NEUROGLÍA. Principales funciones de la neuroglía Soporte Remoción de productos de desechos del metabolismo neuronal o de restos celulares luego de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Advertisements

SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Tipos de Reparación Tisular
UD 3 LA UNIDAD DE LOS SSVV Las células.
Sistema nervioso.
El Sistema Nervioso MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: CIENCIAS NATURALES
Hoja de trabajo 1 CRUCIGRAMA Sistema nervioso Horizontal
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
TEJIDO MUSCULAR Sólo está formado por largas y delgadas células (fibras) que se contraen cuando reciben un estímulo y luego se relajan pasivamente. Tipos.
Estructura y funcionamiento neuronal Profesor: Daniel Díaz Pasmiño
NUTRICIÓN CELULAR Se realiza en cuatro fases:
Sistema Nervioso.
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
MAYO 26, 2011 ENTRE HAWAI Y ASOFARMA. GLIA IDENTIFICADA COMO ELEMENTO DE SOSTEN POR VIRCHOW EN EL SIGLO XIX. CELULAS MAS NUMEROSAS DEL CEREBRO EN PROPORCION.
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Tejido nervioso: Neuroglía
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
NEUROGLÍA Acompañante de las neuronas. Protección y sostén metabólico y mecánico. Impregnaciones argénticas y aúricas (Cajal) Sistema nervioso central:
Saber Pedagógico y Saber Disciplinario, un camino en construcción Marcela Quevedo Romero Universidad San Sebastián, Chile Noviembre de 2006.
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
Evolución del sistema urinario
Tejido Nervioso.
Midiendo masa de la materia.
Circulación fetal.
Profesora: Jacqueline Pizarro F.
BENEMERITA UNIVERSDAD
EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Unidad 1: Sistema Nervioso Miss Marcela Saavedra A.
Tejido Nervioso.
La célula.
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
El sistema nervioso y el sistema endocrino
Tipos de comunicación Celular
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
Trabajo realizado por: Jordi Espí Pablo Machancoses.
ANA MARIA CASÓN ZEBALLOS #11. Las neuronas transmiten señales química hacia otras células en la sinapsis. Neurotransmisores excitatorios: Glutamato Neurotransmisores.
Fisiología del Ejercicio
La neurona.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FILIAL TRUJILLO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SEGUNDA TITULACIÓN EN PSICOLOGÍA NEUROFISIOLOGÍA Taller Nº 1 Dr. Violeta Celinda Celis Silvia.
LA CELULA.
Unidad: Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Unidad: Sistema Nervioso
Neuronas y la glía en el SNC
El sistema Nervioso I Unidad.
Neuronas Estructura Elemental.
1. Células del sistema nervioso
Facultad de Psicología Universidad Abierta Interamericana
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
Las células.
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
El sistema Nervioso I Unidad.
Unidad: Sistema Nervioso
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Celular.
UNIDAD 3 Aparatos para la nutrición Biología y Geología 3.º ESO LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.
Transcripción de la presentación:

NEUROGLÍA

Principales funciones de la neuroglía Soporte Remoción de productos de desechos del metabolismo neuronal o de restos celulares luego de la injuria o muerte celular. Provisión de vaina de mielina. Captación de neurotransmisores. Guía para la migración neuronal durante el desarrollo. Nutrición neuronal; provisión de lactato y glucosa Regulación de K+. Barrera hematoencefálica. Inmunológica. Cicatriza. Regeneración neuronal.

Cada tipo celular de la neuroglía tiene funciones específicas, que Ud. También tiene que saber…

Célula de Schawnn