Tema. Escuela de Talentos- Porcentajes 1 INTRODUCCIÓN En el quehacer cotidiano muchas veces nos encontramos con frases que dicen: “…hoy mejoré en 50%...”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
Advertisements

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA CON PADRES DE FAMILIA ÁREA DE MATEMÁTICA 25 de junio 2010 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ LICEO NAVAL LIZARDO MONTERO 1.
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
4 Ecuaciones de primer y segundo grado
Curso de Matemáticas II
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
Matemática básica para Comunicadores
Problemas de modelación con operaciones básicas
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU DERIVADAS
Tema: Regla del tanto por ciento
REPRESENTACION GRAFICA DE FRACCIONES.
Economía Conceptos Estadísticos Básicos y UTILES
vii.- Impacto Neto del Proyecto
Valor tiempo del dinero
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
Aritmética y Álgebra Razones/Proporciones/Porcentajes
Problemas y cálculos rápidos
Programa escolar 2008 Los nuevos desafíos en la enseñanza de la
Fase Regional 13 al 17 de mayo de 2014
Tema 8 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS.
Control Estadístico de Procesos Introducción a la Probabilidad.
PORCENTAJES Deberás hacer clic con el botón izquierdo del ratón para avanzar paso a paso.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
LENGUAJE ALGEBRAICO Actualizado julio 2010 Guiomar Mora de Reyes 1.
1. En diez días se terminó un trabajo
Concepto de Porcentaje
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Mtra. Isabel Mendoza Trejo
1 ¿Por qué algunas combinaciones de notas musicales suenan bien a nuestros oídos mientras que otras no? La razón es que las frecuencias de las ondas sonoras.
MEDIDAS DE VALOR CENTRAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Tratamiento de datos y azar
INECUACIONES Tema 4 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS SEMESTRE CALCULO II INTERES COMPUESTO PROF: ING. ROCHA.
Porcentajes.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Tema: Ecuaciones de primer grado con una variable.
Funciones PotenciaLES, exponenciales y logarítmicas.
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
PORCENTAJES DÍA 06 * 1º BAD CS
MATEMATICAS FINANCIERAS
LECTURAS DE GRÁFICAS Parte I
Estadística: el concepto de media aritmética o promedio ¿Qué dice el diccionario de la palabra promedio? Más bien explica cómo se obtiene el promedio que.
FRACCIONES Y PORCENTAJES.
Problemas de modelación: ¿cómo resolverlos?
Sexto Grado Maestra: Mercado
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Descuent0 Simple. Descuent0 Simple Descuento Simple Retomemos la frase: "el ahorro de intereses (descuento)"... la palabra clave de esta unidad: el DESCUENTO.
Proporcionalidad Numérica
EJERCICIOS DE TANTO POR CIENTO
PORCENTAJES.
Aritmética Mercantil..
APLICACIÓN DE PORCENTAJES XALLI PENA PÉREZ ADELANTE 2015 ALGEBRA READINESS AND TECHNOLOGY JULIO 20, 2015.
ECUACIONES DE PRIMER GRADO INSTITUTO TECNICO AGROPECUARIO
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
Heidy Ruiz Algebra Readiness & Technology Adelante 2015 Julio 16, 2015.
Camila San Martín H. Matemática
 La comisión son situaciones de la vida real tienes que ver por lo general el comercio es decir cuando una persona vende un articulo comercial entonces.
HABILIDADES EMPRESARIALES
Resumen Análisis Financiero
PORCENTAJES Y APLICACIONES
Razón y proporción numérica
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Planteo de Ecuaciones I El plantear una ecuación significa que el enunciado de cualquier problema que se tenga hay que interpretarlo, entenderlo y una.
Programa de Matemática Sede San Joaquín FUNCION EXPONENCIAL.
Descuento Simple Descuento bancario o comercial Se define como el interés simple de una deuda, que se paga por adelantado. Para el banquero, “descuento”
•El descuento bancario es el que se utiliza en todas las operaciones comerciales y, por ello, al hablar de descuento, se entiende que es el descuento.
Excel 2013 Informática en los negocios lci. Excel 2013  ¿Qué es un RANGO en Excel?  Es un conjunto de celdas contiguas que pueden ser seleccionadas.
Transcripción de la presentación:

Tema

Escuela de Talentos- Porcentajes 1 INTRODUCCIÓN En el quehacer cotidiano muchas veces nos encontramos con frases que dicen: “…hoy mejoré en 50%...” “…el candidato Ollanta encabeza la lista de…quien será el presidente las próximas elecciones, con 75% de intención de voto…” Todo esto nos indica cuánto tomamos de una cantidad referencias igual a 100, pero tantas aplicaciones ya sea en cálculos matemáticos o en el comercio y es por ello que se desarrolla ampliamente, cuidando claro el enfoque razonado y lógico que debemos dar al alumno en general. No olvidemos que el concepto de tanto por ciento surgió por el comercio y al igual que el tanto por mil (0/00) se usaban de manera cotidiana en la aritmética elemental, pero con el transcurrir del tiempo y por la versatilidad de su uso y aplicaciones prevaleció hasta nuestros días como herramientas en los cálculos comerciales e interpretaciones estadísticas.

