Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

UNIDAD 5: LUZ Y COLOR.
UNIDAD 3 LA LUZ.
Ondas Electromagnéticas
LUZ Y SONIDO Unidad 9.
La Luz: Una Onda electromagnética
¿QUÉ ES LA LUZ?.
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
EL Espectro Electromagnético
Espectroscopia Ciencia que estudia los espectros electromagnéticos en la física y física-química.
Experimento de Hertz El experimento de Franck y Hertz se realizó por primera vez en 1914 por James Franck y Gustavo Ludwig Hertz. Tiene por objeto probar.
El espectro electromagnético
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
La luz como fuente de energía
Teorías de la luz Las principales teorías de la luz son:
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
LA LUZ Javier de Lucas L. Infante.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
09/04/ /04/2017 Contenidos - Naturaleza de la luz - Propiedades de la luz - Espejos e imágenes - Lentes e imágenes - El ojo 09/04/2017.
DISPERSION DE LA LUZ Y COLOR
La Luz ¿Qué es la luz?.
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
 ROJAS BENHUMEA CHANTAL  DIAZ LEAL GASTELUM ELIZABETH  HERNANDEZ GUERRA KATERINE  MEJIA ALCANTARA OSCAR.
EL EFECTO DE LA LUZ: ¿Cómo percibimos los colores?
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
El Fenómeno de la Luz Parte III Electromagnetismo Luz y Ondas Sonoras Prof. Dorcas I. Torres MSP21 - Fase II.
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
Modelo atómico de Bohr h rn = n 2mv
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
Luz e iluminación © U V M.
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
La luz.
Profesora: Solange Araya R.
La Percepción del Color
La Luz Naturaleza de la luz.
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
Espectros.
Profesora: Gabriela Matamala
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
BANCO DE QUICES ONDAS ELECTROMAGNETICAS Juan Pablo Pescador (G2N19) Felipe Oliveros (G2N15) INICIAR.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
¿Qué es la luz? Forma parte de las ondas que componen el ESPECTRO ELECTROMAGNETICO, en particular, la zona comprendida entre los 750 y los 390 nanometros,
Óptica geométrica de los cuerpos
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Radiación del Cuerpo Negro
La luz.
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
Clasificación del espectro Electromagnético
Modelos atómicos hasta el actual
La Luz.
Espectros de Absorción y Emisión
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
¿Los colores s on una característica de los objetos o dependen de la luz con que se los ilumine?
Tema: ESPECTROSCOPÍA Nombre: María José Nicolalde.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
PPTCTC004TC32-A16V1 Clase Ondas III: la luz.
¿Qué es la luz?. ¿Qué ves cada día al despertar y abrir los ojos? ¿Gracias a qué tipo de energía puedes ver? ¿Es importante la luz para la vida?
Transcripción de la presentación:

Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales Universidad Católica de Chile

¿Qué es la luz? La luz es energía electromagnética generada en el interior de los átomos mediante un fenómeno llamado “emisión cuántica”

¿Cómo se origina la luz? La luz se origina cuando los electrones de un átomo liberan fotones al saltar desde un nivel de mayor energía hacia otro nivel de menor energía. La cantidad de energía liberada en un salto cuántico es proporcional al tamaño del salto realizado por un electrón. Mayor salto mayor energía y menor salto menor energía.

¿De qué tipo es la energía liberada por los electrones? Los electrones al realizar un salto cuántico dentro de un átomo, liberan energía lumínica en forma de onda electromagnética; esta luz emitida por los electrones puede ser invisible o visible : a) Luz invisible; es aquella que debido a su baja frecuencia o debido a su muy alta frecuencia no puede ser procesada por nuestro sistema visual. Ejemplos de luz invisible: ondas de radio, microondas, rayos infrarrojos, rayos ultravioletas, rayos X ….

