ORIGEN DEL TRABAJO REMUNERADO LUISA FERNANDA OSPINA GALLEGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO CLEARBLUE “El reloj biológico de la mujer”
Advertisements

Trabajo y economía Indicadores básicos
La Pobreza Mujeres Hondureñas.
1.Igualdad…¿en qué momento estamos? Sin embargo, los avances en coeducación, hasta hace pocos años, han sido lentos y puntuales… SENSIBILIZACIÓN SOCIAL.
NADA SUCEDE POR QUE SI! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
MUJERES.
Feliz Día de las Madres.
Conciliación Vida Laboral Vida Familiar.
Hola, ¿me permitirias vivir en tu país?.
Un grupo de vendedores fueron a una Convención de Ventas.
(.B.O. 9 semanas y media – Joe Coker)
GENERO: SITUACIONES DE VULNERABILIDAD. LOS CAMINOS DEL EMPODERAMIENTO
Solo adultos. Prohibido menores de 18 años
LA TRASTIENDA DE LA VIDA COTIDIANA DE BENALAURÍA
8 de marzo Día de la mujer.
Cualquier acción voluntariamente realizada, es decir, no accidental, que pueda causar o cause un daño a una persona mayor; o cualquier omisión que prive.
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
Hoy para muchos es un día
Educación Rural con Mujeres y Familias “Si educas a una mujer, estás educando a una familia”
RECONSTRUYAMOS NUESTRAS IDENTIDADES DE GÉNERO PARA LA EQUIDAD E IGUALDAD Elaborado por: Lic. Marcela Calvo Lara.
Las Cinco Relaciones de un Hombre
LA DIFERENCIA ENTRE LAS MUJERES INMADURAS Y LAS MUJERES MADURAS
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
LIBERACIÓN FEMENINA.
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
EL TRABAJO HUMANO.
LIMA, 29 mayo 2012 SEMINARIO REGIONAL ANDINO Seguridad y Salud en el trabajo un derecho laboral Fundamental.
Se trata de las pocas tribus africanas que aún hoy mantienen su cultura como antiguamente. Viven básicamente de la ganadería. De hecho, para el hombre.
Conciliación e igualdad de género en el cuidado de las personas Constanza Tobío Catedrática de Sociología UC3M.
“Si bien cada día hay más mujeres que participan en trabajos remunerados y que se encargan de aportar recursos al hogar, no ocurre aún una redistribución.
TIENDA DE MARIDOS ahuachapan.
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
PARO REGISTRADO EN MADRID JUNIO DE 2010 CIFRAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN DIOCESANA DE JUSTICIA Y PAZ DE.
Post Crisis Económica DUOC UC – IST Septiembre 2009.
¿Cómo has visto el año 2012 para el baloncesto español? “El año 2012 ha sido un año lleno de éxitos en la selecciones masculinas y femeninas. En todas.
Las mujeres y su liderazgo en los sectores productivo y financiero MARIA EUGENIA PEREZ ZEA Presidenta del Cramc ACI – Américas Perú, junio 27 de 2009.
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
La pobreza en la niñez y adolescencia desde una perspectiva de género REUNION TÉCNICA SOBRE LA INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA MEDICIÓN.
SEXUALIDAD HUMANA.
Programas Sociales del Perú
DOFA EMPRESARIAL FRESH SENSATION LUISA FERNANDA ALZATE.
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
El maltrato hacia la mujer es la agresión por parte de un miembro de la familia o cónyuge, recibe agresiones físicas tales como Golpes, Insultos, entre.
 La violencia intrafamiliar, lejos de ser una cuestión de poca educación o pobreza, se da en todos los estratos económicos y sociales. Igual en el área.
LA MUJER EN LA PRIMERA GUERA MUNDIAL LA MUJER DEBE ASUMIR EL ROL DEL HOMBRE EN LA PRODUCCION DE PRODUCTOS TALES COMO ARMAS,MUNICIONES, ROPA, ALIMENTOS,
Luisa Mejía Hanna Rivera 8°6
¿La vida…? Gracias a ti mujer….
40 PRINCIPALES.
Los himba Se trata de las pocas tribus africanas que aún hoy mantienen su cultura como antiguamente. Viven básicamente de la ganadería. De hecho, para.
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
Autor: Carla Escrig Sales
EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LOS MUNICIPIOS ZAPATISTAS Flores González Gabriel.
CLAE: Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial
Estereotipos de género
La característica fundamental del modo de producción capitalista en un sistema sociocultural patriarcado, la persistencia del desempleo hacia el sector.
Miradas feministas frente a las crisisss. Modelo productivo y el mercado de trabajo Peor situación de partida. Ni los años de supuesta bonanza arreglaron.
En empleos de la economía profesional de hoy en día son cada vez más y más importante. Esto es por qué los programas de educación vocacional son populares.
INMIGRANTES CON LA CRISIS EN ESPAÑA La mayor í a de personas encuestadas son de Marruecos y Senegal. El porcentaje de hombres es superior al de mujeres.
 Las causas de la migración son difíciles de enumerar, ya que muchas veces son disfrazadas por turismo o estudio; sin embargo podemos nombrar la siguientes.
Jóvenes de 15 à 20 años del Norte de la Costa de Marfil trabajan como criadas en Abidjan, capital del país. :
Era un día lluvioso cuando su madre ahogo a los 3 niños en un rio que había cerca y la madre arrepentida gritaba mis hijos, mis hijos.
Agustín Ballesteros Tafur
B oletín M ujeres en C ifras No. 2 Mujeres y Movilidad Humana en Bogotá OBSERVATORIO DE MUJERES Y EQUIDAD DE GÉNERO DICIEMBRE DE 2014 SECRETARÍA DISTRITAL.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
COMUNIDAD MADRE LAURA Y ASOINCA SALUDAN A LAS MUJERES PARTICIPANTES EN ESTE TALLER TOTORO, OCTUBRE 2 DE 2010.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
Marelisse Sánchez Alvarez JUST 1030 Leyes penales especiales.
Por qué hay más mujeres que hombres en la economia informal? Trabajo en grupo.
Transcripción de la presentación:

ORIGEN DEL TRABAJO REMUNERADO LUISA FERNANDA OSPINA GALLEGO

Habitualmente el trabajo doméstico ha sido desarrollado por las mujeres. En la mayoría de los hogares y familias tradicionales era el hombre, catalogado con el papel de cabeza de familia, el encargado de salir del entorno familiar y realizar un trabajo remunerado con el que hacer frente a los gastos y sustentar a la familia. Mientras tanto, la mujer, relegada al papel de esposa, madre y cuidadora, se encargaba, en la mayoría de los casos, de la realización de las actividades relacionadas con el trabajo doméstico. La mujer, por lo tanto, estancada en el ámbito privado, carecía de poder y, en cambio, el hombre poseía un gran reconocimiento social y gozaba de poder sobre la mujer.

Pero ha cambiado esto? Actualmente, debido a la crisis, han sido muchos los hombres que han perdido los empleos que desempeñaban y, por ello, muchas mujeres han salido de sus hogares en busca de un trabajo remunerado. En algunos domicilios se ha producido un cambio de papeles, y ahora los hombres han asumido el de “amos de casa”.

El trabajo en esta época era mas forzoso y menos pago, se les obligaba a los campesinos trabajar mas y les pagaban con cosechas y en algunos casos con frutos dañados

Hoy en día el trabajo es mejor pago que años atrás, las personas tienen mejores conocimientos, y tienen mas oportunidades de estudiar. Sin embargo aun hay campesinos que trabajan muy fuerte por poco pago.