La política económica (2). La política monetaria y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
11 LA POLÍTICA MONETARIA Y EL BANCO CENTRAL.
Advertisements

Tema 10. EL SISTEMA MONETARIO
6. Política Monetaria con Tipos de Interés Cercanos a 0
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
Política monetaria y estabilidad financiera
TEMA 13 LA POLÍTICA MONETARIA
Banco Central Europeo (BCE)
8.1. Concepto de dinero Dinero es cualquier bien que sirve como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. ¿Qué se considera dinero?
ACTIVIDAD ECONOMICA Y POBLACION
UNIV. CARLOS III DE MADRID. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA A. GARCIA HERRERO & C. SAN JUAN LA CONSTITUCIÓN DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICA.
Tema 6. El comercio internacional
12. El dinero y la política monetaria
Concepto y funciones principales.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEORÍA CUANTITATIVA DEL DINERO.
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y RELACIONES INTERNACIONALES ALICIA GARCIA HERRERO LA CONSTITUCION DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, LA POLITICA MONETARIA UNICA Y EURO.
LM Economía de los Negocios
Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
UNIDAD 10 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
La Política Económica: introducción
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Políticas Macroeconómicas
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 9-0 Cap. 9 El Banco Central y la Conducción de la Política Monetaria  Los Bancos Centrales son las.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
Tema 6. El Banco Central, y la política monetaria
La política monetaria: recapitulación
QUINTA SEMANA.
RECUERDA: EL DINERO Todo aquello que una sociedad acepta como medio de pago /intercambio o de medición de valor Funciones del dinero: Unidad de cuenta.
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
El Banco Central y La Política Monetaria
La Política Económica: introducción
La intervención del Estado en la economía
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Equilibrio Macroeconómico
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Jeannette Arias Hernández
La Política Monetaria ≠ Política Fiscal (Gasto público e Impuestos)
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
Tema 10 Sector financiero Funciones del sistema financiero
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
El dinero y sus funciones
Es el Banco central del Estado Mexicano, constitucionalmente autónomo en sus funciones y en su administración.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
 Def: Son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. ECONOMÍA DE UN PAISRESULTADOS U OBJETIVOS Producción.
Tema 3. El dinero y sus funciones..
La política económica (1):
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
Introducción a la macroeconomía © Segundo Vicente Cap. 6: Banco Central y política monetaria 1 CAPÍTULO 6: Introducción a la macroeconomía EL BANCO CENTRAL,
BLOQUE 5 | Aspectos financieros de la economía IES Sierra de Sta. Bárbara ECONOMÍA 1º BACHILLERATO ASPECTOS FINANCIEROS DE LA ECONOMÍA 1. EL DINERO 2.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
El banco central y la política monetaria
EL DINERO Y LOS BANCOS.
El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.
Transcripción de la presentación:

La política económica (2). La política monetaria y Tema 4. La política económica (2). La política monetaria y la política de rentas.

Imagen 1. Autor: Desconocido. Creative Commons Sharealike 1.0 License. La política monetaria Es el conjunto de medidas tomadas por el Banco Central Europeo para alcanzar unos objetivos de crecimiento económico, empleo e inflación mediante la modificación de los tipos de interés y la oferta monetaria. Imagen 1. Autor: Desconocido. Creative Commons Sharealike 1.0 License.

Tipos de política monetaria Cabe hablar de dos tipos de política monetaria: expansiva o contractiva. Política Monetaria Expansiva Objetivos: Aumentar la producción y generar empleo Instrumentos: Aumentar la oferta monetaria y disminuir el tipo de interés Efecto negativo: puede aumentar la inflación Política Monetaria Contractiva o Restrictiva Objetivos: Disminuir la inflación Instrumentos: Disminuir la oferta monetaria y aumentar el tipo de interés Efecto negativo: puede aumentar el desempleo Imagen 2. Autor: Creación propia.

Instrumentos de la política monetaria Son los cambios en el coeficiente legal de caja, las facilidades permanentes y las operaciones de mercado abierto. Coeficiente legal de caja Aumentos Aumentan las reservas bancarias Menor capacidad para prestar Disminuciones Disminuyen las reservas bancarias Mayor capacidad para prestar Operaciones de mercado abierto Subastas de activos financieros Facilidades permanentes Préstamos del BCE a la banca privada Peticiones de dinero Depósitos de dinero Imagen 3. Autor: Creación propia.

Imagen 4. Autor: Eugene Van der Pijl. Imagen de dominio público. El Sistema Europeo de Bancos Centrales Busca garantizar la estabilidad de precios en la zona Euro. Para ello: Decide y ejecuta la política monetaria de la Unión. Realiza operaciones de cambio de divisas. Promueve el buen funcionamiento del sistema de pagos. Supervisa a las entidades de crédito. Garantiza la estabilidad del sistema financiero. Imagen 4. Autor: Eugene Van der Pijl. Imagen de dominio público.

La política de rentas Es el conjunto intervenciones del Estado para influir en precios y salarios, con el fin de lograr la estabilidad de los primeros e influir en la renta de los ciudadanos. Algunas de sus medidas son: Control de los precios de algunos productos. Regulación de los salarios de los funcionarios. Imagen 5. Autor: Creación propia.