La carta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los saludos y las despedidas en español
Advertisements

Los saludos en Español.
¿Cómo escribir una carta a un amigo?
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
Tipos de Textos y sus características
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Les deseo lo suficiente...
Les deseo lo suficiente...
SUFICIENTE Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida.
Hubo una vez dos mejores amigos
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Escribiendo una carta.
MONTAJE DE JULIAN BARRERA - AUTOMATICO
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
LA CARTA Y SUS PARTES La carta: es un texto corto que sirve para comunicarnos con alguien que está lejos. La función del lenguaje que predomina en la.
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
Hubo una vez dos mejores amigos…
Hace poco tiempo cuando estaba en el aeropuerto escuché por casualidad a una madre e hija que se estaban despidiendo. Cuando anunciaron la partida del.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Disfruta lo que tienes.
Chapter 1.
“Se despide un genio” Gabriel García Márquez se ha retirado de la vida pública por razones de salud: cáncer linfático. Ahora, parece, que es cada vez.
Las partes de la carta y sus formatos
La carta formal.
SALUDOS Y DESPEDIDAS.
- un texto que permite la comunicación a distancia -
Manila, octubre 13 del 2009 Despedida Raz ó n Preguntas Saludo Remitente Persona a la que se escribe y ciudad Ciudad Pepita Pérez, Madrid Amiga Pepita/
Manila, octubre 13 del 2009 Despedida Raz ó n Preguntas Saludo Remitente Persona a la que se escribe y ciudad Ciudad Pepita Pérez, Madrid Amiga Pepita/
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
Escritura Informal / Formal. Escritura ¿Cuándo usas la escritura fuera del campo académico?
Cómo redactar una carta electrónica formal
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes
A PARTIR DE “HOY”.
Las cartas.
Les deseo lo suficiente...
Las cartas y las tarjetas
UNIVERISDAD AUTONOMA DE QUERETARO
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Aprendiendo más sobre las cartas
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Escritura Formal.
Les deseo lo suficiente...
La carta.
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
Cómo escribir una carta/nota
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Expresiones para... Saludarse: Buenos días / Buenas tardes / Buenas noches Hola ¿Cómo está? / ¿Cómo se siente? ¿Qué le pasa?  formal ¿Cómo estás? / ¿Cómo.
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
CLASE Nº 5 Unidad Nº 5.
El español.
Informal Writing (Escritura Interpersonal)
COMO ESCRIBIR UNA CARTA PERSONAL 5º de Ed. Primaria
La vida universitaria en usm
¡A llegado carta! ¿Para quién?.
Taller del Escritor pg. 20 La carta informal
La carta formal – Nuevas Vistas pg. 44
Los saludos y las despedidas en español
Tú usted. tú usted tú usted tú usted tú Me llamo Ana. Me llamo José.
Linda González Salón Recurso 4to y 5to grado
La carta formal – Nuevas Vistas pg. 44
Los signos de puntuación nos ayudan a establecer las pausas que permiten que las personas con las cuales hablamos puedan entender claramente lo que queremos.
SALUDOS Y PRESENTACIONES
Escribir cartas….
Transcripción de la presentación:

La carta

¿Qué es una carta? Es un medio de comunicación escrito que un alguien (remitente) envía a otra persona (destinatario). Se compone de: la fecha el saludo el cuerpo la despedida la firma

Carta informal vs. formal La carta informal se usa para escribir a un amigo o pariente. Tiene tono informal, se escribe a alguien de confianza. El tema es personal. Se escribe de “tú” . Puedes usar la fecha corta. Tiene encabezado y despedida informal. La carta formal se usa para escribir a alguien que no conoces, o conoces poco. Tiene tono formal, se escribe a alguien superior o de poca confianza. El tema es serio. Se escribe de “usted”. Se usa la fecha larga. Tiene encabezado y despedida formal.

La fecha La fecha: Se escribe el día, mes y año, en ese orden. EJEMPLO: "4 de mayo de 2015" Para una carta informal, puede ser abreviado así: "4/5/15“ **OJO, en español, los meses del año y días de la semana, NO van con mayúscula

El saludo Informal Formal Querida María: Estimada Sra. Sánchez: Querido Paco: Mi querido amigo/a: Queridísima prima: Apreciado José: **Es común usar apodos o diminutivos Formal Estimada Sra. Sánchez: Estimado Sr. Pérez: Distinguida señora: (muy formal y para gente 'importante') Muy señor mío: (muy formal) **Puedes abreviar Sr.- Señor, Sra.-Señora, Srta. -Señorita

Como comenzar Informal Formal ¡Hola! ¿Cómo estás? Le escribo para… Espero que te esté yendo bien. Perdona que haya tardado tanto en contestar... Probablemente te acordarás de mí. Soy... Qué sorpresa recibir tu carta... Formal Le escribo para… Por medio de esta carta, le quiero… Me dirijo a usted con el fin de…

El cuerpo Es el texto principal de la carta. ¿Para qué estás escribiendo? Recuerda, si es formal se usa “Usted.” Si es informal, se usa “tú”. Se empieza por dejar sangría al prinicipio de cada párrafo.

La carta formal

FECHA SALUDO DESPEDIDA 16 de junio de 2014 Estimada Srta. Alba Terrícola: Mediante la presente carta me dirijo a Ud. para informarle que al término de su vida le haremos algunas preguntas de interés general. Estas son: ¿Era justo con sus padres? ¿Sintió que compartió su felicidad con los demás? ¿Aprendió a expresar su rabia sin dañar a su gente? ¿Soñaba que el mundo ideal podía construirse en la tierra? Por último, ¿pensaba en alguien más que en usted cuando miraba una puesta de sol? Con el fin de ayudarlo en sus reflexiones, le adjuntamos una selección con los mejores poemas de amor. Lo saluda atentamente, Esperanza del Solar FECHA SALUDO C U E R PO DESPEDIDA NOMBRE Y/O FIRMA

La despedida Informal Con cariño, Besos y abrazos, Te mando un abrazo, Saludos, Te cuidas, Que estés bien, Que te vaya bien, Hasta luego, Hasta pronto, Nos estamos escribiendo, Formal Atentamente, Se despide de usted, Si más por el momento, Esperando escuchar de usted, Cordialmente, **Nunca uses “sinceramente” en español, quiere decir “honestly” en inglés.

Francisco José Hernández Pérez La firma Informal Sólo tu nombre, apodo o diminutivo Ej: Francisco Pancho Panchito Formal Tu nombre y apellido Ej. Francisco José Hernández Pérez

Puntuación de la carta ¡Hola! ¿Cómo estás? No olvides que en español SIEMPRE necesitas signos de interrogación y exclamación al principio y al final de la oración. ¡Hola! ¿Cómo estás?

Conclusión Es importante que al momento en que decidas redactar una carta decidas si es una carta formal o informal. No debes olvidar todas las partes de la carta