 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 3 Transferencia de Calor
Advertisements

TRANSFERENCIA DE CALOR
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
CLASE Nº 23 Calor y Temperatura.
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
ING Roxsana Romero A Convección.
6 Transferencia de energía: calor ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
Transferencia de calor
CALOR Cuando el agua de la bañera está muy caliente, abres el grifo del agua fría hasta conseguir que la mezcla esté templada, para poderte meter en ella.
PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES
aire acondicionado calefaccion ventilacion Por: Marisol Rincón Espejo
Energía Térmica! :D :D………………………..
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
La energía térmica y transferencia de calor
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Calor y temperatura Autoevaluación.
TRANSMISION DEL CALOR JAVIER DE LUCAS.
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
¿Qué es el Calor? El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas.
Mecanismos de transmisión del calor
Física para Ciencias: Transferencia de Calor
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
TERMOREGULACIÓN.
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Transporte de Calor por Conducción
El Calor.
Unidad: “El Calor”.
La energía.
Calor y sus unidades de medida
Calor y temperatura La energía es una propiedad de la materia, capaz de producir cambios, que se transforma, se transfiere, se conserva y se degrada. ENERGÍA.
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
Universidad De Guadalajara
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
El calor y la temperatura
Control Térmico En Budín,
Transferencia de energía
¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
Resumen Materia Prueba Física Calor
CALOR Y TEMPERATURA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Selección de Secadores
Propagación del calor por convección
TEMPERATURA Y CALOR.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
Segunda Ley de la Termodinámica
Conceptos básicos de calor
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Vemos evaporarse agua porque ésta gana energía térmica
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Los aislantes térmicos son aquellas sustancias que transmiten lentamente la energía térmica. SustanciaConductividad térmica Plata0,97 Cobre0,92 Aluminio0,49.
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
La energía y su transferencia: Energía térmica y calor
Los estados de la materia
Los estados de la materia
Claudia Patricia Parra Medina
LOS ESTADOS DE LA MATERIA CURSO: 6ª ASIGNATURA: Naturaleza INTEGRANTES: Bastian M, Bastian j, Antonia M, Benjamín J PROFESORA: Carolina GONZALEZ.
Integrantes: Sofía Gutiérrez Gálvez. Martina Ogueda Vidal. Catalina Núñez Salamanca. Benjamín Granifo Sepúlveda. Profesora: Carolina González. Curso: 6ºA.
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
PROPAGACION DEL CALOR.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
LA REFRIGERACION.
Radiación, conducción y convección. convección La convección es una de las tres formas de transferencia de calor y se caracteriza porque se produce por.
Transcripción de la presentación:

 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que se produzca transferencia de materia entre ellos.  Ejemplo:  Tengo una barra metálica con un extremo a 80ºC y otro a temperatura ambiente, si no tengo ninguna otra influencia externa y el extremo caliente se mantiene a 80ºC, habrá una transferencia de calor por conducción desde el extremo caliente hacia el frío incrementando la temperatura de este último

 Es el calor emitido por un cuerpo debido a su temperatura, en este caso no existe contacto entre los cuerpos, ni fluidos intermedios que transporten el calor. Simplemente por existir un cuerpo A (sólido o líquido) a una temperatura mayor que un cuerpo B existirá una transferencia de calor por radiación de A a B.  Para que este fenómeno se perciba es necesario un cuerpo a una temperatura bastante elevada ya que la transferencia térmica en este caso depende de la diferencia de temperaturas a la cuarta potencia: Ta 4 -Tb 4.

 En este sistema de transferencia de calor interviene un fluido (gas o líquido) en movimiento que transporta la energía térmica entre dos zonas.  La transmisión de calor por convección puede ser:  Forzada: a través de un ventilador (aire) o bomba (agua) se mueve el fluido a través de una zona caliente y éste transporta el calor hacía la zona fría.  Natural: el propio fluido extrae calor de la zona caliente y cambia su densidad haciendo que se desplace hacía la zona más fría donde cede su calor.  Ejemplo:  Si enciendo un radiador y espero a que alcance una temperatura bastante alta, no tengo más que poner una mano encima (a una distancia prudencial) para ver que existe un flujo de aire por convección natural. El aire alrededor del radiador se calienta disminuyendo su densidad, por lo tanto, al pesar menos que el aire ambiente, fluye hacía arriba dando paso a un “aire de renovación” alrededor del radiador, reiniciando el proceso de forma cíclica.