ORDENADORES BIOLÓGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes de una computadora
Advertisements

TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
Historia y evolución de la Ordenadores Conceptos.
Trabajo de Investigación
Computadoras basadas en ADN
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Presentación Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de entrada Dispositivos de entrada SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE.
¿Qué es una computadora?
La computadora Una computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de modo que se realice un procesamiento.
Presentación informática Roberto Plaza 1º Bachillerato
Teoría de Bases de Datos
Componentes de una computadora
Instituto Superior Nueva Luz
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Introducción a la asignatura de Física-I
Historia de la computación
Método de Gauss-Seidel
COMPLEJIDAD COMPUTACIONAL Departamento de Educación Matemática Profesor: Carlos Aguilar Santana “La Matemática es el Alfabeto con el cual Dios ha Escrito.
De la pequeñez del átomo y del fantástico número de Avogadro. Alberto Rojas Hernández y Ricardo Ramírez Martínez Trimestre 05P Mayo de 2005 Un modelo sencillo.
Bio-Informática (5ºI.I.) Curso Por: Fº Javier Conejero Bañón
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
ADN – Ácido desoxirribonucleico
Genoma Humano. Introducción Todas las instrucciones necesarias para crear un ser humano pueden ser escritas con la combinación de cuatro letras que representan.
MEMORIA USB MEMORIA USB. Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar información.memoria flash Estas memorias se.
Información Genética y Proteínas
ACIDOS NUCLEICOS Son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman,
Ácido nucleico Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces.
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
TIPOS DE ORDENADORES.
Introducción a las Ciencias Computacionales
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
COMPUTADORES Generaciones del computador,
GENETICA MOLECULAR GISSEL GARCES GRANADOS 11C.
Computadoras Antiguas, Actuales & Futuras
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
Conceptos Básicos de Informática
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón Centro Escolar Presidente Francisco I. Madero Bachillerato general estatal APLICACIONES INFORMATICAS.
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
Presentación del cursoUniversidad de AntioquiaInformática I Sesión 02: Introducción a la computación Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones.
BIOLOGIA COMPUTACIONAL
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Tecnología de la información y la comunicación Ana Paula Cuñado- Melisa Quinteros 1º I.
Computación Pero, ¿qué es una computadora?.
Metodología de la programación
Por: Daniel Martínez Grado: 9-8Periodo: II Para el Profesor: Felipe Alvear Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2011 Por: Daniel Martínez.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
GENETICA MOLECULAR.
ACIDOS NUCLEICOS: ADN Y ARN. INTEGRANTES: *CRISTHIAN ALONSO SANCHEZ CASTRO *ISAAC ABDEEL SAIZ MARTINEZ *SANTIA ROMAN SANTOS MAESTRA: *IRMA GUADALUPE RUIS.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
GENERACIONES INFORMÁTICAS
LA HISTORIA DE LAS Computadoras
Tipos de Servidores.
UNIDAD V Bibliotecas de Funciones L.I. & M.S.C. OSCAR RAMÍREZ CORTÉS PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS.
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos,
LA GENETICA.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
D ICCIONARIO VIRTUAL Daniela Sánchez 8vo grado sección “E”
INFORMATICA I L.IL.I SERGIO DE LA PAZ ESTRADASEPTIEMBRE 2014.
ACIDOS NUCLEICOS son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se.
Mariel Berrones. Daniel Martínez. Rafael López. Antonio Casillas.
UGMEx Trabajo: Presentación en PowerPoint. Nombre de la alumna: Guadalupe Gardenia Torres Hernandez. Nombre de el maestro: Campos Enríquez Israel. Nombre.
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y.
1 Profesor: Erasmo J. Rangel P. Caracas, Abril del 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación “Colegio San Antonio” El Paraíso –
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
1Lab. Cruz Lozano. Departamento de Hidrobiología. Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco #186 C.P Col. Vicentina,
Transcripción de la presentación:

ORDENADORES BIOLÓGICOS NABIL SUBHI-ISSA y GONZALO AGUILAR

Índice Introducción ¿Qué es? Doctores en células Ventajas Inconvenientes Diferencias entre electrónicos y biológicos

Introducción La tecnología informática electrónica, es decir, la que utiliza chips, conductores, circuitos, codificación… avanza hacia otros campos relacionados con la esencia de la vida, como el ADN . Esta nueva informática, llamada informática ADN, biológica o molecular ha sustituido los chips, conductores… por la bioquímica. Aunque la informática ADN resuelve problemas con gran rapidez, por ejemplo, ha resuelto un problemas de lógica matemática encontrando la única solución correcta entre más de un millón, no sustituirá por ahora a la informática electrónica

¿Qué es? El ordenador biológico es una solución líquida que contiene ADN y enzimas, moléculas que hacen las funciones de software y hardware, respectivamente.

El autor principal es Ehud Shapiro El autor principal es Ehud Shapiro. Es el profesor de los Departamentos de Ciencias de la Computación, Matemáticas Aplicadas y biología en el instituto Weizmann.

Doctores en células Para diseñar esa micromáquina bioinformática se utilizaron moléculas de ADN pero que en sus extremos sólo había una sola cadena de nucleótidos.

Ventajas En términos de velocidad y de tamaño los ordenadores de ADN sobrepasan a los ordenadores convencionales. Las moléculas que se encuentran en el núcleo de las células pueden almacenar más información en un centímetro cúbico que en un trillón de CD’s de música.

Mientras que un PC se diseña para realiza un cálculo muy rápido los filamentos de ADN producen un billón de respuestas simultáneamente. Esto hace que este ordenador pueda solucionar los problemas que tienen muchas soluciones posibles.

Por ahora, el ordenador de ADN puede realizar funciones rudimentarias pero no tiene ningún uso práctico. El dispositivo puede comprobar si una lista de ceros y de unos tiene un número par de unos. Pero no puede contar cuántas están en una lista. También puede contestar si o no a una pregunta pero no puede, por ejemplo, corregir una palabra mal deletreada.

Diferencias entre electrónicos y biológicos. Los ordenadores que utilizamos, es decir, los electrónicos, emplean la base 2, formada por 0 y 1. Los ordenadores biológicos o de ADN usan la base 4 para representar los datos (adenina, tiamina, guanina y citosina). Los ordenadores electrónicos utilizan el silicio y los biológicos las moléculas.

La informática electrónica va ligada principalmente a la física y a las matemáticas. La informática biológica, incorpora no sólo la física y las matemáticas sino también la química y la biología. Los ordenadores biológicos serían una 100.000 veces más rápidos que los tradicionales para resolver problemas más complejos También serían más ligeros que los electrónicos, por ejemplo, con uno que pesase 1/2 kg de ADN se conseguiría más poder de procesamiento que con cualquiera de los ordenadores actuales.

FUENTES http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/junio/ordenadores_biologicos.html. El profesional de la información. Ordenadores biológicos. Ana Teresa García Martínez http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ordenador/biologico/logra/encontrar/unica/solucion/correcta/millon/elpepisoc/20020315elpepisoc_6/Tes/

FIN