Marcos 10, 46-52 30 domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Advertisements

DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
¡Señor, que yo vea! Domingo 30B TO
TERCER CICLO E.P. 14 MARZO 2011 Pretendemos enseñar tener las mismas actitudes de confianza en Dios que tuvo Jesús en las tentaciones: ante los bienes.
La fe te abre Paso.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
PALABRAS de VIDA.
EL EVANGELIO DEL DOMINGO 25
Iglesia Cristiana luz de cristo
Jesús camina con nosotros…
SER AGRADECIDOS Octubre 10..
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”
DOMINGO TERCERO DE CUARESMA "Señor, dame esa agua..."
““El Señor levanta a los caídos y sostiene a los agobiados.”
Hay un estanque en Jerusalén llamado en hebreo Betesda
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
DESDE EL CARISMA DEL MCC
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Maestro, que pueda ver.
Marcos también nos ayuda a comprender que esas son las últimas horas de Cristo en la tierra. Pero son los versículos 46 al 52 donde él narra el milagro.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
ESCÚCHALO, TEN MISERICORDIA. “Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba. Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, sentado.
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
El ser humano es un ser de la búsqueda y del deseo. Lucas 19, domingo Tiempo Ordinario –C- / 4 de noviembre de 2007.
rogándole con insistencia: "Mi hijita se está muriendo;
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
PRIMERA ETAPA : PREPARACIÓN (1) Trata de que el lugar de la lectio divina y la hora del día te permitan también el silencio exterior, preliminar necesario.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
Gana con Jesús ¿QUE QUIERES QUE HAGA? CAMPAÑA DE EVANGELISMO JUVENIL
Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: - Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le.
UNA MIRADA NUEVA Octubre 25 Marcos 10, Ven Espíritu Santo: Abre mis ojos y mis oídos para escuchar la Palabra y para captar a mi alrededor los signos.
CON 0J0S NUEVOS José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Jesús se fue con él y mucha gente lo apretaba.
29 de Octubre Domingo XXX del Tiempo Ordinario /B
30º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Iglesia de San Pedro - Jope.
Comunidad Cristiana Plenitud
Evangelio según San Marcos
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear verlo todo, a pesar de ser noche Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de.
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
DOMINGO XXX ciclo B 06 El “claro de luna” de Debussy (4’30) nos mueve a desear la VISIÓN, en nuestras noches Benedictinas de Montserrat.
Para quien no sabe mirar, todo puede ser “ordinario”, sin relieve, sin mensaje, sin poder liberador. Para quien sabe mirar, lo más ordinario se convierte.
II Domingo Tiempo Ordinario
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Domingo XXX del tiempo ordinario 25 de Octubre Domingo XXX del tiempo ordinario 25 de Octubre.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó qué parte del cuerpo me parecía la más importante. Ria Slides.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Quiero ver.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Lectio divina Domingo XXX T. O. Ciclo B. 25 Octubre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Viool Endless. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Volver a Jesús, El Cristo Encuentro Amigos de Dios 2015.
Ciclo B 25 octubre 2015 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
30 DURANTE EL AÑO Ciclo B El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver claro, a pesar de ser noche.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR. DOMINGO XXVIII DEL T.O. “Maestro, haz que pueda ver” (Mc 10, 46-52) _____________________________________________________.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006
Transcripción de la presentación:

Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.

46 Llegaron a Jericó. Más tarde, cuando Jesús salía de allí acompañado por sus discípulos y por bastante gente, el hijo de Timeo, Bartimeo, un mendigo ciego, estaba sentado junto al camino. 47 Cuando se enteró de que era Jesús el Nazareno quien pasaba, se puso a gritar: –¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! Bartimero encuentra a Jesús porque necesita de él y cree en él. Se trata de sentir necesidad de curación. El profundo sentimiento de necesidad, de pobreza y ceguera, facilita el acceso a Jesús. Jericó

48 Muchos lo reprendían para que callara. Pero él gritaba todavía más fuerte: –¡Hijo de David, ten compasión de mí! ¿Nos molestan los “gritos” de quienes encontramos en el camino? ¿Nos resulta incómodo el que pide o el que hace preguntas? En ocasiones ¿impedimos a otras personas que puedan sentir, saborear y escuchar a Jesús? ¿o nos acercamos, animamos, facilitamos y clarificamos el camino hacia Él?

49 Jesús se detuvo y dijo: –Llamadlo. Llamaron entonces al ciego, diciéndole: ¡Ánimo, levántate, que te llama! Jesús se detiene, se preocupa de mirar. Siempre tiene tiempo para quien necesita buscar, recibir, levantarse, retomar el camino, ver... El encargo va también para nosotros: "llamad". No dejéis a nadie tirado en la cuneta. Decid que estoy pasando.

50 Él, arrojando su manto, dio un salto y se acercó a Jesús. 51 Jesús, dirigiéndose a él, le dijo: –¿Qué quieres que haga por ti? Para ser discípulo no basta la buena voluntad; hay que ‘buscar a Jesús’, ‘ dar un salto’, ‘desprenderse de los mantos que no necesitamos’, hay que ‘encontrarse con Jesús’ y ’ser tocados por él’. Jesús espera la respuesta, siempre respeta nuestra libertad.

El ciego le contestó: –Maestro, que recobre la vista. La curación surge de un diálogo, de un encuentro, de una búsqueda y de una confianza. La súplica ‘que pueda ver’ sigue siendo el grito de tantas personas que buscan desde su ceguera, sea del tipo que sea. Cada cual conocemos nuestras cegueras personales...

52 Jesús le dijo: –Vete, tu fe te ha salvado. Y al momento recobró la vista y le siguió por el camino 52 Jesús le dijo: –Vete, tu fe te ha salvado. Y al momento recobró la vista y le siguió por el camino. Bartimeo es modelo del auténtico discípulo: el que testifica y proclama su fe, la traduce en oración perseverante y confiada, se libera de todo lo que impida un encuentro personal con Cristo e, iluminado por él, lo sigue decidido en su camino. Jerusalén, Vía Dolorosa

Dejas que te vea quien te busca. Hoy, que una vez más me sales al encuentro, me gustaría que habláramos desde mis ojos. De momento te voy a dejar los míos, para que veas las cosas desde aquí. Luego, si te parece TÚ me dejas los tuyos, para que aprenda a tener, como Tú, una mirada humana y humanizadora. Se me ensancha el corazón, al hablarte con y desde estos ojos míos, que, como dos grandes amigos, me permiten VER: conectar con las personas, descubrir la vida, llegar a lo que está más allá de las apariencias... Encontrarse con tu mirada es descubrir la gratuidad de tu amor, sentir que alguien te acoge como eres y te permite ser quien eres; que te da siempre una nueva oportunidad... Gracias a quienes a lo largo de mi vida me han enseñado a VER