III. Mapa regalías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Advertisements

LINEAS ESTRATÉGICAS GENERALES: FORMACIÓN DOCENTE
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados 2011.
El Sistema Nacional de Inversión Pública
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
IMPACTOS SOCIALES DE LA ACTIVIDAD MINERA
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados Nacionales 2012.
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Sistema del Formato Único
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER COLOMBIA.
Estrategia Todos somos Sistema 2014
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
“De la Planificación al Presupuesto” El caso de la Provincia de Santa Fe Argentina
Mecanismo de coordinación de los Fondos Sociales Guatemala, 26 de mayo del 2004.
Sistema Nacional de Evaluación de Gestión
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Corte a Diciembre 31 de 2013 PROYECTOS APROBADOS EN EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS Corte a Diciembre 31 de 2013.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Paraguay Ministerio de Hacienda Secretaria Técnica de Planificación
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Sistema Nacional de Inversión Pública. Justificación del Sistema Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión. Ausencia de evaluación técnica.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Evaluación y monitoreo de los programas sociales del PROMUDEH Construyendo la vigilancia ciudadana.
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
Ing. Sergio León Maldonado
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
Bogotá, Diciembre 16 de 2013 Al Servicio de las personas y las naciones BALANCE GESTIÓN PROYECTO PNUD – ICBF Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bienestar.
Reporte de Resultados 2011 – Región La Libertad. ¿Qué es el SSII-PER? Sistema de información que da cuenta de los progresos en el proceso de implementación.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
formas de participación
Jefa de la Oficina de Coordinación Regional
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
Reporte CAF de Economía y Desarrollo 2009: “Caminos para el futuro: gestión de la infraestructura en América Latina” Pablo Sanguinetti Director de Investigaciones.
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
Estrategia de Gobierno en línea
© Corporación Transparencia por Colombia All Rights Reserved AVANCES Y RETOS DEL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Análisis desde el Índice de Transparencia de las.
Principales retos de las políticas de reducción de la pobreza Wanda Engel Unidad de Pobreza y Desigualdad Banco Interamericano de Desarrollo.
RESUMEN PRESUPUESTARIO ACCIONES CENTRALIZADAS PARA EL PRESUPUESTO 2010.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BOGOTA OCTUBRE 19 Y 20 DE 2015) PANEL: ¿Que relación se da entre la gestión publica.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
Aspectos susceptibles a mejora 1.Dar a conocer a la ciudadanía los derechos que tiene respecto al presupuesto. 2.Sensibilizar a la ciudadanía a que ellos.
Departamento Nacional de Planeación
Gastos de Inversión DDTS - DNP. Importancia Inversión Territorial 63% de la inversión pública de 2014 fue realizada por las Entidades Territoriales ($75.
Córdoba y 22 de mayo 28 y 29 de mayo
METER DIAPOSITIVA QUE HIZO JENIFFER DE LA MACROREGION Y DE ANTIOQUIA. Seguimiento ejecución presupuestal.
I. Redistribución territorial de las regalías Fuente: Gráficas DNP (2015) Departamentos Municipios.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Economía Política de la Inversión de las Regalías en Colombia y la Región Caribe Juan David Gutiérrez R. Conferencia: “Regalías: Inversión para el Desarrollo”
PROGRAMA INTERVENCION INTEGRAL EN TERRITORIOS VULNERABLES + TERRITORIO.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
Transcripción de la presentación:

III. Mapa regalías

Recursos de regalías aprobados por regiones Fuente: Tomado de Mapa Regalías (2016) Región Caribe

Proyectos SGR en la región Caribe Fuente: Elaboración propia basado en Mapa Regalías (2016)

Recursos para inversión vía SGR en la región Caribe Fuente: Elaboración propia basado en Mapa Regalías (2016)

Más allá de la cantidad... Imagen tomada de activasolutions.com Criterios de calidad de los procesos y las inversiones: A.Correspondencia de las inversiones con objetivos de desarrollo. B.Relevancia de las inversiones respecto de las necesidades de las comunidades. C.Tasa de retorno económico y social (esperada) de la inversión. D.Eficiencia y efectividad en la ejecución y operación de las inversiones. E.Impacto de las inversiones en la provisión de bienes públicos o en el bienestar de los ciudadanos. F.Transparencia y participación en los procesos de decisión de la inversión.

Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (DNP) Origen: Herramienta diseñada por el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación (SMSCE) - DNP. Fuentes: Información reportada entidades ejecutoras de regalías. Último corte: a 30 de septiembre de Función: Medir y valorar trimestralmente la gestión de las entidades ejecutoras de los proyectos financiados con recursos SGR. Criterios de medición: – 1) Transparencia, – 2) Eficacia, – 3) Eficiencia y – 4) Medidas de Control.

Resultados IGPR por Departamentos Fuente: Tomado de DNP (2016) Promedios en la región Caribe por departamento: 1.La Guajira: Medio 2.Cesar: Medio 3.Magdalena: Medio 4.Atlántico: Medio 5.Bolívar: Medio 6.Sucre: Crítico 7.Córdoba: Bajo 8.San Andrés: Crítico

Fuente: Tomado de DNP (2016)

Lina Moyano y Philip Wright (2015) Concluye: Bajo impacto del SGR sobre la pobreza en el Caribe Propone: Disponer parte de los recursos para transferirlos directamente a la población

Caso de estudio: Coveñas Datos consolidados : Recursos presupuestados para inversión SGR: $ ' Recursos SGR: $ ' Cantidad de proyectos: 31 Fuente: Mapa Regalías (2016) Fuente: Foto tomada de covenas-sucre.gov.co

Proyecto (a): Espolones para el control de la erosión costera Valor total del Proyecto: $ Fuente: Foto tomada de MinAmbiente

Proyecto (b): Reforestar con vegetación nativa el litoral Valor total del Proyecto: $ Fuente: Foto tomada de Mapa Regalías

Proyecto (c): Construcción de la casa de la cultura Valor total del Proyecto: $ Fuente: Foto tomada de El Meridiano

Retos del SGR: 1) Planeación 1. Enganchar rápidamente a los nuevos gobiernos territoriales. 2. Planear, planear y planear. 3. Sensibilidad a las necesidades locales en la priorización de proyectos. 4. Información actualizada y pertinente

Retos del SGR: 2) Gestión 1. Mayor transparencia en el ciclo de inversión. 2. Despegue de la participación ciudadana. 3. Capacidad territorial de formulación de proyectos. 4. Efectiva competencia en procesos de selección del contratista.

Retos del SGR: 3) Más allá del sistema… 1.Injerencia de grupos armados en las decisiones de inversión 2.Fortalecimiento democracia local y cómo se hace política 3. Corrupción 4. Incrementar recursos propios de los entes territoriales

¡Muchas Gracias! Comentarios, críticas, preguntas: Correo: Correo personal: Más información: Perfil de investigación: