Pedro Julio Villabon González Director Banca de Empresas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

La financiación de su negocio como ventaja competitiva
Foro: Apoyos financieros para afrontar la crisis internacional
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
“Foro Latinoamericano del carbono”
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Esquema de Redescuento
BANCOLDEX.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Portafolio de productos y servicios para apoyar el comercio exterior
VI CONGRESO NACIONAL DE SALUD DICIEMBRE Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al MCIT* Establecimiento de crédito bancario Intermediario.
BANCOLDEX.
César Augusto Pérez Barreto Director Banca de Intermediarios Bogotá, 20 de febrero de 2008 Taller y Conversatorio sobre Instrumentos de Apoyo a la Innovación:
APOYOS FINANCIEROS: BANCOMEXT
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
1 Fernando Esmeral Cortés La Habana, mayo de 2006 Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes ALIDE.
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
El Apoyo del BID en la Implementación de la Política de Competitividad Nacional FORO INTERNACIONAL Políticas de Competitividad para el Sector Productivo.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Laura Pineda PAULA HERRERA JULLY PACHON JONATHAN MOJICA.
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX Noviembre de 2013.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCÓLDEX Aguachica, Cesar Junio 20 de 2013.
41ª REUNION ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
Bancóldex S.A. Banco de Desarrollo Empresarial 12 de Febrero de 2013.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
Cómo financiar su estrategia exportadora Bancóldex …. Un banco para exportar.
Taller “Oportunidades para la Banca de Desarrollo de América Latina y el Caribe en los Mercados Sostenibles” Doris Arévalo Ordóñez Directora Departamento.
ALGO DE HISTORIA Nace como el resultado del convenio establecido entre la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Desarrollo Social y la Caja.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
El rol de la banca pública en el financiamiento de las Mipymes Pedro Julio Villabón González Arequipa, octubre 2 de 2009.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
1 MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO PROYECTO EQUIPO NEGOCIADOR ALCA COMPONENTE DE COMPETITIVIDAD.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROGRAMA DE SERVICIOS AL PEQUEÑO PRODUCTOR RURAL FAA-BID-FOMIN Programa Fortalecer Asistencia al pequeño productor rural.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Emprendedores Colombianos Cree en Colombia, Crea Empresa Alejandro Hoyos Hernández Dirección.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia GOBIERNO CORPORATIVO, PRESUPUESTO PARA LA COMPETITIVIDAD EUGENIO MARULANDA GOMEZ PRESIDENTE EJECUTIVO.
PPPAméricas 2016 De millones a trillones: cómo el Grupo BID utiliza bonos verdes y otros mecanismos alternativos de financiamiento para apoyar las Alianzas.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
REUNIÓN DE RESPONSABLES GUBERNAMENTALES MIPYMES
Transcripción de la presentación:

Pedro Julio Villabon González Director Banca de Empresas

Agenda Información institucional Bancóldex: Banco para el Desarrollo Empresarial y el Comercio Exterior Retos 2012 Portafolio de productos y servicios, Programas Bancóldex para la Modernización, el desarrollo sostenible y la internacionalización empresarial

Sociedad anónima de economía mixta Vinculado al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Establecimiento de crédito bancario Intermediario del mercado cambiario Emisor e intermediario de valores Régimen de derecho privado Bancóldex

Operación y aliados  Bancos  Corporaciones Financieras  Compañías de Financiamiento  Bancos comerciales en el exterior que financien al importador de bienes o servicios colombianos  EOMC, Fundaciones, ONG´s, Cooperativas financieras, cajas de compensación, etc.  Entidades Multilaterales Aliados financieros Aliados no financieros Cámaras de comercio Gremios y asociaciones Gobernaciones y alcaldías Proexport-Zeiky, Sena, Universidades, Asobancaria FNG y Fondos Regionales de garantías Entidades Multilaterales EmpresarioIntermediario Financiero Financiación Solicitud de crédito Crédito Solicitud de crédito

Intermediarios Beneficiarios Cartera de 2° piso Exportadores directos e indirectos Compradores de productos colombianos en el exterior Empresas vinculadas al mercado nacional Intermediarios financieros colombianos (46) Intermediarios financieros del exterior - corresponsales(137) ONG’s, fundaciones, cooperativas EOMC (72) Bancóldex: un banco de segundo piso -aliados

