LA CONGESTIÓN DE LOS JUZGADOS ADMINISTRATIVOS ES UNO DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA JUDICIAL COLOMBIANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL
Advertisements

Juicios Orales.
FRAUDE PROCESAL: TERRORISMO JUDICIAL
Método de intervención Grupal Escuela de Trabajo Social CTS 401
Ministerio del Trabajo
Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES)
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL PERÚ
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
XXII ENCUENTRO de integrantes del Poder Judicial POR UNA JUSTICIA MÁS EFICIENTE Gestión de un proceso colectivo Gestión de un proceso colectivo Por Roberto.
USO Y ABUSO DE LOS PROCESOS DE GARANTIA CONCLUSIONES PRIMERA MESA.
Acción contencioso administrativa
Derecho Internacional Humanitario
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
II JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO “Garantía para la Eficiencia en la Gestión Pública”. Maracay, 6 y 7 de octubre de La Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
PROPUESTA DE REFORMA ESTRUCTURAL DEL PODER JUDICIAL EJES FUNDAMENTALES PARTICIPACION CIUDADANA Y ACCESO A LA JUSTICIA.
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
Ramas de Derecho Procesal
Reforma Procesal Laboral en Costa Rica
Efectos de las modificaciones del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Por: Enrique José Arboleda Perdomo Magistrado.
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
Conocer el estado de la opinión de los usuarios sobre la Administración de Justicia en España. usuarios ciudadanosexpertos Investigación basada en 1000.
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
Principios del Derecho Procesal Constitucional
CONTROL DE VERACIDAD O REALIDAD
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
CARTAS DE SERVICIOS Un instrumento de mejora de la calidad de los servicios públicos.
ABG. ESP. RONNY CIBELLI M. ÓRGANOS JURISDICCIONALES ÓRGANOS JURISDICCIONALES. Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Sala de Casación.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS DEL DERECHO
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
PARTICIPACION CIUDADANA
AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL
POLÍTICA ESTADUAL.
A modo de introducción: el agua como un tema central de dos de las problemáticas más actuales de los derechos humanos: la pobreza y los conflictos armados.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Deberes Ciudadanos Lic Eddie Soto Núñez.
Sistema judicial en Chile.
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
El Sistema de Control Interno: un sistema de probidad Encuentro Internacional de Control Interno Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia.
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Responsabilidades Ciudadanas.
CAPTADORAS ILEGALES DE DINERO Mayo 10 de 2011 Rama Judicial Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
DEFENSOR DEL PUEBLO DE NAVARRA MENDAVIA, NOVIEMBRE 2015.
Introducción al estudio del Derecho.
A UTO CONSTITUCIONAL 275 DE 2011 PRINCIPALES ASPECTOS.
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
Proyecto: Gestión Financiera Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión administrativa y financiera CódigoPDI – DI – GFIN
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE DESCONGESTION PREVISTAS EN LA ELEY 1395 DE 2010 EN CUANTO AL RECAUDO, DECRETO Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA DOCUMENTAL EN LOS PROCESOS.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Leidy Susana Fierro Escobar San Juan de Pasto, 2012
Códigos Penales Militares
LOS PRINCIPIOS PROCESALES DE EFICACIA, CELERIDAD Y ECONOMÍA PROCESAL EN LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA AL INTERIOR DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE NARIÑO.
DANIELA CAMACHO VINUEZA VIII SEMESTRE UNIVERSIDAD MARIANA
OSCAR FERNANDO AGUDELO MORALES LA CONCILIACIÓN COMO MÉTODO ALTERNATIVO EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CASOS DE INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA TRAMITADOS.
PRESENTADA POR: Gabriel Camilo Benavides Pantoja. CENTRO DE PRACTICA: Juzgado Segundo Administrativo de Pasto.
POR : ANGELA DÍAZ SALAZAR VIII SEMESTRE DEDERECHO- JORNADA DIURNA PRACTICANTE DEL JUZGADO OCTAVO ADMINISTRATIVO DE NARIÑO.
JHONNY MAURICIO SÁNCHEZ RINCONES..JUZGADO SEGUNDO ADMINISTRATIVO.. ¿QUÉ TAN EFECTIVA FUE LA DEFENSA DEL ESTADO EN DEMANDAS DE REPARACIÓN DIRECTA EN EL.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
Transcripción de la presentación:

LA CONGESTIÓN DE LOS JUZGADOS ADMINISTRATIVOS ES UNO DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA JUDICIAL COLOMBIANO.

