Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bloque IV. Comunicación y representación técnica
Advertisements

Bloque II . Medios técnicos (Primer grado)
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
ESPAÑOL.
Proyecto 1 Tipo de texto: descriptivo Español “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
¿ C ó mo podemos utilizar el Aula Telemática para promover la lectura en los alumnos? El Aula Telemática de Telesecundaria como herramienta para promover.
ENSEÑANZA INFORMADA CON AUTORREGULACIÓN
Proyecto: Página Web La literatura como medio de conocimiento.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
RED DE CONTENIDOS DE LA MATERIA DE ESPAÑOL
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Practicas sociales del lenguaje
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Contenidos de Español Primer grado
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PROYECTO: LÍRICA TRADICIONAL MEXICANA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Conocer la lírica tradicional mexicana.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Transcripción de la presentación:

Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard

Bloque 3 Práctica social del lenguaje Analizar obras literarias del Renacimiento para conocer las características de la época

Competencias Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Aprendizajes esperados Infiere algunas características del Renacimiento a partir del análisis de una obra literaria. Establece relaciones entre las acciones de los personajes y las circunstancias sociales de la época. Identifica la forma en que la literatura refleja el contexto social en el que se produce la obra. Emplea las TIC como fuente de información.

Sesiones: 12 Semanas: 1, 8 y 15 de febrero. Páginas del libro: 149 – 163

Actividades 1. Identificar el contexto social e histórico del Renacimiento en España. 1.1 Elaborar línea de tiempo. 2. Identificar los tipos de textos: lírica, novela, teatro. 3. Analizar los textos. 4. Elaborar cuadro de características de los textos.

Rúbrica

Evidencias: análisis soneto

Evidencias: análisis oda

Evidencias: análisis lenguaje

Evidencias: análisis obra de teatro