Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
4.b- La Segunda Guerra Mundial
26/III/2009
2
Términos Preferencia IIGM Otros términos
Alemania: coalición mundial judía ct Alemania USA Geopolítica: Las barreras marítimas ya no son insuperables en la era del poder aéreo Ideológica: Las democracias del mundo no pueden ser indiferentes a falta de ley internacional en cq parte mundo Otros términos URSS: La Gran Guerra Patriótica -> Ligazón con la invasión napoleónica UK: Segunda guerra ct agresión alemana -> la segunda Gran Guerra (excepto colonias) => consecuencias: todo fascismo; marginación Asia Japón Guerra de los 15 años 暗い谷間 Guerra Chino – Japonesa 日中戦争 Incidente de China 支那事変 Shina jihen Guerra del Pacífico 太平洋戦争 Guerra del Gran Asia Oriental 大東亜戦争 China Guerra de resistencia contra Japón Kang Ri Zhangzheng -> su propia victoria
3
Los beligerantes. Alemania: tres años preparándolo
Presupuesto militar doble que UK y Fr juntos Poca movilización inicial soldados Excelencia y rapidez de intervención aérea Flota escasa, preferencia por submarinos Francia: Defendiendo la línea Maginot Carros de combate nuevos y sin preparadores Aviación: 1/5 parte de Alemania Infantería: pocas armas antitanque UK: predominio en Océano. Simultaneidad Operaciones militares Protección flota mercante
4
Los beligerantes (II) Economía: Superioridad alemana
metalurgia, química, electricidad Independencia materias primas Problema relativo: casi autosuficiencia alimentaria 2º plan cuatrienal – técnicas de sustitución Petróleo – Hierro: Rumania – Suecia Carencia: algodón, manganeso, cobre, plomo Política y moral: mejor en UK que en Fr UK: Unión Sagrada Cámara de los Lores, algunas discrepancias FR: Sectores discrepantes PCFr: Al margen Extrema derecha: admiración por Mussolini Petain: admiración por el Nazismo
5
Los beligerantes (III)
Armamento Predominio de armas ofensivas frente a la IGM Predominio tanque y avión Cierta supremacía armas tiro curvo Perdida importancia submarino Portaaviones crucial Progresiva perdida supremacía tanque y equilibrio aviación Logística: mas maquinas, menos personas movilizadas Tácticas renovadas. Bombardero Mayor progreso alemán Importancia de la mecanización
6
Las ofensivas alemanas (1939-1941).
Phoney War: Polonia: Blitzkrieg: Guerra relámpago Finlandia: ocupada parcial y precariamente Noruega: ocupada para asegurar neutralidad Suecia Dinamarca: ocupada sin problemas Tiempo de Espera: Preparación aliados consistencia alemana Ataque a Francia 10-Mayo: Ofensiva en Bélgica Superioridad estratégica y táctica en Ardenas Evacuacion inglesa sin acoso alemán Abandono de Paris – Entrada It – Solicitd armisticio Francia dividida: ¿resistir desde África? UK sola “sangre, sudor y lágrimas” Batalla de Inglaterra: Alemania no consigue el dominio Radar / maniobrabilidad cazas Nuevos frentes : Balcanes / Libia
7
La invasión de Rusia Relaciones previas deterioradas
Retrasos entregas armamento / petróleo Septiembre 1940: Tripartito Plan Barbarroja: vencer a Rusia para obligar UK Ofensiva: 22 Junio 1941 Presión especial sobre Leningrado Toma de Moscú retrasada por el frío Perdidas millonarias, pero no derrota total Clima Distancia Posibilidad de retroceder 1942: obsesión por el Sur Cortar comunicaciones Volga / Petróleo
8
Entrada de Estados Unidos
Población USA sobre l Pacífico: lo considera su patio trasero Guerra Total: la empresa de mayor envergadura Hasta entonces, la economía tenia que seguir funcionando Economía alemana menos efectiva en movilización recursos
9
África en la II Guerra Mundial
UK fortalece El Cairo Avance: prisioneros Rommel: grandes efctivos desde Tobruk Primavera 42: ofensiva. Huida Uk Alejandria 1ª batalla Alamein: detenida Africa Korps: Mala situacion / falta refuezos Desembarco en Marruecos. contraofensiva 2ª batalla superiodidad UK 3 noviembre 42: retirada alemana
10
Cambio de signo en la lucha en 1942.
Henri Michell: Bisectriz de la guerra EL Alamein Stalingrado: símbolo para todos Errores tácticos Göring – Sin alimentación
11
Victorias aliadas (1943-44). Invasión de Italia
Decisión: enero Julio: desembarco en Sicilia Mussolini destituido Badoglio: nuevo jefe de Gobierno 1944: signos de hundimiento de Hitler Industria de armamento no preparada Menos cazas: poca preparación para defender ciudades Mala coordinación Falta de brazos: la mujer en casa
12
El fin de los regímenes fascistas
Avance aliado Italia Normandía: la operación de mayor proporción Día D: 6 Jun 1944 Desorientación alemana 25 ago 1944: entrada en París Octubre – enero: pausa Dic 44: contraataque en Las Ardenas 8 de mayo: suicidio de Hitler
13
El legado de la Segunda Guerra Mundial.
