Perfil de los niños Intermediarios 10 a 12 años UEB 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NUEVO NACIMIENTO.
Advertisements

Experiencia de trabajo cooperativo
Etapas de Desarrollo Cuna 0 a 3 años.
Nueva evangelización y Pastoral Juvenil
- La Biblia es la fuente de nuestro conocimiento
SEGUNDA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
COMO SER UNA MUJER DE DIOS
TRABAJANDO POR LOS EX-ADVENTISTAS.
1. Buscan satisfacer sus propias necesidades. 2. Son más autónomos y menos dependientes. 3. Quieren que sus deseos sean respetados.
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
-Programas organizados a última hora -No es respetado el horario de inicio ni de término de las reuniones. -Participantes sin preparación. -El Informe.
Recientes investigaciones han revelado
Perfil de los Jóvenes 15 a 35 años UEB 1.
• Enseñar no es solamente informar. • Enseñar es ayudar a aprender. • Aprender es cambiar de actitud. • Si los alumnos no cambian de actitud es.
Las personas están buscando constantemente
Perfil de los niños Jardín de Infantes 4 a 6 años.
Perfil de los Primarios
Sirviendo en la Obra del Señor
Usted Puede Saber Que Hacer Para Ser Salvo
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Más de 70 % de los creyentes tiende de tener los dones de servicio
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Cuestiones y problemas
Manantial de Vida Cuenca
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Verso Para Memorizar “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales”. “Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el.
Entrenamiento de Evangelismo Presented by Gerson P. Santos
Educación Sexual en la Educación Infantil
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Prof. Maria Elena Arapa Coyla
TRABAJO COMUNITARIO CON LOS CONQUISTADORES
5 Lenguajes Del Amor Por Gary Chapman
Programa de Educación Sexual Integral
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Tesalonicenses Una Fe Firme.
PEDAGOGÍA Métodos de Enseñanza Autor: Luisa Jeter de Walker
Paradigma Pedagógico Ignaciano
Programa educación preescolar 2004.
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
EL LÍDER COMO MAESTRO DE LA ESCUELA SABÁTICA DE ADULTOS
Entrenamiento Básico para Líderes de Conquistadores
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como.
Recientes encuestas han revelado interesantes informaciones sobre el
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL CONOCIMIENTO DEL CONQUISTADOR.
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
La Aplicación en el Sermón
¿CÓMO ES EL PERFIL DE QUIEN QUIERE SERVIR AL SEÑOR CON PROEL?
ADOLESCENCIA IRMA TORRES SURITA 1.- Pre adolescencia ( 9 – 12 años)
I-6: Una estrategia de seis vías hacia una
Adolescencia: Una transición del desarrollo El perfil del adolescente y la práctica docente.
GM. Ninayette Galleguillos. Los Niños de Hoy Los niños de hoy no son como sus abuelos ni como sus padres en su edad. No son ni si quiera como los muchachos.
Enseñanza del programa de conquistadores
La Escuela Dominical 3D E P R E S C S O L A R E.
Pensamiento cuantitativo.
GM. LENKA MONTENEGRO M.. Los Niños de Hoy Los niños de hoy no son como sus abuelos ni como sus padres a su edad. No son ni si quiera como los muchachos.
Departamento de los Ministerios del Niño
Alcanzando a los niños Justo Morales.
ESLABONES DE GRACIA El Programa de Escuela Sabática.
EL CUIDADO DE LOS MIEMBROS A TRAVES DE LA ENSEÑANZA
Enseñando A Nuestros Niños a Orar
Conduciendo los Niños a Jesús
Perfil de los Juveniles 13 a 14 años
FORMACIÓN DEL CARÁCTER
Pubertad-Adolescencia
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
LOS NIÑOS Y LA REVERENCIA EN LA IGLESIA…
En la iglesia primitiva...
Comprendiendo a los niños
ENSEÑANZAS ESENCIALES: LA MEDITACIÓN SEGÚN LA TRADICIÓN CRISTIANA: LOS ESTADIOS DEL VIAJE Comunidad Mundial Para la Meditación Cristiana Composición y.
Importancia de Guiar los Niños a Jesús «Pero Jesús les dijo: «Dejad a los niños venir a mí. No se los impidáis, porque de los tales es el reino de los.
Transcripción de la presentación:

Perfil de los niños Intermediarios 10 a 12 años UEB 1

Intermediarios Es la edad cuando las decisiones de los niños se transforman en compromiso y bautismo. Las estadísticas muestran que más individuos son bautizados a los 12 años de edad que en cualquier otro año de la vida. Si por algún motivo el niño es impedido de hacer este compromiso durante sus años juveniles, será cada vez menos probable que tome esa decisión más tarde. UEB 2

Intermediarios Características físicas 1. El crecimiento diminuye y el peso normalmente aumenta más que la altura. 2. Tanto nos niños como las niñas adquieren vigor en este período y admiran la fuerza, el poder y la valentía en los otros. UEB 3

Intermediarios Características físicas 3. Las niñas alcanzan el 95% de su estatura e inician la pubertad, en la mayoría, al fin de sus doce años. Los niños varían más que las niñas en esta área, apenas algunos inician la pubertad. 4. Los intermediarios tienen un interés especial por el desarrollo de su capacidad muscular y gustan de juegos competitivos que requieran fuerza y velocidad. UEB 4

