texto: Apocalipsis 2:8-11.
Transcripción de la presentación:

MURO DE LOS LAMENTOS

Una reportera de CNN escuchó hablar de un anciano judío que había estado yendo a orar al Muro de los Lamentos durante muchos años, todos los días, sin faltar uno. Así que fue para allí a comprobarlo. Identificó al hombre fácilmente mientras se acercaba al Muro de los Lamentos.

Lo observó mientras oraba. Después de 45 minutos y cuando el viejito se estaba dando vuelta para irse, ella se acercó para hacerle una entrevista.

- “Discúlpeme, señor. Soy Rebecca SMITH, reportera de CNN. ¿Cuál es su nombre?”

- “Morris FISHBEIN,” respondió el hombre.

“¿Cuánto tiempo ha venido usted, señor, al Muro de los Lamentos?”

- “Alrededor de 60 años”

- “¡60 años! ¡Es asombroso! ¿Y por quién ó por qué reza?”

- “Rezo por la paz entre cristianos, judíos y musulmanes. Rezo porque terminen todas las guerras y los odios entre la gente. Rezo para que los niños crezcan como adultos responsables, amando a sus semejantes”

- “¿Y cómo se siente usted después de estos 60 años?”

- “Como si le hubiera estado hablando a una pared”…

El Primer Templo, o Templo de Salomón, fue construido en el siglo X AC, y destruido por los babilonios en el 586 AC. El Segundo Templo, en tanto, fue reconstruido por ESDRAS y NEHEMÍAS a la vuelta del Exilio de Babilonia, y vuelto a destruir por los romanos en el año 70 de nuestra era, luego de la Gran Revuelta Judía. De tal modo, cada templo se mantuvo en pie por unos 400 años.

De acuerdo con la leyenda, cuando las legiones del emperador Tito destruyeron el templo, sólo una parte del muro exterior quedó en pie. Tito dejó este muro para que los judíos tuvieran el amargo recuerdo de que Roma había vencido a Judea (de ahí el nombre de Muro de las Lamentaciones). Los judíos, sin embargo, lo atribuyeron a una promesa hecha por Dios, según la cual siempre quedaría en pie al menos una parte del sagrado templo como símbolo de su alianza perpetua con el pueblo judío. Los judíos han rezado frente a este muro durante los últimos dos mil años, creyendo que este es el lugar accesible más sagrado de la Tierra, ya que no pueden acceder al interior de la Explanada de las Mezquitas, que sería el más sagrado de todos.

Seis Razones por las cuales el Muro es Sagrado:

1.Lugar del Templo Sagrado El Muro de los Lamentos es el único resquicio del Templo Sagrado en Jerusalén, que fue destruido por Tito en el año 70 DC. El Templo, centro del mundo espiritual era el principal medio de transmisión de divinidad para nuestro mundo. El monte del Templo es también llamado MONTE MORIÁ. Es el lugar donde Abraham intento sacrificar a su hijo YTZJAK, y donde YAACOV soñó con la escalera que subía al cielo.

2. Recuerdo Permanente de la Existencia de Dios Nuestros sabios profetizaron que después de la destrucción del Templo la presencia divina nunca dejaría el Muro de los Lamentos (Occidental). Él está repleto de santidad eterna. Por esta razón el nunca será destruido. El muro simboliza al Pueblo Judío, que también sufrió varios esfuerzos para ser destruido, y, así como el Muro, sobrevivió y se mantuvo a pesar de sus enemigos, y continua fuerte. Cuando DIOS hizo su alianza con ABRAHAM, dijo que esta seria eterna, asegurando la existencia eterna del Pueblo Judío..

3. Lugar de Lágrimas y Peregrinación Durante los tiempos del Templo, los Judíos de toda Israel peregrinaban al Templo tres veces al año. Durante los 1900 años de exilio los Judíos siempre viajaron para Jerusalén para tener la oportunidad de rezar en el Muro, orando por la redención. De 1948 a 1967, durante la ocupación árabe de Jerusalén, a los Judíos les fue prohibido acceder al lugar del Muro. Con la liberación de Jerusalén, en 1967, el lugar quedo abierto para que el Pueblo Judío pudiese orar en su lugar más sagrado.

4. Foco de las Oraciones Tres veces al día, por millares de años, los rezos judíos siempre fueron hechos en dirección al Muro en Jerusalén. Como decía el Rabino YEHUDÁ HALEVI, "Estoy en occidente, pero mi corazón esta en Oriente (Jerusalén)". Nuestra tradición mística dice que todas nuestros rezos van para el lugar del Templo, y de allá, ascienden para el cielo. El Talmud dice que si alguien está rezando fuera de la Tierra de Israel, su corazón debe estar dirigido para Jerusalén. Como dice la Biblia: "Y ellos rezaran para Ti a través de la tierra que Tu les diste, a través de la tierra que Tu diste a sus antepasados, la ciudad que Tu escogiste, en la casa que construí en Su nombre." (Reyes I 8:48).

5. Construido con Amor y Dedicación Cuando el Templo estaba siendo construido, el trabajo fue dividido entre varios sectores de la población. La construcción del Muro de los Lamentos (Occidental) quedo a cargo de los más pobres, y ellos trabajaron duro para construirlo, pues no podían contratar trabajadores para construir por ellos. Cuando el enemigo destruyo el Templo, ángeles descendieron del cielo protegieron al Muro construido por los más pobres, que nunca debería ser destruido.

6. Lugar de Heroísmo Judío Cuando el Primer y el Segundo Templos fueron destruidos, y durante la Revuelta de BAR COJBA, héroes de Israel lucharon como bravos leones para defender cada piedra del Templo. Ellos sirvieron como ejemplo de coraje para el Pueblo Judío. Como ellos, los soldados israelíes, en 1967, lucharon arduamente para liberar el Muro de los Lamentos (Occidental) y el Monte del Templo y reconquistarlos para la soberanía israelí.-