LA PERFORACIÓN PROFUNDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipos de perforación convencional
Advertisements

Presentación Institucional
FLUIDOS DE PERFORACIÓN
Inyectores para motores Common Rail Presentación creada por: CARLOS ALBERTO GONZALEZ MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción
Uso de La Tecnología de “Casing Drilling” para Minimizar Riesgos Durante la Perforacion de Hoyos en las Zonas de Gas Somero del Área de La Vela de Coro.
“CCLITE PLUS™ UNA SOLUCIÓN EFICAZ PARA CEMENTAR POZOS EN LOS YACIMIENTOS CON FRACTURAS NATURALES DEL CAMPO BORBURATA, BARINAS. ” Después de leer El titulo,
Ing. Luis Fernando Barrantes P., MSc.
EXPERIENCIAS EN ABANDONO DE POZO CON COILED TUBING
Propósito de los Revestimientos
Abandono de Pozos en la Cuenca del Golfo San Jorge
NUEVA TECNICA PARA ESTIMULACIONES MULTIPLES
Problemas específicos de perforación relacionados al lodo utilizado
PERFORACION I CARRERA: Ingeniería del Petróleo y Gas Natural
Texto no incluido en el patrón
Hidráulica de Perforación
CEMENTACIÓN DE POZOS CURSOS DE PETROLEO GRAL MOSCONI
Cursos de Petróleo Gral. Mosconi
Evaluación y Clasificación Reservas de Hidrocarburos
Cementaciones correctivas exitosas en campos maduros
Petróleo.
QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS IMPACTOS POTENCIALES
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CAPTACIONES ESPECIALES
IAPG Uso de Trépanos Impregnados con Turbina Para Mejorar ROP en Formaciones Duras y Abrasivas del Carbonífero - Pozos HPHT en el Sur de Bolivia Ricardo.
EDIFICACION II La Obra Gruesa Clase 7.
Bases técnicas del programa de inyección subterránea
Túneles Pruebas de Permeabilidad: Bombeo. Lefranc. Nasberg.
Equipos de sedimentación
CAPILLARY TECHNOLOGIES & ENGINEERED CHEMISTRY
SISTEMA DE LOCACIÓN SECA SANTA CRUZ NORTE JORNADAS 2006 Salud, Seguridad y Ambiente Instituto Argentino del Petróleo y del Gas Seccional Sur DANIEL BREUER.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012 Casing Drilling y Cementación de Tramos Guías.
Juan Carlos Rojas – Pan American Octubre 11, 2006 Stress Cage – Aumentando la Resistencia a las fracturas de las Formaciones.
Experiencias acumuladas en la completación y fractura
Modelo Integrado de Producción Jornadas Técnicas IAPG – Mayo 2008
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO
Tecnologías Aplicadas en LLL
Influencia de la incertidumbre geológica en el desempeño de la perforación.
** MPD Managed Pressure Drilling
Cedazos Expandibles en Mexico
Jornada de Perforación IAPG “ING. HÉCTOR GIORDANO”
Autor Ing. Edgardo R.Alfaro Construcción de Pozos
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de Perforación con casing Secciones de superficie - Cañeras Guias Golfo San Jorge.
DAÑO DE FORMACIÓN Y CAÑONEO
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de AUTHORS: JOHN CAMERON, ENVENTURE GLOBAL TECHNOLOGY ROBERTO ESCOBAR, ENVENTURE GLOBAL TECHNOLOGY TUBERIA SÓLIDA.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
IAPG - Jornadas Técnicas Comahue 2008 Pluspetrol - BJ Services
4. INTRODUCCIÓN 4.1 CONFIGURACIONES Y EQUIPOS DE PRODUCCIÓN EN EL POZO 4.2 CABEZAL DE POZO 4.3 SARTAS DE PRODUCCIÓN 4.4 EQUIPOS DE FONDO 4.5 EQUIPOS DE.
Juan Ignacio Hechem, Weatherford International
Nombre de la presentación - fecha Juan D. Moreyra Neuquén 19, 20 y 21 de mayo del 2008 “TIGHT Gas Reservoirs” “Por un mejor aprovechamiento de la Experiencia.
REVESTIMIENTO Y CEMENTACIÓN
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
5. INTRODUCCIÓN 5.1 PÉRDIDA DE PRODUCTIVIDAD DEL POZO 5.2 FRACTURAMIENTO HIDRÁULICO 5.3 ACIDIFICACIONES 5.4 FRACTURAMIENTO POR ACIDIFICACIÓN 5.5 RECAÑONEOS.
3. INTRODUCCIÓN 3.1 PARÁMETROS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DEL POZO 3.2 REGISTROS EN HUECO REVESTIDO 3.3 CAÑONEO 3.4 TIPOS DE CAÑONES 3.5 TIPOS DE CARGAS.
Jornadas de Perforacion, Terminacion, Reparación y Servicios de Pozo “Ing. Hector Giordano” Mendoza, Octubre de
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
Nelson Daniel Solano Arguello Darwin Alfredo Chávez Carrera
Ingeniería de Yacimiento, Productividad y Servicios Integrales.
El simplificar reduce riesgos
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
CONCEPTO BASICO EL Desatado de rocas es la operación minera mas importante que consiste en hacer caer las rocas sueltas que estan por desprenderse con.
“TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE LA PERFORACIÓN DE POZOS” Preparado para: “EQUIPO PARA LA PERFORACIÓN DE POZOS” UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION.
TÉCNICA DE REFORZAMIENTO DEL AGUJERO, UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE PERDIDAS DE CIRCULACIÓN EN ZONAS DE ALTA PERMEABILIDAD.
PERFORACIÓN DE POZOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACION.
Transcripción de la presentación:

