Compartiendo ideas y propuestas para una Alimentación saludable Lic. Lorena Lázaro Cuesta. Lic. en Nutrición Lic. Valeria Camauer. Lic. en psicología Agosto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA COMER JUNTOS EN FAMILIA
Advertisements

PESOS DE MEDIDAS CASERAS DE USO HABITUAL
En el restaurante.
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
El restaurante.
La comida Mosaicos (pp. 97, 98, 99,127). Malena Malena is going to eat dinner with her family. Lets see what they are going to eat.
la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
¿Desayuno o almuerzo o cena?
La comida en colores.
¿Qué te gusta comer y beber?.
La comida.
Comamos Mejor Gastando Menos. Alimentación Económica en la Familia
LA ALIMENTACIÓN Y DIETA MEDITERRANEA
SOFIA DURAN.
MARZO 2010 MARCH 2010 C.E.I.P. Ciudad de Columbia Lunes Monday Miércoles Wednesd ay Viernes Friday Jueves Thursday Martes Tuesda y 2 PAELLA DE LA ABUELA.
Como Mejorar Nuestra Calidad de Vida?
NOMBRE: Benjamín rubilar CURSO:6 A Asignatura: Taller Profesora: Carolina Gonzáles.
La comida Gilberto. el supermercado la fruta el plátano/la banana.
Muy buenos días..
Platos divertidos y minuta saludable
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
PRESENTACIÓN DEL SERVICIO DE CATERING ESCOLAR
Extended Vocabulary Food. aguacate ajo albóndigas.
3B Vocabulary Study Guide
Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
 La Comida.  las frutas  la manzana  las fresas.
PLATOS DIVERTIDOS Y MINUTA SALUDABLE
Platos divertidos y minuta saludable
La carne y el pescado.
La Comida.
El filete en la playa ™ Creado por Luci Meyer, Ona Comabella, Janelle Cardenas & William Arthuzi.
Los alimentos. El desayuno El jugo de naranja El jugo de manzana.
Judías verdes La cuenta El mesero El camarero.
Unidad 3 Nos alimentamos bien C I E N A S T U R L.
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 25 de marzo del 2014
La comida.
¿Qué vamos a estudiar hoy?. ¿Qué vamos a estudiar hoy? Vamos a estudiar la salud Learn to talk about health la fecha.
La Comida.
Las tres comidas son: 1. el desayuno 2. el almuerzo 3. la cena.
Preguntas extras de comida con verbos
Nutrición y Alimentación: Educación Alimentaria
3A- El desayuno o el almuerzo
LA COMIDA Español I.
El desayuno. El cereal La avena El panqueque El huevo.
RECETARIO DE VERANO (con alimentos frescos)  COMEDORES COMUNITARIOS Y ESCOLARES “PCIA. DE CORRIENTES”  Este material fue elaborado por el Departamento.
Jornadas Capacitación
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
Jornadas de Capacitación COMEDORES COMUNITARIOS “LA RIOJA” SEPTIEMBRE 2003 Departamento de Nutrición Este material fue elaborado por el Departamento de.
LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES Semana 1 al 2 Semana 5 al 9 Semana 12 al 16 Sopa de lluvia y verduritas Ternera a la jardinera Pasta salteada Yogur/
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
LACOMIDALACOMIDA Capítulo 6 ESPAÑOL 1. EL AGUA EL JUGO DE NARANJA.
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 6 de noviembre del 2015 Propósito # 18: ¿Qué comes durante la cena? L.O: To learn food and meal vocabulary Actividad.
El desayuno. Comida *El jugo *El café *Los panqueques *Los huevos revueltos.
El pollo. comer La lechuga La bebida Una ensalada.
MENÚ ENERO 2016 VIERNES 8 ☺ Macarrones con tomate y atún ☺ Varitas de merluza con champiñón ☺ Fruta en almíbar y leche LUNES 11 MARTES 12MIÉRCOLES 13JUEVES.
Estudian las tarjetas. los huevos revueltos los huevos estrellados.
LA COMIDA ¿Tienes hambre?.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
La Comida.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
¿Qué comes? CAP. 3A/3B (STMS) LA COMIDA Y LAS BEBIDAS.
Yo comoNosotros comemos Tú comesVosotros coméis Él/ella comeUstedes/ellos comen Yo beboNosotros bebemos Tú bebesVosotros bebéis Él/ella bebeUstedes/ellos.
Imdec Noviembre Alimento Cantidad (PN g) FC Cantidad (PB en gramos)Precio del ProductoPeso enPrecio diarioPrecio Mensual en $gr/lt(en base al.
El desayuno El cereal El yogur El pan tostado con mantequilla La fruta El jugo de naranja/tomate Los huevos fritos/revueltos El café El té El tocino La.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Para el desayuno… el cereal. Para el desayuno… el huevo.
Transcripción de la presentación:

Compartiendo ideas y propuestas para una Alimentación saludable Lic. Lorena Lázaro Cuesta. Lic. en Nutrición Lic. Valeria Camauer. Lic. en psicología Agosto 2011 Colegio Northern Hills. Mar del Plata

¿ A qué llamamos “Alimentación saludable”?

Desafío: construcción de una cultura de salud y bienestar Hábitos alimentarios se adquieren en la niñez

Grupos de alimentos

Agua, soda, limonada Cereales y legumbres Almuerzo y cena Vegetales Crudos y/o cocidos

Alimentos para viandas saludables Incluir vegetales en salsas, budines, revueltos, tortillas Ej.: 1)Fideos, arroz o pastas con salsa de zapallo, brócoli, 2)Budín de zapallito, choclo y zanahoria con salsa blanca 3)Verduras grilladas o zapallo al horno con queso gratinado Carne, pollo en milanesas, al horno, a la cacerola, con agregado de salsa de tomate, en pastel o budín. Puede reemplazarse x legumbres, queso o leche. Pescado: Debe cuidarse la cadena de frío, se recomienda referentemente consumirlo en casa. Huevo es un alimento muy nutritivo, utilizarlo en tortillas, revueltos, en tartas, ensaladas, budines

Incluir cereales (trigo, arroz, avena y derivados etc.) y legumbres o papa, batata o choclo en ensaladas, guisos, en croquetas… Ej: 1)croquetas de lentejas y arroz con zanahoria 2) budín de arroz, queso y calabaza 3)Revuelto de arvejas con tomate y queso 4)Sándwich con queso, tomate y zanahoria rallada Postres: fruta o ensaladas de fruta o gelatinas con frutas, o postres de leche (flan, arroz con leche), queso y dulce, yogur Bebidas: agua, aguas saborizadas, jugos tipo citric, BC, pindapoy.

Qué Cuanto Nombre tuppers Recipientes herméticos Avisar que lleva en la vianda

5 a 7 años: 1 muslo chico o 1 pata 8 a 9 años: 1 muslo grande 10 a 12 años: 1 pata y muslo 5 a 7 : 1/2 milanesa mediana o 1 rodaja peceto 8 a 9 : 1 milanesa chica o 2 rodajas finas peceto 10 a 12: 1milanesa mediana o 2 rodajas gruesas peceto 5 a 7 : ½ plato playo de pastas, arroz o legumbres 8 a 9 : ¾ plato playo de pastas, arroz o legumbres 10 a 12: 1plato playo de pastas, arroz o legumbres Porciones promedio

Proyecto de alimentación Saludable Colegio Northern Hills Proyecto de alimentación Colegio Northern Hills Almuerzos saludables Construyendo el arcoiris en la escuela y en casa Buffet: oferta de alimentos saludables Viandas : Comer con los 5 sentidos! Temperatura Valor nutritivo

Actividades de 1ro a 6to Con los niños “Compartiendo un Desayuno saludable” Charla participativa ¿Que es Alimentación saludable? Obra de títeres (1ro EPB) Construyendo semáforo de la alimentación(2 a 4°) Talleres con Guías Alimentarias (2°, 3°,6 °) Taller de cocina, juego de la alimentación (3°) Recetario viajero saludable (2°) y folleto Peruti (6°) Familias, docentes y Buffet Cartelera de alimentación Encuestas sobre hábitos alimentarios Trabajo conjunto con el buffet Con familias y personal de la escuela Encuesta sobre hábitos alimentarios Cartelera sobre alimentación Trabajo conjunto con el buffet

Gracias por su atención!!