CAJAS DE AHORRO CON TARJETAS INTELIGENTES Y CAJEROS AUTOMATICOS INTELIGENTES Marcelo Mallea Castillo Gerente de Operaciones y Finanzas TALLER: COMO DEBERIAN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA MARCO DE CONCERTACIÓN Y ACCIÓN PARA INCREMENTAR LAS POSIBILIDADES DE AHORRO. EL PROGRAMA DE MOVILIZACIÓN DE AHORRO.
Advertisements

FOROMIC 2013, Guadalajara - México
Servicios financieros
“Una Industria en Desarrollo: Evolución del Sector Microfinanciero – Nuevos Productos y Mecanismos de Distribución”. XII SEMINARIO INTERNACIONAL”Microfinanzas,
X Seminario Internacional Solidarios
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
LA FUNCION FINANZAS.
ACTIVOS CORRIENTES.
MERCADOS FINANCIEROS: Los mercados financieros domésticos y las IMF
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Ha llegado el momento de crecer juntos
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
Tipos y características de instalaciones deportivas.
I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MICROCREDITO
On Time Booking.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
Inclusión financiera como elemento de la política de Inclusión social y desarrollo en el Perú Lima, mayo del 2014.
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
Asociación de Bancos de México Mayo Agenda  Entorno Macroeconómico  Actividad Financiera a Marzo 2006  Cartera Vencida  Comisiones  Seguridad.
Primer Reporte de Inclusión Financiera
1 Secretaría de Educación Pública. 2  Monto mínimo para apertura de cuenta – no requerido  Comisiones por manejo de cuenta – sin comisiones  Anualidad.
1 Como usar Big data para conseguir nuevos clientes Rogelio Marchetti Capital Tool Company.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo. Impacto de las microfinanzas, Primero crédito … Para las IMF Reputación Riesgo Para las personas Reputación.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
INFORME FINANCIERO DE LA RED COMPARATIVO DIC - 02 / SEP -03
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
BUSINESS STRATEGY GAME
Financiamiento a la pequeña agricultura en Costa Rica JUNTAS RURALES.
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
RETOS Y PROPUESTAS SOBRE MICROCREDITO Universidad de los Andes,Noviembre 30 de Vivienda y Hábitat:” Retos y oportunidades para la financiación de.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
L a oportunidad de negocios en la base de la pirámide Presentan: Marcela Covarrubias Hernández Víctor David Velázquez Flores 04-Mayo-2011 Presentan: Marcela.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Segmento Negocios.
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Resumen Análisis Financiero
EDUCACIÓN FINANCIERA COMO DETERMINANTE DEL NIVEL DE BANCARIZACIÓN
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
DESARROLLO Y EXPANSION DE SOLUCIONES TECNOLOGICAS PARA ENTIDADES MICROFINANCIERAS EXPERIENCIA DE PRODEM - INNOVA.
Centro de Apoyo y Asesoría PYME abriendo oportunidades de negocio Banco Improsa, S.A. Costa Rica.
OPCIONES DE FONDEO DE MEDIANO Y LARGO PLAZO
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
“ Alianza con una Compañía grande de envío de dinero”
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
BANCO DE DESARROLLO RURAL, S.A. TERCER BANCO POR ACTIVOS DE GUATEMALA Y EL DÉCIMO EN CENTROAMÉRICA MÁS DE DOS MILLONES DE CLIENTES Y LA OPERACIÓN MÁS GRANDE.
 Justificación de Proyectos  Caso Práctico N° 2 (VENTAS)
Transcripción de la presentación:

CAJAS DE AHORRO CON TARJETAS INTELIGENTES Y CAJEROS AUTOMATICOS INTELIGENTES Marcelo Mallea Castillo Gerente de Operaciones y Finanzas TALLER: COMO DEBERIAN FINANCIARSE LAS INSTITUCIONES DE MICROFINANZAS: TEMAS DE VANGUARDIA Santa Cruz - Bolivia, octubre 2005

