NIVELES TÉCNICOS Renta Variable - Gerencia de Investigaciones Económicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

ESTRATEGIA DE INVERSIÓN ESPECULATIVA
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
El ciclo de vida de un proyecto
Análisis Bursátil con Adobe Flex Charting
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Flujos de Efectivo de Proyectos Simples y Complejos
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
El Presupuesto Budgeting
CONTABILIDAD DE COSTOS
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
análisis de la producción
Matriz de perfil competitivo
PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
Analisis Semanal Equipo E-Trading Medellin Contactos: Septiembre 09 / 2012.
Medición del Mercado.
Capacitación y desarrollo de capital humano
Análisis Técnico de Acciones
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Curso de Trading Aplicado
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
Costos y Presupuestos.
PLANEAMIENTO AGREGADO
Análisis Técnico.
Informe Complementario Febrero de 2015 Este informe se ha preparado por iniciativa de la gerencia de Grupo Zuliano como complemento a la información periódica.
Mercados de Capitales Eficientes
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Herramientas básicas.
Proyectos de Inversión
1 Ciberian FI Modelo cuantitativo de gestión sobre IBEX-35: Equity Spot/Long/Short (SLS) Óscar Gutiérrez García.
Macroeconomía.
Estadística PLH 406 Representación Gráfica
Metodología: Pairs Trading con Bollinguer Bands + ATR Factores Clave: Daytrading tranquilo y extrapolable a otros Time Frames Trading de tendencia Elección.
E C A C E N ZCSur - CEAD PALMIRA Marzo de TUTORIA VIRTUAL Proyectos FASE: 1 MERCADOS DE CAPITALES AGENDA 1. Saludo 2. Unidad 1 3.Proyecto Fase 1.
Estudio dinámico de un movimiento
2015 Copyright SIITNEDIF, SGIIC, S.A.. Queda prohibida la reproducción o publicación de este documento sin la autorización expresa de SIITNEDIF, SGIIC,
Curso de Administración Financiera
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Documentación de Control de Inventarios
ESTADÍSTICA TEMA: CUADROS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
TENDENCIAS Las cotizaciones puede reflejar muchos movimientos de zig-zag, pero en el fondo siguen una dirección (tendencia).
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Núcleo Integrador VIII Semestre
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
Tema 3: La decisión de llevar a cabo la investigación.
Análisis Semanal Equipo E-Trading Medellín Contactos: Camilo Alejandro Montoya
Lic. José Antonio Baldeón Crisóstomo TEMA: GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.
Profesor: Irving Cadamuro
Financiera III Lica. Mónica Casia
Demanda y Oferta Agregada
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
8. EL PRESUPUESTO Costos y Presupuestos
COSTA RICA: TRATAMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE BIENES PARA TRANSFORMACIÓN EN LAS CUENTAS NACIONALES Y LA BALANZA DE PAGOS.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
P resentado por: Diana MelendezJuvellys Jorge Eileen Estrada Lisa Perez Madeline RodriguezBrenda L. Colon.
GRUPO 7 Adrián Castellano y Iosu Aguirre. IBERDROLA: COMPRAR Importe: euros / 233acc Stop Loss: 8.54 Precio de entrada: 8.60 Beneficio: 8.74 Ganancia/perdida:
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.) ENTRADAS/SALIDAS CON OSCILADORES.
Transcripción de la presentación:

NIVELES TÉCNICOS Renta Variable - Gerencia de Investigaciones Económicas

COLTES 07/2024

COLTES 10/2018

COLTES 10/2015

COLTES 05/2014

Acciones

ECOPETROL

PACIFIC RUBIALES

CANACOL ENERGY

PETROMINERALES

PFBCOLOM

PFDAVVND

PFAVAL

GRUPOSURA

NUTRESA

EXITO

ISA

INVERARGOS

CEMARGOS

CORFICOL

ISAGEN

FABRICATO

AVIANCA TACA

BVC

CELSIA

EBB

TABLEMAC

ETB

Pivótales

Indica en que parte del mercado estar, dónde se encuentra la máxima probabilidad de seguir los flujos de capital y que lado evitar. Mide impulsos y la fuerza o debilidad relativa de la tendencia subyacente Muestra precio de divergencia y condiciones de cúspide. 1. TAS PRO Navigator

Navigator Display Tendencia vs. Consolidación Azul claro: indica que la oferta y la demanda del mercado no esta balanceada. El mercado sigue una tendencia Amarillo: indica que la oferta del mercado esta balanceada y no sigue una tendencia.

Navigator Display Histograma de Impulso Verde: Confirma que la tendencia es alcista. Rojo: Confirma que la tendencia es a la baja. Verde Oscuro: El impulso al alza esta disminuyendo, potencial cambio de tendencia. Rojo Oscuro: El impulso bajista esta disminuyendo, potencial cambio de tendencia. Magenta: Probabilidad de alcanzar un punto máximo después de un periodo con tendencia.

Navigator Display Momentum Line Línea de confirmación que cambia de vino tinto a verde alertando un cambio de movimiento de compra a venta o viceversa

Navigator Display Histogram Moving Average Línea de color Amarilla, que muestra una relativa medida de los niveles de compra y venta.

