ORTHOPOXVIRUS VACCINIA-VIRUELA-MOLUSCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones de transmisión sexual de etiología viral
Advertisements

Viruela del Simio: Brote en los EUA
¿ QUE ES LA VIRUELA ? TRATAMIENTO
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
Parotiditis Viral (Paperas)
Integrantes: Constanza Álvarez
PRESENTADO POR: NANCY LUCIA LIZETH DUQUE JOHANA ZAPATA.
VARICELA ZOSTER ESTEFANIA DOMINGUEZ LUZ KARIME SARMIENTO
ALEJANDRO OROZCO CASTELLANOS
Virus De Transmisión Sexual
Virus del Papiloma Humano
Peste Porcina Clásica Enf. T y T de los Porcinos 2014.
FAMILIA PICORNAVIRIDAE
ENFOQUE PREVENTIVO EN EL MANEJO DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
HERPES ¿QUÉ ES EL HERPES?
Fiebre porcina clásica
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
Ximena F. Dávila Martínez Fecha : 16/04/13
PARTE 2 EXANTEMATICAS.
POLIOMIELITIS Es una enfermedad altamente contagiosa
Enfermedades de transmisión sexual
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
POXVIRUS Microbiología II 2007 FMVZ Dra. Virginia Bolaños de Corzo.
Inflamación de las glándulas salivares parótidas
Nallely Anahí Holguín Velázquez
Escabiasis parasitosis cutáneas
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS
RABIA.
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Dra. Susana G. Umaña Moreno
LEPTOSPIROSIS.
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
Virus, Viroides, Priones
María Velandia Emilce Velandia Isabel Gómez.
INFECCIONES POR VIRUS VARICELA ZOSTER PEDIATRÍA
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
Migración cutánea errática de larvas.
TORCH Dr. Juan José Villatoro Reiche Médico Pediatra y Neonatólogo
 El ébola es un virus que altera las células ´endoteliale´, dañando los vasos sanguíneos y las plaquetas, incapaces de coagular, lo que provoca hemorragias.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
VARICELA FUAA.
ANDREA MORALES LADY TORRES SANCHEZ SANDRA MORENO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA
Varicela Leydi Hernández MI.
VARICELA KARINA ARCO.
+ PICADILLO CLINICA MEDICA “A”. + HISTORIA CLÍNICA Un hombre de 72 años sufrió una laceración en su dedo índice izquierdo mientras cocinaba. Inmediatamente.
PAPOVAVIRIDAE 1 1.
Nuevas Vacunas Año 2015 Rotavirus y Varicela
VARICELA / ZOSTER Enfermedades Infecciosas Escuela de Medicina
POX VIRUS VIRUELA ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
Brianda Lizet Constantino González Lic. En enfermería “ 8-B” Maestro: Lic. Isaías Ramos Luna TEMA: Infecciones de transmisión sexual.
MOLUSCO CONTAGIOSO.
Apuleyo Marín Valcárcel. Cocobacilos (pleomorfico) Poseen la pared bacteriana típica de las bacterias gramnegativas Parásitos intracelulares obligados.
.. Definición Causa lesiones citoplasmáticas características en el tejido epitelial afectado. El virus se desarrolla bien en la membrana corio-alantoide.
VARICELA ETIOPATOGENIA El agente causal es el VZV Se adquiere por inhalación o contacto directo. Los sitios iniciales de infección son las conjuntivas.
VARICELA.
Patologías cutáneas 1. Lesiones elementales de la piel
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
Transcripción de la presentación:

ORTHOPOXVIRUS VACCINIA-VIRUELA-MOLUSCO Dra. Vanesa Cipriano Octubre 2015 USAL

Orthopoxvirus

Virus ADN bicatenario Viriones grandes "rectangulares" proteínas y enzimas(arn polimerasa) para transcripción MO: núcleo"mancuerna" rodeado de membranas

Patogenia infección ENFERMEDAD LOCALIZADA (CUTÁNEA) BENIGNA INFECCIÓN SISTÈMICA, DISEMINACIÒN VIRAL +LESIONES CUTÁNEAS GRALES HUÉSPED: VÍA INHALATORIA / MUCOSAS/DEHISCENCIA CUTÁNEA DISEMINACIÒN LINFÁTICA~SRE 》 VIREMIA 1° MULTIPLICACIÓN VIRAL EN ÓRGANOS 》VIREMIA 2°+T° PIEL: ERUPCIÓN

Vaccinia ORTHOPOXVIRUS MAS ESTUDIADO. ORIGEN INCIERTO RELACIONADO VIRUS VIRUELA BOVINA VACUNACIÒN EN USA ÚNICA CEPA 》NEW YORK CITY BOARD OF HEALTH (NYCBOH) AGUJA BIFURCADA》DELTOIDES O TRICEPS》 PÀPULA~VESÍCULA~PÚSTULA~COSTRA PROTECCIÓN 15-20 AÑOS RECOMENDACIONES: TRABAJADORES DE LAB Y PERSONAL SANITARIO ALTO RIESGO DE INFECCIÓN

