Cont. de las características

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Empresas
Advertisements

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS)
DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DIAGNÓSTICO DE LAS ORGANIZACIONES
Principio de organicidad
CIBERNÉTICA DE PRIMER ORDEN
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
TEORIA DE SISTEMAS CONCEPTOS GENERALES
El equilibrio de los ecosistemas
MEDIO AMBIENTE. DINÁMICA DE SISTEMAS
Dr. René Cevo Salinas Anestesiólogo
GENERALES SOBRE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS I Unidad I :
Las bases del Enfoque de Sistemas: TGS.
Universitario Francisco de Asís
SENA REGIONAL HUILA REGIONAL HUILA CENTRO DE LA INDUSTRIA LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS Huila Elementos de Información En teoría de.
INTRODUCCION A MIFE MIFE Miscelánea integral futurista Electrónica es una empresa ubicada en San Pedro de los Milagros, Antioquia dedicada a la comercialización.
Profesor: José Antonio Riascos G
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Enfoque sistémico de la Administración
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
TEORIA DE SISTEMAS Beatriz Eugenia Gómez Grajales Contadora Publica.
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Conocer y comprender la estructura y función del sistema renal.
Enfoque cibernético o sistémico
Krista Vanessa Valle Ceballos Rocío Verónica Rosales Rodríguez
IDENTIFICACION DE LAS ORGANIZACIONES, SUS PROCESOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL Emerson Varela.
Introducción a la Teoría General de Sistemas
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
2.1 Características de los seres vivo.
Integrantes del equipo
SISTEMAS, TIPOS Y CLASIFICACION
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SUBSISTEMA DE CONTROL
Subsistemas de Control
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRACIÓN Y GESTION ENFOQUE SISTÉMICO
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
INVESTIGACIÓN FORMATIVA Por Luis Eduardo López M. – Docente
Guía Rápida de Buena Convivencia 2012
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
 Un conjunto de elementos.  Dinámicamente relacionados.  Que realizan una actividad.  Para alcanzar un objetivo.  Que opera sobre datos, energía.
Enfoque sistémico de la Administración
Sistemas Familiares.
INTEGRANTES: ALEJANDRO, ARISMIR, ADRIANA,, YESSENIA, NEYLA, YUSMILA, JONATHAN. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
TEORIA DE SISTEMAS.
Julio César Gómez G. Ingeniería de Sistemas Empresa: Saludcoop.
CONCEPTOS CLAVES EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 10 Homeostasis y sistemas fisiológicos de regulación y control.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN.
 Licenciatura en Gestión Educativa.  La mayor parte de los procesos productivos y de servicios se lleva a cabo en organizaciones.  Las organizaciones.
Características de los seres vivos
ACTIVIDAD N° 1. ELEMENTOS DE INFORMACIÓN FUENTE Una fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una fuente puede ser una computadora y mensajes.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Elementos de información
CONCEPTOS BÁSICOS DE UN SISTEMA
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
ACTIVIDAD 1: CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
DEFINICION Y CLASES DEL SISTEMA Es el método en donde nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción.
La Empresa y los Sistemas Ciclo Sept. Dic La definición de sistema depende del interés de la persona que pretende analizarlo. El sistema total.
Actividad: Complemento TGS
Concepto de Sistemas Características Tipos LSCA. Nancy A. Olivares Ruiz 302-LC.
NOMBRES :YULIANA JAIMES TARAZONA MARIA KATHERINE MORALES JAIMES DIANA ALEXANDRA RODRIGUEZ VARGAS GRUPO: D HOMEOSTASIS.
UNIVERSIDAD REMINGTON TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 11 DE MAYO DE 2009.
Transcripción de la presentación:

Cont. de las características Parámetros (comportamiento de una variable cuanto ésta no tiene cambios) Constantes arbitrarias que caracterizan por sus propiedades, el valor y la descripción dimensional de un sistema específico o de un componente del mismo Los parámetros de los sistemas son los siguientes:

Cont. de las características Entrada (input).- Insumos. Material / energía Procesamiento (throughput).- mecanismo de conversión – in en out Salida (output).- resultados del proceso (finalidad) Ambiente

Cont. de las características Retroalimentación (feedback) Proceso mediante el cuál, un sistema abierto recoge información sobre los efectos de sus decisiones internas en el medio. Regula su comportamiento de acuerdo a sus efectos reales. El aprendizaje que permite al sistema mantenerlo en crecimiento Positiva/Negativa

Cont. de las características Retro. positiva.- La variación de uno de sus componentes se propaga en otros componentes del sistema. Se asocia con los fenómenos de crecimiento y diferenciación. Cambio de metas y fines Retro. Negativa.- Asociado con los procesos de autorregulación u homeostáticos. Se caracterizan por la mantención de determinados objetivos.

PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS LSCA. Nancy A. Olivares Ruiz

Sinergia Concurso activo de varios elementos para realizar una función. Es un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes o componentes de un sistema. Para lograr un objetivo o meta, es necesario que los elementos participen e interaccionen unos con otros.

Dinamismo Todo sistema debe tener la capacidad de crecimiento, debe estar en constante cambio. Conforme interactúa con el medio ambiente requiere de un cambio o evolución en respuesta a las necesidades que se presenten, de tal forma que debe irse adaptando.

Homeostasis Propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto. (Tendencia a la supervivencia) Es resultado del equilibrio producido por el balance de las funciones de los elementos que constituyen un sistema Los procesos homeostáticos mantienen invariante la estructura sistémica.

Organismo Organización total de los elementos. Ejemplo: El ser humano Una empresa

Cibernética Ciencia de la comunicación y el control. Cada uno de los elementos que componen el sistema deben mantenerse en comunicación, para que el sistema se mantenga en control logrando una integración Es aplicable tanto en máquinas como en seres vivos.

Entropía Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse. La entropía aumenta al correr del tiempo Si aumenta la información disminuye la entropía. La información como base de la configuración y el orden. (ordenación del sistema) Negentropía

Negentropía La prevención o la compensación del aumento de entropía requiere el insumo de materia y de energía para la reparación, el reabastecimiento y el mantenimiento del sistema Este mantenimiento de entrada se llama “entropía negativa

Manifestaciones de entropía Ejemplos Sistemas Manifestaciones de entropía Entropía negativa Automóvil El automóvil no quiere arrancar, las llantas están demasiado delgadas Sincronización del motor Cambio de llantas Organización Jubilación de empleados Procedimientos que no cumplen Contratar nuevos empleados. (empresa) Entrenamiento y mejoras en la supervisión Motivación Programas de computador Archivo de datos Insatisfacción caracterizada del usuario Errores Y omisiones en los campos de datos Mejoras en los programas Revisión y corrección