Impactos ambientales en la ejecución de una obra Emisiones atmosféricas (material particulado, gases y olores). Aumento en los niveles de ruido Pérdida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación de Impactos Ambientales
Advertisements

EXPOSICIÓN Y CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
VIGILANCIA SANITARIA A EPAPS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
POLITICAS AMBIENTALES
LICENCIAMIENTO DE POLOS GENERADORES DE VIAJES EN LA CIUDAD DE CORDOBA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestría en Cs. Ingeniería Transporte.
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
Afectación en el Aire por generación de ruido, Emisiones atmosféricas
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Jorge Gellibert.  El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
XXIX CONGRESO ORDECCCAC Organización Regional de Cámaras de Centroamérica y el Caribe CONSTRUCCIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1 y 2 DE DICIEMBRE 2000 MANAGUA, NICARAGUA.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
RESIDUOS SÓLIDOS.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
ORDEN Y ASEO OBJETIVO Mantener los lugares de trabajo y zonas de influencia directa de la obra y/o dependencia limpios y ordenados con el fin de conseguir.
Almacenamiento-Suministro- Transporte de Combustible
1.PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL DE RESIDUOS LIQUIDOS 1.1. SUBPROGRAMA DE MANEJO DE AGUAS LLUVIAS OBJETIVO Mejorar el manejo actual de las aguas lluvias.
PROCEDIMIENTO AMB-P01 Manejo, Transporte y Disposición Final de Escombros AMB-P01 selección de escombrera autorizada El material orgánico se debe reutilizar.
FOTOGRAFÍAS No: 1 Y 2 FECHA: Diciembre 3 de 2009 LUGAR: Cabecera 7:0 y zonas de seguridad pista OBSERVACIONES: Durante la visita de Interventoría se estaba.
Aspectos ambientales Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización, que puede interactuar con el medio ambiente.
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE LEIDY VIVIANA HUERTAS PASIVE
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
ISO 14001:2004 El ISO es una Norma Genérica que ha sido desarrollada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), que contiene.
OPERACIONES ESPECIALES
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre
EFICIENCIA DE RECURSOS EN PROCESOS TEXTILES Paulo César López Galeano Director de Proyectos.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
USO DE EXTINTORES.
“BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS”
RIESGOS ELECTRICOS..
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
EL CALENTAMIENTO GLOBAL. El calentamiento global es el aumento observado en el ultimo siglo en la temperatura media del sistema climático de la tierra.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
PUNTOS CRÍTICOS DEL PAP. GENERACIÓN (PURINES O CAMA VEGETAL) (minimizar la generación) 1.Actividades limpieza, mantención y operación (POE, Anexo 4):
PROFESORA: ARQ. NIDIA MONTENEGRO FECHA: 18 de abril de 2011 TRABAJO PRACTICO Nº2 TEMA: ALMACENAMIENTO MANIPULACION Y TRANSPORTE GRUPO INTEGRADO POR: GALLARDO,
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje Muriola-Barrikabaso-San Telmo Octubre de 2015.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
SUBSECTOR DE PLAGUICIDAS Almacenamiento de plaguicidas: Ingreso del producto: Entrada a bodega de almacenamiento Entrada del producto: Manipulación y posicionamiento.
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
Prevención y control de contaminantes Industrias de Transformación Química 2015.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
ANTÉS DESPUES. La deforestación es el proceso mediante el cual se cortan o se talan los arboles de forma irracional, además es un proceso provocado generalmente.
Prácticas Recomendadas para el Almacenamiento Material estéril
Estrategias ambientales en la recuperación de los materiales en el sector de la automoción.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
Piensa y Aprende! © 03- Gestión y uso de TIC en mi Institución.
TEMA IV PLANIFICACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN Módulo: Aprovechamiento Forestal. AFISAP 1de mayo del 2003 Por. Manuel A. Manzanero.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
Energía Usos en la Industria de Misiones – Futuro y Alternativas Ingeniería e Industrias Facultad de Ingeniería - UNaM.
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
6/11/ Módulo 2 Prepare su área de trabajo para contener el polvo con plomo.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
URBAN WATERGY Francisco J. Álvaro González. Energía hidroeléctrica urbana Aguas residuales y pluviales subterráneas para uso energético. Proyecto-> Análisis.
6/11/ Módulo 4 Limpieza y control de su trabajo.
RELLENOS SANITARIOS COMO TÉCNICA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS RELLENO SANITARIO "Relleno sanitario es una técnica para la disposición de la.
Huella urbana Kevin José Gil Arias Medio ambiente Fundación universitaria del área andina 2016.
Transcripción de la presentación:

Impactos ambientales en la ejecución de una obra Emisiones atmosféricas (material particulado, gases y olores). Aumento en los niveles de ruido Pérdida o alteración de las características del suelo. Generación de escombros y otros residuos sólidos, líquidos peligrosos y no peligrosos. Alteración o deterioro del espacio público Afectación de la oferta de recursos forestales, minerales, agua y energía Modificaciones en el paisaje.