LA PERFORACIÓN PROFUNDA PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

ESTRUCTURA PROFUNDA Ubicación Modo de definición del objetivo Objetivo Ladera Este de la Sierra de San Antonio Modo de definición del objetivo Sísmica 2D y Modelos Estructurales Objetivo Una segunda escama desvinculada de la anterior Aval: Diferencia estructural existente Riesgo geológico Presencia de la estructura y propiedades del reservorio PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CONDICIONANTES DEL DISEÑO Pozo exploratorio 5700m de profundidad; vertical Formaciones que inducen pérdidas parciales y totales Itacuami, Tupambi, Tarija, Huamampampa, Santa Rosa, Icla, Falla Formación productiva fracturada depletada Huamampampa I Formaciones con inestabilidad mecánica Los Monos I, Icla y Santa Rosa Marcada diferencia de presiones porales en Fm Contiguas Los Monos y Huamampampa I, Icla y sus Arenas 5 y 7, Santa Rosa y sus arenas PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

FORMACIONES, PRESIONES Y CAÑERÍAS Prognosis estratigráfica Presiones de poro Pérdidas parciales y totales Inestabilidad Mecánica Ventana segura de fluidos Profundidades de entubación Geometría del pozo Herramientas PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

EQUIPO DE PERFORACIÓN CONTRATISTA: EQUIPO: National 1625 M (eléctrico) H&P EQUIPO: National 1625 M (eléctrico) POTENCIA: 3000HP CAPACIDAD DE IZAJE: 1,500,000lbs TOP DRIVE: Varco – 1,450,000lbs - 85,000lbs-ft BOMBAS DE LODO: 3 Gardner Denver PZ11 Triplex 1600HP VOLUMEN PILETAS: Activo y reserva 410 m3 ZARANDAS: 2 Derrick Scalpers y 4 Derrick Flo-line TUBULARES: DP 6 5/8” S135 (27,7lbs/ft) y DC 11” (299lbs/ft) PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

1RA ETAPA (TRANQUITAS – 0 a 37m) FORMACIÓN: No consolidada Pérdidas durante la perforación No retorno a superficie en cementación OPEN HOLE 36”: Tres etapas: OH de 17 ½”, luego ensanchado a 28” y por último el ensanchado a 36” Uso de extendedor bentonítico INCL: 0,75º PÉRDIDAS: 420m3 totales 21ton de obturante Circulación mediante eyector CEMENTACIÓN: Sistema inner string Retorno a superficie 30” CSG CASING ZAPATO DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN CONDUCTOR 30” 37m 28.000” 234.29lb/ft X - 52 XLF PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