Desafíos para lograr el crecimiento empresarial y la competitividad Disponer de los recursos físicos y el capital humano indispensables para conquistar escenarios futuros Desarrollo de capacidad de penetración en nuevos mercados nacionales e internacionales (diversificación) En resumen: Garantizar la permanencia empresarial a mediano y largo plazo mediante el desarrollo de ventajas competitivas

Portafolio de productos y servicios Formación empresarial Líneas Convenio, Desarrollo Sostenible, AECID, Colciencias Crédito de post-embarque Descuento de documentos Operación bancaria internacional Garantías Bancarias Modernización Capital de trabajo y sostenimiento empresarial Modalidades de crédito Liquidex Cadenas Productivas Cupos especiales de crédito Descuento de cartera Canales de atención Fortalecimiento Institucionalde Microfinancieras Servicios no financieros Microseguros Programa de inversión en fondos de capital privado Apoyo al Comercio Exterior Liquidex COP/USD Oficinas de Representación Portafolio de productos y servicios

Agenda Tratados de Libre Comercio - Oportunidades del mercado Desafíos y dificultades para la inversión en Modernización empresarial Bancóldex: Banco para el Desarrollo Empresarial y el Comercio Exterior Retos 2012 Portafolio de productos y servicios, Programas Bancóldex para la Modernización, el desarrollo sostenible y la internacionalización empresarial

9 Objetivos estratégicos comercio exterior Bancóldex 2012 Empresas Programas especiales de crédito Profundizar en la regionalización, generando una oferta de valor Programas especiales de crédito Profundizar en la regionalización, generando una oferta de valor Desarrollo de nuevos productos y servicios financieros Gremios Intermediarios Financieros Apoyo al comercio exterior y la dinámica exportadora: Innovación, transformación productiva, reconversión industrial para TLCs, diversificación de mercados y productos Modernización para pymes internacionales, cadena exportadora VALOR AGREGADO EN FORMACIÓN EMPRESARIAL Fortalecimiento al sector microempresarial

10 Clasificaci ó n de las empresas Tamaño Activos Totales SMMLV Activos Totales MicroempresaHasta 500Hasta $ PequeñaSuperior a 500 y hasta 5.000Sup. a $283.4 Millones y hasta $2,834.0 MM MedianaSuperior a y hasta Sup. a $2,834 MM y hasta $ MM GrandeSuperior a Superior a $ MM Clasificación de las empresas por su tamaño

Compradores de productos colombianos en el exterior Exportadores directos. Personas naturales o jurídicas, dedicadas a producir, comercializar o promover bienes y servicios que se destinen o se vayan a destinar a la exportación. Cadena exportadora Proveedores de exportadores o aquéllos que exporten a través de comercializadoras internacionales Exportadores Indirectos. Prestadores de Servicios. Bancóldex comercio exterior: Empresas objetivo

12 Servicios No Financieros Productos y servicios Financieros en Colombia y en el exterior, operación bancaria internacional Frentes de acción

13 INTERNACIONALIZACION Apoyo al comercio exterior y la dinámica exportadora INTERNACIONALIZACION Apoyo al comercio exterior y la dinámica exportadora Regionali- zación de la oferta Bancóldex Regionali- zación de la oferta Bancóldex Financiación para la transformación y la innovación productiva, la competitividad empresarial y el acceso a nuevos mercados Financiación en pesos y dólares en Colombia C orto plazo Mediano y largo plazo

14 Financiación para el acceso y la consolidación mercados externos  Compra de materia primas e insumos  Certificaciones, estudios de mercados, campañas de publicidad en el exterior, participación en ferias y envío de muestras sin valor comercial  Programas de asistencia técnica, diseño, control de calidad, empaque y capacitación  Demás gastos de pre-embarque y de capital de trabajo Corto plazo:

15 Impulsar la modernización y la competitividad del sector empresarial colombiano y contribuir a su crecimiento en los mercados externos Financiación para la modernización Mediano y largo plazo:

Objetivos específicos de la línea para la Modernización: Financiación para la modernización Apoyar proyectos de inversión para la competitividad empresarial con financiación para la ampliación de capacidad de producción y la actualización del aparato productivo Impulsar la adopción de nuevas tecnologías, la innovación y la protección del medio ambiente Ser instrumento en las estrategias de “Transformación productiva” e “Internacionalización de la economía”

Mecanismos de financiación para la adquisición de bienes de capital y activos diferidos:  Crédito a la empresa Crédito a la empresa  Contratos de arrendamiento (leasing financiero y operativo) Contratos de arrendamiento (leasing financiero y operativo)  Crédito a los socios y accionistas para los aportes de capital requeridos por la empresa para la ejecución del proyecto Crédito a los socios y accionistas para los aportes de capital requeridos por la empresa para la ejecución del proyecto Financiación hasta del 100% del proyecto a largo plazo Financiación para la modernización