PROGRAMA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS

Los materiales deben provenir de sitios que cuenten con permisos o licencias ambientales. Los materiales no podrán ser depositados en espacio público Cuando el material de excavación pueda ser reutilizado se debe adecuar un sitio para su almacenamiento temporal Almacenar los materiales sin mezclarlos, en lo posible sobre un piso duro y clasificándolo para un posterior aprovechamiento La mezcla de concreto se debe ejecutar sobre superficie que impida el contacto con el suelo PROGRAMA PARA EL MANEJO DE MATERIALES E INSUMOS

Prácticas adecuadas en la utilización de productos químicos Prácticas adecuadas en el almacenar líquidos que sean inflamables Prácticas adecuadas en el almacenamiento de combustibles.

PROGRAMA PARA EL CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS En demoliciones se deberá efectuar el cerramiento del sector y programar demoliciones parciales Las construcciones de edificios de más de tres plantas deberán contar con mallas de protección en sus frentes y costados, hechas en material resistente que impida la emisión al aire de material particulado.La malla debe rodaer la edificación, a una distancia necesaria para permitir el transito de las herramientas y materiales de construcción Los materiales de construcción que se encuentran en el frente de obra deben estar debidamente cubiertos y protegidos de la acción del aire y del agua. Humedecer por lo menos dos veces al día los materiales que se almacenen temporalmente en el frente de la obra y que sean susceptibles de generar material particulado

En épocas secas, se debe realizar riego constante de la zona de transformación de materiales. Implementar filtros de polvo en molinos, zarandas, silos, tolvas, y mezcladores. No se permite la caída libre de material o escombros. Se debe proteger la vegetación en la zona de influencia del proyecto y evitar su acumulación limpiando el material particulado que se ha adherido.

Reducción de la emisión de gases de combustión

Reducción en la generación de ruido

Control a la generación de olores ofensivos Cuando se use pinturas, solventes, pegantes y otros, se deben utilizar sitios ventilados. Usar pinturas a base de agua y realizar su aplicación en momentos húmedos con el fin de disminuir su volatilización. Deberán contar con unidades sanitarias suficientes para los obreros. Las empresas que prestan el servicio de baños portátiles, deberán contar con los respectivos permisos y autorizaciones vigentes para la recolección, transporte y disposición final de los residuos.

Instalar barreras que impidan el arrastre de materiales de construcción y sobrantes, por escorrentía. No utilice el agua como elemento para eliminar materiales sobrantes sobre las vías o superficies; de esta manera aumentará el aporte de sedimentos a las redes de evacuación de aguas lluvias. Recoja y conduzca las aguas lluvias a través de canales, cunetas o barreras. Impida el arrastre de materiales a cuerpos de agua o sumideros de la red de alcantarillado pluvial. Instale trampas de sedimentos en estos canales. Construir desarenadores y sedimentadores que garanticen la retención del material en suspensión, antes de la descarga a la red de aguas lluvias o a cualquier fuente de agua. Instalar barreras que impidan el arrastre de materiales de construcción y sobrantes, por escorrentía. No utilice el agua como elemento para eliminar materiales sobrantes sobre las vías o superficies; de esta manera aumentará el aporte de sedimentos a las redes de evacuación de aguas lluvias. Recoja y conduzca las aguas lluvias a través de canales, cunetas o barreras. Impida el arrastre de materiales a cuerpos de agua o sumideros de la red de alcantarillado pluvial. Instale trampas de sedimentos en estos canales. Construir desarenadores y sedimentadores que garanticen la retención del material en suspensión, antes de la descarga a la red de aguas lluvias o a cualquier fuente de agua.

PROGRAMA PARA EL MANEJO DE LA FAUNA, FLORA Y EL PAISAJE Evite la circulación de vehículos por zonas verdes. Restaurar las zonas verdes intervenidas mediante arborización o empadrización de acuerdo a lo determinado por la autoridad ambiental y el diseño aprobado. Efectuar trabajos de recuperación del suelo. Proteger las zonas verdes que no requieran intervención. Efectuar la evaluación forestal general de los árboles existente en el lote en forma minuciosa, con el fin de establecer los criterios técnicos justificables para determinar el tipo de intervención a aplicar. Empadrizar los taludes inmediatamente termine la actividad, utilizando gramíneas y especies que garanticen su soporte en la pared del mismo. Reponer los árboles talados, a través de la siembra y cuidado de nuevos individuos que cumplan características técnicas propias del sitio. Dar cumplimiento a las especificaciones relacionadas con las dimensiones, características y ubicación de las vallas y contar con las autorizaciones requeridas para ello. Sembrar especies arbóreas que produzcan frutas, flores y semillas en abundancia y que ayuden a atraer fauna de la zona. Realizarlas con adecuadas practicas silviculturales, y evitando siempre podas innecesarias. Establecer nuevamente sitios de anidación, sitios de percha y refugios con estructuras artificiales, las cuales sean absorbidas por el entorno una vez se restauren las coberturas vegetales

MUCHAS GRACIAS MBA AUGUSTORICO GARCIA