Ejemplos de luz visible: b) Luz visible; es aquella que percibe e interpreta nuestro sistema visual. El conjunto de estas radiaciones se conoce con el nombre de espectro visible. o luz blanca. Ejemplos de luz visible: Rojo, Naranjo, Amarillo, Verde, Azul y Violeta Dispersión de la luz Refracción de la luz

¿De qué depende el color de la luz ? El color de la luz emitida por los átomos depende de la cantidad de energía liberada por los electrones al realizar un salto cuántico. a) Cuando los electrones realizan pequeños saltos, se liberan fotones de baja energía; lo cual se percibe como luz de color rojo, naranjo o amarillo . b) Cuando los electrones realizan grandes saltos, se liberan fotones de alta energía; lo cual se percibe como luz de color Verde, Azul o Violeta.

Evaluación de proceso 1.- ¿De qué color es la luz emitida por el sol?. R: Existen estrellas que emiten luz de color rojo, amarillo o azul, pero nuestro SOL emite luz blanca 2.- ¿Qué otro nombre recibe la luz blanca?. R: espectro visible 3.- ¿Cuáles son los colores en los cuales es posible descomponer la luz blanca. R: rojo, naranjo, amarillo, verde, azul y violeta. 4.- ¿Cuál es la radiación de mayor energía en el espectro visible? R: luz violeta. 5.- ¿De qué está formada la luz? R: la luz está formada por pequeñas partículas llamadas fotones.

Fuentes de luz Las estrellas son las principales fuentes de energía lumínica del universo. Para nuestro sistema planetario, la fuente de energía lumínica y calórica es el Sol. El sol se encuentra aproximadamente a 150.000.000 de kilómetros de nuestro planeta, por lo tanto el tiempo que tarda su luz en llegar a la tierra es de aproximadamente 8,3 minutos: t = d/v; donde: d=150.000.000 km. y v=300.000 km/s t= 150.000.000 km/300.000 km/s. Al simplificar se tiene: t=500s O bien: t=8,3 minutos.

Fuentes de luz Se entiende por fuente de luz aquellos cuerpos que la generan, sea por que producen o reflejan luz.

Fuentes de luz Las fuentes de luz se clasifican en: fuentes primarias o fuentes secundarias. Las fuentes primarias son aquellos cuerpos que producen luz por medio de procesos internos como el sol y otras estrellas. Las fuentes secundarias son aquellos cuerpos que emiten luz por reflexión como es el caso de la luna o de cualquier superficie que la reflejen.

Fuentes de luz Otra forma de clasificar los cuerpos que emiten luz es agruparlos en fuentes naturales o artificiales. Fuentes naturales de luz Fuentes artificiales de luz

Propiedades de la luz 1.- Propagación de la luz; la luz como onda electromagnética se propaga en: sólidos, líquidos, gases y en el vacío. La luz en el vacío alcanza su mayor velocidad de propagación y corresponde a 300.000 km/s.

Propiedades de la luz 2.- Reflexión de la luz; la reflexión consiste en el rebote de la luz al llegar a la frontera de otro medio de mayor densidad.

Propiedades de la luz 3.- Dispersión de la luz; esta propiedad permite que la luz blanca se descomponga y deje ver todos los colores que la componen.

Propiedades de la luz 4.- Refracción de la Luz; Se denomina refracción luminosa al cambio que experimenta la dirección de propagación de la luz cuando atraviesa oblicuamente la superficie de separación de dos medios transparentes de distinta naturaleza.

Propiedades de la luz 5.- Absorción de la Luz; La luz es absorbida total o parcialmente por un objeto cuando éste impide que la luz rebote o continúe propagándose.

Evaluación; 1 décima por respuesta correcta. 1.- Cuando observamos el cielo nocturno, estamos viendo: El presente del universo El futuro del universo El pasado del universo No se puede saber 2.- El arcoíris se forma gracias a la propiedad de la luz llamada: Refracción Difracción Reflexión Dispersión 3.- La luz se propaga con mayor velocidad en: Los sólidos Los líquidos Los gases El vacío 4.- ¿Qué tipo de fuente de luz son las estrellas? Primaria y natural Secundaria y natural Primaria y artificial Secundaria y artificial