La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPUESTA PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPUESTA PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR"— Transcripción de la presentación:

1 PROPUESTA PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL PROPUESTA PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR MAESTRIA EN SISTEMAS INFORMATICOS EDUCATIVOS Quito, 29 de Junio del 2009 AUTOR: Jaime Pérez

2 eLac e-Educación Creación y elaboración una Plataforma para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con las siguientes características: Contenido e información educativa tanto para profesores como estudiantes. Software educativo Fomentar el intercambio de información Crear un portal que permita el intercambio de software educativo previamente validado en el área educativa de esto se encargaría el MEC Estos puntos permitirá que la educación se proyecte asía otro nivel el cual permitirá generar investigación en el Ecuador a una mayor escala de la que hasta el momento podemos manejar Fuente de las Fotos

3 Educación Electrónica
Las Unidades del Millenium que el MEC construyo cuentan con Internet y esto permitirá que mediante la plataforma moodle. Se capacite a los profesores Dicte clases virtuales Plataforma Educativa Internet e-Learning moodle webconference blogs Aprendizaje Colaborativo

4 Fuente:http://www. e-estrategia. com

5 Gobierno-e Creación de portales o veintenilla únicas en el país para avanzar en la administración publica Ventanilla Única Con el afán de mejorar tramites gubernamentales Mejorar la transparencia en la adjudicación de contratos públicos Optimizar los recursos del sector publico Fuente fotos:

6 ACCESO E INCLUSION DIGITAL
Para que el acceso e inclusión digital sea mas efectivo en el Ecuador debemos comenzar desde los Gobiernos Parroquiales que gestionen y creen Centros Comunitarios Digitales Beneficios Acceso a la Información Mejorar el nivel de los estudiantes de la parroquia Alejar a los niños y jóvenes de vicios como las drogas El nivel social y cultural tendrá una elevación

7 ACCESO E INCLUSION DIGITAL
Centros comunitarios digitales Colaboración Ciudadana A Bibliotecas en línea Utiliza Conexión son Partición Centros de Computo conectados a Internet de forma gratuita Jóvenes Vecinos Todo este proceso permite un acceso igualitario a la tecnología a personas de escasos recursos que les permite conectarse al mundo y a la autopista de la información

8 Tecnologías Alternativas
Tecnología Wi-Fi (Wireless Fidelity) es la tecnología utilizada en una red o conexión inalámbrica, para la comunicación de datos entre equipos situados dentro de una misma área (interior o exterior) de cobertura. En Ecuador, la tecnología Wi-Fi es usada por grandes cadenas de restaurantes y centros comerciales ya han montado su propia red, y cada día se suman aeropuertos, con motivos comerciales a continuacion propongo algunos usos para esta tecnología Fuente:

9 Tecnologías Alternativas
Masificar las Zonas Wi-Fi a nivel de las principales ciudades del país: Quito Guayaquil Cuenca Crear Zonas Wi-fi en: Colegios Universidades Publicas Bibliotecas Estaciones de transferencias “Terminales” Se debe restringir el acceso a paginas de contenido para adultos Esto permite que las personas accedan a Internet desde cualquiera de los puntos anteriormente mencionados y que contribuyan al desarrollo de un Sociedad de la Información Ecuatoriana.

10 Conservación del Patrimonio Cultural
El Ecuador es un país que cuenta con un gran y rico patrimonio cultural heredado por nuestros antepasados mediante la mezcla de razas por lo tanto es nuestro deber preservar estos tesoros que son nuestra herencia cultural para lo cual propongo lo siguiente: Crear una Ventanilla Única o Plataforma dedicada a los Museos a nivel Nacional. Utilizar las TIC para digitalizar los documentos históricos para su divulgación de forma segura sin comprometer al documento original. Que los usuarios que accedan a esta pagina obligatoriamente registren su , con lo cual podrán recibir información de exhibiciones, muestras o eventos. Promover la cultura y concienciar al publico de la preservación de la nuestro patrimonio

11 Conservación del Patrimonio Cultural
Portal único de museos Reciben Usuarios de la pagina Niños Jóvenes Docentes Publico en General Información de eventos Divulgación y promoción de la cultura Genera Recursos Económicos Los Recursos económicos son importantes para la conservación del patrimonio ecuatoriano, lo que se busca con esta propuesta es que al recibir este tipo de información en el mail las personas asistan a los museos en un mayor numero y la vez conozcan, comprometiéndose a ayudar a conservar nuestras raíces.