2DA ETAPA (TRANQUITAS - 37 a 363m) FORMACIÓN: No consolidada Con lodo convencional pérdidas totales de circulación OPEN HOLE 28”: Imprescindible la utilización de amortiguador Trépanos XT1S (115M)/XT12S(435M) ROP (1,65 a 2,39m/h) INCL: 0.25º LODO: Espuma Rígida Buen acarreo de cutting CONDUCTOR CASING 24”: Correcto calibrado CEMENTACIÓN: Sistema inner string Top Job (8 lechadas al 2.5% CaCl) 30” CSG 24” CSG CASING ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN INTERMEDIATE 24” 363m 25.00” 22.50” 159.2lb/ft K - 55 TER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

3RA ETAPA (363 a 1149m) FORMACIÓN: OPEN HOLE 22”: LODO: 30” CSG FORMACIÓN: No consolidada Importantes fracturas Aporte de agua de formación OPEN HOLE 22”: BHA empaquetado Imprescindible uso de amortiguador Trépanos (415 – 435 - 445) ROP (1,9 a 3,5m/h) INCL: 4º LODO: Espuma Rígida (2.5ppg, 44gpm, 1600scfm) Lodo aireado (6ppg, 600gpm, 1900scfm). INTERMEDIATE CASING 18 5/8”: correcto calibrado 24” CSG 18 5/8” CSG CASING ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN INTERMEDIATE 18 5/8” 1149m 20.00” 17.25” 115.0lb/ft N - 80 TER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

4TA ETAPA (LOS MONOS – 1149 a 2530m) FORMACIÓN: Inestabilidad mecánica, aprisionamientos, lavado de pozo, derrumbes, desmoronamientos, keyseat, dog legs, etc Se recomienda la utilización de una densidad mayor a 1,30gr/cm3 para breakouts menores a 90º OPEN HOLE 19 ¼”: 16 ½” Bit 507Z (M423) – ROP (1,4 a 1,7m/h) PowerV 9 ½” PowerPulse 9 ½” Rhino Reamer 16000 30” CSG 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

50 metros de calibre en LOS MONOS: Ra.1011 y Ra.1012 4TA ETAPA (LOS MONOS – 1149 a 2530m) HERRAMIENTAS: PowerV (Ra.1012) Push the Bit – Rotando Vertitrack (Ra.1011) Push the Bit – Deslizando Importancia del 6 5/8” DP 27.7lbs/ft (ID 5,901”) 30” CSG 24” CSG 18 5/8” CSG LODO: Polynox + KCl. 1,37gr/cm3. Hidráulica (HHP, Q, Nozzle) ROP Calibre 16” CSG 50 metros de calibre en LOS MONOS: Ra.1011 y Ra.1012 PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

4TA ETAPA (LOS MONOS – 1149 a 2530m) 30” CSG INTERMEDIATE II CASING 16”: Ubicación del zapato Selección del equipo 24” CSG 18 5/8” CSG UTILIZACIÓN BOWL REDUCER: Drift preventores: brida de 18 5/8” de BOP Doble Esclusa Sección B 21 ¼” 16” CSG CASING ZAPATO MaxOD ID PESO GRADO CONEXIÓN INTERMEDIATE II 16” 2530m 16.8” 14.25” 128lbs/ft Q - 125 ATS-E/SC PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m) 30” CSG FORMACIÓN: HUAMAMPAMPA Roca reservorio casi depletada 400m de espesor Lodo convencional implicaría pérdidas de circulación y fracturas inducidas ICLA Aproximadamente 500m de espesor; 2 cuerpos arenosos Uno inferior (arena 7), de 100 mts. de espesor, a 185 metros del techo de la formación; Uno superior (arena 5) - 25 metros de espesor promedio, a unos 115 metros del techo de la formación (ambas objetivos secundarios del pozo) Posibles pérdidas de circulación, breakouts, fracturas inducidas y pega diferencial 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m) 30” CSG OPEN HOLE 16”: Liner a bajar de max OD13 3/8” Drift de la cañería anterior de 14.251” Se perfora con un diámetro no standard de 14 ¼” ensanchando a 16” EWD de Tri-Max Underreamer mecánico Trépanos XTD47RPC y 44 CGDX (627) ROP (4,6 y 1,7 a 2,0m/h) LODO: Espuma con una ECD de 2.50ppg (40gpm, 1600scfm) Formada por lodo base (bentonita, reductor de filtrado, viscosificante y cal), surfactante y gas natural (no se utiliza aire por el riesgo de formar mezcla explosiva con el gas del reservorio) Velocidad de arrastre para una correcta limpieza (modificada directamente por caudal de gas) Caudal de lodo base para tener en fondo la ECD requerida Formulación del mismo para alcanzar la consistencia de espuma deseada Paso a lodo gasificado ECD 5ppg (500gpm, 3000scfm) 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m) COMBUSTIÓN: los fluidos de retorno junto con el cutting, se los trató en un proceso de combustión llamado “educción” en el cual participaron: 1 – Línea de 1” del Piloto 2 – Líneas de 2” de inyección de gas 1 – Línea de 2” de inyección de aire 1 – Línea de evacuación de exceso de agua 1 – Línea de 12” como Flow Line desde el pozo PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