Información General de la Institución Fondo Financiero Privado PRODEM S.A. (20 años de historia) Fondo Financiero Privado PRODEM S.A. (20 años de historia) Especializada en otorgar servicios financieros a los medianos, pequeños y micro - empresariosEspecializada en otorgar servicios financieros a los medianos, pequeños y micro - empresarios Mayor cobertura de agencias de Bolivia (83 agencias, 70% en áreas rurales y ciudades intermedias)Mayor cobertura de agencias de Bolivia (83 agencias, 70% en áreas rurales y ciudades intermedias) $us.96.5 millones en cartera de créditos, más de clientes $us.96.5 millones en cartera de créditos, más de clientes $us.71.2 millones en depósitos del publico, más de clientes $us.71.2 millones en depósitos del publico, más de clientes $us.9.1 millones en patrimonio $us.9.1 millones en patrimonio Más de 19 productos no crediticios Más de 19 productos no crediticios Datos al

Problema que se quería solucionar Dispersión geográfica de agencias en zonas rurales y ciudades intermediasDispersión geográfica de agencias en zonas rurales y ciudades intermedias Costos de comunicación On-Line altos o inexistentesCostos de comunicación On-Line altos o inexistentes Alto grado de analfabetismo de los clientes meta potencialesAlto grado de analfabetismo de los clientes meta potenciales Bajo nivel de carnetización en zonas ruralesBajo nivel de carnetización en zonas rurales Seguridad de acceso (claves seguras)Seguridad de acceso (claves seguras) Masificar el ahorro para financiar cartera a costo financiero más bajoMasificar el ahorro para financiar cartera a costo financiero más bajo Acceso a clientes que hablan idiomas nativosAcceso a clientes que hablan idiomas nativos

Resultados Deseados Alcanzar un apalancamiento razonable de la cartera de crédito (diversificación de pasivos)Alcanzar un apalancamiento razonable de la cartera de crédito (diversificación de pasivos) Disminución de tasa pasivaDisminución de tasa pasiva Generación de nuevos ingresos por comisiones ligadas al ahorroGeneración de nuevos ingresos por comisiones ligadas al ahorro Automatización del ahorro Desarrollo de Cajeros Automáticos Inteligentes (CAI´s) y Puntos Autónomos de Venta (PAV´s)Automatización del ahorro Desarrollo de Cajeros Automáticos Inteligentes (CAI´s) y Puntos Autónomos de Venta (PAV´s) Generar nuevos productos ligados al ahorro (créditos, seguros)Generar nuevos productos ligados al ahorro (créditos, seguros) Incrementar clientes de ahorro para efectuar venta cruzada de otros productos y serviciosIncrementar clientes de ahorro para efectuar venta cruzada de otros productos y servicios. Atomización de clientes de ahorro

Estrategia Tecnológica Uso de Tarjeta Inteligente con huella digital como medio de control de seguridad e identificaciónUso de Tarjeta Inteligente con huella digital como medio de control de seguridad e identificación Cuenta con un microprocesador en forma de chip que almacena la información de los clientes Aceptación Universal de la huella digitalAceptación Universal de la huella digital Tecnología de punta para generar un instrumento adecuado al segmentoTecnología de punta para generar un instrumento adecuado al segmento Costo de desarrollo relativamente bajoCosto de desarrollo relativamente bajo Análisis de costo beneficio de las licencias Vs. Costo del On-lineAnálisis de costo beneficio de las licencias Vs. Costo del On-line +

1.Aceptada por los usuarios 2.Precisa (mínimo nivel de error) 3.Segura 1.Rápido (2seg. Comparación 1 a 1) 2.Confiable (duradero) 3.Bajo costo de mantenimiento 4.Integrable a otros sistemas 1.Transacciones seguras 2.No requiere que el sistema este conectado en linea 3.Gran capacidad de almacenamiento (16K, 32K o 64K). Permite almacenar gráficos, fotografías y el registro de huella digital 4.Grabación encriptada 5.Cada tarjeta tiene un número único serial. 6.Gran flexibilidad para generar nuevas aplicaciones basadas en la misma Tarjeta Inteligente Huella Digital Tarjeta Inteligente Lector de Huella Proceso / Aplicación de la Tecnología

