Enfermedades Infecciosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREGUNTAS INFECCIOSO Y BÁSICAS. MIR ENERO 2006 (22) ANTIBIÓTICOS INFECCIONES HERIDA QUIRÚRGICA GASTROENTERITIS ESTREPTOCOCO PYOGENES ESTREPTOCOCO AGALACTIAE.
Advertisements

Enfermedades sexuales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL CURSO 3º ENFERMEDADES INFECCIOSAS
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
5.2.0 ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS MAS COMUNES EN EL HOMBRE
Ud.6 Ud.6 Ud.6 Reproducción, inmunidad y salud
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
CIENCIA C.EXACTAS C.SOCIALES C.NATURALES BIOLOGÍA QUÍMICA BIOQUÍMICA BIOLOGÍA QUÍMICA BIOQUÍMICA DEMOGRAFÍA SOCIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA DEMOGRAFÍA SOCIOLOGÍA.
BLOQUE 4: LA REPRODUCCIÓN.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS).Sífilis
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual…
Dpto. Microbiología (Virología)
Dra. Claudia Zemelman Médico-Cirujano Ms Microbiología
Virus De Transmisión Sexual
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
LA SALUD LA ENFERMEDAD La SALUD y la ENFERMEDAD. ¿Qué son?
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD II.
Los virus Prof. Héctor Cisternas R.. Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica capaz de autorreplicarse utilizando.
Relaciones Parásito-huésped
Infecciones de Transmisión Sexual
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
Enfermedades de transmisión sexual
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
Enfermedad Tipo de noxas.
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Enfermedades benerias
Nombre: Odeth Eugenia Quiroga sierra CURSO:904 COLEGIO: José Félix Restrepo.
Andrea Fernández Almeida
Infecciones de transmisión sexual
CLASIFICACIÓN DE LOS PARÁSITOS DE ACUERDO A SU ESPECIFICIDAD
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL
REGFRESAR.
AGENTE INFECCIOSOESTRUCTURA PATÓGENOENFERMEDADES PRIONESACELULAR: PROTEÍNAS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORME Creutzfeldt-jakob VIRUSACELULAR SUPRAMOLÉCULA GRIPE,
Víctor Humberto Betancur Vásquez.  La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo.
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Las enfermedades de transmisión sexual
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
Enfermedad Tipo de noxas.
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Virus, Viroides, Priones
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de Transmisión
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Virus y bacterias Biología 11º T.M Prof. Martha Portugal 2012.
Agentes Infecciosos y Reacciones Inmunológicas
APLICACIONES DE LA HEMOAGLUTINACIÓN Interacción Anticuerpo - Antígeno partículado agrupamiento visible Aglutinación Implican la aglutinación de.
¡E.T.S!.
Protozoos.
Las personas y la salud II 1.La coordinación del organismo: los receptoresLa coordinación del organismo: los receptores 2.El sistema nerviosoEl sistema.
VIRUS, BACTERIAS, PROTISTAS Y HONGOS
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades Infecciosas

Historia Pioneros de la patología de las enfermedades infecciosas Louis Pasteur : “microoganismos” y vacunas Robert Koch: postulados y TB 1897 Ronald Ross (malaria) 1909 F. Peyton Rous : causa infecciosa del cáncer 1944: Oswald Avery : transferencia de ADN

Enfermedades infecciosas Virus Bacterias Hongos parásitos

Boterrorismo Carbunco 2001 CDC Clasificación por categorias

Priones Que son ? Enfermedad …. Daño neuronal Cambio espongiforme

Virus Parásitos intracelulares obligatorios ARN o ADN No se visualizan con microscopio óptico

Características Tropismo tisular Receptores de la célula del huésped Factores de transcripción Barreras anatómicas Temperatura, ph y defensas locales del huésped

Sarampión Vacunación 1963 Niños / VIH Una cepa Diseminación respirat Células de Warthin- Filkeldey

Virus del Herpes VHS 1 y 2 Replicación en piel y mucosas Ceguera corneal Encefalitis Inclusiones IN grandes, rosadas a purpúricas

Citomegalovirus Herpes virus del grupo B Inclusiones en ojo de Buho transplante

Virus de Hepatitis B Hepatopatía aguda y crónica Virus de ADN Transmisión venosa, ETS, Cirrosis , CHC

Virus de Epstein-Barr Mononucleosis infecciosa Linfoma / carcinomas Linfocitos B

Virus de papiloma Humano Virus DNA Infección en mucosas Cérvix Condilomas, displasias, carcinomas

Infecciones Bacterianas

E. Coli Gram negativo

Sífilis Espiroqueta Treponema pallidum Tinciones de plata Tx penicilina

Hongos: Candida Inmunocompetencia de huésped, órganos Se puede acompañar de inflamación aguda u ocasionalmente granulomas

Criptococosis Oportunista Suelo, palomas por inhalación. Reacción granulomatosa

Parásitos: leishmania Protozoario intracelular obligado Los amastigotes de albergan en los macrófagos

malaria