Criaturas mitológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCIÓN DE DIVERSAS IMÁGENES DE LA FUENTE
Advertisements

RELIGIÓN Y CULTO DE GRECIA Y ROMA
Mitología de la Antigua Grecia
Titanes Atlas Astreo Ceo Crío Cronos Dione Epimeteo Febe Helio
MITOLOGÍA.
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
IES Rafael Alberti de Cádiz
LA ODISEA (HOMERO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
Ricos y pacíficos Los Cretences
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
María Moliner, Diccionario de uso del español
la sabiduría, la estrategia
Paseo mitológico por Madrid
cnice. mec
La Mitología en las Artes: Aplicación didáctica en el aula
ZEUS Carlos Bolívar.
EDIPO Y EL ENIGMA DE LA ESFINGE
Teseo y el laberinto de Creta
* SIGNOS DEL ZODIACO *.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
“SERES HÍBRIDOS” En la Mitología Griega.
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
LA MITOLOGÍA GRIEGA La cultura griega creó un amplio y complejo sistema religioso –la mitología– que ha ejercido una gran influencia en el arte y en la.
Los dioses viven en el monte Olimpo
LOS TRABAJOS DE HERACLES
LOS MITOS Los mitos existen para responder aquellas preguntas de la humanidad que no tienen respuestas inmediatas y precisas. Comprender la mitología es.
Dioses griegos.
Grecia antigua Sus dioses.
Alfonso José Rubio Girona 4ºB
Soberano de todos los dioses.
Rocío Aitana Menéndez 1º AH
Pegaso ….
HERCULES (HERACLES).
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
DIOSES ROMANOS.
Realizado por Paqui Castejón García
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
los doce trabajos de Heracles
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
Tema 1. CULTURA: ROMA Pregunta 1
Alfonso José rubio Girona 4ºb
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
indice Quien es Hércules La historia de Hércules
LA RELIGION GRIEGA Y ROMANA
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HADES (PLUTÓN) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Tema 8. CULTURA: FAMILIA Y MATRIMONIO. EDUCACIÓN
Tema 2. CULTURA: ITALIA pregunta 1 1) ¿Qué forma tiene Italia? Bota.
Tema 7. CULTURA: EL CULTO RELIGIOSO PREGUNTA 1 1) ¿Quién realizaba el culto familiar en la casa? Padre de familia. 2) ¿De qué eran dioses los lares? Hogar.
Hermes.
Mito representado: Esta fuente fue realizada por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII y se encuentra en Madrid. Representación de los personajes: El arte.
DÉDALO E ÍCARO Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
¿QUE ES LA MITOLOGÍA GRIEGA?
ATLAS Y LAS HESPÉRIDES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
QUIMERA.
Transcripción de la presentación:

Criaturas mitológicas Argo Arpía Centauro Cerbero Caribdis Cíclope Dríadas Equidna Esfinge Escila Gerión Gorgona Hipocampo Hidra Jabalí de Calidonia Jabalí de Erimanto Lamia Medusa Minotauro Nereida Náyades Ninfa Pájaros del Estínfalo Pegaso Quimera Quironte Sátiro Sirena Talos Tritón

ARGO Argo, también llamado Argo Panoptes, que significa el que lo ve todo, es famoso por tener numerosos ojos repartidos por todo el cuerpo. Poseía una gran fuerza. En Arcadia mató a un toro que asolaba el país y libró a los arcadios de un sátiro que los robaba. Mató a Equidna. Murió a manos de Hermes mientras custodiaba a Io, durante la transformación de la muchacha en vaca.

CENTAUROS También llamados Hipocentauros. Son seres monstruosos con la parte inferior de su cuerpo con forma de caballo y la parte superior con forma de hombre. Viven en los bosques, se alimentan de carne cruda y se comportan de una manera salvaje.

CERBERO Monstruoso perro con tres cabezas y cola de serpiente. Guardaba las puertas del Hades, impidiendo que los muertos salieran y los vivos entraran.

CARIBDIS Hija de Poseidón y de Gea. Monstruo que vivía oculto en una cueva situada en el estrecho de Mesina, varias veces al día provocaba unos enormes remolinos que todo lo engullían. Se tragó a toda la tripulación de Odiseo (Ulises), solo él consiguió salvarse. Al otro lado del estrecho habitaba Escila, otro monstruo legendario.

CÍCLOPES Hijos de Urano y de Gea. Son tres: Brontes, Estéropes y Arges. Seres de gran estatura y enorme fuerza, con un solo ojo situado en la frente. Proporcionaron a Zeus el rayo y el trueno, a Poseidón el tridente y a Hades el casco que lo hacia invisible.

EQUIDNA Monstruo con cuerpo con parte superior de mujer y parte inferior de serpiente. Vivía en una caverna situada en Cilicia, donde causaba estragos devorando a los viandantes. Tiene una numerosa descendencia compuesta por engendros. Murió a manos de Argó mientras dormía.

