Localización Espacial. La expresión forma de la Tierra tiene varios significados en geodesia según el uso y la precisión con que se desea definir el tamaño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Advertisements

La energía externa e interna de la tierra.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
Desastres naturales.
SISMOS.
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
Sismicidad y Maremotos
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
TERREMOTOS.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Sismos y terremotos.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
LOS TERREMOTOS.
Mario Rodríguez Marín 3ºB ESO
Placa Tectonica o Placa Litosferita.
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Juego de roles y propuestas de trabajo Planeta tierra Joaquin Nahuel Facundo Ivan.
UBICACIÓN ESPACIAL SHAI,,IAN, OSCAR Y ULYSES.. La Tierra, el mayor planeta rocoso del sistema solar, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de.
Desde el punto de vista sísmico, educar involucra responder algunas preguntas frecuentes usando un lenguaje claro y simple: ¿qué es un terremoto? ¿dónde.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Integrantes: Micaela S., Magali V., Isadora L., Sofía G., Sasha M.
Conociendo mi planeta como ciudadano
Por: Agustina Sammartino Y Julia Bronstein. Hay zonas en el mundo donde es imposible dar un paso sin pisar a alguien, y territorios donde podrías caminar.
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
La existencia de Dios Por: Camilo Flórez Aristóteles y Dios Aristóteles llega a la existencia de un Dios único por la línea de la absoluta prioridad.
Forma y superficie del planeta Su superficie es única entre los planetas debido a que solamente aquí hay agua líquida. La mayor parte de la superficie.
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los.
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
El mundo se ve de otra manera.. Mapa de Pangea con los límites actuales.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
La Tierra Su forma, superficie y mucho más…. Su forma y superficie La Tierra tiene forma de un geoide, no es ni redonda en su complejidad ni chata, es.
Forma y superficie del planeta La tierra es una esfera pero no perfecta, está achatada por los polos, el hemisferio sur es un poco más voluminoso que el.
Haciendo un poco de historia…. Forma y superficie del planeta La tiene un forma de Geoide,aunque mucha gente piensa que es esférica. La superficie de.
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Escuela: Excelencia San Bosco.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
La forma de la Tierra no es la de una esfera sino la de esferoide achatado por los polos debido al movimiento de rotación alrededor de sus ejes. La mayoría.
Ubicación espacial Micaela G, Micaela H, Ludmila T.
Actividad sísmica y volcánica en Chile Integrantes: Esperanza Becerra Mariana Conde Antonia Farías Martina Mangiamarchi Almendra Hidalgo Curso: I°A Profesora:
Un volcán es una estructura geológica por la cual emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
EL PLANETA TIERRA La Tierra es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
A. La Tierra, el mayor planeta rocoso, fue creado hace alrededor de 4.5 mil millones de años. Su superficie es única entre los planetas debido a que.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
Creado y Producido: Ramiro Manco, Lorenzo Tirri y Matías Finkelstein.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
El campo de las ciencias de la tierra se puede dividir en cuatro áreas principales de especialización: astronomía, meteorología, geología y oceanografía.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
La Tierra: Planeta del Sistema Solar, tercero en la proximidad al Sol, entre Venus y Marte, habitado por el hombre. Volcán: Abertura o grieta de la corteza.
El Planeta.
LOS TERREMOTOS.
Transcripción de la presentación:

Localización Espacial

La expresión forma de la Tierra tiene varios significados en geodesia según el uso y la precisión con que se desea definir el tamaño y la figura de la Tierra. La superficie de la Tierra se vuelve más aparente con su variedad de formas de tierra y áreas de agua. Esta es, de hecho, la superficie sobre la cual las medidas modernas se llevan a cabo, sin embargo, no es deseable para propósitos matemáticos, pues el trabajo requerido para tomar en cuenta las irregularidades necesitaría de un números prohibitivo de cálculos. La superficie topográfica es generalmente el ámbito de estudio de topógrafos e hidrógrafos.geodesiatopógrafoshidrógrafos

Movimientos De La Tierra La La Tierra no se encuentra inmóvil, sino que está sometida a movimientos de diversa índole. Los principales movimientos de la Tierra se definen con referencia al Sol y son los siguientes: rotación, traslación, precesión, nutación y bamboleo de Chandler.TierraSolrotacióntraslaciónprecesión nutaciónbamboleo de Chandler

Placas Tectónicas Una placa tectónica o placa litosférica es un fragmento de litosferaque se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenósfera(manto exterior o superior) de la Tierra. La palabra tectónica deriva del griego antiguo τέκτων, τέκτωνος: nominativo y genitivo de singular de constructor, carpintero, y del sufijo ικα: relativo a. 1 1 La tectónica de placas es una teoría que explica la estructura y la dinámica de la superficie terrestre. Establece que lalitosfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenósferaa. Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones. Lalitosfera terrestre está dividida en placas grandes y en placas menores o microplacas. En los bordes de las placas se concentra actividad sísmica, volcánica y tectónica. Esto da lugar a la formación de grandes cadenas y cuencas. La Tierra es el único planeta del sistema solar con placas tectónicas activas, aunque hay evidencias de que en tiempos remotos Marte, venus y alguno de los satélites galileanos, como Europa, fueron tectónicamente activos.