Muestra una representación dinámica del desarrollo balanceado o desbalanceado de áreas a través de la medida de volumen a un precio determinado Esta conformado por tres líneas horizontales, diseñado para perfilar activos que tienen un componente de volumen Se usa para identificar las áreas con mayor probabilidad para transar dependiendo de los movimientos vertical u horizontal del mercado 2. TAS Dynamic VAP

Dynamic VAP Display Unfair High: Línea superior roja que indica un precio demasiado alto. Point of Control: Línea de intermedia azul clara que indica el punto de control Unfair Low: Línea inferior verde que indica un precio demasiado bajo.

Aplicaciones Dynamic VAP Cuando el precio se encuentra entre la línea roja y verde, estas actúan como resistencia y soporte del activo Cuando el precio esta fuera del área Dynamic VAP, delimitada por las líneas; rompe el soporte (resistencia), desestabilizando la dirección del activo hacia abajo (arriba) lo que aumenta la velocidad de movimiento vertical. Cuando el precio se encuentra dentro del Dynamic VAP se recomienda largo en el sector cerca a la línea verde y corto en el sector cerca a la línea roja

Cuando el precio rompe las líneas que delimitan el Dynamic VAP, el movimiento vertical dura hasta que aparezca un nuevo Dynamic VAP que determina un nuevo movimiento horizontal. Los antiguos Dynamic VAP son referencia de soportes y resistencias históricos, que ayudan a determinar el comportamiento cíclico del activo. Aplicaciones Dynamic VAP

Rompe abajo, mantener posición corta mientras este abajo del Unfair Low Resistencia Entrada corta Resistencia Entrada corta Rompe abajo Unfair Low, entrada posición corta. Soporte Mantener posición corta hasta que un nuevo Dynamic Vap aparezca

Histograma de distribución de frecuencia codificado mediante la medición del tiempo en precio. Muestra donde el volumen se acumula o se des acumula a un nivel del precio. Da una pista en la zona donde el precio de mercado se mueve mas lentamente(horizontalmen te) y la zona donde el mercado se mueve mas rápidamente (verticalmente). 3. TAS PRO VAP MAP

Rojo: una zona que refleja una alta concentración de volumen a precio Verde: punto de control que muestra la mayor cantidad de volumen a precio Morado: una zona donde existe relativamente menor volumen a precio comparada con la zona roja Azul: una zona mas estrecha donde existe la menor concentración de volumen a precio VAP MAP Display

Revelan si la tendencia es horizontal cuando se encuentra en la zona roja y vertical cuando esta fuera de la zona roja. Cuando se encuentra en la zona roja se anticipa un soporte y resistencia fuerte en el borde del área Cuando el mercado rompe la zona roja cambia a tendencia vertical y esta se convierte en el nuevo soporte o resistencia. Aplicaciones VAP MAP Tendencia horizontal Tendencia vertical

Fue diseñado para identificar cuando los movimientos en precio son confirmados por volumen y volatilidad. Identifica cuando el mercado se mueve sin impulso, convicción, lateralmente. Los niveles del ratio son determinados con información en un rango de 24 horas. Provee información para determinar precios potenciales de transacción diarios cortos o largos 4. TAS PRO i-Ratio

i-Ratio Línea roja Promedio Móvil azul Se muestra como un indicador estocástico que usa la escala de sobre compra o sobre venta. +40 indica sobre compra -40 sobreventa Es usado para establecer cuando comprar o cuando vender cuando el precio esta haciendo un nuevo alto bajo o un bajo alto Display TAS PRO i-Ratio No confirma un nuevo mínimo No confirma un nuevo máximo

Display TAS PRO i-Ratio Útil para confirmar cuando el precio se encuentra en un área de divergencia lo que posibilita apuntar a un precio de entrada o de salida El precio del activo se mueve a la par que el i-Ratio

ECOPETROL

El estudio de barras de volumen de color, elaborado por Edgar Kraut, utiliza volumen con precio para confirmar las señales de otros indicadores. El estudio colorea las barras de volumen en el sub-panel del gráfico conforme a los siguientes criterios: Verde - precio y volumen son mayores que hace 2 semanas(10 días en un gráfico histórico diario es el período recomendado por defecto para este estudio). Azul - precio es mayor que hace dos semanas pero el volumen no. Anaranjado - precio y volumen son menores que hace 2 semanas. Rojo - El precio es menor que hace dos semanas pero el volumen no. Este estudio considera a las barras verdes y azules alcistas, mientras que las rojas y anaranjadas no alcistas. 5. Volumen de Color

Global Disclaimer Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información. Sin embargo la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en la transacción aquí mencionada, debido a que se presenta de manera abreviada. Por lo tanto, es necesario que los inversionistas que tengan la intención de participar en transacciones, y para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la promoción. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2012 Acciones & Valores S.A. Departamento de investigaciones Económicas Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico Director de Investigaciones (0571) (1304) Ana Milena Franco Análisis Renta Fija Analista (0571) (1833) Cristian Camilo Lancheros Análisis Mercados Internacionales Analista (0571) (1306) Jorge Eduardo Bello Análisis Renta Variable Analista (0571) (1304)