BIOGRAFÍA ENRIQUE PICHON RIVIERE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA Desarrollo Histórico del Término
Advertisements

Teorías Europeas de la Comunicación Estudios Culturales: inicios y padres fundadores.
SOY UN CIUDADANO.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Las corrientes teóricas en la
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
JOSEPH MOREAU DE TOURS ( )
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
El 29/5/1892, nace Alfonsina Storni en Sala Caprisca, un cantón en la Suiza italiana, siendo la tercera hija del matrimonio Storni. Su familia emigra.
Breve contexto del tema.   La principal cuestión que se presenta es la pregunta por los orígenes.  El primer filosofo de la historia fue Thales de.
La Reforma Luterana Martín Lutero, monje de origen alemán, que se
Carmen Estaún Panzano.
Robert Fisher & Beth Kelly.
Características Generales
Cinco Claves para el Éxito en la Vida de la Mujer
DE CURAS Y POLÍTICOS DE CURAS Y POLÍTICOS.
Jesús Helguera Espinoza.
Juan Marsé Diego Melendo Sebastián 2ºB Bachillerato Lengua Castellana y Literatura.
 Nació el 26 de noviembre de 1894 en Colombia Missouri.
Alexander Sutherland Neill
Aristóteles 384 A. C. – 322 A. C.
Conceptualización del grupo operativo.
JOHANN FRIEDRICH HERBART
Curso: Enseñar a Aprender. Estrategias en la práctica docente.
ERIK SON ERIK.
Biografía de Mario Vargas Llosa
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Por: Luisa María Sánchez P..  Nació en Boston EEUU en 1809 y murió en Baaltimore,1849  Poeta, cuentista, y critico estadounidense. sus padres, actores.
Considerada pionera del estilo realista y crítico desarrollado en la literatura entre los años 1877 y Su trama expone el rechazo de una mujer a ser.
POSITIVISMO.
La Revolución Industrial. Instituto Abdón Cifuentes
SIGMUND FREUD PSICOANÁLISIS ANA MARÍA PERILLA NARANJO 1102 J.M.
Jorge icaza ( ) BRYAN USHIÑA LEMA.
Carlos Fuentes ( ).
MATERIALISMO HISTÓRICO
PERSONAJES PSICOLOGÍA
“Volverán las oscuras golondrinas”
DE JÓVENES Y JUVENTUD. LA JUVENTUD Fase de la vida individual comprendida entre la pubertad fisiológica (Condición natural) y el reconocimiento del estatus.
JEAN PIAGET.
Entre Pares 2 Taller 18 Grupo 2. Asprilla, Kathiana. Medina, Edgar. Vargas, Dionis. Gutierrez, Carmen. Domínguez, Sara. De León, José. González, Rosario.
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADADOREÑOS. CAMILO MINERO Camilo Minero nació en Zacatecoluca, El Salvador, el 17 de noviembre de 1917 y murió en San Salvador,
Carmen Estaún 2ºBachillerato B
Antonio Machado Cristina Esteban.
TRABAJO SENA JUAN CAMILO GUEVARA V COMFANDI EL PRADO.
El 29/5/1892, nace Alfonsina Storni en Sala Caprisca, un cantón en la Suiza italiana, siendo la tercera hija del matrimonio.
…Psicología conductista…
Ideologías políticas..
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
LA FAMILIA.
Personajes que cambiaron el mundo
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
La Adolescencia. 1- LA ADOLESCENCIA La adolescencia se trata de un periodo de cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognitivos y emocionales, así como.
Testigos en el juicio de la causa llamada “ESMA” Jueves : Gabrielle Domon Nélida Fiordeliza de Chidichimo Patricia Walsh Amalia Larralde.
Este cuadro llamado Romulo y Remo fue realizado por Rubens en el siglo XVI y se encuentra en el museo capitolino de Roma. La escena representa el momento.
EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LOS MUNICIPIOS ZAPATISTAS Flores González Gabriel.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Segunda etapa: instrucción individualizada
DE CURAS Y POLÍTICOS. Al Padre Remigio le estaban haciendo su cena de despedida por 25 años de trabajo en la Parroquia del pueblo. Un prestigioso político.
Trabajo sobre William Harvey Franco Tapia 4º Biografía Nació en Folkestone, Inglaterra. Su padre fue Thomas Harvey, un comerciante de éxito. William.
El grupo independiente en el Psicoanálisis Británico
VICTOR HUGO ( ) MIGUEL BERNÉ.
Thomas BarbèyThomas Barbèy nació en Connecticut, USA, en 1957 siendo llevado por sus padres a Europa cuando contaba tan solo con seis meses. Después.
Frida Kahlo. Frida Kahlo (llamada Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón), nació el 6 de julio de 1907, en Coyoacán, situado en Ciudad de México, México,
Horacio Quiroga.
Teoría y ética en el trabajo clínico con niños y adolescentes Licda. Andrea Vargas.
Los paradigmas son un conjunto de conocimientos y creencias que forman una visión del mundo (cosmovisión), en torno a una teoría hegemónica en determinado.
Liceo Nº 1 Javiera Carrera Dpto. de Filosofía Prof: Mariela Becerra T.
FLORENCE NIGHTINGALE.
EL ECRO (Esquema conceptual referencial y operativo)
Michael Jackson La fama de Michael Jackson se prolongo durante más de cuarenta años, desde la década de los 1960 hasta principios del siglo XXI. Comenzó.
Transcripción de la presentación:

BIOGRAFÍA ENRIQUE PICHON RIVIERE

Enrique Pichon-Rivière (25 de junio de 1907 – 16 de julio de 1977) fue un médico psiquiatra 1 suizo nacionalizado argentino, considerado uno de los introductores del psicoanálisis en la Argentina y generador de la teoría de grupo conocida como grupo operativo.

En la década de los años 40 se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y en la década de los 50 participó en la creación de la Primera Escuela Privada de Psicología Social y del Instituto Argentino de Estudios Sociales (IADES).

La originalidad de su teoría se basa en la visión dialéctica del funcionamiento de los grupos y de la relación entre la dialéctica, la homeostasis y la cibernética.

Aldo-Rivière nació el 25 de junio de 1907 en Ginebra, Suiza, siendo sus padres franceses. Su padre había tenido dos hijas y tres varones de un primer matrimonio; al fallecer su esposa, contrajo segundas nupcias con su cuñada, prima hermana de su mujer fallecida.

Enrique será el único nacido de este segundo matrimonio y, en consecuencia, el más joven de la familia. Tanto Alphonse como Joséphine -sus padres- renegaron de su origen burgués, abrazando ideas progresistas y una actitud de rebeldía a las normas culturales de la época; ambos eran admiradores de la poesía "rebelde" de Rimbaud y Baudelaire, de fuertes convicciones socialistas y rechazaban el racismo y los esterotipos machistas que predominaban en el inicio del siglo XX.

l año 1910, su familia llega a Buenos Aires para posteriormente trasladarse al Chaco. Su padre, que había sido militar en la Academia Militar de Saint -Cyr, fue enviado por su familia a Inglaterra para que aprendiera sobre la industria textil; posteriormente, la familia decide mudarse a Argentina, por razones que el mismo Enrique Pichon-Rivère dijo desconocer

Ell padre comienza a explotar concesiones de tierras otorgadas por el Estado argentino, donde intenta producir algodón, pero sin éxito. Así, deben emigrar a Corrientes, una ciudad costera del Paraná, con permanentes inundaciones y de ambiente selvático, lugar en donde transcurre su infancia con la fuerte influencia de la cultura guaraní, el contacto cotidiano con los indígenas y una vida modesta campesina

Cuando Enrique cumplió 6 o 7 años, se enteró de lo que él llamaría "el gran secreto familiar": sus hermanos y hermanas no son de la misma madre que él, sino hermanastros y hermanastras.

En 1924 comenzó sus estudios de medicina en la ciudad de Rosario, terminándolos en 1936 en la ciudad de Buenos Aires. En Rosario trabajó un tiempo como "instructor de modales" para trabajadoras sexuales de origen polaco en un prostíbulo. Posteriormente estudia antropología, carrera que abandona para dedicarse de lleno a la psiquiatría y al psicoanálisis.

Dentro de su producción conceptual cuestiona el tradicional enfoque en psiquiatría basada en el par contradictorio salud - enfermedad Y nos dice: "...El sujeto es "sano" en la medida que aprehende la realidad en una perspectiva integradora y tiene capacidad para transformar esa realidad transformándose, a la vez, él mismo."

Rivière toma como aportes para desarrollar el E. C. R. O Rivière toma como aportes para desarrollar el E.C.R.O. de la Psicología Social, conceptualizaciones de Freud, Melanie Klein, y G. H. Mead desde la perspectiva intrapsiquica y a Kurt Lewin desde metodología para investigar en grupos a través de la investigación activa. Además de los ya citados también forman parte importante del E.C.R.O. pichoniano los siguientes conceptos: mundo interno, cono invertido, vectores del cono, grupo operativo, etc.

CIBERGAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Pichon-Rivi%C3%A8re http://www.elortiba.org/pichon2.html