ARTE PALEOCRISTIANA CARATERISTICAS:. CARCTERISTICAS Desde los orígenes del cristianismo, esta religión había segregado sus propias formas artísticas a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL POST-IMPRESIONISMO
Advertisements

Coplas por la muerte de su padre
UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
CONCEPTOS BASICOS: AMBIENTE.
LECTURA CONTEXTUAL Y ESTÉTICA DE OBRAS DE ARTE
Universidad Diego Portales Escuela de Arquitectura
BIENVENIDOS HERMANOS PAZ A TODOS USTEDES.
HOMBRE REALIDAD MATERIAL LO CONCRETO LAS PREGUNTAS LO DESCONOCIDO LOS RECURSOS LOS FENÓMENOS.
Carlos Baca-Flor “La vocación natural”.
DIEGO DE VELÁZQUEZ.
EDAD MEDIA I Invasiones Bárbaras.
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
Tarea para lunes 21 IMPRESO
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Origen de la pintura del siglo XX
1.4. Métodos de análisis e interpretación de la obras de arte.
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
Arte Románico y Arte Gótico
Escuelas Literarias.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Las obras escultóricas más destacadas del Imperio Bizantino son los trabajos ornamentales de los capiteles, con motivos vegetales y animales enfrentados.
El Renacimiento.
Contexto De La Producción En La Literatura
La aparición del cristianismo marca un cambio de rumbo en la filosofía
El Mundo Grecorromano Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
Josbany Borrego AP Spanish P-7. El Barroco El Barroco empezó al acaso del imperio español. El Barroco es una arte que llama la atención a su propio carácter.
Prof. María Inés Astorga Alarcón NB2. ¿Qué es el arte? Se le llama arte a las creaciones mediante las cuales el ser humano expresa una visión sensible.
El Concepto de lo estético a través de la historia
Historia de la filosofía occidental
La representación del cuerpo humano de manera realista.
Características generales
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
El desarrollo de la filosofía en Roma
EL BUDISMO Verónica Ortega Sánchez Josué de la Cruz Santana Ortega
Antiguo Egipto Pablo Sampietro y Blanca Rubio , 1ºC.
Figura humana Nombre: Carlos Díaz.
EL ARTE ROMANICO.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Arte Románico y Arte Gótico
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
Se representaba con reglas de proporción mediante un sistema de dibujo el cual aseguraba la representación exacta de la figura humana, a cualquier escala.
EDAD MEDIA.
El Neoclasicismo.
Por: Miranda Campos Sofia Arevalo
Bloque 1 El espacio Geográfico.
Puntos clave para tener en cuenta al revisar el arte griego:
Una nueva forma de organización económico, social, política y cultural, identificada como Sociedad de la Información (SI) “nuevas maneras de vivir y trabajar.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
Unidad 9: La estética Filosofía I. 1 Unidad 9: La estética 9.1 El concepto de estética Estética Estudio de BellezaArte Funciones Estudio procesos estéticos.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
Álvaro Rojas Selma Blanco
Cristianismo a inicios de la Edad Media
ARTE PALEOCRISTIANO.
EL ROMÁNICO.
CRONOLOGÍA Y CONTEXTO HISTÓRICO
Es un arte condicionado por:
ARTE EN LAS CULTURAS CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD.. INTRODUCCIÓN. La historia del arte occidental se denomina como arte clásico que floreció en Grecia, hacia.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
ESQUEMA APREX: APRECIACIÓN Introducción a las Artes.
Tema 3: Filosofía y religión San Agustín y Santo Tomás.
EVOLUCION DE LAS ESCULTURAS EDAD MEDIA CONTEMPORANEA.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
LLa edad media es un periodo histórico cuyos límites varían, según diversas interpretaciones:  Inicio 476 (fin Imperio Romano); para otros 743 (Nacimiento.
``Derechos Humanos.´´. Concepto: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de.
Transcripción de la presentación:

ARTE PALEOCRISTIANA CARATERISTICAS:

CARCTERISTICAS Desde los orígenes del cristianismo, esta religión había segregado sus propias formas artísticas a partir de la tradición clásica grecorromana y oriental. El realismo clásico es sustituido por el expresionismo cristiano. A la perspectiva y al modelado sustituyen las figuras planas y sin fondos. La realidad espiritual a la física, la iconografía al peso estético.

CARACTERISTICAS Simbolismo y sencillez iconográfica, al retroceso cultural general, al proceso de esclerosis artística, de regresión y primitivismo al que se ve condenado todo el Imperio Romano a partir del siglo III por motivos económicos y políticos, todo ello nos da como resultado lo que va a ser la tónica general del arte cristiano-occidental hasta el despertar del naturalismo gótico en el siglo XIII.

TOMAR EN CUENTA: Se limitan a evocar un pequeño número de figuras y de diversos objetos La variedad de colores es limitada La esencia de la divinidad es imposible de representar. (Resulta difícil encontrar representaciones divinas-Dios) A partir del s. IV podremos encontrarnos algunas representaciones.