Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

Desarrollo Embrionario
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO FETAL
Trabajo de Ciencias Naturales: Embarazo de 3 a 9 meses
Tercer mes de Embarazo.
EL PERIODO DEL FETO.
EL CUERPO HUMANO.
El Milagro de la Vida.
ETAPAS DEL EMBARAZO PARTO Y LACTANCIA
Gestación mes a mes.
DESARROLLO EMBRIONARIO Y PARTO
La reproducción humana
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
La creación de un nuevo ser es un acto de amor.
Desarrollo Embrionario y Gestación
Cosas que deberías saber
“Crecimiento y desarrollo en la primer infancia”
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
EL CUERPO HUMANO 4TO GRADO Presentación Jeanine Carr.
Una mirada a la vida del no nacido
]Itzel López Conterras
DESARROLLO FISICO NEONATAL
DESARROLLO DEL EMBRION Y FETO.
EL EMB ARA ZO Y LA FAMILIA
EL EMBARAZO.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
Ria slides EN EL VIENTRE MATERNO Un embrión de pocas semanas se encuentra en el interior del útero de su madre.
ETAPAS DEL EMBARAZO.
EL EMBARAZO.
Karen Nahir Ayala Marshall Educ 202 Prof. Ana Margarita Marrero
1 El Cuerpo Humano p La Barba 3 La Barbilla.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
PERIÓDO FETAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
INSTITUCION EDUCATIVA
DESARROLLO EMBRIONARIO
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
El Desarrollo Prenatal
ETEPAS DE LA VIDA HUMANA
El embarazo.
FETO EL PERIODO DEL FETO
Hecho por: Sorina María Mates
El cuerpo humano boca brazo cabeza cadera Cara Cejas cintura codo
Didáctica de la Educación Física Geovany Alberto Hernández Puerta
EL FETO.
La Cara.
El cuerpo humano.
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
EMBARAZO.
Fecundación y Embarazo
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
Las partes del cuerpo humano. La cabeza Doler Dar.
El CUERPO El brazo La mano/ las manos El codo.
Cada 55 minutos nacen 10,000 bebés en el mundo.
Desarrollo Prenatal Preparado por: Giselle Acevedo Numero Est Como requisito parcial de la clase: TEDU-225 de la Prof. N Rodríguez 1 de Abril del.
El proceso de la fecundación y el embarazo La fecundación, también llamada concepción, se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
Etapas del embarazo El embarazo es una etapa muy bonita, por lo tanto hay que saberla disfrutar a su debido tiempo. Si no la disfrutamos a su debido tiempo.
Sexto Mes. Semana 22 y 23 Semana 22:Se desarrollan las papilas gustativas, quiere decir que el feto comienza a distinguir sabores, que en el líquido.
Ria slides Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe. EN EL VIENTRE MATERNO 母親腹中 XuY/
Séptimo Mes. Semana 27 Los pulmones del bebé, el hígado y el sistema inmunológico continúan madurando — y el bebé ha crecido de manera sumamente rápida:
DESARROLLO PRENATAL EMBRIÓN - FETO.
Transcripción de la presentación:

Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se desarrolla a sí mismo Debe ser respetado y tratado como una persona desde el instante de su concepción

1er. Mes El bebé es un embrión. Aparecen los botoncitos de las extremidades, que crecerán para formar los brazos y las piernas. El tubo neural, que se convierte en el cerebro y la médula espinal comienza a formarse. El corazón y los pulmones se empiezan a formar. El corazón empieza a latir el 25º día. Al final del primer mes, el embrión mide aproximadamente 9 Mm. y pesa 0,5 gr.

Ya se ve más como una personita, mide 4 cm. y pesa 5 gr. 2do. Mes En esta etapa se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo aunque no completamente. Se forman las orejas, los tobillos, las muñecas, los párpados pero aún permanecen sellados, dedos de las manos y de los pies. Es la etapa inicial de la placenta Ya se ve más como una personita, mide 4 cm. y pesa 5 gr.

el feto mide aproximadamente 10 cm. y pesa 20 gr. 3er. Mes Al bebé ya no se lo llama embrión. Se llama feto. Los dedos de manos y pies ahora tienen uñas, la boca presenta unos 20 botoncitos que luego serán “dientes de leche”, por primera vez la madre podrá oir los latidos del corazon del bebe el feto mide aproximadamente 10 cm. y pesa 20 gr.

4to. Mes el feto se mueve, patea, traga, y puede oír las voces del exterior. La piel es rosada y transparente. La placenta está completamente formada. el feto mide aproximadamente 15 cm. y pesa 93 gr.

5to. Mes La madre puede comprobar entusiasmada que el feto empieza a estar más activo, se mueve de lado a lado, y a veces se voltea totalmente. Las uñas de los dedos le han crecido hasta la punta de los mismos. El feto duerme y se despierta a intervalos regulares. el feto mide 25 cm. y pesa 245 gr.

6to. Mes La piel ahora es roja y arrugada y está cubierta de un vello fino y suave. sus pulmones aún no están listos para vivir afuera de su madre. Si naciera ahora, podría sobrevivir con cuidado intensivo. Los párpados se empiezan a despegar y los ojos se abren. Ya se pueden ver las líneas de los dedos de las manos y de los pies. el feto mide 30 cm. y pesa 640 gr.

7mo. Mes El feto puede abrir y cerrar los ojos, chupar el dedo y llorar. Hace ejercicio pateando y estirándose. Responde a la luz y al sonido. Si naciera ahora tendría una buena probabilidad de sobrevivir. Mide 40 cm. y pesa 1.200 gr.

El feto ahora ya mide 45 cm. y pesa 2.500 gr. 8vo. Mes continúa el crecimiento rápido del cerebro. El feto ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede patear fuerte y darse vuelta. Se puede notar en la pared del abdomen la forma de un codo o un talón. Los pulmones pueden estar todavía inmaduros. El feto ahora ya mide 45 cm. y pesa 2.500 gr.

9no. Mes Por fin, el bebé ha llegado a término. Los pulmones han madurado y están listos para funcionar por su cuenta. Durante este mes, aumenta como 250 gramos por semana. El bebé usualmente se baja colocándose cabeza abajo y descansando en la parte baja del abdomen de la madre. El bebé mide 50 cm. y pesa 3.200 gr.