En un primer acercamiento pueden señalarse varias razones externas que explican el mal que aqueja al sistema, es decir, por qué hay mayor demanda de acceso a la justicia:  1. Las condiciones sociales del entorno  2. Desatención del Estado  3. Abuso jurídico  4. Ineficacia de la conciliación  5. Distribución inadecuada de los procesos:

También pueden encontrarse varios factores internos que explican por qué no se resuelven un mayor número de casos:  Tramitología  Exceso de carga  Poca capacidad instalada

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La investigación llevada a cabo en el despacho judicial del Juzgado Segundo Administrativo de Descongestión busca encontrar las causas del represamiento.  Entre éstas se encuentran la falta de recursos,  La ineficacia de la conciliación  El trámite excesivo de demandas, muchas de ellas innecesarias.

PRINCIPALES CAUSAS DE LA CONGESTIÓN  a) El fuerte incremento de la demanda de justicia contenciosa administrativa en la última década  b) La estructura jurisdiccional insuficiente para resolver los conflictos  c) Las conductas reticentes de algunos entes públicos  d) El excesivo ritualismo que dilata el trámite de los procesos.  e) El papel pasivo del juez o la jueza, que ha olvidado sus obligaciones como director del proceso.  f) La complicidad tácita de las partes

 DELIMITACION DEL PROBLEMA  El contenido específico del problema es la congestión que presentan los juzgados administrativos en el circuito de Pasto, y en general en todo el territorio Colombiano.  La población donde se realiza el proyecto es la ciudad de Pasto (Nariño), en el Juzgado Segundo Administrativo de Descongestión, el tiempo en que se realiza la investigación es durante el mes de febrero del año 2013.

 FORMULACION DEL PROBLEMA  ¿CUAL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE CONGESTION DE PROCESOS EN LOS JUZGADOS ADMINISTRATIVOS?

JUSTIFICACION DEL PROYECTO La administración de justicia es una de las funciones esenciales de los estados modernos; a través de ella se regulan las conductas de los ciudadanos y se garantiza el respeto de sus derechos individuales y colectivos. A pesar de que la Constitución Política garantiza el acceso de todos los ciudadanos a la justicia, en los últimos años la capacidad del sistema judicial para atender al gran volumen de procesos radicados se ha visto copada, generando congestión de los despachos judiciales y atraso en el trámite.

ALGUNOS FACTORES QUE PESE A EXISTIR LOS NUEVOS ESTRADOS ADMINISTRATIVOS, SIGUEN CONGESTIONANDO LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA

A)Factores exógenos: 1.Las políticas gubernamentales. 2.La modernización de entidades públicas. 3.Las reestructuraciones y los conflictos por supresión de empleos, 4.El incumplimiento reiterado de las obligaciones contractuales 5.La situación de orden público. 6.El escaso apoyo presupuestal Y otros factores generadores de gran congestión, tales como la proliferación de acciones constitucionales, especialmente de acciones populares, las cuales se han constituido en muchos casos, en el negocio de turno de algunos abogados litigantes cazadores de incentivos, que bajo figuras jurídicas como el fuero de atracción o hechos diversos, pretenden intereses particulares antes que la verdadera y real protección de los derechos e intereses colectivos.

A)Factores endógenos: 1.El excesivo ritualismo de los operadores de la justicia, quienes no asumen en debida forma los deberes de dirección del proceso y de economía procesal y dejan el impulso de los procesos a iniciativa de los usuarios. 2.La complicidad tácita de las partes que por acción o por omisión tienen conductas procesales dilatorias.

OBJETIVOS DEL PROYECTO OBJETIVO GENERAL  El objeto de este proyecto es identificar los elementos necesarios que deben ser tenidos en cuenta en el plan especial de descongestión para la jurisdicción administrativa, y llevar hasta su terminación todos los procesos judiciales promovidos en los Juzgados Administrativos y de descongestión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  Darle mayor celeridad y eficiencia al trámite de los procesos judiciales  Contribuir a la descongestión de los despachos judiciales a través de la racionalización del funcionamiento del aparto judicial y la simplificación de trámites en la administración de justicia.  La adopción de la oralidad en la mayoría de los procesos

MARCO CONCEPTUAL  Palabras claves:  Juzgados Administrativos  Jurisdicción administrativa  Gestión judicial  Congestión judicial  Plan de descongestión  Tribunales Administrativos  Tramitología  Eficiencia del sistema judicial

MUCHAS GRACIAS: Presentado por: JAIME HERNAN JIMENEZ MIRANDA OCTAVO SEMESTRE DE DERECHO NOCTURNO UNIVERSIDAD MARIANA