5TA ETAPA (HMMPA/ICLA – 2530 a 3020m) 30” CSG LINER 13 3/8”: Zapato en formación Icla antes entrar en Arena 5 Aislar Huamampampa de una densidad de lodo de 8.66ppg El Tope de Liner con Top Packer se ubicaría 50 metros por encima del zapato del 16” CSG. CEMENTACIÓN: Lechada de densidad 1880gr/litro Anillo de aproximadamente 100m en la formación Icla Top Packer Liner de 11 ¾” y su posterior cementación completa segunda barrera para la roca reservorio. 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER CASING TOL ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN DRILLING LINER 13 3/8” 2480m 3020m 13.375” 12.251” 68.00lb/ft N - 80 HD – L PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

6TA ETAPA (ICLA/STA.ROSA – 3020 a 3600m) OPEN HOLE 13 ½”: Cañería a bajar de 11 ¾” Drift de la cañería anterior 12.251” Se perfora con trépano de 12 ¼” ensanchando con Rhino Reamer Correcto calibrado Uso de gomas protectoras de CSG LODO: Fluido bajo en sólidos Reductores de filtrado tipo almidones modificados resistentes a temperatura y contaminantes Junto con agentes de puenteo se reduce al mínimo el daño a la formación. Con este lodo también se perforará la próxima fase hasta terminar de perforar Santa Rosa 30” CSG 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

6TA ETAPA (ICLA/STA.ROSA – 3020 a 3600m) DRILLING LINER II 11 ¾” (SD): Cañería de la siguiente etapa es de 9 5/8” y su OH de 10 5/8” Necesario que 11 ¾” CSG sea Special Drift de 10.625” La ubicación del zapato según ventana marcada por el gradiente de fractura de Icla y pérdidas por fracturas naturales, según la presión de poro de la parte pelítica de Santa Rosa o sus arenas y con la condición de estabilidad mecánica de ambas formaciones CEMENTACIÓN: Densidad de 1880gr/litro Anillo de cemento hasta Tope de Liner Cubriendo de esta manera la cementación incompleta y liner de 13 3/8”de la fase anterior, formando así la segunda barrera de revestimiento de Huamampampa 30” CSG 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER CASING TOL ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN DRILLING LINER II 11 ¾” 2430m 3600m 11.750” 10.625” 60.00lb/ft TN – 140 DW HD – L PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

7MA ETAPA (STA.ROSA – 3600 a 4811m) FORMACIÓN: 30” CSG FORMACIÓN: SANTA ROSA Gran anisotropía de esfuerzos horizontales Fracturas naturales Derrumbes por breakout y pega diferencial BOCA DE POZO: se modifica al stack de 13 5/8” 10M del equipo; permanece hasta terminar la fase. BOP Anular (13 5/8” 5M) BOP Doble Esclusa (13 5/8” 10M) Drilling Spool (13 5/8” 10M) BOP Simple Esclusa (13 5/8” 10M) Brida Doble Esparragada (13 5/8” 10M x 16 ¾” 10M) Sección “C” (16 ¾” 10M x 21 ¼” 5M) Sección “B” (21 ¼” 5M x 26 ¾” 3M) Sección “A” (26 ¾” 3M) 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER 9 5/8” TIE BACK PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

