MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO COMUNITARIO BASADO EN LOS GRUPOS DE AYUDA MUTUA (SHG)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Conducta de las ONGD
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Qué es un Sindicato Los sindicatos son instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de.
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Objetivos Identificar las instituciones que tienen intereses referidos a la formulación y ejecución de las políticas de seguridad alimentaria; Definir.
Asociación Nacional de Centros de Amistad Programas nacionales.
PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Mas que una Federación, una RED de Servicios Mirando hacia el futuro FINE debe de tener una nueva proyección para consolidarse como líder en el sector.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
Manos Unidas es la Asociaci ó n de la Iglesia de Espa ñ a para la ayuda, promoci ó n y desarrollo en los pa í ses m á s desfavorecidos. Es, a su vez,
Estados financieros básicos
En Forkids colaboramos con Pragathi Vidya Samasthe (PVS) en la India, en el estado de Karnataka. Colaboramos en 27 pueblos 27 Self-help Groups (SHG). PVS.
EL COOPERATIVISMO.
Objetivo Organización y fortalecimiento de un movimiento sindical democrático e independiente.
TrabajoProject Una acción contra el desempleo
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
Antes:. Nuestra misión Poner la Tecnología al servicio del Desarrollo Humano y a favor de la lucha contra la pobreza, para construir una sociedad más.
Aportes y retos del Turismo Rural Comunitario en Centroamérica
INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACION PARVULARIA “ABRIENDO CAMINO AL SENTIDO DE LA PERTENENCIA” UNA MIRADA DESDE LA FEDERACION NACIONAL DE JARDINES INFANTILES.
Reglamento y postulación
Cohesión social en América Latina: los desafíos para la sociedad civil Trabajamos para superar la pobreza e integrar el Continente Benito Baranda Seminario.
ASOCIACIÓN LUKLA LODGE
El Programa del Golfo Árabe de Apoyo a las Organizaciones de Desarrollo de las Naciones Unidas (AGFUND) Abril 2008.
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
Nuevo Amanecer, Centro de Ayuda Social
Ley EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD Abog. Ivana Montserrat.
La herramienta más potente del trabajo en equipo.
Propuesta de Intervención
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
29 de Abril de Visión, Misión y Objetivos de Secot Visión. Ser reconocida como líder de referencia en asesoría no lucrativa; formada por un nutrido.
MANÁ PARA TENER NIÑOS SANOS Y FUERTES
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
DELINCUENCIA EN LA DELEGACION TLAHUAC
LA FUNDACIÓN MUNDIAL GRANDES EMPRESARIOS, ES UNA ENTIDAD DE DERECHO PRIVADO, SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE VA EN PRO DEL SERVICIO SOCIAL, INTEGRADA POR UN GRUPO.
1 PROGRAMA SOCIAL DE HUÉRFANOS. 2 A.BENEFICIARIOS DEL PROYECTO El proyecto va dirigido a los huérfanos, uno de los grupos más desprotegidos en Etiopía:
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Planificar un programa de alfabetización para adultos
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
ASOCIACION DE MUJERES FLOR DE PIEDRA
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
TEMA 7 LAS ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO.
Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´S)
ALIADAS EN CADENA A.C. Promoviendo el acceso del Conocimiento a través de las TIC´s a la Mujer Venezolana ALIADAS EN CADENA A.C.
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN JARIT ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE TRABAJA CON EL COLECTIVO INMIGRANTE, FUNDAMENTALMENTE CON LOS PROCEDENTES DE PAÍSES DEL.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
Ley EJECUCION DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
Inclusión Educativa Profesor Miguel A. Varela Pérez
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
TRANFERENCIA DE CONOCIMIENTOS
1. AIC Solidaridad Informe de actividades 2014 Plan 1.Introducción 2.Misión de AIC Solidaridad: 2.1. Fortalecimiento de las capacidades del voluntariado.
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Resultados Programa Estadísticas del Programa
COOPERATIVISMO.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Planificar un programa de alfabetización para adultos.
Desarrollando un Comité para Lograr Soporte Financiero.
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
PAC PROGRAMA DE AHORRO Y CREDITO
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
SISTEMAS DE GESTIÓN Claves del Sistema Integrado 1. Personal 2. Costes 3. Ayudas y subvenciones Ventajas del Sistema Integrado 1. Mejora de la imagen 2.
QUIENES SOMOS Central de Compras del Cantábrico: Promovida por un profesional del sector turistico, nace en 2016 como una herramienta que ayuda a gestionar.
Transcripción de la presentación:

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO COMUNITARIO BASADO EN LOS GRUPOS DE AYUDA MUTUA (SHG)

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA 1. ¿Qué es un SHG? Son círculos de conversación con un número limitado de mujeres (alrededor de 16 en nuestro caso). Trabajan de manera autodeterminada, eso quiere decir los contenidos y la forma de trabajo del grupo son determinados por los miembros. Exigen colaboración activa y continua de sus miembros. Por regla general no son dirigidos por colaboradores profesionales. Se reúnen con regularidad en días señalados (en nuestro caso, semanalmente). Ellas deciden el importe que deben de ahorrar semanalmente. Libro de actas y de contabilidad.

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA 1. ¿Qué es un SHG? Con el tiempo se va creando un capital que gestionan las mismas mujeres de donde salen los microcréditos. Cuando una mujer o grupo de mujeres necesita dinero para iniciar una pequeña actividad, lo pide al grupo y éste decide. La devolución del dinero se hace con pequeños intereses que pagan con los beneficios obtenidos por dicha actividad

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA 2. Posición de los SHG en un estado Se habla de organizaciones de autoayuda en el caso de que grupos y asociaciones locales se fusionan en gremios a nivel federal o nacional, para así poder representar mejor sus intereses como grupo de presión.

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA El nivel de ingresos debe de ser inferior a 300 ETB por mes. Ningún otro apoyo de otras ONG. Las personas deben de residir en la zona objetivo. Se da prioridad a los que hacen esfuerzos para superar la pobreza. Prioridad a la mujer que sea cabeza de familia. Que estén dispuestas a organizarse en grupos de ayuda mutua. 3. GRUPO BENEFICIARIO OBJETIVO

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA El fin superior de los miembros de los SHG es ayudarse a sí mismo en el círculo de los afectados similares. Los fines de un SHG son fijados por sus miembros y siempre pueden volver nuevamente a ser determinados. Los diversos SHG persiguen fines diferentes. 4. FINES DE LOS SHG

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA Gestión de Grupos de Ayuda Mutua. Alfabetización. Capacitación Laboral. Gestión de negocios y contabilidad. Clases de apoyo para los pequeños. Sensibilización de género. Educación sexual y sanitaria. 5. FORMACIÓN PARA LOS SHG Para la formación se busca personal capacitado. Las dinamizadoras se encargan de comprobar que el SHG funciona de forma correcta. Si el trabajo es bueno, su misión debe de ser cada vez menos intensa.

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA El fin último de un Programa de Desarrollo Urbano Comunitario basado en Grupos de Ahorro es promover proyectos limitados en el tiempo que puedan ser mantenidos y desarrollados por la propia comunidad, Se evita crear relaciones de dependencia entre el colectivo donante, en este caso Menoria, y el beneficiario, cuando el proyecto haya finalizado. La comunidad cambia la situación a través de su esfuerzo. 6. OBJETIVO FINAL

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA OPRIFS es una organización no gubernamental que trabaja para la prevención, rehabilitación y reintegración de niñas y mujeres maltratadas proporcionando apoyo educativo, servicios sanitarios, asesoramiento, refugio, alimentación, reunificación familiar y sensibilización de los derechos infantiles y de las mujeres. Trabaja, entre otras, con organizaciones como “Save the Children Suecia”, “Fundación OAK”, “UNESCO”, “Kinder not Hilfe” de Alemania, “Qmulus” de Holanda, “Population Council” de USA, “BEN” (Red de Educación Básica) o “NEWA” (Red de Asociaciones de Mujeres de Etiopía). 7. LA CONTRAPARTE

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA 16 SHG formados en el período 2008 – 2012 (18 SHG con 297 mujeres). Consolidación de 8 SHG del período anterior y creación de 8 nuevos SHG (alrededor de 128 mujeres) en el período 2016 – OBJETIVOS CONSEGUIDOS POR MENORIA

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA Informes trimestrales, Informes anuales, Informe de fin de proyecto, Visitas (auditorías) 7.CONTROL DEL PROYECTO

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA PREGUNTAS

MENORIA COOPERACIÓN CON ETIOPÍA Gracias