Un estudio de los romances de Federico García Lorca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO GARCÍA LORCA º ANIVERSARIO DE SU MUERTE.
Advertisements

“Los Mejores” Clase de literatura
Federico García Lorca ( )
Jeopardy Goya, oh Boya! Frida Vocab M á s Bernarda Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
Federico García Lorca Nació en Granada, España
Su vida y sus obras más importantes. Fotografías de García Lorca en distintos momentos de su vida 6 años 14 años 22 años 29 años 34 años 37 años.
Mario Corradini De su libro "El buscador"
CEFERINO....
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
En el reino del amor ♥ Trabajo hecho por: Mireia Rodríguez.
“Prendimiento de Antoñito el Camborio camino de Sevilla”
El Prendimiento de Anotoñito el camborio frederico garcîa Lorca
Los símbolos en la literatura
“ He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales pero le convencieron.
Miguel García Álvaro Guillén Antonio Jiménez Carlos Garrido.
Dibujos de Lorca. Dibujos de Lorca Romance sonámbulo por Federico Garcia Lorca guias para un ensayo.
“He pensado muchas veces por qué Carlos V no convirtió Granada en la capital de España. Estuvo a punto de hacerlo por razones sentimentales. Pero le convencieron.
A todas las personas que esta historia quieran escuchar debo decirles, que les va a gustar.
Romancero Gitano por Federico Garcia Lorca
Prendimiento de Antoñito en el camino de Sevilla
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CUANDO DIOS COMIENCE A HACER JUICIOS
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba Stephanie Cordovés 16 de marzo del 2009 P. 8.
“He andado muchos caminos”
Romance a Federico García Lorca “Tu muerte” Manolo Berriatúa.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
Shaima Mustafa Neyla Mohamed Hayar Abnanay
Prendimiento de Antoñito el Camborio
Había una vez una niña bonita, bien bonita
Una historia de los efectos de codicia. Personas Principales  Juan(illo) Gallardo- la personaje principal  La Madre de Juan- Ella no quiere Juan a pelear.
Antonio Machado Cristina Esteban.
Alhambra.
Reflexión de SEMANA SANTA Poema de autor desconocido Fondo musical: “Christus factus est” gregoriano.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
MALA LUNA.
“Romance de una Luna” “ “Romance de la pena Negra” “ “Romance Sonámbulo” “ La monja gitana” “Prendimiento de Antonito el Camborio” “ Muerte de Antonito.
“Prendimiento de Antonito el Camborio”
Pablo Neruda Poema XX.
Bodas de sangre Federico García Lorca
Federico García Lorca Español ( ).
EL ROMANCE Medioevo y de Federico Garcia Lorca. ROMANCE Poema de tradición oral usado durante el Medioevo y revivido por Federico García Lorca. Lorca.
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA FEDERICO GARCÍA LORCA.
Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar Y el caballo en la montaña.
Español 1 Profe Frantz el sol 2. La nube 3. El puerco 4. El gato 5. El zapato 1. El sol es amarillo. 2. La nube es gris. 3. El puerco es.
¡QUÉ BIEN LO PASO CON MI “PROFE”…! DÍA DE LA ENSEÑANZA 31 DE ENERO Alumnos/as de 3ºA Tutora: Pilar Atiénzar Colegio Cristobal Valera Curso 2013/14.
Aprender a elaborar cuentos Echando una mano para aprender a a confeccionar cuentos.
La Casa de Bernarda Alba. Simbolismos en La casa de Bernarda Alba Alba: Significa blanca. Está directamente relacionada con la obsesión con las apariencias.
Siempre me han dicho que esto de escribir un cuento es como hacer un buen pastel... Hay que tener los ingredientes (ya sabéis: el azúcar, la harina, la.
La Guerra Civil Española Duró tres años ( ) Las fuerzas republicanas apoyadas por la Unión Soviética (Lenin) Las fuerzas nacionalistas apoyadas.
El día de Pepe ¿Qué pasa con Pepe?. Normalmente Pepe tiene que despertarse a las 6 pero Pepe no le gusta levantarse y no escucha su alarma. Pepe tiene.
Andrea Carrera Bruno Freire Claudia Giménez Luna Frattini.
LA GENERACIÓN DEL 27 Chantal Bertran, Lorena Díaz y Gemma Garcia.
5 de junio de 1898 al 19 de agosto de 1936 Español Movimiento modernista Miembro de la generación del 27 Uno de los desaparecidos y acecinados por los.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Género Lírico Villa Macul Academia Departamento de Lenguaje Profesora de Lenguaje: Elena Letelier R. El nombre de lírico viene de los griegos, que cantaban.
EMOCIONES QUE GENERA LA BUENA ARQUITECURA Diego Santiago Anaya Sánchez Arquitectura Manejo de información y datos numéricos.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
Vocabulario Picasso Diego Rivera Dalí Frida Kahlo
IBrother Cuando llega a faltar la caridad, todo se marchita y muere. Se comprenden entonces ciertos síntomas tan difundidos en el mundo en el que vivimos:
PRESENTACIÓN DE LOS PERSONAJES
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
Realizado por: Alejandra Rojas
 La poesía pertenece al Género Lírico porque este género se refiere al mundo de los sentimientos y emociones, es decir, a la influencia y repercusión.
TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN Autores: Andreu Martín. Jaume Ribera. Editorial: ANAYA. SILVIA DE LA CRUZ VALLECILLO.
Otoño Love Valor 1500 Fecha Ignorancia de las personas a los animales.
La canción del jinete de Lorca
Federico Garcia Lorca Nació el 5 de junio, en Fuentes Vaqueros
Oye, hijo mío, el silencio
Transcripción de la presentación:

