CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”. El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA REALIDAD SOLA, PERO COMPLEJA
Advertisements

Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Valor incomparable de la persona humana
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Contenido del Documento Conclusivo
COMUNIDADES RELIGIOSAS
El estilo educativo de las Escolapias
Padre Martín Weichs svd
Misión Continental Aparecida (2007).
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
Gaudium et spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo sobre todo de los pobres y de cuantos sufren son.
CRISTO SALVADOR Y PRIMOGÉNITO DE TODA CRIATURA.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
LA VIDA CRISTIANA HOY CATEQUESIS JUNIO 2010.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
4 El Dios en el que creo JL Caravias sj.
Nueva Visión de nuestra Iglesia
La vida en Cristo: gracia y libertad
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
La Educación Católica según Aparecida
PALABRA DE VIDA MAYO “EN NOMBRE DE CRISTO OS PEDIMOS QUE OS RECONCILIEIS CON DIOS" (2 Cor 5,20).
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
La Espiritualidad de la acción Misionera
LA FAMILIA V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe APARECIDA, BRASIL, mayo Luis Eduardo Gómez L.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO ES PARA TODOS
Testigo de la comunión con Cristo
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Peregrinación con la Cruz y la Biblia 2004
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
Orientaciones Pastorales 2008 “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”. Jn 14,6.
Música: Mozart. Sinfonía nº 29 Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a regenerar la fe.
Valores fundamentales
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
¡ ! CENTRO DE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
YO, CREO. Experiencia hemos nacido en una familia cristiana y hemos quedado configurados por la fe cristiana. hemos sido bautizados y enviados a difundir.
EVANGELIUM VITAE JOHN PAUL II 1995 Por: Aladino Pomiano Anaya.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
IE : Manuel J. Betancur Área : religión Docente: Jorge yairsinio Álvarez Diseñado por Claudia P. Parra
Formación Inicial La formación inicial
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
EL CAMBIO EN ENTENDER LO QUE ES MISIÓN Desde rescatar a los bebés paganos y hacer Misión en todos los continentes.
EL MATRIMONIO Y LA FAMLIA ¿UNA ALIANZA SUSTENTABLE?
19 de Mayo de 2013 SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS Evangelio: Juan 20,
La familia está amenazada, por lo tanto también la vida. De ahí el valor social de proteger la familia. En el corazón de toda esta preocupación está la.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Etimológicamente del latín “misio” significa enviar.
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
El Inca y su modelo misionero inspirado en el Nuevo Testamento Félix Valencia C.
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
REINO DE DIOS Y PROMOCION DE LA DIGNIDAD HUMANA
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Desde la llegada del Evangelio de Jesucristo a América vivimos nuestra fe con gratitud.
DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS estas PIEDRAS Sobre Clic para avanzar.
CONFERENCIAS EPISCOPALES. 1.- RIO DE JANEIR0, BRASIL Papa Pío XII. 2.- MEDELLÍN, COLOMBIA Giovanni Battista Montini. 3.- PUEBLA, MÉXICO 1979.
Transcripción de la presentación:

CAPITULO TERCERO “LA ALEGRÍA DE ANUNCIAR”

El análisis de la realidad de América Latina y el Caribe (Primera Parte del Documento) crea en nosotros un estado de perplejidad y de incertidumbre: qué hacer? Jesús nos responde: “Yo soy, el camino, la Verdad y la vida”(Juan 14,6).Su pasión, muerte y resurrección posibilita la superación del pecado y la vida nueva para la humanidad. La fe en Jesucristo es fuente de vida para los hombres y mujeres que se unen a El y recorren el camino del discipulado misionero. Los discípulos reconocemos que El es el Evangelio de Dios(Cf. Rom 1,3), El es el único Maestro(cf. Mt 23,8). Con la alegría de la fe, somos misioneros para proclamar el Evangelio de Jesucristo y, en El, la buena nueva de la dignidad humana, de la vida, de la familia, del trabajo, de la ciencia y de la solidaridad con la creación. (DA 103)

3.1. La Buena Nueva de la Dignidad Humana (DA ) En una sociedad que viola los derechos fundamentales del hombre y de la mujer, Dios nuestro Padre ha dado a cada hombre y a cada mujer una dignidad que se concreta principalmente en sus derechos fundamentales y sobre todo en su redención del pecado. Anunciarlo es una Buena Noticia para los latinoamericanos La Buena nueva de la Vida (DA ) En una sociedad en la cual se promueve el proyecto anti-vida desde sus niveles más altos, la Vida es especialmente una Buena Noticia que necesita el mundo de hoy. Juan Pablo II decía que la vida es “un Evangelio”. “Y solo Dios es autor y dueño de la vida. El ser humano, su imagen viviente, es siempre sagrado, desde su concepción hasta su muerte natural; en todas las circunstancias y condiciones de su vida. Ante las estructuras de la muerte, Jesús hace presente la vida plena. “Yo he venido para dar vida a los hombres y para que la tengan en plenitud” (Jn 10,10)”. (DA 112)

3.3. La Buena Nueva de la Familia (DA ) En un mundo que ataca de manera virulenta hasta la misma naturaleza del matrimonio, todo lo que Dios le ha dado al hombre y a la mujer para que busquen el uno en el otro su reciprocidad y complementariedad, el amor conyugal, el sacramento del matrimonio y todo lo que es la familia católica puede ser buena noticia 3.4. La Buena Nueva del trabajo (DA ) En una sociedad de altos índices de desempleo, de economía informal, de empleos precarios y sin seguridad social el trabajo es buena noticia ya que “constituye una dimensión fundamental de la existencia del hombre en la tierra”(LE 9), por la cual se realizan a si mismos el hombre y la mujer.

3.5. La ciencia y la tecnología (DA ) Cuando están puestas al servicio del hombre contribuyen a prolongar la expectativa de vida y su calidad La Buena Nueva del destino universal de los bienes y la ecología(DA ) “El discípulo misionero, a quien Dios le encargó la creación, debe contemplarla, cuidarla y utilizarla, respetando siempre el orden que le dio el Creador” (DA 125) El Continente de la esperanza y del amor (DA ) También es buena noticia en nuestro continente la presencia de la Iglesia Católica: sus bautizados, su fe, su religiosidad popular y su manera propia de vivir la experiencia cristiana comparada con Iglesias de otros continentes.

SUGERENCIAS Y POSIBLES LÍNEAS PASTORALES A NIVEL DEL PAIS Y DE LAS JURIDISCCIONES ECLESIÁSTICAS

1.Anunciar como Buenas Noticias los valores del Evangelio, propuestos por Aparecida, que cambiarían las situaciones inhumanas que vivimos en Colombia y las volverían más humanas. Entre otros se pueden proponer 10 para ser trabajados en los próximos diez años: la vida, la paz, la reconciliación, la justicia, la verdad, el perdón, el trabajo, la familia, la creación, la libertad. 2.Utilizar sistemáticamente la predicación dominical para proponer el Evangelio siempre en clave de Buena Noticia. 3.Proponer todo el proceso catequético en clave de Buena Noticia.