Cajero Automático Inteligente (CAI) Pantalla de toque dactilar “Touch Screen” Sistema multimedia, permite llegar personalizadamente a los clientes Lenguas Nativas: Quechua Aymara Seguridad y Confianza de la Huella Digital Le permitirá retirar su dinero las 24 horas del día y en fines de semana y feriados Fideliza a clientes Evita colas en cajas

Retos en la Implementación Aceptación por parte de los clientes Aprobación de la Superintendencia de Bancos Número mínimo de clientes en cajas de ahorro con tarjeta inteligente Que los costos de desarrollo e inversión bajos Elección adecuada de componentes Pruebas pilotos y ajustes Financiamiento para su rápida masificación, sobre todo en áreas rurales Ajustes en el manejo de tesorería Sistemas de control y seguridad adicionales

Retos en el Mantenimiento Capacitación del personal Mantenimiento preventivo Disposición de repuestos y accesorios Adecuado uso de los clientes Medidas de seguridad Adecuada provisión de cortes y calidad de billetes en dólares y Bolivianos (Banco Central)

Resultados Alcanzados En cuatro años de operaciones de las Tarjetas Inteligentes y CAI´s se alcanzó a más de clientes en cajas de ahorro y un nivel de captaciones de $us.17 millones (aproximadamente 39% atribuible a los Cai´s).En cuatro años de operaciones de las Tarjetas Inteligentes y CAI´s se alcanzó a más de clientes en cajas de ahorro y un nivel de captaciones de $us.17 millones (aproximadamente 39% atribuible a los Cai´s). Niveles de crecimiento mensuales de aproximadamente clientes con un ahorro promedio de $us.110Niveles de crecimiento mensuales de aproximadamente clientes con un ahorro promedio de $us.110 El FFP Prodem S.A. se ha convertido en uno de los principal captador de depósitos del público entre los FFP´s en BoliviaEl FFP Prodem S.A. se ha convertido en uno de los principal captador de depósitos del público entre los FFP´s en Bolivia En tres años de operaciones reducción en los costos financieros en aproximadamente 5.37 puntos porcentuales, mejorando la competitividad de la institución, (aprox. 1.2 puntos debido a las cajas de ahorro)En tres años de operaciones reducción en los costos financieros en aproximadamente 5.37 puntos porcentuales, mejorando la competitividad de la institución, (aprox. 1.2 puntos debido a las cajas de ahorro) 49 CAI´s instalados en todo el país49 CAI´s instalados en todo el país 9 CAI´s a ser instalados en el 2005 teniendo una red propia para finales del 2005 con 58 CAI´s9 CAI´s a ser instalados en el 2005 teniendo una red propia para finales del 2005 con 58 CAI´s

Resultados Alcanzados Atomización del ahorro evitar riesgo de concentracionesAtomización del ahorro evitar riesgo de concentraciones Generación de otros ingresos recurrentes ligados al ahorro, mantenimiento de cuentas, interagencias, emisión de extractos, venta de seguros de vida ligados al ahorro, que representan ingresos por: $us aproximadamente al añoGeneración de otros ingresos recurrentes ligados al ahorro, mantenimiento de cuentas, interagencias, emisión de extractos, venta de seguros de vida ligados al ahorro, que representan ingresos por: $us aproximadamente al año Productos crediticios en base al historial de ahorroProductos crediticios en base al historial de ahorro Incorporación de un segmento poblacional no atendidoIncorporación de un segmento poblacional no atendido por la banca tradicional, principalmente de zonas rurales, 50% de los clientes Apalancamiento de cartera de 74% con depósitos delApalancamiento de cartera de 74% con depósitos delPúblico Instituciones Financieras de Bolivia y otras partes delInstituciones Financieras de Bolivia y otras partes del mundo están interesadas en la solución Mejora imagen ante la sociedad – Mayor seguridad anteMejora imagen ante la sociedad – Mayor seguridad ante conflictos sociales