14
1.- Demasiadas guerras en poco tiempo
Guerra Chino-Japonesa Eje-Occidente Eje-URSS GCE Etiopia Nomonhan: URSS - Japón Guerra Pacífico
15
2.a.Victimas Civiles: 50% (IGMundial: 20%) Europa: 30 millones Asia
URSS: 20 millones (7 en operaciones, 10%) Polacos: 6 millones (+15%) (mayoría, judíos) Yugoslavia: millón y medio ( Civiles) Francia: UK: USA: Italia: Alemania: 5 millones (1/2 millón civiles) Asia China: 12 – 20 millones Japón: 3 millones Judíos: 5’8% supervivientes (6 millones total)
16
2.b. Pérdidas URSS: 20% potencial industrial + daños agricultura
Comunicaciones Obras de arte Sobre producción armamentística Producción minera: Ruhr: /de toneladas carbón ( ) Alojamiento Producción alimentaria: trueque
17
3. Planificación posguerra
Comienzo: vagas promesas Polonia: URSS no promete nada Europa Oriental: sin promesas Desde 1943: Conferencias entre los grandes Mover Polonia al Oeste Alemania dividida para prevenir resurgencia Balkanes: dudas Comunistización Italia comunista?
18
3.a.Conferencia de Yalta Feb 1945 Improvisación
Mandan las realidades militares Europa del Este Italia, Grecia, Oriente Medio Consenso para reconstruir estados previos a Hitler
19
3.b. Postdam Julio 1945 3 temas Reparaciones Nuevas fronteras Desnazificación Resto: Conferencias Ministros Asuntos Exteriores SIN CONFERENCIA DE PAZ
20
3.c. Diplomacia Esferas de influencia
Fin de los acuerdos porcentuales Congelación tras las Conferencias Crímenes contra la humanidad Nuremberg, IMTFE: Crean jurisprudencia
21
3.d. ONU SdN: Inoperante 23 Abril 1945: Conferencia de S. Fco
20pp + 20 declarantes de guerra
22
4. Guerra Total Toda la nación en armas y sufriendo
Gordon Wright: “Cada guerra moderna es también una revolución” Distopias: utopías negativas Fin de la “caballerosidad” Nobleza del espía y guerrillero Quinta Columna: temor al enemigo interior USA. Funda OSS Resistencia: nación en armas
23
4.a. Impacto militar Shocks del 41 Nuevo sistema defensivo desde 1949
Armas nucleares Doctrina del Primer Golpe
24
4.b. Impacto Militar Doctrina militar
Fin de los Escudos Militares Línea Maginot Singapur Importancia de los aparatos defensivos USA: Marina URSS: Ejército mecanizado Planificación central Cuidado logística Importancia relativa de la cantidad La superioridad material no es suficiente sin voluntad Japón y Alemania vencen con inferioridad numérica Japón: frente a soldados enemigos muertos
25
4.c. Impacto político Mas Centralización
Líderes fuertes y democráticos Churchill: mas poder. Stalin: menos Fracaso líderes mesiánicos Dic 1941: Hitler, comandante en jefe Escasa coordinación Al-It Constituciones flexibles para usar autoritarismo Más confianza en gobiernos democráticos URSS: Gran Guerra Patriótica sustenta mitos posguerra
26
4.d Impacto social Militarización de la sociedad
Prestigio del violento Alemania/Japón: desprestigio a militares URSS-UK-USA: prestigio a los militares Preocupación por salud población Estado del bienestar: UK, el primero Ascenso status social mujer refugiados Circulación de las elites de poder Italia: Mafia
27
4.e. Economía Fin Crisis 29 / Fin New Deal 1944: Bretton Woods
Dólar como moneda internacional Cambio fijo del oro Instituciones internacionales: FMI, Banco Mundial ¿Crisis fatal del capitalismo? Destrucción de barreras al capitalismo
28
4.f Efectos psicológicos
Mas controversia Avance psiquiatría Pánico previo a los bombardeos Menos muertos por el “Shell schock” de IGM UK: 10% aprox. Muertos en batalla
29
4.g. Impacto cultural Poca creatividad Apoyo a las artes
AL-URSS: arte ortodoxo y utilitario Literatura militante más que literatura militar UK: entretenimientos: teatro, dramas, musicales
30
5. Fin de la época europea Fin del poder de UK USA - URSS : enigma
De acreedora a deudora USA - URSS : enigma NY: Nueva capital cultura Guerra racial Colonias contribuyendo a la victoria Aliada Ascenso status social Efectos propaganda japonesa “reverse discrimination”
31
La historiografía sobre el tema
Menos controversia que en la IGM Mas documentación / documentales Biografías de los principales decisores Orígenes: consenso sobre Hitler Historiografía alemana: matizaciones Desmontar Versalles, pero también revanchismo y ansias de dominio Pearl Harbor: iniciativa nipona o trampa Acortar la guerra? “rendición incondicional” Hitler rechazó varias gestiones Intervención italiana / ruptura Berlín-Moscú
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.