Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Décimo Novena Cátedra de las Américas
Procesos de Reconciliación en las Américas: El Caso de El Salvador Ponente: Dr. Fidel Chávez Mena
2
Acuerdos de Paz Celebrar lo Evidente:
1) Fin de la Guerra por medio de una solución política 2) Fortalecimiento de la Democracia - Elecciones libres - Participación de todas las fuerzas políticas
3
Acuerdos de Paz - Fuerzas Armadas fuera de la política
3) Desmilitarización. - Fuerzas Armadas fuera de la política - Creación de la Policía Civil - Incorporación del FMLN al proceso 4) Democratización de ciertas Instituciones. - Creación de la PDDH - El sistema de elección de la CSJ fortalece la independencia judicial
4
Se Cierra la Brecha Política
Los 50´s, 60´s y 70´s crearon una fuerte clase media, sin representación política. Crece la Economía pero no se moderniza la Política Brecha Política Relación directa entre crecimiento económico, autoritarismo político e inestabilidad Factores externos
5
Se Cierra la Brecha Política
Los Acuerdos de Paz estimularon la transición de una sociedad tradicional a una sociedad moderna Sociedad Tradicional: Predominan las emociones, los caudillismos y las prebendas Sociedad Moderna: Predominan las Leyes e Instituciones
6
Dificultades a superar
1) La Democracia Electoral y el alto nivel de Conflictividad Social (Delincuencia y Maras) 2) Se ha dado un proceso de modernización económica y una desigualdad social
7
Principal Desafío Los Acuerdos de Paz propiciaron las bases de una institucionalidad moderna. Sin embargo, el desafío es no procesarlo con criterios de una sociedad tradicional (sin personalismos y clientelismos )
8
Desafíos Compatibilizar una democracia representativa con un modelo que cuenta con elementos excluyentes Promover una Democracia de Ciudadanos y Democracia Social Diseñar un modelo económico mas compatible: - criterios de igualdad y participación - el sector privado como el motor principal de desarrollo - una fuerte institucionalidad estatal
9
Desafíos Mejorar el Funcionamiento de la Democracia Representativa.
- Transparencia en las reglas electorales - El Consentimiento de los Perdedores - Relación Representante / Representado
10
Desafíos La Violencia y la Desintegración Familiar.
La violencia tiene el potencial de destruir lo logrado en materia económica y política. La desintegración familiar crea una sociedad con un capital social mas reducido.
11
Desafíos Aumentar el Capital Social Crear mayores canales de confianza y comunicación entre los distintos actores ( gobierno, sociedad civil, partidos, gobiernos locales)
12
1992 (Acuerdos de Paz): Niveles de Consenso y Capital Social-Alto
SECTOR PRIVADO ARENA FMLN FDR/CD PDC
13
Desafíos Detener el proceso de repolarización del país.
Los procesos de polarización resultan en grandes conflictos y en deterioros de las instituciones.
14
Desafíos Un Proceso de Alternancia Democrática.
15
Conclusiones Fortalecer las Instituciones
Modernizar la Institucionalidad Política Establecer un Acuerdo de Gobernabilidad (Equilibrio en la Oferta Política y la Demanda Social)
16
“ARMAS SIN POLITICA Y POLITICA SIN VIOLENCIA” Fundamental en la Democracia
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.