12 La Comunicación Móvil en las Catástrofes Naturales
El Gobierno Ecuatoriano podría mediante una ley usar la infraestructura de las compañías de telefonía celular. Con el propósito de enviar mensajes de emergencia en caso de desastres naturales que permitan guiar a los pobladores e indique como actuar y que precauciones se deben tomar Así mismo informar de variaciones climáticas que puedan crear desastres naturales y prevenir perdidas humanas Fuente de las Fotos:

13 La Comunicación Móvil en las Catástrofes Naturales
Según el cuadro estadístico tomado de el comercio en el país existe casi un 100% de uso del celular. En tal virtud este cuadro demuestra la factibilidad de la propuesta

14 Salud-e Creación de una plataforma de investigación que permita el intercambio de información y este conformada por las Universidades del país que acojan en su seno una facultad de medicina o tenga una carrera a fin a la salud de tal manera que permitan mantener una biblioteca virtual de acceso publico y que se conecte a la Red CLARA, con el objeto de promocionar las investigaciones echas en el país y compararlas con los demás países de Latinoamérica con el afán de progresar en esta área importante para el desarrollo del país .

15 Salud-e Información y Conocimiento Universidades Plataforma de Salud
Permite: Intercambio de información Intercambio de Tecnología Medica Capacitación Internacional Mejoramiento de la Salud Facultades de Medicina Investigaciones Contenidos de Medicina Registros de Médicos del país Esta plataforma permite crear una sociedad medica a nivel internacional que permite generar relaciones internacionales que permitan mejorar en el área de salud

16 e-Trabajo Teletrabajo es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación  para vender productos y servicios al mundo. Uso eficaz de las TIC para el e-trabajo Organización del e-trabajo a la distancia Gestión de recursos humanos en la distancia Comunicación eficaz en la distancia Para ver Video Clic Aquí Fuente:Wikipedia

17 Ventajas Para el trabajador Mayor autonomía y movilidad
Aumento de la productividad Más oportunidades laborales Mayor especialización Más vida familiar Mejor integración laboral de personas con discapacidad Más unificación familiar de objetivos Posibilidad de combinar con tareas domésticas Menor estrés Menos desplazamientos Elección personal del entorno de trabajo Fuente:

18 Fuente de Trabajo para personas Discapacitadas
Tele trabajo en el Ecuador permite a las personas con algún tipo de discapacidad trabajar en Call center Programación Servicios Públicos Permite la inserción de las personas discapacitadas a la sociedad Eliminar la discriminación a las personas discapacitadas Fuente: ESADE U.CENTRAL

19 Financiamiento Gobierno-e
EL Gobierno invertirá dinero en crear estas plataformas pero, esta inversión a la larga será correspondida por que permitirá ahorrar el gasto publico y la atención a la gente será mas ágil y efectiva. e-Educación Salud-e Esta plataforma se financiara mediante ONGs y la participación de sus propios estudiante, y mediante la investigación se pueden desarrollar patentes que representen réditos económicos, ademas de la colaboración del Ministerio de Salud Se desarrollara con la ayuda del Ministerio de Inclusión Ciudadana, el Vicepresidente y coordinara el CONADIS e-Trabajo Se buscara el apoyo de ONGs y organizaciones culturales para que apoyen este proyecto, luego para mantener su funcionamiento será auto sustentable Conservación del Patrimonio Cultural La Comunicación Móvil en las Catástrofes Naturales Será proporcionado de manera gratuita ya que solo se usara en caso de emergencia nacional. Fuente foto:

20 Enlaces Archivo de la Investigación Modulo 1
Celular como uso didáctico


Descargar ppt "PROPUESTA PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL ECUADOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google