7MA ETAPA (STA.ROSA – 3600 a 4811m) OPEN HOLE 10 5/8”: 30” CSG OPEN HOLE 10 5/8”: Correcto calibrado del pozo será necesario Uso de camisas estabilizadoras para una mayor suavidad de la geometría del pozo INTERMEDIATE III 9 5/8”(SD): Ubicación del zapato una vez dado el pase a la repetición de Los Monos, una vez pasada la falla la que podrá presentar pérdidas parciales y totales de circulación Cañería de la siguiente etapa 7” con OH de 8 ½” se hace necesario que 9 5/8” CSG sea Special Drift de 8.500” Correr un Tie Back, dejando de lado ya el objetivo secundario de las Arenas de Icla y Santa Rosa al quedar ambas con dos cañerías superpuestas 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER 9 5/8” TIE BACK CASING TOL ZAPATO MaxOD DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN DRILLING LINER III 9 5/8” 4700m 4811m 9.625” 8.50” 53.50lb/ft TN – 140 DW HD – L PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

8VA ETAPA (LOS MONOS II – 4811 a 5260m) 30” CSG BOCA DE POZO: se modifica al stack de 13 5/8” 15M y se coloca Sección D. El stack es el que permanece hasta finalizar perforación: BOP Anular (13 5/8” 10M) BOP Doble Esclusa (13 5/8” 15M) Drilling Spool (13 5/8” 15M) BOP Simple Esclusa (13 5/8” 15M) Sección “D” (13 5/8” 15M x 16 ¾” 10M) Sección “C” (16 ¾” 10M x 21 ¼” 5M) Sección “B” ( 21 ¼” 5M x 26 ¾” 3M) Sección “A” (26 ¾” 3M) FORMACIÓN: LOS MONOS II Se esperan poco más de 400m que actuarían de sello de la repetición de Huamampampa 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER 9 5/8” TIE BACK 7” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

8VA ETAPA (LOS MONOS II – 4811 a 5260m) 30” CSG DRILLING LINER III 7” (SD): Ubicación del zapato una vez dado el pase a la repetición de Huamampampa Cañería de la siguiente etapa de 5” y su OH de 6” Necesario que 7” CSG sea Special Drift de 6.000” 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG CASING TOL ZAPATO MaxOD DRILLING LINER III 7” 4700m 5260m 7” 13 3/8” LINER DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN 6” 32.00lb/ft TN – 140 HC HD – L 11 3/4” LINER 9 5/8” TIE BACK 7” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

9NA ETAPA (HMMPA II – 5260 a 5700m) FORMACIÓN: PRODUCTION LINER 5”: 30” CSG FORMACIÓN: Huamampampa II. Objetivo principal. Se estima una presión de poro de 1020gr/litro, más de 9000psi. Posibles pérdidas de circulación PRODUCTION LINER 5”: Correcto calibrado para la bajada Capaz de soportar una presión de colapso de 17000psi 24” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER 9 5/8” TIE BACK CASING TOL ZAPATO MaxOD PRODUCTION LINER 5” 5160m 5700m 5” 7” LINER DRIFT PESO GRADO CONEXIÓN 4.151” 18.00lb/ft TN – 140 HC HD – L 5” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CONCLUSIÓN Rotura STB 21 1/4” (perforando) Rotura Pin STB 14 1/8” (armando BHA) Rotura Pin STB 14 1/8” (armando BHA) Rotura JAR 9 1/2” (Perforando) 60Hs. Rotación Aprisionamientos, derrumbes, pérdidas, tapones de cemento Rotura XO PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS

CONCLUSIÓN 30” CSG 30” CSG 30” CSG 24” CSG 24” CSG 24” CSG 18 5/8” CSG 18 5/8” CSG 18 5/8” CSG 16” CSG 16” CSG 16” CSG 13 3/8” LINER 13 3/8” LINER 13 3/8” LINER 11 3/4” LINER 11 3/4” LINER 11 3/4” LINER 9 5/8” TIE BACK 9 5/8” TIE BACK 9 5/8” TIE BACK 7” LINER 7” LINER 7” LINER 5” LINER 5” LINER 5” LINER PROYECTO DE PERFORACION DE UN POZO EXPLORATORIO PROFUNDO EN YACIMIENTO RAMOS