Intermediarios 5. Poseen mucha energía y espíritu de aventura. Características físicas 5. Poseen mucha energía y espíritu de aventura. Gustan de barullo y para ellos es muy difícil quedar quietos. UEB 5

Intermediarios Características mentales 1. El pensamiento de los Intermediarios difieren un poco de los adultos. Cuando sus reacciones parecen irracionales, se debe a la falta de datos esenciales para un debido juicio. 2. Pueden pensar y razonar, pero los conceptos abstractos tales como el amor, paz, fe y alegría no tienen significado, excepto en relación a p personas y problemas reales. UEB 6

Intermediarios Características mentales 3. Ellos tienen un concepto satisfactorio de tiempo, espacio y de relación entre naciones y nacionalidades. 4. Poseen una curiosidad y apetito natural para aprender nuevos hechos sobre el mundo en que viven. UEB 7

Intermediarios Características mentales 5. Aprecian la solución de problemas y pueden ser entrenados sobre cómo pensar en todos los puntos posibles en un problema a fin de llegar a una solución. Ellos luchan por el pensamiento independiente. 6. Son capaces de lidiar con ejercicios mentales extensos y con desarrollo de proyctos. UEB 8

Intermediarios . Características mentales 7. Admiran modelos y héroes que hicieron descubrimientos prominentes en las áreas de su interés personal o que ejemplifican las características personales a las que ellos aspiran. 8. Son abiertos, habladores, comunicativos, enérgicos, ágiles, dinámicos y sociales. UEB 9

Intermediarios Características espirituales 1. Comprenden el pecado y muchas veces se sienten desanimados por tener deseos que los consideran pecaminosos. 2. Están preparados para responder con un profundo compromiso para con Cristo, a experimentar el nuevo nacimiento y a aprender a tener una relación con Dios por medio de la oración y del estudio de la Biblia. UEB 10

Intermediarios Características espirituales 3. Encuentran falta de aceptación y condenación por parte de la iglesia, muchas veces comienzan a apartarse de Dios. 4. La mayoría cree en Dios, pero tiene dificultad de creer que Él ejerce influencia en su vida diaria. 5. Están interesados en la religión y en las preocupacio- nes éticas y al mismo tiempo son un tanto escépticos. UEB 11

Intermediarios Necesitan: Supliendo las necesidades físicas Necesitan: 1. De un ambiente de enseñanza confortable, con temperatura agradable, con mesas y sillas en el tamaño correcto. 2. Un programa que apele a su competencia, su sentido de aventura y que pruebe su fuerza y capacidades. UEB 12

Intermediarios Necesitan: Supliendo las necesidades mentales Necesitan: 1. Explorar su mundo, tener oportunidades de obtener respuestas a problemas. 2. Oportunidades para escoger y pensar independientemente. Necesitan de hecho que los ayuden a tomar decisiones éticas correctas. 3. De adultos que los consideren con seriedad y los ayuden en su búsqueda de conocimiento y comprensión. UEB 13

Intermediarios Supliendo las necesidades emocionales 1. Necesitan sentir que pertenecen y que son aceptados. Ellos tienen una gran necesidad de aprobación de los adultos como también de sus compañeros. 2. Desean sentirse necesarios a alguién, encontrar su identidad al hacer algo de valor. UEB 14

Intermediarios Supliendo las necesidades emocionales 3. Necesitan ayuda en el desarrollo del dominio propio, de la independencia y de la personalidad. 4. Necesitan experimentar un amor incondicional. UEB 15

Intermediarios Supliendo las necesidades sociales 1. Los Intermediarios trabajan mejor en grupos con no más de diez personas. 2. Ellos necesitan compartir sus sentimientos, actitudes y conocimientos que oyeron y aceptaron. 3. Necesitan experimentar modelos de papeles masculinos e femeninos en la Escuela Sabática. UEB 16

Intermediarios Supliendo las necesidades sociales 4. Necesitan relacionarse con adultos que acepten sus diferencias raciales y culturales sin preconcepto. 5. Están listos a actuar unos con los otros en las actividades de aprendizaje. Necesitan de oportunidades para conversar unos con los otros sobre cuestiones espirituales, valores y preocupaciones éticas. UEB 17

Intermediarios Supliendo las necesidades sociales 6. Necesitan experimentar el toque apropiado, el contacto visual y la atención concentrada de los adultos a quienes admiran. 7. Necesitan saber como enfrentar a violencia y como resolver disputas sin el uso de la fuerza física. UEB 18

Intermediarios Necesitan: Supliendo las necesidades espirituales Necesitan: 1. Modelos de personas con una mente dirigida a asuntos espirituales que reflejen amor, cuidado, bondad, paciencia y firmeza de Dios. 2. Aprender verdades bíblicas que sean significativas y correctamente grabadas para su desarrollo cognositivo. UEB 19

Intermediarios Necesitan: Supliendo las necesidades espirituales Necesitan: 3. Conocer el plan de salvación en su simplicidad, y ser llevados a aceptar a Jesús como su Salvador, y a hacer un compromiso por medio del bautismo. 4. Saber que Jesús los ama. 5. Adultos que los ayuden a formar hábitos de culto y de una vida devocional significativa. UEB 20

Intermediarios Supliendo las necesidades espirituales 6. Necesitan de orientación en el descubrimiento de principios bíblicos que orienten sus decisiones sobre lo que es cierto o errado. 7. Necesitan involucrarse en la misión mundial de la iglesia, tanto en su país como en el estranjero. UEB 21