DESPLAZAMIENTO ANGULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cap. 11B – Rotación de cuerpo rígido
Advertisements

Capítulo 11A – Movimiento Angular
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Descripción del Movimiento
Tema 0. fundamentos de mecánica
Semana 3 sesión 1 Momento Angular
Trabajo.
Dinámica del rígido Álvaro Favale, Emiliano Barcia, Bruno González
MÁQUINAS CONTENIDOS Las máquinas. Conceptos y tipos.
Rotación de cuerpos rígidos
FUERZA.
Ciencias de la Naturaleza
I.I. Laura Istabhay Ensástiga Alfaro
MECÁNICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
DINAMICA ROTACION JAVIER DE LUCAS.
Cap. 11B – Rotación de cuerpo rígido
Dinámica del sólido rígido
Movimiento de rotación
Movimiento parabolico
DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
INERCIA ROTACIONAL Prof. Pamela Cordero V..
Momento angular y su conservación.
Dinámica del cuerpo rígido.
¿QUE ES LA BIOMECANICA? Es el cuerpo de conocimientos que usando las leyes de la física y de la ingeniería describe los movimientos efectuados por lo distintos.
Rotación de un cuerpo alrededor de un eje fijo
DINAMICA ROTACION Jonathan Alexander Tandazo Ajila.
Tema : Dinámica del cuerpo rígido.
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia
BIOMECÁNICA EN EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA.
Laboratorio 9 Rotación y Conservación de Energia (Solución)
Movimiento de rotación
 BENJAMIN FRANKLIN: › EL SER HUMANO ES UN ANIMAL CAPAZ DE FABRICAR INSTRUMENTOS.  EGIPCIOS: › USABAN MECANISMOS COMO LA PALANCA, LA POLEA, EL PLANO.
Física: Rotación de un Cuerpo Rígido
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Cap. 10 Rotación.
Rotación de cuerpos rígidos
Herramientas Físicas (II)
Cinemática de cuerpos rígidos
Física: Momento de Inercia y Aceleración Angular
Trabajo, energía y Dinámica de sólidos.
Movimiento de rotación
Trabajo energía y potencia Energía cinéticas y potenciales Gravitacionales y elásticas.
Los procesos químicos en general y cada operación unitaria en particular tienen como objetivo modificar las condiciones de una determinada cantidad.
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ANGULAR
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL
MOMENTO DE FUERZA.
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
La energía y el movimiento
REPASO DE FÍSICA Física 2º Bto 18/04/ /04/2017
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
Mapa conceptual: Conjunto de ideas representadas en ramificaciones
Semana 11- Sesión 1 Rodamiento sin deslizamiento
IV. Movimiento circular y rotaciones
Unión de la cinemática y la dinámica
Cinemática plana impulso & cantidad de movimiento
Rotación de cuerpo rígido
Calor Vs Temperatura 1.
Cinetica Dinamica Cinemática.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: :15 Cinemática de la partícula, Dinámica de la partícula.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Dinámica de la partícula.
MOMENTO DE FUERZA. TIPOS DE MOVIMIENTO MOVIMIENTO DE PRECESIÓN.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA I GRADO
MOMENTO DE FUERZA.
Alumno : Daimer Sanguino Soto Grado:11-01 La divina pastora sede #4 PROFESOR : ARLEN ARTURO CONTRERAS.
Rapidez con que se realiza trabajo A) FUERZA D) TORQUE B) POTENCIA C) ENERGIA.
Nombre: Paula Isidora G.M. profesora : Jessica brúle Pérez
Transcripción de la presentación:

ROTACIÓN DE CUERPOS RÍGIDOS MOMENTO DE INERCIA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

DESPLAZAMIENTO ANGULAR

VELOCIDAD ANGULAR

ACELERACIÓN ANGULAR

QUÉ NO ES ACELERACIÓN ANGULAR

FÓRMULAS

RELACIÓN ENTRE EL MOVIMIENTO ROTACIONAL Y RECTILÍNEO

ENERGÍA ROTACIONAL CINÉTICA

MOMENTOS DE INERCIA

MOMENTOS DE INERCIA

MOMENTOS DE INERCIA

MOMENTOS DE INERCIA

SEGUNDA LEY DEL MOVIMIENTO EN LA ROTACIÓN

TRABAJO ROTACIONAL

POTENCIA ROTACIONAL

FÓRMULAS DE TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA ROTACIONALES

ROTACIÓN Y TRASLACIÓN COMBINADAS

ROTACIÓN Y TRASLACIÓN COMBINADAS CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA

CANTIDAD DE MOVIMIENTO ROTACIONAL

CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ROTACIONAL

CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ROTACIONAL

CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO ROTACIONAL

EJERCICIO #1

EJERCICIO #2

EJERCICIO #3

EJERCICIO #4

EJERCICIO #5

EJERCICIO #6

EJERCICIO #7

EJERCICIO #8

EJERCICIO #9

EJERCICIO #10

EJERCICIO #11

EJERCICIO #11

EJERCICIO #12