Renee C. Byer La historia de Derek, un niño aquejado de un cáncer infantil terminal, ha ganado el Premio Pulitzer en la categoría de Reportajes Fotográficos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo mas peligroso de la violencia es que nos estamos acostumbrando a ella.
Advertisements

¿QUÉ MATERIALES PUEDES UTILIZAR PARA PRODUCIR DIVERSOS LIBROS Y JUEGOS PARA TUS HIJOS?
COLEGIO SAO PAULO María Isabel El neurólogo afirmó que una isquemia cerebral en una niña tan pequeña no era muy común pero tampoco imposible. La mandaron.
MI NIÑA, MI SUEÑO.
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO
El niño que quería ser grande
Renee C. Byer La historia de Derek, un niño aquejado de un cáncer infantil terminal, ha ganado el Premio Pulitzer en la categoría de Reportajes Fotográficos.
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
“Rompiendo la superficie”
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
Repaso C 3 Lección A.
Consejo Latinoamericano de Iglesias
¡Hoy recibí flores!.
El Palacio de Medianoche
Amir recibe la llamada de Rahim Kan diciéndole que fuera verlo y que sabía una manera de que volviera a ser bueno. Es aquí cuando Amir nos cuenta la historia.
ME MANDÓ FLORES HOY….
RABIETAS Con frecuencia madres y padres tienen miedo a las rabietas que presentan sus hijos/as. Se muestran incapaces de controlarlas y prueban uno y otro.
Una tarde, un pequeño se acercó a su madre que preparaba la cena en la cocina, entregándole una hoja de papel en la que había escrito algo. Después de.
Presentation oral ejemplo.
EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO EL INDICATIVO: ¿PRETÉRITO O IMPERFECTO?
Olive es una niña que sueña con ser reina de belleza y consigue participar en el concurso infantil Pequeña Miss Sunshine. La familia se ve obligada por.
CRITICA, QUE ALGO QUEDA. En su origen significa “separar lo bueno de lo malo”. Crisis es algo que se rompe y porque se rompe hay que analizarlo. Estado.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
R.I.P R.I.P.Vas a adentrarte en el mundo misterioso de los muertos. Si padeces del corazón o eres propenso a padecer crisis nerviosas no veas lo que viene.
Padres malos.
¡¡¡Mala Madre !!!.
El Escorial 25 de julio de 2007 Campos electromagnético y sociedad Cursos de verano de la Universidad Complutense Ciencia y ciudadanía: Desarrollo tecnológico.
Nostalgia....
Irregular Preterite Verbs. andar querer decir tener traer venir estar poder poner pud estuv saber pus dij anduv vin traj tuv sup quis.
¿ La Aristocracia: Se Nace, O Se Hace? Patricia Lilly Chaves-Joy Espanol IV – Proyecto Final.
TESTAMENTO DE UN FUMADOR
Elvira Lindo.
CRÓNICA DE GARBANCITO Arturo Santos Cordero Director del CAP de CIUDAD LINEAL.
ESTA ES MI HISTORIA Miguel Martín Rubio Categoría A : Alumno de Primaria. CRA Alto Gredos
Un canto a la vida No usar el mouse por favor, pasa automáticamente pasa automáticamente.
Laura Gallego.
¡¡ Recibí flores hoy !! No es mi cumpleaños ni ningún día especial. Anoche tuvimos nuestro primer disgusto y me dijo cosas muy crueles que, en verdad,
Los mil y un desafíos de María Titulo:. María Eleuteria Barreda de Arellano Mi bisabuela materna.
TUTORIA º B 2 HCS. GRUPO CONSTITUIDO POR: CUMPLEAÑOS 3 ENERO 3 FEBRERO 0 MARZO 3 ABRIL 2 MAYO 2 JUNIO 2 JULIO 2 AGOSTO 3 SEPTIEMBRE 2 OCTUBRE.
La familia.
Cada minuto, cada segundo. Cada minuto, cada segundo PÁRRAFOS.
Para tener en cuenta 3 Que queremos para nuestra Patria “ ARGENTINA ” CÓMO “EDUCAN” A NUESTROS HIJOS.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
PROYECTO GUARDERÍA “BEBÉ TRAVIESO”
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
 El es un niño cubano.  El nació en el 6 de diciembre en1993 en Cárdenas, Cuba.  Elizabet Brotons Rodríguez y Juan Miguel Gonzalez, sus padres, fueron.
Hoy es el 15 de octubre.. Para hacer ahora Un juego de repaso.
Elaborador por:  Sara Correa.  Isabella Tamayo..
UNA HISTORIA DE AMOR.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
TEMA 2. LA ADOLESCENCIA. Cristina de la torre.
Cuando tenía 17 años, Francisco Morales Santos comenzó a escribir poesía, lo que provocó una amistad con las luminarias de la literatura nacional.
¿Cómo entregar la ofrenda al Señor? 2Cor 8:1-5 ¿Cómo entregar la ofrenda al Señor? 2Cor 8:1-5 La mayordomía de la iglesia que vive en santidad.
POR QUE YO SÉ MUY BIEN LO QUE HARÉ
Estudió mucho en la escuela, gracias a los padres.
Repaso de los pronombres de relativo Teoria y actividad.
MI ADOLESCENCA. Mi adolescencia fue algo que me marcó para siempre.
La historia de Ron Clark
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
Máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas,
PROGRAMA DE OCIO TERAPEÚTICO Gema López Esteban Coordinadora de programa de Ocio, tiempo libre y Voluntariado Iris Liébana Animadora sociocultural 10º.
AUTOMÁTICO DESPUÉS DEL TEXTO LOS INDIOS TABAJARAS - LINDA FLOR.
ACTIVIDAD DE ORTOGRAFÍA
DIEGO VELÁZQUEZ DE: JASMINE SAMOT, LARISSA MCQUILLER, YEIMY REYES, JASMINE SANTIAGO.
Biblioteca Municipal-Centro de Desarrollo Sociocultural Fundación Germán Sánchez Ruipérez 19 años en imágenes Peñaranda de Bracamonte, Salamanca.
 Cambien las frases del presente al pretérito o el imperfecto. Pero necesitan justificar sus respuestas. 1. Yo como la cena con mi familia. 2. Usted escribe.
Esta es la vida de Andrea González, 1979 Mi vida en imágenes.
TODOS LOS DETECTIVES SE LLAMAN FLANAGAN Autores: Andreu Martín. Jaume Ribera. Editorial: ANAYA. SILVIA DE LA CRUZ VALLECILLO.
CUMPLEAÑOS EMCOPROTEC.
Transcripción de la presentación:

Renee C. Byer La historia de Derek, un niño aquejado de un cáncer infantil terminal, ha ganado el Premio Pulitzer en la categoría de Reportajes Fotográficos. La serie, de la fotógrafa Renée C. Byer, fue publicada el verano pasado en el periódico 'The Sacramento Bee'. El jurado del Premio Pulitzer, ha considerado que la serie es merecedora del premio de reportajes fotográficos "por su íntimo retrato de una madre soltera y de su hijo pequeño a medida que pierden su batalla contra el cáncer".

"Habrá imágenes que algunos de ustedes puedan encontrar difíciles de ver o leer. No pretenden ser impactantes o intrusivas. Tratan de informar contando la historia real de una madre que intenta lidiar con la enfermedad de su querido hijo pequeño mientras trata de mantener el resto de su vida en orden", escribía Rick Rodríguez, director del 'Bee', en la presentación de esta serie de fotografías y reportajes, titulados 'El viaje de una madre'. Entre junio de 2005 y mayo de 2006, 'las chicas Bee' (como llamaba Derek a las reporteras) siguieron la vida del niño y de su madre. Sus pruebas y tratamientos médicos, sus juegos con sus hermanos, su undécimo cumpleaños, el empeoramiento de Derek, su enfado porque su madre no pueda "solucionarlo", su funeral...