Zonas Sísmicas Los sismos son movimientos convulsivos de la corteza terrestre, que se clasifican en microsismos, cuando son imperceptibles; macrosismos, cuando son notados por el ser humano y causan daños en enseres y casas, y megasismos, cuando son tan violentos que pueden producir la destrucción de edificios y ciudades enteras con gran número de víctimas. Los macrosismos y megasismos son los conocidos con el nombre de terremotos o temblores.

Terremotos Recientes «Sismo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Sismo (desambiguación).Sismo (desambiguación) «Seísmo» redirige aquí. Para el fenómeno fonológico, véase Rehilamiento.Rehilamiento Vista aérea de Puerto Príncipe. Tras elterremoto de Haití en 2010, la ciudad quedó destruida.Puerto PríncipeterremotoHaití2010 Un terremoto 1 (del latín: terra «tierra» y motus «movimiento»), también llamado seísmo o sismo (del griego σεισμός: «temblor» o « temblor de tierra ») es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestreproducido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas. 1latíntemblorcorteza terrestreondas sísmicasfallas El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro. Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis o actividad volcánica. Para la medición de la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas entre las que la escala de Richter es la más conocida y utilizada en los medios de comunicación.hipocentroepicentrotsunamisescala de Richter

Población Mundial La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado.personasmundo La población mundial viene determinada por el nacimiento y lamuerte de los individuos, 4 así como por su esperanza de vida. 5nacimientomuerte 4esperanza de vida 5 La población mundial ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el año 2000, y el 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones (7 millardos). 6 7población de octubre Las estimaciones de la ONU (basadas en estadísticas) calcularon aproximadamente que el 30 de octubre de 2011, el planeta alcanzaría la cifra de 7000 millones de habitantes. Entonces, la ONU decidió que premiaría simbólicamente al bebé que naciera antes del final de ese día en Asia (el continente más poblado), y específicamente en Filipinas. Ese premio le correspondió a Danica-Mae Camacho, que nació a las 23:58 h enManila (Filipinas). 8 Según estimaciones de la ONU en el año 2008, cada minuto nacen entre 323 y 358 bebés en todo el mundo. 9 O sea, que después del nacimiento de esa bebé filipina nacieron más de 600 bebés en el resto del mundo a los que les podría corresponder el mismo premio.FilipinasManila 8 9 Es usual que en artículos científicos, ensayos, y otro tipo de escritos, se tome la expresión en toda la humanidad como equivalente a en toda la población mundial.ensayos

Calentamiento Global Causas del calentamiento global del planeta Las principales causas del calentamiento global del planeta son producto de la actividad humana que genera emisión de gases contaminantes, acumulativos en la atmósfera y que retienen el calor del sol como en un invernadero. De ahí el nombre "efecto invernadero" con el que se conoce el calentamiento global del planeta

Especies en peligro de extinsion Una especie se considera en peligro crítico de extinción (abreviado como CR ) cuando, tras ser evaluada por la Union Internacional para la Conservacion de la Naturaleza (UICN), es clasificada en esta categoría e incluida en su Lista Roja por determinarse que enfrenta un gran riesgo extremadamente alto deextinción en estado silvestre.

La Falta De Agua Mientras que en muchos lugares el agua limpia y fresca se da por hecho, en otros es un recurso escaso debido a la falta de agua o a la contaminación de sus fuentes. Aproximadamente 1,100 millones de personas, es decir, el 18% de la población mundial, no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable, y más de 2,400 millones de personas carecen de saneamiento adecuado. En los países en desarrollo, más de 2,200 millones de personas, la mayoría de ellos niños, mueren cada año a causa de enfermedades asociadas con la falta de acceso al agua potable, saneamiento inadecuado e insalubridad. Además, gran parte de las personas que viven en los países en desarrollo sufren de enfermedades causadas directa o indirectamente por el consumo de agua o alimentos contaminados o por organismos portadores de enfermedades que se reproducen en el agua. Con el suministro adecuado de agua potable y de saneamiento, la incidencia de contraer algunas enfermedades y consiguiente muerte podrían reducirse hasta en un 75 por ciento

Un Trabajo De : Gonzalo Dan Lucas