PROYECTO DE PRACTICA UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO INTEGRANTESCEDULACORREO ELECTRÓNICOTELÉFONO ANGELA MARIA CÓRDOBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
DAVID LUNA - Representante a la Cámara por Bogotá LEY No DE 2006 Por medio de la cual se reforman parcialmente las leyes 906 de 2004, 599 de 2000.
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
III REUNIÓN TÉCNICA DE GECOMIN III REUNIÓN TÉCNICA DE GECOMIN EL CONTEXTO DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS INDÍGENAS Y MINERÍA EN BOLIVIA Universidad Nacional.
Santiago de Chile Abril PRESENTACION ROTATIVA DE INICIATIVAS PRO BONO.
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
El Derecho a la Educación
DANIEL RICARDO LASSO CATAÑO
CODIGO PRCESAL PENAL DE SANTA FE Texto vigente según leyes 6.740, y LIBRO CUARTO PROCESOS ESPECIALES.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “Ezequiel Zamora” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES Programa Ciencias.
CONOZCAMOS LA CONSTITUCION POLITICA DE NUESTRO PAÍS
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
INSTITUCION EDUCATIVA LOS GARZONES 10-3
Sandra Portillo Morales
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
MONOGRAFÍA.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
PRODUCTO Nº 3.
Consulta Previa a Pueblos Indígenas Carlos E. Salinas Alvarado Abogado Asesor.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS Y ACCIONES JUDICIALES
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Fiscalía de Investigaciones Administrativas Procuración General de la Nación República Argentina.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Examen final de seminario de grado
Desapariciones en Colombia.
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Número 227, febrero 16 de  Circularon Novitas Contrapartida 1170 a Registro contable 226.  El Grupo de Estudios en Contabilidad.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
Algunos parametros para la presentacion
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
VIOLENCIA SOBRE LOS ANCIANOS. RIESGO PARA EL ANCIANO 1.Carecer de las atenciones que su estado requiere o convertirse en víctima de violencia verbal,
MEDIACION PARA LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN LAS DISCIPLINAS.
SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO Universidad Autonoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Paola Leon Galvez Norma Andrea Galvez Quiñones.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
CURSO DE MEDICINA LEGAL 2006 Módulo Jurídico Fernando Ortiz Alvarado.
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
Mario Maturana Claro Ex Fiscal Regional de Atacama - Chile Situación de los atentados al medio ambiente en Chile.
María Soledad Chinchilla Arguedas.  El derecho de defensa está garantizado por el artículo 39 de la Constitución Política y por consiguiente el principio.
MODULO II ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL Y SALIDAS ALTERNAS
EL PAPEL DE LA POLICIA PREVENTIVA COMO PRIMER RESPONDIENTE EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Puebla de Zaragoza, Pub.. Noviembre, 2015.
Declaratoria de Bienes de Interés Cultural
SUBJETIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Descripción: Proceso Administrativo Sancionatorio Ley 42 de 1993 Artículos 99 al 102, Ley.
FELIPE ROSERO CHAMORRO INFORME FINAL DE PRACTICA UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO Pasto, Colombia.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO Pasto, Colombia.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO Entidad: Registraduría del Estado Civil Delegación Nariño. Asesor: Doctor Ernesto.
O BEDIENCIA DEBIDA DAISSY LORENA HERNANDEZ TARAPUES.
Leidy Susana Fierro Escobar San Juan de Pasto, 2012
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES Diana Patricia Molina Cordoba Estudiante Octavo Semestre Programa de Derecho Universidad Mariana.
Proceso de Investigación
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO OCTAVO SEMESTRE PROYECTO PRÁCTICA JURÍDICA PRESENTADO POR: Diana Priscila.
Informe Final del Proyecto UNIVERSIDAD MARIANA JULIO GILBERTO TORRES BURBANO Proyecto Practica Académica Fiscalía 165 Penal Militar –Adscrita al Departamento.
AFECTACION DE LA LIBERTAD PERSONAL, POR EL CUERPO DE POLICIAS AXULIARES DE SAN JUAN DE PASTO PRESENTADO POR: VICTORIA CAROLINA GALLARDO CHRISTIAN JESUS.
EL CAIVAS UNA POLITICA PÚBLICA DE LA FISCALIA FRENTE AL ABUSO SEXUAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES PRESENTADO POR: MILENA HIDALGO P.
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO TÉCNICO EN EL EQUIPO C-130 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
Número 216, Noviembre 04 de  Circularon Novitas Contrapartida 1016 a Registro Contable Boletín Tributario 5/6 - Vademécum.
ORDEN DEL DÍA  Conocer el tema de Reservas Presupuestales y Pasivos Exigibles Conocer el tema de Reservas Presupuestales y Pasivos Exigibles  Información.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
PLANES Y PROGRAMAS. ¿Qué es el Plan de Desarrollo?  Es el documento que sirve de base y provee los lineamientos estratégicos de las políticas públicas.
GRUPO 2 ECUADOR VENEZUELA REPUBLICA DOMINICANA HONDURAS.
Una constitución política es un compendio de normas que favorecen la convivencia ciudadana en un estado al establecer derechos y obligaciones, tanto del.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE PRACTICA UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO INTEGRANTESCEDULACORREO ELECTRÓNICOTELÉFONO ANGELA MARIA CÓRDOBA MOLINA PAOLA SANTACRUZ CARLOS FERNANDO YAQUENO m

HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS PARA ASESORAR AL INDICIADO EN EL PROCEDIMIENTO EN LA URI

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCION DEL PROBLEMA A.Desconocimiento del capturado en el procedimiento a seguir desde el momento que se comete un delito. B.Los Derechos del imputado son los que resguardan su integridad personal su dignidad humana. C. MATERIALIZACION de los Derechos. D. No existen mecanismos o guías de información o asesoría procedimiento que se debe seguir según el tipo de delito y el rol que se juega dentro del proceso.

DELIMITACION DEL PROBLEMA : Se examinara que mecanismo se está utilizando para informar o guiar a las personas acerca del procedimiento.

¿ Que herramientas pedagógicas existen para asesorar al indiciado en el procedimiento penal de la URI? FORMULACION DEL PROBLEMA

 ARTICULO 29 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA :DEBIDO PROCESO  ARTICULO 30 CONTITUCION POLITICA DE COLOMBIA HABEAS CORPUS  Articulo 303 CODIGO PROCEDIMIENTO PENAL : DERECHOS DEL CAPTURADO  Artículo 7 de la ley 270 de 1996 JUSTIFICACION

OBJETIVO GENERAL  Establecer una herramienta pedagógica para que los indiciados conozcan el procedimiento en la URI después de la captura. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Hacer conocer al indiciado, los pasos del procedimiento penal que se realiza en la URI.  Analizar cuantitativamente los procesos penales que llegan a diario a la URI de la Fiscalía General de la Nación - Seccional Pasto, para conocer el impacto entre los indiciados.  Formular herramientas pedagógicas para la orientación de los indiciados y sus familiares en temas penales. OBJETIVOS DEL PROYECTO

MARCOS DE REFERENCIA URI DENUNCIA PENAL DEBER DE DENUNCIA R EL SERVIDOR PÚBLICO TIPOS DE DELITO S

 Constitución política de Colombia, Artículos 1º, 29, 30.  Código de Procedimiento penal, Artículos 301 al 304.  Ley 270 de Artículo 7.  Codigo Penal Colombiano MARCO LEGAL

1.Asesoría con el fiscal seccional 14, acerca del procedimiento establecido para los indiciados que llegan a la URI. 2.Se establecen conceptos básicos para el conocimiento del proceso penal dentro de la URI, citados anteriormente. 3.Verificación del libro de radicados pertenecientes a la fiscalía seccional 14 y a la fiscalía seccional 24, se realizó un conteo de los delitos cometidos durante el mes de marzo en cada una de las fiscalías. 4.Se formuló una herramienta pedagógica, encaminada a informar al indiciado y los acudientes de este en el procedimiento a seguir después de la comisión de un delito hasta la orden de libertad o audiencias preliminares. ACTIVIDADES REALIZADAS

CONCLUSIONES Se les dio a conocer a las indiciados, los pasos que se deben llevar a cabo dentro del procedimiento penal. Esta herramienta, permitirá que el indiciado al conocer los derechos los haga respetar bajo los mínimos preceptos de Dignidad Humana, derecho al Debido Proceso y Habeas Corpus. El impacto del presente proyecto recae sobre personas de un nivel educativo bajo, muchas veces procedentes de comunidades vulnerables y de escasos recursos.

  Constitución Política de Colombia  Capítulo 2 del Título V  de la Constitución Política de Colombia: "De la organización del Estado":  Fiscalía General de la Nación - Nivel Central - Bogotá, D.C. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA

GRACIAS