Escuela de Talentos- Porcentajes 2 Es importante también recalcar que cuando no se tiene muy claro el concepto se puede dejar de engañar por y manipular por rótulos comunes : “¡Hoy! descuento 40% + 40% en ropas” “…estamos liquidando a la competencia…75% de nuestros alumnos ingresan a San Marcos…” (No se dice respecto a que cantidad se está aplicando, “nuestros” alumnos pudieron ser e ingresaron 7500 y de la competencia sus alumnos fueron 5 e ingresaron 5, y el 100% de sus alumnos ingresó) Por ello debemos comprender con claridad que es el tanto por ciento y como se aplica en los diversos cálculos, pero para eso primero desarrollaremos el concepto de “Tanto por cuanto” pues el tanto por ciento es un caso particular de él.

Escuela de Talentos- Porcentajes 3 PORCENTAJES Consideremos el siguiente ejemplo: Panchito al agrupar sus pelotitas de 7 en 7, nota que 3 de cada grupo son de color rojo. Esto significa que: 3 de cada 3 por cada El 3 por 7 3/7 del total 7 son de color <> 7 son de color <> es de color <> es de color negro negro Luego : El 3 por 7 Total <> 7 partes iguales 3 partes iguales Es decir : TANTO POR CUANTO

Escuela de Talentos- Porcentajes 4 En general: Si tuviéramos una cantidad dividida en “n” partes iguales y tomáramos “m” de sus partes; estaríamos tomando el “m” por “n” de dicha cantidad. “n” partes iguales “m” partes iguales EJEMPLO N° 1 Calcule I.El 5 por 9 de 72 II.El 2,5 por 20 de 80 III.El 2 por 9 del 3 por 20 del 15 por 7 de 70

TANTO POR CIENTO % Escuela de Talentos- Porcentajes 5 Se denomina así a un caso particular del tanto por cuanto y se da cuando el total se divide en 100 partes iguales y tomamos cierto número “m” de estas partes: El m por ciento (%) Total <> 100 partes iguales “m” partes iguales

Escuela de Talentos- Porcentajes 6 Observación: Como 100% <> 1; el todo equivale a la unidad y como tal equivale al 100%. Nota: RELACIÓN PARTE – TODO APLICADO AL TANTO POR CIENTO Se denomina así a la relación: es, son representa... de, del, respecto de...

Escuela de Talentos- Porcentajes 7 DESCUENTOS Y AUMENTOS SUCESIVOS Veamos algunos ejemplos ilustrativos: Ejemplo: ¿A qué descuento único equivalen dos descuentos sucesivos del 20% y el 40%? Solución: ¡Cuidado!... la respuesta no es 60%. Veamos cómo se resuelve. Considerando la cantidad inicial 100, tenemos: DESCUENTO DE 20%(100)= 2 DESCUENTO: 40%(80)=32 SE DESCONTÓ 52 <> 52% Por lo tanto el descuento único <> 52%

Escuela de Talentos- Porcentajes 8 EJEMPLO N° 2 ¿A qué aumento único equivalen dos aumentos sucesivos del 20% y 40%? Solución: Consideramos la cantidad inicial 100 y luego: AUMENTO DE 20%(100)= 20 AUMENTO DE 40%(120)=32 AUMENTÓ 68 <> 68% Por lo tanto el aumento único <> 68%

Escuela de Talentos- Porcentajes 9 EJEMPLO N° 3 ¿A qué aumento o descuento único equivalen dos descuentos sucesivos del 20% y 50% seguido de dos aumentos sucesivos del 20% y 50%? Solución: Sea la cantidad inicial 100

Escuela de Talentos- Porcentajes 10 VARIACIÓN PORCENTUAL Se utiliza para calcular el aumento o disminución porcentual de una cantidad EJEMPLO N° 4 Si en la mañana cuando sale el sol la temperatura es 15°C y al mediodía la temperatura es 18°C. ¿En qué tanto por ciento aumenta la temperatura? Solución: AUMENTO 3° C Inicio Final

Escuela de Talentos- Porcentajes 11 APLICACIONES COMERCIALES Donde más encontraremos aplicaciones del tanto por ciento es en las actividades comerciales, por ejemplo en el banco (en las tasas de interés), en la SUNAT (al pagar un impuesto), etc. Cuando resolvamos problemas de este tipo nos tocaremos con nombres como: precio de venta, descuento, ganancia bruta, etc. Por ello especificamos la relación entre estas: Nota:

Escuela de Talentos- Porcentajes 12 EJEMPLO N° 4 Se compra un artículo en 800 soles ¿Qué precio debe fijarse para su venta al público, para hacer un descuento del 20% y aun así ganar el 25%? Solución: Según el enunciado: Ganancia: 25%(800)=200 soles Descuento: 20%(precio fijado) <>15 (precio fijado) Precio fijado = 5k ⇒ Descuento = k Gráficamente:

Escuela de Talentos- Porcentajes 13 MEZCLAS PORCENTUALES Cuando vamos a la farmacia a comprar alcohol encontraremos alcohol al 75%, alcohol de 75° o concentrado al 75%, todas estas expresiones indican lo mismo.