El Avaro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PARA PADRES PLANES DE ACCION.
Advertisements

S. Valentine 2011 la verdadera historia…. Roma s.III d.C.
LOPE DE VEGA.
La comedia nacional Realizado por: Sandra Per y Sandra Heredia.
LA COMEDIA NUEVA Tema 11_3º ESO
Victor Hugo.
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
“JEAN-BAPTISTE POQUELIN (MOLIERE) ¡EL AVARO!”
Un relato de la vida real que nos edifica.
Jean Baptiste Poquelin (Molière)
LA LIRICA TROVADORESCA Y SU INFLUENCIA EN ESPAÑA
La Celestina.
Para Delia y Hortensio En su 40º aniversario de casados...
VIVIR NO DUELE      (Carlos Drummond de Andrade)
La Celestina.
La prosa medieval LITERATURA TEMA 4.
MOLIÈRE.
EL TEATRO BARROCO.
Colegio Bilingue New Horizons. Santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 10mo.PAP. (RITA DÍAZ) Colegio Bilingue New Horizons. Santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA.
“El burlador de Sevilla y convidado de piedra”
LITERATURA MEDIEVAL Paloma Alonso.
Motivos y personajes. Don Juan, el burlador impenitente - Don Juan busca el goce y el placer del instante presente. - Se opone a las imposiciones de la.
 Español 304  Profesor Ovidio Casado-Fuente  Samantha Perez  Alejandrina Ponce  Alejandra Raya.
PARROQUIA SANTA TERESA
VIVIR NO DUELE (Carlos Drummond de Andrade) Definitivo, como todo lo que es simple. Nuestrro dolor no viene de las cosas vividas, sino de las cosas que.
E scrito por Isabel Heiden. Castillo García Natalia.
LOS AMANTES DE TERUEL.
FRANCISCO DE QUEVEDO Por: Matt Hofmann.
La comedia del arte italiana
Bécquer.
robó un juguete Esta Mano… robó un juguete.
YO SOY LA VID VERDADERA Llamados a dar fruto
1 2 Para ser bueno basta practicar tres cosas: alegría, estudio y piedad. (VII, 494).
3 DIOS, CREADOR Y PADRE ❶_El Dios de la Biblia ❷_Dios es el Creador
La fuerza del sino Don juan tenorio
EL TEATRO.
Alumno: Cristian Andrés Pineda Geraldo.  México, 1939) Poeta, narrador, ensayista y traductor mexicano, cuya cultura literaria y sensibilidad poética.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Gustavo Adolfo Bécquer
El Cristianismo-Iglesia Católica
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
Amor y Respeto Por: Cynthia Romero.
Autoras: Valeria López e Isabel Hernández. Había una vez una princesa muy caprichosa. Un día estaba jugando con una pelota de oro, y se le cayó a un poso.
¿Amamos con la Pureza de un Niño?
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
BÉCQUER.
Y EL “Arte nuevo de hacer comedias”
BÉCQUER.
Gustavo Adolfo Becquér
Índice Biografía Biografía Biografía Obras Obras Obras.
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER
Lope de Vega Sandra y Luismi.
Es una obra que está basada en la historia de la vida de un joven estudiante que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta.
La GRANDEZA del matrimonio cristiano Preparación al Matrimonio año 2009.
La mujer de Carlitos viajó a EEUU por 6 meses por razones de trabajo. Carlitos, por supuesto, contrató una sirvienta despampanante para los quehaceres.
Tipos de Pecado: Guayaquil, 8 de julio de 2015
EL SÍ DE LAS NIÑAS.
Financiera Hecho por: Elisa Mondragón Sara Agudelo.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
LA CELESTINA de Fernando de Rojas.
LA CELESTINA de Fernando de Rojas.
Literatura Universal Guía Didáctica Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Coordinadora: María Clementa Millán Jiménez Profesora Titular, UNED.
La obra de Francisco de Quevedo.  Quevedo pertenece al Siglo de Oro de literatura española (Barroco siglo XVII)  Claro representante del CONCEPTISMO.
Jesús fue a la región de Judea y al otro lado del Jordán. Se reunió nuevamente la multitud alrededor de él y, como de costumbre,
ESTRUCTURA DE LA RESEÑA
National University College San Juan, Puerto Rico Arlene Cabán Vargas HUMA 1020 Profesor Rafael Del Toro Hernández 25 de septiembre del 2013.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
TARTUFO. ● Comedia en cinco actos escrita en versos alejandrinos por Molière y estrenada en 1664.
Médico a Palos.  Obra Dramático.  Autor: Molière.
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Transcripción de la presentación:

El Avaro

El Avaro fue escrito por el poeta francés Jean Baptiste Poquelin (Moliere) en el siglo XVII. Es una comedia en prosa dividida en 5 actos. También se le conoce como La escuela de la mentira

Personajes Harpagon (padre de Cleanto y de Elisa, enamorado de Mariana) Cleanto (hijo de Harpagon, amante de Mariana) Elisa (hija de Harpagon, amante de Valerio) Valerio (hijo de Anselmo, amante de Elisa) Mariana (amante de Cleanto, amada por Harpagon) Anselmo (padre de Valerio y de Mariana) Maese Simon (cortesano) Maese Santiago (cocinero y cochero de Harpagon) Flecha (criado de Cleanto) Dama Claudia (sirvienta de Harpagon) Merluza y Miajavena (lacayos de Harpagon)

Actos Acto I: Avaricia de Harpagon. Acto II: Arqueta robada. Frostina habla cuenta sobre Mariana. ActoIII: Cena. Decepción de Mariana Acto IV: Confesion de Cleanto. Furia de Harpagon. Recuperacion de la arqueta Acto V: Confesion de Valerio.

Final de la obra Cleanto se casa con Mariana y Valerio con Elisa. Harpagon acepta que sus hijos se casen libremente, pero exige a Anselmo que dé la dote para los matrimonios, de modo que Harpagón no invierta nada. Harpagon se quedo solo pero recupero su arqueta, su verdadero amor.

Curiosidades Harpagon es omnipresente en la obra. Siempre hace mención de ahorrar para el futuro, valorando mucho más al dinero que a él mismo La obra muestra el lado egoísta del ser humano, donde se lleva al extremo los problemas generados por el dinero y el poder, dejando de lado los sentimientos.