Resultados Alcanzados Número de transacciones mes en cajas de ahorro:Número de transacciones mes en cajas de ahorro: En cajas: En cajas: En CAI´s: En CAI´s: RED PROPIA – PROS:RED PROPIA – PROS: Producto diferenciado y únicoProducto diferenciado y único Administración personal de comisionesAdministración personal de comisiones Posibilidad de entrar al sistema tradicional (dual)Posibilidad de entrar al sistema tradicional (dual) Fidelización de clientesFidelización de clientes No hay dependencia del administradorNo hay dependencia del administrador Posibilidad de instalación en zonas ruralesPosibilidad de instalación en zonas rurales RED PROPIA – CONTRAS:RED PROPIA – CONTRAS: Menor número de cajeros automáticos en ciudadesMenor número de cajeros automáticos en ciudades No disponible para tarjetas y redes internacionalesNo disponible para tarjetas y redes internacionales

Cálculo estimado ingresos y gastos Asociados a Cajas de Ahorro y Cai´s INGRESOS$US.GASTOS$US. Mantenimiento cuenta Depreciación 49 Cai´s Ahorro cajeros humanos43.200Costo tarjetas Reducción costo financiero Gastos de mantenimiento Comisión Inter-agencia Gastos Operativos Total Total Beneficio estimado Costo unitario de tarjeta: ·$us.4.3 Costo promedio de Cai: $us

Servicios Adicionales PUNTOS AUTONOMOS DE VENTA (PAV´S): De Fácil instalación en gasolineras o principales locales comerciales, especialmente en áreas rurales del paísDe Fácil instalación en gasolineras o principales locales comerciales, especialmente en áreas rurales del país Permite consultar saldos y últimos movimientosPermite consultar saldos y últimos movimientos Efectuar compras de bienes o servicios con cargo a sus cuentas de caja de ahorroEfectuar compras de bienes o servicios con cargo a sus cuentas de caja de ahorro Retirar efectivoRetirar efectivo Costo: $us Costo: $us

Algunas Lecciones Aprendidas Las captaciones del público asociadas al uso de instrumentos adecuados al nichos se constituyen en una fuente importante de financiamiento para las entidades microfinancierasLas captaciones del público asociadas al uso de instrumentos adecuados al nichos se constituyen en una fuente importante de financiamiento para las entidades microfinancieras Los ingresos asociados al manejo captaciones del público pueden convertirse en fuente recurrente de ingresosLos ingresos asociados al manejo captaciones del público pueden convertirse en fuente recurrente de ingresos

Algunas Lecciones Aprendidas La selección tecnológica adecuada es importante para definir las estrategias comerciales y su efecto es directo en el éxito de las mismas. La selección tecnológica adecuada es importante para definir las estrategias comerciales y su efecto es directo en el éxito de las mismas. A futuro donde los márgenes de negocio se reducen el uso eficiente de tecnología marcará la diferencia. A futuro donde los márgenes de negocio se reducen el uso eficiente de tecnología marcará la diferencia. El Financiamiento mediante cajas de ahorro permite reducir la tasa activa promedio ponderada El Financiamiento mediante cajas de ahorro permite reducir la tasa activa promedio ponderada Las mujeres tienen mayor propensión a ahorrar (65% de los clientes clientes) Las mujeres tienen mayor propensión a ahorrar (65% de los clientes clientes)

Algunas Lecciones Aprendidas 24% de los clientes son analfabetos, 44% de idiomas indígenas, 30% con documentos de identidad caducos - nichos que se deben incorporar 24% de los clientes son analfabetos, 44% de idiomas indígenas, 30% con documentos de identidad caducos - nichos que se deben incorporar Mecanismos especialmente diseñados para el segmento, consolida exitosamente los servicios financieros integrales en áreas rurales Mecanismos especialmente diseñados para el segmento, consolida exitosamente los servicios financieros integrales en áreas rurales Clientes depositantes muy estables incluso en periodos de crisis e inestabilidad como el caso actual de Bolivia. Clientes depositantes muy estables incluso en periodos de crisis e inestabilidad como el caso actual de Bolivia.