La Caída de Roma..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NACIMIENTO DEL MUNDO MEDIEVAL
Advertisements

UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
La Europa Medieval.
Introducción a la Edad Media
Invasiones Bárbaras Pueblos germánicos.
Caída del Imperio Romano de Occidente
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
De la Antigüedad a la Edad Media (1) Los reinos bárbaros
Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: instituciones y cultura
La Edad Media.
ROMA.
LA EDAD MEDIA: TIEMPO, ESPACIO Y ESTRUCTURA
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Crisis del imperio romano siglo IV
Los Primeros Siglos Medievales
Colegio de los SSCC Providencia Depto
ROMA De la Ciudad al Imperio Prof. Arturo E. Moreno.
Visigodos.
La Edad Media LOS REINOS GERMANOS Colegio SSCC Providencia
SESIÓN nº 02: La civilización bizantina
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
FIN DE LA EDAD ANTIGUA.
4. Carlomagno.
Ignacio Guinaldo Martin 5ºA
¿Qué observa en las siguientes imágenes?
¿Quiénes eran los germánicos?
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
ROMA.
EDAD MEDIA I I.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE Y SU PROCESO DE CONTINUIDAD HACIA LA EDAD MEDIA «El inicio de un final inesperado: causas que determinaron la.
LAS INVASIONES BÁRBARAS
La edad media Edad media, término utilizado para referirse a un periodo de la historia europea, que transcurre desde la desintegración del Imperio romano.
EDAD MEDIA.
Obj.: relacionar los diferentes factores que llevaron a la caída del imperio romano.
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
Unidad 3: La Europa Medieval y el Cristianismo
Unidad 3: La Europa Medieval y el Cristianismo
Los reinos germanos y la conformación de Europa
2.- La Europa del románico. Marco histórico y periodización
«Los problemas de un territorio extenso: el desarrollo de la caída»
Decadencia y fin del imperio romano de Occidente
Repaso Unidad II, Caída del imperio romano
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
TÍTULO: Crisis del Imperio
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Caída del imperio romano
Roma Historia y Legado.
IMPERIO ROMANO.
1. 4. LAS INVASIONES BÁRBARAS
TEMA 1 Los inicios de la Edad Media:
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
CIVILIZACIÓN ROMANA
DECADENCIA DEL IMPERIO ROMANO POR : Javier Alfonso Cardona, Juan José Amezquita y Santiago Londoño 7D.
HISTORIA 1 MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
LA RUPTURA DE LA UNIDAD MEDITERRÁNEA
Pueblos germánicos.
Ubicación temporal de la Edad Media.
EUROPA Y EL MEDITERRANEO
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
ARTE ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO
Feudalismo.
ROMA Unidad 8.
EDAD MEDIA Edsaliss Velazquez Torres Huma 1020 Profesora: Ivette Soto.
Ubicada en la península Itálica Principal actividad economía: agricultura y guerra Rómulo y Remo, según las leyendas fundaron Roma.
IMPERIO BIZANTINO (I) ANTECEDENTES E INICIO. RECORDEMOS: ROMA FUE UN PODEROSO IMPERIO DE LA ANTIGÜEDAD A MEDIADOS DEL SIGLO III INICIA SU DECADENCIA DECADENCIA.
LAS INVASIONES BARBARAS
Material de apoyo Prueba 7° A
Transcripción de la presentación:

La Caída de Roma.

Del Imperio Romano al periodo medieval. ¿Por qué acabó el Imperio Romano? No existe una razón, por muchos dicen que fue multicaule. Las causas son de diverso tipo, todas podían ser correctas.

¿Cuáles son las principales causas que hoy se conocen? Cristianismo “Barbarización” Cambio climático. Falta de nuevos reclutas para el Ejército, el que integra germanos en sus filas. Falta de esclavos. Problemas políticos y militares.

LOS PUEBLOS GERMANOS

Roma y los pueblos germanos. Ingreso de los pueblos indoeuropeos: Proceso gradual y complejo. Cubrió varios siglos Cada tribu hizo un largo recorrido hasta asentarse.

Ingreso lento se transforma en invasión masiva cuando los hunos avanzan hacia Europa.

El Imperio Romano de Occidente alcanza su etapa final cuando Odoacro, general germano, derriba al último emperador de Roma, Rómulo Augústulo.

Finalmente, los reinos germanos se consolidad y en el siglo V toman la siguiente distribución:

Consecuencias de las invasiones Sociedad se vuelve completamente rural, agricultura principal actividad. Desaparición de la unidad lingüística, aparición de nuevos dialectos. Desaparición de la unidad política y jurídica en el Mediterráneo. Se agrava la decadencia económica de Occidente.