Sostenibilidad: elemento fundamental de la modernización Gestión de la sostenibilidad La mitigación de impactos ambientales permite mejorar el perfil de riesgo ante las IF Incluir la variable ambiental en el portafolio de productos y servicios permite atender nuevos nichos de mercado Una estrategia ambiental permite generar elementos diferenciadores frente a la competencia Ser responsable ambientalmente elimina barreras de entrada en mercados internacionales Competitividad TLC EE UU-Colombia 1.Cumplimiento legislación ambiental colombiana 2.Protección de la biodiversidad TLC EE UU-Colombia 1.Cumplimiento legislación ambiental colombiana 2.Protección de la biodiversidad

19 Servicios No Financieros Productos y servicios Financieros en Colombia y en el exterior y operación bancaria internacional Frentes de acción en el exterior y OBI

Bancóldex: Financiación comercio exterior CREDITO COMPRADOR CREDITO PROVEEDOR (No EE. UU.) LIQUIDEX DESCUENTO DE DOCUMENTOS CONFIRMACION Y AVISOS DE CARTAS DE CREDITO CONFIRMACION Y EMISION DE GARANTIAS GESTION DE COBRANZAS DOCUMENTARIAS

Objetivo Programa de formación y actualización empresarial que busca mejorar la gestión, el desempeño y la competitividad de las empresas colombianas a través de la gestión del conocimiento

Conocimientos financieros para facilitar el acceso a los mercados internacionales Capacitación presencial Programas de formación continua en temas gerenciales:  aProgresar con mi empresa  Desarrollo gerencial para microempresas – Sector Turismo mipymes Talleres:  “Como mejorar la gestión financiera en su empresa”  ¿Cómo mitigar el riesgo cambiario?  “Gestión Ambiental y Responsabilidad social empresarial”  Programa de formación exportadora – Zeiky Capacitación Multimedia :  Aspectos gerenciales para acceder a crédito  Finanzas la clave para el Éxito Empresarial  Asesor gerencial en negociación internacional Publicaciones :  Cartilla “Aspectos gerenciales para acceder a crédito”  Cartilla “Coberturas Cambiarias”  Coleccionable “A mejorar la competitividad de las mipymes” Acompañamiento empresarial :  Plan Padrinos  Plan empresa

Bancóldex Capital

Apoyo financiero Inversión en Fondos Valor del programa: USD 50 millones Rango de inversión: hasta USD 10 MM por Fondo Máximo 20% por Fondo Sectores: Comercio, Industria, Turismo y Servicios Contribuir al desarrollo del ecosistema de la industria de PE/VC. Objetivos: Incorporar mejores prácticas Ajustes regulatorios Fortalecer a inversionistas, gestores y empresarios En febrero de 2009 inició el Programa Bancóldex Capital, para desarrollar la industria de Fondos de Capital Privado y Emprendedor en Colombia Componentes del programa Apoyo no financiero Objetivos del programa Ofrecer a las empresas acceso a capital fresco Promover el PE/VC en Colombia Atraer nuevos inversionistas locales y extranjeros FONDOS DE CAPITAL PRIVADO E INVERSIÓN: Programa Bancóldex Capital Bancóldex Capital

Desde 2009:  Se han analizado 28 fondos de capital  Se han realizado cinco compromisos de inversión por COP millones  Se han movilizado recursos en fondos por COP millones (6.7 veces la inversión de Bancóldex)  Se han capitalizado 20 compañías, por valor de COP millones, 12 de ellas en Colombia Metas  Realizar compromisos de inversión en fondos por al menos COP millones cada año  Movilizar al menos COP millones para empresas cada año  Apoyo no financiero: Proyecto BID – FOMIN para desarrollar la industria de capital privado y emprendedor en Colombia, con énfasis en etapa temprana  Valor del programa: USD (aporte FOMIN/BID USD 1 millón aproximadamente) FONDOS DE CAPITAL PRIVADO E INVERSIÓN: Programa Bancóldex Capital Bancóldex Capital

2626 Unidad de Desarrollo e Innovación Líneas Estratégicas iNNpulsa Colombia

27 INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

28 Visite nuestro portal en Internet: Pereira Jorge Alejandro Osorio Duque Cra 13 No , oficina 405, centro comercial Uniplex, Circunvalar