Presentación La fabricación de circuitos impresos es un proceso muy importante en cuanto a la electrónica, púes comprende una de las tapas finales a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Flexografía.
Advertisements

Proceso de Evaluación de Riesgos
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Guía paso a paso de cómo montar un PCB (Printed Circuit Board)
Manejo de la placa radiográfica
INFORME DE AVANCE DIANA LAURA YELÓS. Tareas encomendadas: Asistencia técnica al sector de control y monitoreo Asistencia técnica al sector de control.
2 Boletín Ambiental Visita de Seguimiento y Evaluación al Sistema de Gestión Ambiental del FOPAE 29/03/2017.
MODULO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
Gestión logística.
CAPACITOR O CONDENSADOR
PILAS.
Teoría, Diseño y Montaje
Impresión de circuitos por método fotográfico
El cine y la fotografía.
Norberto Cañas de Paz Departamento de Informática Aplicada EUI-UPM
Diferencias entre cámara analógica y cámara digital
DISEÑO Y CONSTRUCIÓN DE CIRCUITOS IMPRESOS (PCB)
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
PRODUCTOAPLICACIÓNCARACTERISTICAS MR 1010/Z4 Fabricación de figuras decorativas Encapsulados Artículos de arte Reactividad media Gran transparencia y brillo.
Fibra de vidrio. Fibra de vidrio DEFINICION Es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos.
Impresoras (Parte 2/3) Cisco Networking Presentado por: Gabriel Crisanto Méndez Corona 1° de Bachillerato.
Oscar Iván Bustos Acosta 10-05
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
MANTEMINIENTO DE COMPUTADORES.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CENTRO EDUCATIVO BÁSICO GENERAL DE VERAGUAS INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE VERAGUAS EXAMEN TRIMESTRAL DE CIRCUITOS “FUENTE.
CONTADOR FOTOELECTRICO
19/04/2015 D.E.I.C. F.I.E.T. LABORATORIO II DE ELECTRÓNICA.
Procesador Introducción - Funcionamiento - Memoria caché
JULIAN ANDRES CHACON CUEVAS
TÉCNICAS DE FABRICACIÓN DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO
La hora de las ciencias.
Por: Paula Andrea Medina Murcia
CIRCUITO IMPRESO 4 ESO.
CIRCUITOS IMPRESOS Cámara: Octavio IbáñezIlustrador: Prof. Alvaro Campos The pirate.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE OTEIMA
Fabricación de las placas de CI de los sensores. Imprimimos la cara de las “pistas” en papel de acetato o PNP.
PANTALLA LCD.
Circuitos impresos Introducción Antiguamente, para realizar un circuito electrónico se recurría a el cableado con hilo conductor. Este sistema daba lugar.
Foco de Edison.
PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
REGULADOR DE INTENSIDAD
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA SOLAR
1 Proyecto Mecesup Área Computadores Profesores Encargados Leopoldo Silva B. Agustín J. González 10 octubre 2001.
Respiradores de cara completa
PROYECTO VENTILADOR ACCIONADO POR SENSOR DE LUZ
Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica.
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
Eliminar material con perforaciones La herramienta permite eliminar material. Se localiza en la pestaña “operaciones”. Se aplica a un croquis definido.
LAS BATERÍAS NOMENCLATURA PREVENCIÓN ACTIVACIÓN
¿Qué es CNC ? o control numérico por computadora.
Impresoras (Parte 2/3) Paloma Pamela Galindo Serrano.
Catalogo de transformadores
El átomo.
ENERO, 2012 Servicios de mantenimiento de Equipo de Cómputo Administrativo EQUIPO PROPIEDAD DEL INSTITUTO.
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
Fecha : 27/07/2015 Tema: Herramientas de impresión para evitar el mal gasto de material . Objetivo: Hacer conciencia al utilizar la impresora en casa.
Normas para el uso del laboratorio de Computación
ROBÒTICA COLABORATIVA Bienvenidos. Diseñar una placa de circuito impreso.
Horno de Vitrofusión para el laboratorio Industrial
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Elementos de Protección Personal
CONCLUSIONES.
Circuitos Integrados 4º IPE.
Normas Técnicas Esterilización
CIRCUITO LC SIN PÉRDIDAS. Circuito LC o circuito resonante es un circuito formado por una bobina L y un condensador eléctrico C. En el circuito LC hay.
1 TÉCNICAS DE FABRICACIÓN DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Transcripción de la presentación:

Presentación La fabricación de circuitos impresos es un proceso muy importante en cuanto a la electrónica, púes comprende una de las tapas finales a la hora de implementar un prototipo o de implementar algún dispositivo. por lo cual conocer, entender y manejar de manera adecuada el proceso se hace necesario. El Laboratorio de Circuitos Impresos a destinado como una de sus labores primordiales es prestar el servicio de fabricación de PCB’s, sumada a esta labor se ha propuesto dar a conocer las técnicas utilizadas para la fabricación de PCB’s dentro de LABCIM.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD Guantes de Nitrilo. Bata. Botas de caucho. Careta con Cartucho para vapores químicos. Tapa oídos.

ELEMENTOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA EL PROCESO Software para diseño de PCB’s. Diseño del Circuito impreso. Lamina de fibra de vidrio recubierta de cobre. Esponjillas de Brillo y/o lija. Película sensible a la luz (Riston o Fotoresis). Laminadora para las placas. Expositora de rayos UV. Desarrollador. Acido o reactivo químico para atacar el cobre. Tinner. Taladro en soporte de árbol o Moto-Tool.

ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS CON LAS QUE CUENTA LABCIM Software de diseño de PCB’s tales como: Proteus Herramienta ARES Eagle Altium ExpressPCB Pentalogix Laminas en fibra de vidrio recubiertas de cobre uni- faz y/o doble faz. Laminadora “DRY FILM LAMINATOR” modelo BTL-121 Expositora de rayos UV modelo BTX-200A Desarrollador Modelo BTD-201 Tanques de inmersión de placas para desvanecer el cobre. Moto-tool en base de árbol.

Software de Diseño ALTIUM DESIGNER

Software de Diseño Soft CAD EAGLE

Software de Diseño PROTEUS “ARES”

Software de Diseño ExpressPCB

INDICACIONES PARA TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE REALIZAR EL DISEÑO DEL PCB

PASO A PASO 1)Realizar el diseño del PCB con las normas ya establecidas.Realizar el diseño del PCB con las normas ya establecidas 2)Imprimir el diseño como negativo en un acetato.Imprimir el diseño como negativo en un acetato. 3)Cortar la placa de un tamaño un poco mayor al del PCB.Cortar la placa de un tamaño un poco mayor al del PCB. 4)Limpiar muy bien la superficie de la lamina, eliminando toda clase de residuos. 5)Laminar la placa con Fotoresist. 6)Ajustar el diseño impreso en acetato a la placa ya cortada y laminada con Fotoresist. 7)Ubicar la placa en la expositora de rayos UV 8)Retirar la placa con el diseño ya revelado y colocar en el desarrollador. 9)Retirar la placa del desarrollador y limpiarla muy bien. 10)Verificar que no existan imperfecciones ni residuos en la placa. 11)Colocar la placa en el tanque para desvanecer el cobre. 12)Retirar la placa del tanque y limpiar muy bien. 13)Cortar los pedazos restantes de la placa. 14)Perforación de la placa. 15)Aplicación de Anti-solder o Colofonia.

Paso 1: Diseño de la PCB

Paso 2: imprimir el negativo del Diseño en acetato Diseño en Positivo Diseño en Negativo

Paso 3: Cortar la placa.

Paso 4: Limpiar muy bien la placa.