ESFINGE Hija de Equidna y Tifón. Monstruo con cara de mujer, cuerpo de león y alas de rapaz. Fue enviada por Hera a Layo, rey de Tebas, como castigo por raptar y violar al joven Crisipo. El monstruo se había instalado en las cercanías de la ciudad y devoraba a todo el que pasaba y no adivinaba un enigma que la Esfinge les proponía. Edipo fue el único que pasó la prueba. Al verse vencida la Esfinge se lanzó desde lo alto de unas rocas y pereció.

ESCILA Monstruo con la parte superior de mujer, de su parte inferior surgían seis medios perros con una cabeza y dos patas cada uno. Vivía en el estrecho de Mesina devorando a cuantos marineros se ponían a su alcance. Al otro lado del estrecho habitaba Caribdis, otro monstruo mitológico.

GERIONES Hijo de Crisaor y Calírroe. Tenía tres cuerpos que se unían en la cintura. Poseía una fuerza descomunal. Heracles le robó su rebaño de bueyes como parte de los doce trabajos que debía realizar.

GORGONAS Hijas de Forcis y Ceto. Eran tres: Esteno, Euríale y Medusa. Las dos primeras eran inmortales y la Medusa ,que no era inmortal , fue abatida por Perseo.

HIDRA DE LERNA Hija de Tifón y Equidna. Monstruo con cuerpo de perro y nueve cabezas de serpiente, una de las cuales era inmortal. Matar a este engendro fue uno de los doce trabajos que Euristeo impuso a Heracles.

MEDUSA Hija de Forcis y de Ceto. Es una de las Gorgonas con sus hermanas Esteno y Euríale, estas tres Gorgonas son monstruos marinos. Medusa la única mortal de las tres hermanas, murió a manos de Perseo. Era un engendro alado con la cabeza llena de serpientes en lugar de pelo. Su mirada convertía en piedra, por lo que Atenea la colocó en su escudo como arma después de que se la entregase Perseo. La sangre de la Medusa resucitaba a los muertos y con ella Asclepio resucitó a algunos héroes.

MINOTAURO Monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Fruto de los amores entre Pasifae (esposa de Minos) y el Toro de Creta. Estaba encerrado en el laberinto que construyo Dédalo por orden de Minos. Fue muerto por Teseo.

NÁYADES Hijas de Zeus. Ninfas de los ríos, arroyos y fuentes. Poseen facultades proféticas y curativas.

Hijas de Nereo y Doris. Ninfas de los mares. Protegen a los marineros. NEREIDAS Hijas de Nereo y Doris. Ninfas de los mares. Protegen a los marineros.

NINFAS Son hijas de Zeus. Personifican la fecundidad de la naturaleza NINFAS Son hijas de Zeus. Personifican la fecundidad de la naturaleza. Son bella, alegres y aparecen en el cortejo de dioses como Artemisa, Dionisio o Pan. Sus nombres difieren según donde habitan: Oréades-ninfas de las montañas, Náyades - ninfas de los ríos, Hamadríades - ninfas de los árboles, Agrónomos - ninfas de los campos, etc.

PEGASO Nació de la sangre derramada por la Medusa al ser decapitada por Perseo. Caballo alado, que participa principalmente en las leyendas de Belerofontes.

QUIMERA Hija de Tifón y Equidna. Monstruo con cabeza de león, cuerpo de cabra y parte trasera de serpiente. Vomitaba fuego. Murió a manos del héroe Belerofontes con ayuda del caballo alado Pegaso. Belerofontes, introdujo en la boca de la Quimera un trozo de plomo, que con la llamas que ésta lanzaba, se derritió, abrasándole las entrañas.

QUIRÓN Hijo de Cronos y la oceánida Fílira. Es el mas ilustre de los centauros. Celebre por su sabiduría. Adiestró en numerosas artes a los mas famosos héroes griegos. Quirón era inmortal, pero herido de forma incurable, por una de las flechas envenenadas de Heracles, cedió su inmortalidad a Prometeo.

SÁTIROS Semidioses, se les encuentra en bosques y montañas. Acompañan a Dionisos en su cortejo. Son mitad hombres, mitad cabras y tienen cola de caballo. Poseen un desmedido apetito sexual.

SIRENAS Hijas del dios Aqueloo y de una musa. De cintura para arriba poseían cuerpo de mujer, de cintura para abajo, cuerpo de ave. Tenían una maravillosa voz con la que compitieron contra las musas. Las ultimas ganaron y les arrancaron las plumas a las sirenas. Las sirenas avergonzadas, se retiraron a las costas sicilianas. Con su canto atraían a los marineros, que sin poder sustraerse a su encanto se estrellaban contra las rocas.

TRITÓN Hijo de Poseidón y Anfitrite. Semidiós marino. Tenía cuerpo de hombre hasta la cintura y de cintura hacia abajo, cola de pez. Acompaña a Poseidón con su cortejo y anuncia la llegada de éste, haciendo sonar una caracola marina. En épocas posteriores aparecen los tritones como una pluralidad de la divinidad marina.