Un estudio de los romances de Federico García Lorca Romancero gitano Un estudio de los romances de Federico García Lorca

Los gitanos y el mundo andaluz (según Lorca) La naturaleza (luna, mar, olivar,noche) Una visión diferente de los gitanos Caballos Instrumentos musicales Temas del amor, la pasión, la muerte y la guerra

*Preguntas de comprensión* “Hijo de la luna” Una canción por Mecano, un grupo musical español *Preguntas de comprensión* ¿Cuál es la historia de la canción? ¿Cómo es la luna en esta canción? ¿Cómo son los gitanos en la canción? ¿Cuáles recursos poéticos encuentras en la canción?

Romance de la luna, luna Tomo 1 p.318 La escena: ¿qué es una fragua? Hay tres voces en el poema El narrador, el niño y la luna Las características de la luna Seductora De plata, fría, blanca

Romance de la luna, luna Tomo 1 p.318 *Signos del mundo andaluz: - gitanos, caballos, tambores, olivar, la noche *Papel de la luna: -la luna pone un hechizo en el chico con sus movimientos sensuales y coquetas; ella es agente de la muerte *Al final: -¿un niño muerto o un niño transformado a un adolescente? *La luna: -es inconstante, ha sido conectado con la muerte por siglos (es el país de los muertos), “muere” una vez por mes, presta luz en vez de “dar luz”

Romance de la pena negra p. 320-321 El título Ballad of black pain/anguish/dread Es una pena sin remedio; no se parece a la melancolía ni a la nostalgia. Es una pena que no es de este mundo-es casi cósmica. Soledad Montoya (la protagonista) Es deprimida, frustrada, perdida Busca su alegría y asi misma Quiere escapar de esta pena agobiante

Romance de la pena negra p. 320-321 El caballo Simboliza la muerte para Lorca ¿Ten cuidado con la libertad? Quizás Soledad debe parar su búsqueda La pena de los gitanos Libres, pero sufren las consecuencias Tratado como un grupo, en vez de individuos, pobres, vida de oscuridad y secretos Según Lorca, ¡la pena negra es el único personaje de esta colección de 18 romances!

La monja gitana p. 322 ¡No es una monja típica! La naturaleza Se ha convirtido en monja Tiene un pasado lleno de pasión Trata de bordar su pasión frustrada convirtiéndola en las flores grandes y de colores fuertes La naturaleza Flores, oso, lunas, soles, toronjas que se endulzan, nubes, montes, ríos, brisa

La monja gitana p. 322 Los sentidos Visión: los colores vivos, prisma, lentejuelas, soles, en la lejanía Audición: la iglesia gruñe Tacto: bordar, tela, soles Gusto: toronjas Olfato: flores

Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla p.324 Descripción de Antoñito: Linaje: es gitano Apariencia: morena de verde luna, cabello rizado Personalidad: garboso (elegante), va a una corrida de toros, no conforme a las ideas de los gitanos Limones robados Antoñito los pone en el agua mientras camina a Sevilla hasta que el agua se pone de oro (hasta la puesta del sol-uso del tiempo en la poesía lorquiana) La guardia civil le detiene a causa de este acto de robar La guardia civil bebe la limonada mientras se burlan de Antoñito, que está encarcelado. ¡Qué ironía!

Muerte de Antoñito el Camborio p. 326 Imágenes de la violencia: Voces de muerte, bañó con sangre enemiga, 4 puñales, 3 golpes de sangre tuvo, se murió de perfil Descripción de Antoñito: Zapatos de corinto, medallones de marfil, piel mezclada con aceituna y jazmín (muy elegante para un gitano) Los asesinos Los primos de Antoñito le mataron a su primo porque tenían celos de él.

Romance sonámbulo Tomo 1 p.329 La naturaleza: el caballo en la montaña (libertad), la luna seductora, el mar, estrellas de escarcha, la higuera La escena: la baranda (de una terraza), un aljibe (un tipo de pozo) Los personajes: el gitano herido,el padre de la niña, la niña Los contrastes: gitano/Guardia Civil, libertad/muerte, amor/desesperanza El simbolismo del color verde ¿Representa ideas diferentes en el comienzo y en el final del poema?

Actividad: ilustración de un romance lorquiano **La poesía de vanguardia y surrealista no es facíl de entender. A veces tenemos que ser contentos con una serie de impresiones o sensaciones. Quizás no sea posible llegar a una conclusión concreta e irrefutable de lo que significa el poema. Sin embargo, sus imágenes son tan impactantes y conmovedoras que sería difícil no reaccionar emocionalmente a ellas. **Trata de explicar lo que produce esta atracción fascinante y cautivadora de un romance lorquiano con un dibujo. Escribe un resumen de lo que has dibujado.**