COMPLICACIONES VACUNACIÒN VACCINIA PROGRESIVA ECZEMA VACCINIA GENERALIZADA INFECC ACCIDENTAL ENCEFALITIS POSTVACUNACIÒN CARDITIS

Vaccinia progresiva VACCINIA NECROSUM INMUNODEF GRAVE. GRAL MORTAL DISEMINACIÒN Y NECROSIS. EXTENSIÓN SIN MEJORÍA 15 DIAS POST VACUNA TTO INMUNOGLOBULINA ANTI VACCINIA (IGV)

Eczema ANTEC DERMATITIS ATÓPICA DISEMINACIÒN LOCAL O CONTACTO DE LESIÓN VACINAL SIN COSTRA CON PIEL PTE ATÓPICO ERUPCIÓN PAPULAR, VESÍCULA O PÚSTULAS + SÍNTOMAS GRALES TTO IGV. SOPORTE CLÍNICO ENFERMEDAD GENERALIZADA: ERUPCIÓN VESICULAR QUE APARECE TRAS VACUNA

Encefalitis Infrecuente y grave Fiebre, cefalea, vómitos, sind confusional. Convulsiones, letargo, coma. LCR: normal. Tto IGV

Infección Accidental TRANSFERENCIA DESDE PTO INICIAL HACIA OTRAS ZONAS DEL PROPIO PTE U OTRO X CONTACTO CUTÁNEO ESTRECHO AUTOINOCULACIÒN EN CARA, BOCA O GENITALES. NO ES GRAVE. NO REQUIERE TTO. INOCULACIÒN EN CONJUNTIVA PUEDE COMPROMETER LA VISIÓN. TTO ANTI VIRALES TÓPICOS EA CARDÍACOS: INFREC. MIOCARDITIS.

Viruela OMS 1980 DECLARA LA ERRADICACIÓN. DESTRUCCIÓN DE VIRUS PROGRAMADA (1999 Y 2002) SE RETRASA P/INVESTIGACIÓN CONTRA BIOTERRORISMO PATÓGENO HUMANO ESTRICTO VIRUELA MAYOR: PRÒDROMO GRAVE. TRANSMISIÓN INTERHUMANA X GOTITAS O CONTACTO DIRECTO. TOXEMIA. MORTALIDAD 30%. VIRUELA MENOR: INFECC MAS LEVE. MORTALIDAD 1%

Viruela: Forma natural Enf exantemàtica febril sistèmica Período incubación asint 10 a 14 días (7-17) Fase febril + petequias + sint grales Erupción cutánea centrífuga: mayor número lesiones mucosa oral, cara y extremidades Afecc palmas y plantas Mácula》pàpula》vesícula》pústula》costra

Molluscum Contagiosum ERUPCIÓN PAPULAR O TUMORACIÓN BENIGNA LIMITADA A PIEL ESPECÍFICA DEL HUMANO REPLICACIÒN EN EPIDERMIS C/ EXTENSIÓN HACIA ARRIBA INCUBACIÓN LARGA: 2 SEM A 6 MESES INCLUSIONES CARACTERÍSTICAS: CUERPOS DE HENDERSON-PATERSON O DEL MOLLUSCUM

Clínica INFECC A PARTIR HERIDA CUTÁNEA PÀPULA》NÓDULO 2-5 MM SUAVE Y PERLADO. FREC UMBILICADO. A VECES MATERIAL BLANQUECINO GRAL 1-20 LESIONES. MÚLTIPLES INFECC SIMULTÁNEAS O EXTENSIÓN MECÁNICA NIÑOS: TRONCO Y EXTREMIDADES PROXIMAL ADULTOS: TRONCO, PUBIS Y MUSLOS DIVERSAS ZONAS X AUTOINOCULACIÒN

VIH + : Infecc mas grave y prolongada. Afecc cara y conjuntiva Cada lesión dura 2 m. (6 a 9 meses) Dx: clínico x aspecto lesional. Exámen de material evidencia viriones AP lesión típica. PCR

DISTRIBUCIÓN MUNDIAL. INCIDENCIA AUMENTA CON SIDA CONTAGIO: TRAUMATISMO CUTÁNEO,FÒMITES(TOALLAS) TRANSMISIÓN SEXUAL (LESIÓN GENITAL) TTO: INFECC BENIGNA Y RECUPERACIÓN ESPONTÁNEA. CRIOTERAPIA, CURETAJE MECÁNICO TÓPICO PODOFILINA/YODO/TRETINOINA/CIDOFOVIR HIV + : TARGA (AUMENTO CD 4)

Gracias por su atención!!